RUGE LA BESTIA EN MI GARAJE

Aunque el coche duerme siempre en garaje a unos 20 grados aproximadamente, en los últimos días, al salir a la calle, con el frío que hace los primeros 100 metros recorridos se nota que al coche le cuesta moverse y estira la primera marcha bastante, hasta que hace el cambio a segunda. Evidentemente todo esto a bajas rpm.

Pues como ya sabéis que soy carne de pruebas, se me ocurrió el otro día probar a ver si poniendo la palanca en modo secuencial en esos primeros 100 metros recorridos en la calle, evitaba que alargase tanto la primera y segunda, y ¡cuál fué mi sorpresa!, que pude observar que no permite pasar de primera a segunda, ni de segunda a tercera hasta que han pasado unos minutos y la temperatura del motor está más caliente.

En un primer momento pensé que el coche sí me dejaría en secuencial subir de marchas una vez se apagara la luz azul, pero no, se apagó y tampoco dejaba cambiar.

Entiendo que todo esto es para preservar la longevidad del motor y evitar que un mal uso por parte del conductor haga que subas innecesariamente de rpm cuando el coche está muy frío, así que Ole por el sistema, que funciona de maravilla.

Saludos.
 
Aunque el coche duerme siempre en garaje a unos 20 grados aproximadamente, en los últimos días, al salir a la calle, con el frío que hace los primeros 100 metros recorridos se nota que al coche le cuesta moverse y estira la primera marcha bastante, hasta que hace el cambio a segunda. Evidentemente todo esto a bajas rpm.

Pues como ya sabéis que soy carne de pruebas, se me ocurrió el otro día probar a ver si poniendo la palanca en modo secuencial en esos primeros 100 metros recorridos en la calle, evitaba que alargase tanto la primera y segunda, y ¡cuál fué mi sorpresa!, que pude observar que no permite pasar de primera a segunda, ni de segunda a tercera hasta que han pasado unos minutos y la temperatura del motor está más caliente.

En un primer momento pensé que el coche sí me dejaría en secuencial subir de marchas una vez se apagara la luz azul, pero no, se apagó y tampoco dejaba cambiar.

Entiendo que todo esto es para preservar la longevidad del motor y evitar que un mal uso por parte del conductor haga que subas innecesariamente de rpm cuando el coche está muy frío, así que Ole por el sistema, que funciona de maravilla.

Saludos.
Hola dr.javman, es seguro que es asi?
Aqui tenemos -7° y nunca me paso esto?o_O

Ya claro puede ser ....:cautious::geek::geek: Ahora lo miro con mas Atencion:)
 
Amigo;) Javman, tu que eres amante de pruebas ahí va mi pregunta:
He notado que desde que me hicieron la reprogamacion a finales de noviembre. En la primera revisión ya que tenia el aceite cerca de la X con 17500km, ( ya lo puse en su tema concreto), he comprobado que ahora al arrancar no siempre se me acelera el motor en vacío durante los 20 sgd, que antes siempre me hacia.
Hoy mismo al cogerlo del garaje ni se ha acelerado, y eso que llevaba 20 horas parado, he ido a comer a casa de mi hermana y se ha quedado en la calle 3 horas, al volver a cojerlo si se ha revolucionado.
Puede tener un sensor que detecta la dierencia de temperatura del motor y del aire y depende de la diferencia decide que debe revolucionarlo?
Hay te dejó otra prueba para que no te aburras,
;););):thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup:
 
Amigo;) Javman, tu que eres amante de pruebas ahí va mi pregunta:
He notado que desde que me hicieron la reprogamacion a finales de noviembre. En la primera revisión ya que tenia el aceite cerca de la X con 17500km, ( ya lo puse en su tema concreto), he comprobado que ahora al arrancar no siempre se me acelera el motor en vacío durante los 20 sgd, que antes siempre me hacia.
Hoy mismo al cogerlo del garaje ni se ha acelerado, y eso que llevaba 20 horas parado, he ido a comer a casa de mi hermana y se ha quedado en la calle 3 horas, al volver a cojerlo si se ha revolucionado.
Puede tener un sensor que detecta la dierencia de temperatura del motor y del aire y depende de la diferencia decide que debe revolucionarlo?
Hay te dejó otra prueba para que no te aburras,
;););):thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup:
Efectivamente se autorrevolucíonará en función de la temperatura externa, y si ésta está por debajo, creo recordar, de 15 grados, no lo hará.
 
Gracias Javman, rapido y al quite eres la enciclopedia del Mazda CX5.
Tendré que plantearte otra duda a tu altura
:thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown:.
Buena ya se me ocurrirá alguna para desafiarte, :):):):):):).
Lo dicho gracias por la aclaración
 
Volver
Arriba