ruido en la transmisión

  • Autor de tema Autor de tema Nano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Nano

Forero Activo
Motor
2.2d 150 CV
Versión
4WD Style
Color
Meteor Grey
Hola a todos
Os comento cual es el problema..
Últimamente he escuchado un ruido ( Es como un roce, como si rozara las pastillas de freno..) schss schsss schsss..
Suelo ir con música y no lo había escuchado antes nose desde cuándo lo viene haciendo , bueno pues como no estaba tranquilo subí el coche y miré debalo y cuál fue mi sorpresa..
PIERDE ACEITE POR EL GRUPO TRASERO DE LA TRANSMISIÓN !! ( Es el 2.2 diesel awd manual ).Ya tengo cita en la Mazda pero me la han dado para dentro de dos semanas. ¿Puedo agravar la avería si lo sigo usando?. Mazda me dice que no pasa nada , pero nose yo .. ¿Os a pasado algo parecido? Espero respuesta.Gracias.
 
Es el primer caso, que sepamos, y parece raro, a ver que te dicen.

Si no pierde mucho no pasa nada dos semanas mas o menos, ten en cuenta que el aceite caliente es muy liquido y mancha mucho, con poca cantidad. Claro lo que habría que tener claro es si la perdida es mucha o poca, y si es algo reciente o lleva así desde el primer día.

Comprueba si te deja charco por la mañana, después de una noche.

Desde luego como estés sin aceite en la caja, puede causar destrozos... pero bueno tu ya has avisado. Aunque yo que tu pediría por escrito la cita, de manera que no puedan decir, que fue culpa tuya por tardar en llevarlo

.
 
Es el primer caso, que sepamos, y parece raro, a ver que te dicen.

Si no pierde mucho no pasa nada dos semanas mas o menos, ten en cuenta que el aceite caliente es muy liquido y mancha mucho, con poca cantidad. Claro lo que habría que tener claro es si la perdida es mucha o poca, y si es algo reciente o lleva así desde el primer día.

Comprueba si te deja charco por la mañana, después de una noche.

Desde luego como estés sin aceite en la caja, puede causar destrozos... pero bueno tu ya has avisado. Aunque yo que tu pediría por escrito la cita, de manera que no puedan decir, que fue culpa tuya por tardar en llevarlo

.
No, no deja charco ni tan siquiera una gota, lo que si esta manchado es el grupo como si tuviera fugas. Que alomejor proviene de alguna junta en mal estado o algo asi..
Lo peor es el ruido que desde que lo se ya no pongo musica para escucharlo y no me gusta un pelo.. como ya sabeis mazda se esmeró con la insonorización de nuestro coche , pero el ruido esta presente dentro del habitáculo mas en la parte trasera.
 
Hoy he llevado el coche al servicio oficial mazda y me han que hay que cambiar el diferencial trasero. El presupuesto es de 4.600 €. Y me han dicho que no es aconsejable circular mucho con él asi, ya que se va a seguir desgastado y puede llegar incluso a bloquearse, bloqueando consigo las ruedas traseras.. Y necesito el coche para ir a trabajar. Me urge arreglarlo cuanto antes.


El coche es de 2012, pero yo lo tengo desde hace 2 meses , le he hecho unos 2.000 kms...
Y evidentemente yo no he causado la avería.
Lo compré en un compra/venta el cuál me aseguraba que el coche estaba perfecto ya que ellos tenian servicio de taller y estaba totalmente revisado.Ademas me dieron gararantia de un año.


Ya he dado parte a la garantia pero solo con los 5 minutos que a durado la llamada deduzco que me van a poner un monton de trabas..


Y el compra/venta me dice que no se hace cargo, que el me lo vendió el perfecto estado.


Como puedo hacer para reclamar los daños?
A quien se los debo reclamar?
:(
 
Cualquier venta de vehículos bien entre particulares o compra venta por ley tiene 6 meses de garantía obligatoria.
Un diferencial trasero no creo que pueda considerarse un elemento de desgaste.
Yo creo que salvó que se demuestre que hiciste el cabra con el coche y por eso se halla jodido el vendedor mínimo debería hacerse cargo.
Y si tienes el seguro de garantía más aún.
A ver qué opina @willo que es más entendido que ir yo en esto de los concesionarios y tal.
 
Hoy he llevado el coche al servicio oficial mazda y me han que hay que cambiar el diferencial trasero. El presupuesto es de 4.600 €. Y me han dicho que no es aconsejable circular mucho con él asi, ya que se va a seguir desgastado y puede llegar incluso a bloquearse, bloqueando consigo las ruedas traseras.. Y necesito el coche para ir a trabajar. Me urge arreglarlo cuanto antes.


El coche es de 2012, pero yo lo tengo desde hace 2 meses , le he hecho unos 2.000 kms...
Y evidentemente yo no he causado la avería.
Lo compré en un compra/venta el cuál me aseguraba que el coche estaba perfecto ya que ellos tenian servicio de taller y estaba totalmente revisado.Ademas me dieron gararantia de un año.


Ya he dado parte a la garantia pero solo con los 5 minutos que a durado la llamada deduzco que me van a poner un monton de trabas..


Y el compra/venta me dice que no se hace cargo, que el me lo vendió el perfecto estado.


Como puedo hacer para reclamar los daños?
A quien se los debo reclamar?
:(

Al compra-venta tienes que reclamar, claro esta. Como bien dices te va a poner todas las trabas posibles. Pero por ley le corresponde la garantía.

Junta todos los documentos que tengas (compra, recibos, garantía, contrato, etc) y tienes 3 soluciones:

1- Decirle que le toca a él por garantía, peleando claro esta. Amenazale con Consumo o juzgado

2- Ir a Consumo a denunciarlo.... sabiendo que se te cierra la vía judicial.

3- Directamente a un abogado o al juzgado, con abogado de oficio.

No pierdas tiempo, que los meses pasan muy rápido. Y alquila un coche, que le tendrás que sumar a las costas y demanda.

Si el compraventa no va de listo, le interesa arreglártelo... le va a salir mucho mas barato. Te deja un coche mientras lo arregle, y a él le cuesta menos arreglarlo que a un particular, tanto en piezas como en mano de obra. Por lo tanto no creo que se arriesgue a pagar un dineral en un juzgado (peritaciones, avería, coche de sustitución, tiempo y dinero que pierdas, costas de los dos)

.
 
Muchas gracias por vuestra respuesta, me a sido de gran ayuda voy a seguir estos pasos.

Espero que asi sea y se solucione pronto. Por lo demas estoy muy contento de la compra , el coche es una buena maquina.


Gracias de nuevo , seguiré informando.
Un saludo :thumbsup:
 
Hola de nuevo,
Hoy he vuelto a hablar con el compra/venta y le he expuesto la situación, ya me han contestado en la garantia y me aprueban el presupuesto pero me dan el máximo que esta contratado que es 350€.. Y le he dicho que el resto corre de su cuenta.

Hoy ya tenia orta postura, me ha dicho que no me preocupe que lo va a estudiar y vamos a encontrar una solución.

Osea que creo que se esta dando cuenta de que me he informado y de que no le queda otra opción.

Mañana volveremos a hablar.
Pero tengo una duda,
¿Tengo derecho a elegir donde arreglo el coche?
Ami me gustaría que fuese en el servicio oficial. Donde me hicieron el presupuesto.Gracias.
 
Hola de nuevo,
Hoy he vuelto a hablar con el compra/venta y le he expuesto la situación, ya me han contestado en la garantia y me aprueban el presupuesto pero me dan el máximo que esta contratado que es 350€.. Y le he dicho que el resto corre de su cuenta.

Hoy ya tenia orta postura, me ha dicho que no me preocupe que lo va a estudiar y vamos a encontrar una solución.

Osea que creo que se esta dando cuenta de que me he informado y de que no le queda otra opción.

Mañana volveremos a hablar.
Pero tengo una duda,
¿Tengo derecho a elegir donde arreglo el coche?
Ami me gustaría que fuese en el servicio oficial. Donde me hicieron el presupuesto.Gracias.

Creo que no vas a poder arreglarlo dónde tu quieras, sea concesionario o no. Ya que de los 4600 € que te indicaron, la garantía solo cubre 350€, y el resto lo tendrá que poner el compraventa. Y dudo mucho que quiera hacerlo en otro taller que no sea el suyo de confianza, dónde le harán mejor precio... y si no es suyo el taller.

Puedes hablarlo e intentar presionarle, pero lo veo complicado.

En principio cualquier taller, mas o menos decente, te puede arreglar eso en condiciones y con garantía. No por ser concesionario, son mejores.

Pero tienes que exigir una factura con todos los elementos cambiados y sus referencias, o reparados. Para tener un documento dónde ponga exactamente que y como lo ha reparado, y que piezas ha usado (nuevas de Mazda o de desguace). De manera que si tienes cualquier problema con ese arreglo, puedas presentar dicha factura alegando que no se ha hecho correctamente.

.
 
Ya lo imaginaba, bueno aunque lo arreglen ellos pediré factura y garantia.
Muchas gracias willo y cualquiera que haya contribuido con su opinión en este hilo.

Ya os contaré. Un saludo.:thumbsup:
 
Hola compañeros

Ya he solucionado el problema , me lo han arreglado sin problemas y ya se le a ido el maldito ruido. Vuelvo a tener mi coche en la carretera. Muchas gracias por todo. :thumbsup:
 
Hola compañeros

Ya he solucionado el problema , me lo han arreglado sin problemas y ya se le a ido el maldito ruido. Vuelvo a tener mi coche en la carretera. Muchas gracias por todo. :thumbsup:

Me alegro @Nano !!!!!
 
Volver
Arriba