Seguimiento TSB Bomba de Vacío (Árbol de Levas)

Una pregunta. Estoy con la mosca detrás de la oreja. Notaste cambios a la hora de frenar? Cuando estabas un par o tres de dias sin cojer el coche tenias el pedal del freno muy duro? Claro, el mio es auto mático. Te salió algún mensaje?
Holaaaa chicos, veo que siguen saliendo casos y mas casos, yo que soy de agosto 2013 estoy con la camisa que no llega al cuerpo, en la ultima revision de los 3 años me han dicho que todo esta bien, perooo.....la mosca sigue ahi:thumbsdown::thumbsdown:
Los que tengáis dudas hay una comprobación muy sencilla. Cuando esté regenerando el coche, probad a ponerlo a 4000 rev en tercera (que vas a 100 km/h más o menos) y mantenerlo así unos segundos. Con el control de velocidad activado para que no haya error. Si el coche mantiene las revoluciones está todo ok, pero si ellas solas se bajan, no un poco no, sino quinientas o incluso mil, hay algún problema. Suerte y que no sea nada.
 
Una pregunta. Estoy con la mosca detrás de la oreja. Notaste cambios a la hora de frenar? Cuando estabas un par o tres de dias sin cojer el coche tenias el pedal del freno muy duro? Claro, el mio es auto mático. Te salió algún mensaje?
Hola Jordi, no noté nada apreciable en los frenos.
Lo que yo notaba, era una falta de respuesta apreciable en cualquier condición. No recuperaba igual, más rumorosidad, le costaba subir de vueltas, vamos, la respuesta se había convertido en más plana. No se si me explico suficiente.
 
Hola Jordi, no noté nada apreciable en los frenos.
Lo que yo notaba, era una falta de respuesta apreciable en cualquier condición. No recuperaba igual, más rumorosidad, le costaba subir de vueltas, vamos, la respuesta se había convertido en más plana. No se si me explico suficiente.
Sisi, yo no tengo problema de respuesta, es al estar tres o cuatro dias el coche parado, al pisar el freno, esta duro como,una piedra y a veces me falla al encender. Lo comenté en el conce y me dijeron que podria tener una pequeña fuga. Lo llevo hoy
 
Sisi, yo no tengo problema de respuesta, es al estar tres o cuatro dias el coche parado, al pisar el freno, esta duro como,una piedra y a veces me falla al encender

A ver si vas a tener algún fallo de bomba de frenos, no la de vacío. Comentalo en el concesionario, aunque lo suyo sería dejárselo unos días para que comprueben lo mismo que tu.

.
 
Los que tengáis dudas hay una comprobación muy sencilla. Cuando esté regenerando el coche, probad a ponerlo a 4000 rev en tercera (que vas a 100 km/h más o menos) y mantenerlo así unos segundos. Con el control de velocidad activado para que no haya error. Si el coche mantiene las revoluciones está todo ok, pero si ellas solas se bajan, no un poco no, sino quinientas o incluso mil, hay algún problema. Suerte y que no sea nada.
Es una prueba sencilla, lo que pasa que uno siempre esta con la mosca en la oreja con este tema.
Yo no noto de momento nada pero he de reconocer que miro mucho este tema, porque el mío está en teoría fabricado en septiembre 2013, pero con motor nuevo de Diciembre 2013 así que suponiendo que el motor fuera como me dijeron que venía directo de fábrica no tendría que tener problemas pero...... Nunca se sabe.
Yo lo único que le noto es un pequeño lag a ciertas rpm al cambiar de marchas, a veces hasta molesto pero le hecho la culpa a la transición de los dos turbos, si cambio antes de las 3000rpm o después de las 3700rpm nunca lo hace.... Comprobado.
Se que esta prohibido pasar de 120 en nuestro querido país , pero cuando le pisais al coche (por supuesto en circuito cerrado) os cuesta pasar de 160 hacía arriba?.
Yo he probado estos días y a partir de esos 160 le cuesta una barbaridad subir, pero claro recien he puesto los portaesquis y le hecho la culpa a la fuerza del aire en estos.
 
Los que tengáis dudas hay una comprobación muy sencilla. Cuando esté regenerando el coche, probad a ponerlo a 4000 rev en tercera (que vas a 100 km/h más o menos) y mantenerlo así unos segundos. Con el control de velocidad activado para que no haya error. Si el coche mantiene las revoluciones está todo ok, pero si ellas solas se bajan, no un poco no, sino quinientas o incluso mil, hay algún problema. Suerte y que no sea nada.
He hecho la prueba de las 4000 rev pero en cuarta, jejeje, y haciendo la regeneración, ningún problema de respuesta, incluso a más de 4500 rev. , y perfecto. Lo he dejado en el conce, me ha dicho que tendria que dejarlo unis dias, pero no puedo. Mañana me probará si el problema viene del servofreno y no se que más y el miércoles lo dejaré otra vez para que me mire el resto.
 
Yo lo único que le noto es un pequeño lag a ciertas rpm al cambiar de marchas, a veces hasta molesto pero le hecho la culpa a la transición de los dos turbos

Ese mismo "lag" yo también lo tengo. Pero creo que siempre me ha pasado y creo que también lo hemos comentado por aquí alguna vez.

Los automáticos no lo notan, pero en manual se aprecia muy claramente. Y sí, es muy molesto. Es como que el coche deja de responder cuando cambias de marcha, hasta que de repente reacciona y sigue empujando.
 
El lag se nota bastante más cuando está regenerando en otros casos no lo noto pero regenerando exagerado.
 
Es una prueba sencilla, lo que pasa que uno siempre esta con la mosca en la oreja con este tema.
Yo no noto de momento nada pero he de reconocer que miro mucho este tema, porque el mío está en teoría fabricado en septiembre 2013, pero con motor nuevo de Diciembre 2013 así que suponiendo que el motor fuera como me dijeron que venía directo de fábrica no tendría que tener problemas pero...... Nunca se sabe.
Yo lo único que le noto es un pequeño lag a ciertas rpm al cambiar de marchas, a veces hasta molesto pero le hecho la culpa a la transición de los dos turbos, si cambio antes de las 3000rpm o después de las 3700rpm nunca lo hace.... Comprobado.
Se que esta prohibido pasar de 120 en nuestro querido país , pero cuando le pisais al coche (por supuesto en circuito cerrado) os cuesta pasar de 160 hacía arriba?.
Yo he probado estos días y a partir de esos 160 le cuesta una barbaridad subir, pero claro recien he puesto los portaesquis y le hecho la culpa a la fuerza del aire en estos.
La verdad es que después de la reparación poco puedo comentar de momento.
Pero recuerdo que en autopista lo he puesto a algo más de 210, por supuesto en el país vecino germano y no recuerdo que le costase pasar de 160.
Ahora últimamente si le notaba que le costaba subir más de velocidad y mira, un completo de motor.
Estaba pensando, que por número de motor deberían saber su fecha de fabricación y por ende, si puede estar afectado. Aunque no creo.
 
Pues el mío no lo he conseguido pasar de 200...
 
Volver
Arriba