Seguimiento TSB Bomba de Vacío (Árbol de Levas)

Perdon me edito a mi mismo, no vi que estaba cambiada la bomba...

Vaya por Dios, otro al que le hicieron la revisión y que y tiempo después se produce la avería :poop::poop::poop::poop::mad::mad::devilish::devilish:.

Muy tranquilizador para el resto no es, pues a mi me queda la duda de si el nuestro no esta afectado o si "todavía" no esta afectado :cautious::cautious::cautious: :(:(:(.

Me reafirmo en lo dicho de que, visto lo visto, a los afectados en las revisiones deberían comprobarnos si esta afectada nuestra bomba de vacío, etc.

Pero claro es mucho mas cómodo y sobre todo barato, jugar a la lotería con nuestros coches y si rompe alguno y no se ha enterado de que va la vaina y lo paga él, incluso se lo ahorran, eso si "cuando menos tendrían una amplia atención comercial" y le harían un descuento.

Perdonar que sea sarcástico pero es que al leer eso de la atención comercial por decirlo educadamente me entró la risa, pero mejor me callo porque si digo lo que pienso con todo merecimiento me deberían sancionar por utilizar lenguaje incorrecto y maleducado :speechless::speechless::speechless:.
 
Gracias por informarnos Alfonso. Que razón tienes en todo lo que comentas :thumbsup:

Si el árbol de levas te falla, te lo tienen que cambiar en garantía igualmente, todo proviene de la misma avería... son virutillas de metal que se depositan en el aceite y este al lubricar distintas partes, las virutillas causan destrozos. Por eso cambian el aceite y filtro de aceite gratuitamente.

Te incluyo en la lista :thumbsup:


Gracias a vosotros por toda la orientación para saber reclamar lo que nos corresponde. En el taller lo que me dijeron es que dentro de los 3+2 años estaba totalmente cubierto y que a posteriori mazda se haría cargo al ver que la avería procede de antes de terminar la garantía o cuando menos tendrían la mencionada "atención comercial". En ese sentido no tengo queja pero bueno, la opinión final me la reservo para dado el caso ver como actúan.

La duda que tengo es la cronología del problema. Leí mucho foro y no lo acabo de ver claro. De los 3 elementos implicados, árbol de levas, bomba y turbo, de cual salen en primer lugar las viritas que contaminan el aceite y pasan al resto del motor? si es que se sabe. Por cierto, no hay peligro de que lleguen a la bomba de inyección?

Ya vi que me incluiste en la estadística. Había un fallo en la información que di de la fecha de fabricación. No es de Agosto 2013. La fecha correcta es Julio 2013.

.

Alfonso, a mi me cambiaron Bomba de vacio, el turbo, reglaje de valvulas y arbol de levas, vamos...., un completo, eso me pasó creo que con 48.000 kms, y ya llevo 78.000.

Ola Ampei, yo estaría mucho más tranquilo si me hubieran hecho la misma operación que a ti. Me dá pánico pensar en los destrozos que me pueden estar haciendo eses residuos circulando por dentro del motor y el desgaste a que puede estar sometiendo todos los elementos por donde pasen, porque no compré un coche para venderlo en cuanto acabe la garantía. Por otro lado, haciendo 25.000 kms máximo al año los problemas pueden perfectamente salir rematada la garantía. Lo peor es la incertidumbre. Casi merece la pena comprar usados de 3.000€ y aguantarlos hasta que revienten.

Vaya Alfonso, siento que te tocase, encima en dos fases. Creo qeu no eres el primero al que se le detecta fallo meses después de haber pasado la revisión en campaña, aunque sí eres el primero de quien se oye que después de haberle cambiado la bomba de vacío y no el turbo (que entiendo que comprobaron la vez anterior), acaban teniendo que cambiarle el turbo posteriormente.

Lo cual vuelve a despertar la intranquilidad que surgió con la campaña. Las comprobaciones del TSB ¿servirán para detectar que se tiene el priblema, o sólo para detectar que la bomba, turbo y árbol de levas están ya dañados irremediablemente? O, dicho de otro modo, si uno pasa la comprobación de vacío y de holgura del turbo en la campaña ¿significa que en el futuro la seguiría pasando? Porque no lo vuelven a comprobar nunca más, a menos que el conductor se percate de pérdida de potencia (que, como bien dices, puede pasar desapercibida por ser paulatina).

:cautious:

Ola Francisco. Lo que me preocupa es que no sé si andan con paños calientes para ver que es lo mínimo que hay que cambiar e ir esperando a ver lo que cae. Método prueba-error a costa de la fiabilidad futura del vehículo. Lo que no me cabe duda es que la campaña de la bomba la tuvieron que hacer porque los residuos afectaban a un elemento de seguridad que puede arruinar la economía y la imagen de la marca. Pero el resto, como puedes ni darte cuenta en mucho tiempo, parece un si no me pillan me hago el loco. En cualquier caso, si cuando cambiaron la bomba es porque ya había restos en el interior, con el cambio no los eliminaron porque ahora llegaron al turbo. Entiendo que en aquel momento no habían llegado porque si no tendría que haber saltado en los test. Bueno, yo de esto no entiendo; pensé que entendían ellos y por eso compré un mazda. Sabes si hay algún síntoma que delate el deterioro del árbol de levas o del cigüeñal como vi que cambiaron alguno? Es que la siguiente batalla va a ser intentar que lleguen al fondo de una sola vez y no esperar un año a ver si cae el árbol de levas y ver qué se lleva por delante.

La verdad es que la información que pusisteis aquí sobre la pérdidad de potencia fue crucial para observar los síntomas, poderlos transmitir al taller y decirles que me estaba enterando.

Francisco, a ver si quedamos un día por Vigo y tomamos un café.

Gracias a tod@s

Perdon me edito a mi mismo, no vi que estaba cambiada la bomba...

Vaya por Dios, otro al que le hicieron la revisión y que y tiempo después se produce la avería :poop::poop::poop::poop::mad::mad::devilish::devilish:.

Muy tranquilizador para el resto no es, pues a mi me queda la duda de si el nuestro no esta afectado o si "todavía" no esta afectado :cautious::cautious::cautious: :(:(:(.

Me reafirmo en lo dicho de que, visto lo visto, a los afectados en las revisiones deberían comprobarnos si esta afectada nuestra bomba de vacío, etc.

Pero claro es mucho mas cómodo y sobre todo barato, jugar a la lotería con nuestros coches y si rompe alguno y no se ha enterado de que va la vaina y lo paga él, incluso se lo ahorran, eso si "cuando menos tendrían una amplia atención comercial" y le harían un descuento.

Perdonar que sea sarcástico pero es que al leer eso de la atención comercial por decirlo educadamente me entró la risa, pero mejor me callo porque si digo lo que pienso con todo merecimiento me deberían sancionar por utilizar lenguaje incorrecto y maleducado :speechless::speechless::speechless:.

Ola JULOGU. Si que me cambiaron la bomba. El problema es si hicieron una intervención de mínimos a sabiendas o por protocolo de la marca o porque no había lugar a más. Yo del concesionario de Vigo tengo muy buena opinión, la verdad, la mejor que haya tenido de ningún taller y tuve renault, citroen y opel, y espero poder seguir teniéndola y que sus actos no me cierren la boca. De la marca ya veremos pero estas cosas no ayudan mucho.
 
Vaya Alfonso, siento que te tocase, encima en dos fases. Creo qeu no eres el primero al que se le detecta fallo meses después de haber pasado la revisión en campaña, aunque sí eres el primero de quien se oye que después de haberle cambiado la bomba de vacío y no el turbo (que entiendo que comprobaron la vez anterior), acaban teniendo que cambiarle el turbo posteriormente.

Lo cual vuelve a despertar la intranquilidad que surgió con la campaña. Las comprobaciones del TSB ¿servirán para detectar que se tiene el priblema, o sólo para detectar que la bomba, turbo y árbol de levas están ya dañados irremediablemente? O, dicho de otro modo, si uno pasa la comprobación de vacío y de holgura del turbo en la campaña ¿significa que en el futuro la seguiría pasando? Porque no lo vuelven a comprobar nunca más, a menos que el conductor se percate de pérdida de potencia (que, como bien dices, puede pasar desapercibida por ser paulatina).

:cautious:


No es el primero, como podrás leer más atrás, a mi me cambiaron bomba y árbol de levas y más adelante los turbos. La última visita al taller fue porque me quedé sin potencia y con olor a quemado, me limpiaron el filtro de partículas ya que estaba todo taponado, pero el coche ayer otra vez se quedó sin potencia cuando el filtro estaba regenerando.

No se que le puede estar pasando, pero estoy muy descontento con el coche, ojo, el taller aunque al principio me ocultaron lo del árbol de levas, pero siempre me hab atendido bien.
 
Última edición:
No es el primero, como podrás leer más atrás, a mi me cambiaron bomba y cigueñal y más adelante los turbos. La última visita al taller fue porque me quedé sin potencia y con olor a quemado, me limpiaron el filtro de partículas ya que estaba todo taponado, pero el coche ayer otra vez se quedó sin potencia cuando el filtro estaba regenerando.

No se que le puede estar pasando, pero estoy muy descontento con el coche, ojo, el taller aunque al principio me ocultaron lo del cigueñal, pero siempre me hab atendido bien.


Seguro que es el cigueñal lo que te han cambiado, no sera el arbol de levas?
 
No es el primero, como podrás leer más atrás, a mi me cambiaron bomba y cigueñal y más adelante los turbos. La última visita al taller fue porque me quedé sin potencia y con olor a quemado, me limpiaron el filtro de partículas ya que estaba todo taponado, pero el coche ayer otra vez se quedó sin potencia cuando el filtro estaba regenerando.

No se que le puede estar pasando, pero estoy muy descontento con el coche, ojo, el taller aunque al principio me ocultaron lo del cigueñal, pero siempre me hab atendido bien.

Hola anónimo. Gracias por la información. Lo tuyo es para desanimarse, la verdad. Lo del filtro de partículas ya esla guinda del pastel. Que después de cambiar bomba y árbol tuvieran que sustituir turbo me reafirma en unas conclusiones que no puedo publicar aún pero que espero poder en breve. Quizá me equivoque y espero que si es así alguien me lo haga ver.
Saludos
 
Aunque apenas intervengo en el foro soy seguidor habitual (y ya me presenté)

A mí no me enviaron carta de MAZDA, pero como ya lo sabía por el foro insistí en el taller para que me hicieran la revisión de la bomba de vacío (además había notado en una ocasión que estaba maniobrando para aparcar, el pedal del freno duro como una piedra), finalmente estaba afectada y la sustituyeron.

Antes de esto ya me había ocurrido, aunque no lo di mucha importancia, que pisando a fondo, el coche subía de revoluciones pero se quedaba clavado y levantando el pie ya respondía incrementando la velocidad.

Hasta que un día en carretera, en plena maniobra de adelantamiento y confiado en tener potencia de sobra (de la que ya había disfrutado en anteriores ocasiones), piso a fondo y el coche se queda clavado….en fin, lo pasé mal pero no hubo que lamentar ningún percance.

Desde ese día he insistido en el taller para que lo revisasen, ahora está allí desmontado y pendiente de confirmación del servicio de asistencia, parece ser que es el turbo….

Ya os contare como acaba.

Saludos.
Después de 10 días en el taller, por fin me han devuelto el coche: cambio de árbol de levas y turbo.

Willo para la lista de afectados, el mío es del 2012.

Saludos.
 
Hola de nuevo.

Primero avisar que de mecánica entiendo poco y si cometo algún error en mis apreciaciones agradecería que me lo hagáis ver.

Respecto al turbo entiendo que la turbina tiene dos hélices, una para admisión y otra para escape montadas en un mismo eje, siendo la de escape la motriz y la de admisión la esclava. Si una de las pruebas que manifiestan la avería del turbo consiste en ver si hay arañazos en la caracola eso quiere decir que el eje de la turbina se cayó y digamos que una parte está dentro y otra está fuera, siendo la parte de fuera la que provoca los arañazos visibles que delatan la avería. Es lógico pensar que el eje se cae porque los casquillos sobre los que va asentado se desgastaron, perdiendo así el eje el asiento y su ángulo provocando la mala colocación de las aspas. Ahondando en los casquillos me pregunto: Y si son estos casquillos por defecto de fabricación o materiales los que se deshacen y los restos mediante el engrase pasan al resto del motor?

La degradación de la turbina por la polución del aceite que pasa por los casquillos de su eje, que se manifiesta en la holgura dentro de la carcasa y especialmente en la pérdida del ángulo del eje y por tanto de las aspas, no puede ser posterior a la limpieza del motor puesto que ésta habría eliminado las partículas metálicas que la provocan, si es que esa limpieza del motor vale para algo.

La comprobación que delata que la bomba de vacio está mal incluye obligatoriamente la inspección del turbo y la limpieza del motor con aceite e incluso la comprobación visual de desgaste en el árbol de levas de escape levantando la tapa de balancines.

Conclusiones: Visto que la avería del turbo de mi coche es 20.000 kms posterior al cambio de la bomba de vacío (suponiendo una buena praxis mecánica del taller);

1 - La limpieza del motor con aceite no garantiza que si hay residuos en el motor estos se eliminen, puesto que después de cambiar la bomba de vacío y hacer la limpieza los restos siguieron dentro desgastando el turbo hasta que se estropeó, como se manifiesta en la holgura que muestra la galga o los arañazos externos provocados por la hélice-turbina.

2 - El turbo no se estropea por los restos que salen de la bomba pudiendo proceder inicialmente las partículas metálicas del eje del mismo o (a consecuencia de esto y con más nefastos resultados) de los alabes de la turbina que recirculen al eje, o del árbol de levas (como otra causa posible) siendo un daño colateral el de la bomba o incluso independiente.

3 - Cuando cambiaron la bomba no hicieron la limpieza del motor.

4 - Cuando cambiaron la bomba no comprobaron el turbo o no vieron que estaba tocado.

Alguien tiene alguna opinión al respecto que me aporte algo de luz antes de ir al taller el lunes a poner turbo nuevo?
Y perdonar si me enrollo mucho, que no sé explicarlo con menos vueltas :-)
 
Después de 10 días en el taller, por fin me han devuelto el coche: cambio de árbol de levas y turbo.

Willo para la lista de afectados, el mío es del 2012.

Saludos.

Ya estas en la lista, pero necesito saber que fecha de que FABRICACIÓN es tu coche... lo puedes ver en la etiqueta del cinturón de seguridad. Gracias.

@Alfonso_Vigo, lo has explicado muy bien, nada que corregir ni añadir :thumbsup:

.
 
Yo, sinceramente, me inclino por el 4, aunque todos los otros son también posibles. Digo el cuatro porque cuando llevé el mío, me dijeron que mi bomba estaba bien, y pregunté si habían mirado el turbo, y la respuesta sonó 100% a: "vamos a decirle que sí, que si no, seguro que sigue dando la vara"... Mismo taller que tú.

Ola Francisco.
Uff, pues me desagrada mucho perder la confianza en el taller porque siendo así nada de lo que hagan me deja tranquilo.
Si antes no se molestaron en meter una galga en el turbo ya me cuestiono si ahora levantaron la tapa de balancines para ver si el árbol de levas está tocado. Aún voy tener que decirles que me avisen cuando esté el motor abierto para ir ver el árbol de levas y comprobar que no tiene una vía por la que pase el AVE.
Se puede plantear como algo serio el tema de los casquillos como origen de todo el problema o pesa más la opción bomba?
Saludos
 
Alfonso no es problema de los casquillos del turbo. No te cortes en ponerles las cosas clara y que te enseñen el estado del arbol de levas.
Una vez te hagan la sustitucion te quedaras tranquilo como todos los que han pasado por esta averia.
 
Alfonso no es problema de los casquillos del turbo. No te cortes en ponerles las cosas clara y que te enseñen el estado del arbol de levas.
Una vez te hagan la sustitucion te quedaras tranquilo como todos los que han pasado por esta averia.

Ok. Pues mejor ir descartando cosas. Lo que no acabo de entender es que pasa en la bomba para que se nos desintegre, que componente es el defectuoso. Es que tengo una manía de tener que entenderlo todo...
Si que intentaré que me den pruebas de que la reparación va a ser más seria que la 1ª vez.


Recordar que siendo en garantía, no tienen obligación de enseñar nada. Si lo consigues, mucho mejor, claro esta

Pues si tienes una garantía es porque la pagaste como parte del coste del vehículo. La ley debería permitir acceder a la información que atañe a las operaciones que se hacen en algo de nuestra propiedad. Es impensable que se te caiga un muro del piso y que por estar en garantía no te den información de lo que arreglan y de como. País...
 
Yo, sinceramente, me inclino por el 4, aunque todos los otros son también posibles. Digo el cuatro porque cuando llevé el mío, me dijeron que mi bomba estaba bien, y pregunté si habían mirado el turbo, y la respuesta sonó 100% a: "vamos a decirle que sí, que si no, seguro que sigue dando la vara"... Mismo taller que tú.

Pues yo me inclino por la 1 porque a mi sí me lo miraron todo y me hicierons una limpieza profunda de motor.

Porque si la bomba se cambió, digo yo que será una partida defectuosa y las nuevas no deberían estarlo, ¿verdad?
 
Aunque apenas intervengo en el foro soy seguidor habitual (y ya me presenté)

A mí no me enviaron carta de MAZDA, pero como ya lo sabía por el foro insistí en el taller para que me hicieran la revisión de la bomba de vacío (además había notado en una ocasión que estaba maniobrando para aparcar, el pedal del freno duro como una piedra), finalmente estaba afectada y la sustituyeron.

Antes de esto ya me había ocurrido, aunque no lo di mucha importancia, que pisando a fondo, el coche subía de revoluciones pero se quedaba clavado y levantando el pie ya respondía incrementando la velocidad.

Hasta que un día en carretera, en plena maniobra de adelantamiento y confiado en tener potencia de sobra (de la que ya había disfrutado en anteriores ocasiones), piso a fondo y el coche se queda clavado….en fin, lo pasé mal pero no hubo que lamentar ningún percance.

Desde ese día he insistido en el taller para que lo revisasen, ahora está allí desmontado y pendiente de confirmación del servicio de asistencia, parece ser que es el turbo….

Ya os contare como acaba.

Saludos.


Perdonad que cite esto ahora, no lo había leído antes. A mi me lo sigue haciendo y me han cambiado la bomba de vacío, el árbol de levas y los turbos, además de haberme hecho una limpieza del filtro de partículas. Anoche me quedé sin potencia de nuevo y no solo en subida, también lo hacía en llano, eso sí, cuando el filtro estaba regenerando. Es muy extraño todo esto, pero a mi no me da ninguna confianza ni seguridad.
 
LISTADO DE AFECTADOS HASTA AHORA:

Fer------------ julio 2012--------- no afectado
Andrajos------ abril 2012--------- cambio de bomba de vacío ---- carta con vh sustitución
Bombur------- marzo 2012------- no afectado----------- carta con vh sustitución
Anpei--------- agosto 2012------- cambio árbol de levas, bomba de vacío, turbo
Jordi---------- agosto 2012------- no afectado------ carta con vh sustitución
Fuzfuzfuz----- agosto 2012------- no afectado
Pablopedro---- septiembre 2012--- pendiente
MrSteel-------- octubre 2012------ cambio de bomba de vacío
Virra----------- octubre 2012------ cambio árbol de levas
Rondinaire----- octubre 2012------ no afectado ----- carta con vh sustitución
Webpa--------- octubre 2012------ no afectado----- carta con vh sustitución
Elnani---------- noviembre 2012---- pendiente------ carta con vh sustitución
Peris----------- noviembre 2012---- cambio bomba de vacío
Doctormix----- noviembre2012----- cambio de bomba de vacío y turbo
Josema-------- diciembre 2012----- no afectado
Fserranor------ diciembre 2012----- pendiente
AlfMM---------- ? 2012------------- cambio árbol levas
Francisco Sc--- ? 2012------------- no afectado
Turreras------- ?2012-------------- cambio árbol de levas, bomba de vacío, turbo

Gabnur-------- ? 2013------------- cambio cigueñal, árbol de levas, bomba de vacío
Gerdth-------- enero 2013--------- cambio bomba de vació + ?
Alaricano------ principio 2013------ cambio árbol de levas
Jcgcx5-------- principio 2013------ cambio árbol de levas, bomba de vacío, turbo
Saldo--------- febrero 2013-------- pendiente
Maverick------ marzo 2013--------- no afectado
Vulcan-------- mayo 2013---------- pendiente
Bilbo---------- mayo 2013--------- cambio bomba de vacío
mifeve-------- junio 2013---------- pendiente ------- carta con vh sustitución
Jologu-------- julio 2013----------- no afectado
Yomismo----- julio 2013------------ cambio bomba de vacío --- carta con vh sustitución
Pass--------- julio 2013------------ no afectado------ carta con vh sustitución
Jose1973---- julio y agosto 2013--- 3 coches afectados (cambio árboles de levas, bomba de vacío, turbo e inyectores, no cambiados por este fallo... por otro) con vh sustitución
Xavsandel---- agosto 2013--------- no afectado.
Lupenzgz---- agosto 2013--------- cambio bomba de vacío-- carta con vh sustitución
Javiote------- agosto 2013--------- no afectado----- carta sin vh sustitución.
Myata--------agosto 2013----------cambio bomba vacío
Alfonso_Vigo- agosto 2013---------cambio bomba vacío y turbo (después)
klopy-------- octubre 2013--------- pendiente-------- carta con vh sustitución
BombaFr1982- noviembre 2013---- no afectado
Oto--------- diciembre 2013-------- pendiente
willo--------- diciembre 2013------- no afectado.
Pedro cx5--- diciembre 2013------- no afectado

Amn-------- febrero 2014 --------- no afectado
Xciber------ abril 2014-------------- no afectado
Jucarsanal-- marzo 2014----------- no afectado
Mario88---- abril 2014-------------- no afectado
Dafego----- principios 2014-------- no afectado

HaspCx5---- ?---------------------- no afectado ------ carta sin vh sustitución
Jraul-------- ?---------------------- no afectado
Vulcan------ ?---------------------- no afectado -----carta sin vh sustitución.
Izam-------- ?---------------------- cambio árbol de levas, bomba de vacío, turbo
Luisfjv------ ?---------------------- cambio árboles de levas, bomba de vacío, turbo
Angelio----- ?---------------------- no afectado
Anonimo--- ?----------------------- cambio árboles de levas, bomba de vacío, turbo
.
 
Última edición:
Perdonad que cite esto ahora, no lo había leído antes. A mi me lo sigue haciendo y me han cambiado la bomba de vacío, el árbol de levas y los turbos, además de haberme hecho una limpieza del filtro de partículas. Anoche me quedé sin potencia de nuevo y no solo en subida, también lo hacía en llano, eso sí, cuando el filtro estaba regenerando. Es muy extraño todo esto, pero a mi no me da ninguna confianza ni seguridad.

Haciendo una regeneración el coche se queda sin apenas fuerza siempre. Eso es normal. Y las hace cada 250 kms mas o menos.

Nos podrías indicar de que fecha de fabricación es tu coche, para ponerte en el listado. Lo puedes ver en la etiqueta del cinturón de seguridad. Gracias
 
Volver
Arriba