Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
No, no, no has llamado a nadie gilipollas: "Oye, y digo yo!! Con lo malo maloso que es... ¿¿¿¡¡¡qué hacéis todos con diesel!!!???
Diesel gustazo? Dieselo?"
Izam, son muchos años en esto del interné... Un pis y a la cama chatín.
Espera, me corrijo, que con esto, ahora mi anterior comentario carece de validez. Quería decir entonces: me caías bien...
Ciao!
salvo que haya uno en el foro entiendo que todos,y si lo hubiera tambien lo estaria.Los politicos son "altavoces" de masas para sacar votos.Pero de verdad, ¿Es que nadie más está de acuerdo en que los políticos son unos cabrones?
Pero de verdad, ¿Es que nadie más está de acuerdo en que los políticos son unos cabrones?
Como eso de la politica es "off topic" en este hilo y en este foro, gracias a Dios, vuelvo al tema...(no, no , no cambio de conversación por que sea yo politico por favor, no ofenses, please!).
Izam yo me guio fundamentalmente por mi experiencia personal, un año casi con el coche da para mucho, y por las de aquellos que me merecen credibilidad y de ellas extraigo que condiuciendo largos recorridos a régimen medio-alto. (130-140 km/h) el intervalo entre regeneraciones se acorta unos 40 Kms de media, ergo entra más caca al filtro y se llena antes. Y como es un dato contrastado en miles de Kms, de eso no me baja nadie.
Pero no quedamos en que en el caso de este animalito, no importa el tipo de conducción, porque a "su plin", realiza la regeneración??
Por otro lado, estáis seguros de que "esa cosa" cuesta medio millón de las antiguas pesetas? Enserio??
Oye, y digo yo!! Con lo malo maloso que es... ¿¿¿¡¡¡qué hacéis todos con diesel!!!???
Diesel gustazo? Dieselo?
Sin acritud, eh.![]()
Yo sin tener ni puta idea, veo diferente echar carbonilla a 600 grados por el escape a 160 que excharla a baja temperatura en ciudad. Y con esto no digo q sea ni bueno ni maloEso confirma mis sospechas... La cosa es si los supuestos efectos perniciosos de las regeneraciones son más o menos acusados cuando éstas se producen con el motor alegre o bien en circulación urbana, y me juego algo a que la segunda circunstancia es peor...
¿A 600 grados? ¿Con qué coche?Yo sin tener ni puta idea, veo diferente echar carbonilla a 600 grados por el escape a 160 que excharla a baja temperatura en ciudad. Y con esto no digo q sea ni bueno ni malo
No se, te he dicho un numero por poner una diferencia entre ir a 200km/h y 10km/h, el numero no creo q importe,mas bien la diferencia.¿A 600 grados? ¿Con qué coche?
Si, eso puede ser,pero yo pienso que un gas a 400C circulando por una seccion X tiene efectos diferentes que uno circulando a 150C, en principio por el mero hecho de que deberian tener densidades diferentes, teniendo en cuenta q el volumen de gas que se envie sea el mismo, que entiendo es asi. Vamos, q a 400C entre particula y particula hay mas "hueco", asi que dentro del escape eso deberia tener efectos diferentes si lo metemos a traves de un conducto "extra", como es el DPF.Si has visto mis pantallazos en este mismo hilo, este coche, a régimen de crucero difcilmente sobrepasa los 400º. A esa temperatura las particulillas están tan agustito como a los 150º del ralentí. Vamos como las ladillas de un huevo negro.![]()
Si has visto mis pantallazos en este mismo hilo, este coche, a régimen de crucero difcilmente sobrepasa los 400º. A esa temperatura las particulillas están tan agustito como a los 150º del ralentí. Vamos como las ladillas de un huevo negro.![]()
que la bestia es mas fria que un tempano y que da igual meterle cana que ir de paseo y autopista o ciudad, yo creo que esta clariiiiisimo. La bestia esta pensada asi, por eso todas las regeneraciones son activas y tan frecuentes, mazda sabe de la frialdad de la bestia y la gestion del DPF esta hecha acorde a ello. Hasta ahi yo no veo duda ninguna o problema. Simplemente es un concepto diferente al de otras marcas. Incluso podria considerarse bueno ya que el diseno del CX5 no condiciona por tanto el tipo de uso... (con la excepcion de lo que signifique interrumpir las regeneraciones si es que implica algo... mmm ... y es facil interrumpirlas porque son muy frecuentes)
Los problemas que quedan por aclarar son:
si, no????
- La dilucion de gasoil en el aceite, que es un problema que se genera en las postinyecciones. Como el CX5 tiene muchas postinyecciones el camino para solucionar el problema va por mejorar la gestion de las mismas y por reducir su frecuencia. Supongo que en esto es en lo que trabaja Mazda actualmente. (lo de subir la X no lo comento...)
- la duracion del DPF. Obviamente nadie tenemos ni idea de si el hecho de vivir a base de frecuentes regeneraciones activas es malo, bueno, mejor o peor que vivir todo el dia a altas temperaturas y regenerandose pasivamente. Esto se sabra dentro de muuucho tiempo. Los Cx5 mas viejos estaran aun por 30,000 kms.....