Seguimiento TSB Bomba de Vacío (Árbol de Levas)

Buenos días, os expongo mi caso, mi coche es del 2014, entregado en abril (desconozco fecha de fabricación pues está en taller). En noviembre del año pasado me saltó un testigo de "se requiere inspección...", y me cambiaron el sensor de presión de gases del escape. Cuando recojo el vehículo nos cuentan que en la siguiente revisión deberían vigilar algo que aparentemente podría estar también sucio/obstruido....

Ahora al solicitar la revisión de los 220.000 y unos días antes de llevarlo, se me enciende otra vez el testigo de "se requiere inspección....", inocente de mi lo comento en el taller creyendo que sería lo que ya me comentaron en noviembre, alguna limpieza ..... Unos días más tarde me indican que deben cambiar árbol de levas, el depresor/bomba de vacío, y sistema del turbo, total casi 3000€.... Naturalmente como al resto de compañeros no me explican nada de toda la saga ni del culebrón

El coche tiene actualmente 220.000 km. y en el año 2019 con 160.000 Km me pasó una cosa similar, unas semanas tras hacer la revisión observo que todo el compartimento motor esta lleno de anticongelante, finalmente me tuvieron que cambiar la culata, juntas y chupona de aceite (otros 3000 euros, que esta vez sí cubrieron entre MAZDA España y el concesionario tras la reclamación correspondiente). ¿No es posible que el cambio de la chupona no estuviera ya relacionado con la presencia de virutas en el aceite? ¿No se podía haber detectado ya que el árbol estaba desgastándose?

Llevo pasadas todas las revisiones en el concesionario oficial, pero no he recibido avisos ni notificaciones de campañas (aunque a lo mejor me las han efectuado aprovechando revisiones).

Por favor, ¿alguien me puede indicar si estoy dentro de los oficialmente afectados por árbol de levas, bomba de vacío y turbo?

Después de leerme este hilo, tengo el cabreo como otros compañeros de sufrir por un fallo de calidad...o de diseño del fabricante.

No me parece razonable que en dos años, un coche que fundamentalmente circula por autovía, tenga dos averías de 6000€ en total.

Desde atención al cliente de Mazda nos han indicado que no pueden hacer nada puesto que no les consta que el fallo sea generalizado (en fin....), ¿existe algún censo de afectados?? Nos han ofrecido un 20% de descuento como atención comercial del taller.

Muchas gracias a todos

Hola, los coches que ellos reconocen que estaban afectados son hasta el 13 de septiembre 2013. En tu cinturón hay una etiqueta con una fecha que indica el mes y el año de fabricación. La pregunta es...¿como puede uno confiar que a partir del 13 de septiembre, solventaron los problemas de calidad de su proveedor y que no usaron mas piezas defectuosas??? Debemos confiar porque lo dice la marca (interesada....)?
 
Hola, los coches que ellos reconocen que estaban afectados son hasta el 13 de septiembre 2013. En tu cinturón hay una etiqueta con una fecha que indica el mes y el año de fabricación. La pregunta es...¿como puede uno confiar que a partir del 13 de septiembre, solventaron los problemas de calidad de su proveedor y que no usaron mas piezas defectuosas??? Debemos confiar porque lo dice la marca (interesada....)?
Gracias por la respuesta. Miraré cuando me lo devuelvan la fecha de fabricación.

Perdona mi desconocimiento, donde has localizado que los reconozcan como afectados?
A los que están oficialmente reconocidos como afectados se les ha reparado la avería aunque estuvieran fuera de garantía, por lo que he visto, en algún caso sí.
 
Gracias por la respuesta. Miraré cuando me lo devuelvan la fecha de fabricación.

Perdona mi desconocimiento, donde has localizado que los reconozcan como afectados?
A los que están oficialmente reconocidos como afectados se les ha reparado la avería aunque estuvieran fuera de garantía, por lo que he visto, en algún caso sí.
Existe una nota interna que se refiere a vehículos fabricados hasta el 17 de septiembre 2013. Erróneamente en el post anterior puse el 13, pero después de comprobar, confirmo que es 17 de septiembre.
 
Revisa los casos del hilo culata KO.
Que no les consta el problema generalizado de la culata . Manda Huevos que diría Trillo.
 
Revisa los casos del hilo culata KO.
Que no les consta el problema generalizado de la culata . Manda Huevos que diría Trillo.
En este caso me refiero a que no les consta el problema del árbol de levas, que manda huevos también.

Mi coche está fabricado en febrero del 14, no sería de los oficialmente afectados
 
Suele ir todo en un pack: junta de culata, árbol de levas y a rezar por la culata. En mi caso fue con 128 mil kilómetros. Basura de motor...... Y lo saben.
 
Mediados del 2012 pero que yo sepa por el foro hay afectados de 2014
 
Mediados del 2012 pero que yo sepa por el foro hay afectados de 2014
Yo soy del 14.

Me estoy leyendo toda tu peripecia en el hilo de culata KO. En mi caso el RACE también paso del tema aduciendo que la revisión de los 100000 se habia pasado 2000 km tarde (para descojonarse) cuando el coche ya tenía 160000 y todas las revisiones pasadas en la casa.

Finalmente, después de pelearlo me cambiaron la culata a coste cero (solamente pague la chupona) que asumieron entre el taller y Mazda. Lo del seguro del RACE es de risa, cuando me lo ofrecen en las revisiones les digo que para qué.

Lamentablemente en mi caso no tengo mucho margen de pelea pues con 220000 km y 8 años.... Aunque mi otro coche es un Leon TDI 110 sport de los primeros (año 2000) y ahí sigue como si nada.

Como se ha comentado en otras ocasiones me rio yo de MAZDA como marca PREMIUM.
 
El seguro del RACE es la prueba más clara de que Mazda se desentiende de los problemas del coche derivando las averías a un seguro. El seguro como tal busca cualquier excusa para no hacerse cargo. Un juego de truhanes en el cual la víctima es el dueño de esta basura de coche, y como mamporreros de tal juego demoníaco algún que otro servicio oficial como el que me tocó a mí.
Hice una carta de reclamación al RACE y ni contestaron. Escribe a revistas de coche, sobre todo Autofacil para denunciar tu caso.
 
El seguro del RACE es la prueba más clara de que Mazda se desentiende de los problemas del coche derivando las averías a un seguro. El seguro como tal busca cualquier excusa para no hacerse cargo. Un juego de truhanes en el cual la víctima es el dueño de esta basura de coche, y como mamporreros de tal juego demoníaco algún que otro servicio oficial como el que me tocó a mí.
Hice una carta de reclamación al RACE y ni contestaron. Escribe a revistas de coche, sobre todo Autofacil para denunciar tu caso.
Me puedes recordar el correo de Autofacil??
 
Aviso a navegantes, me indican del taller que el seguro que regalan del RACE es hasta los 10 años o 210000, en micaso como el vehículo ya tiene 220.000 tampoco se pude dar parte al seguro.

Solución: a los 3 años ó 100000 tienes que cambiar de coche porque como te esperes..........
 
Me puedes recordar el correo de Autofacil??
Autofacil@luike.com

Nueva avería en marcha esta tarde, siguen las emociones, se enciende el ventilador en marcha a los pocos kmts, unos 12, al apagar el coche se apaga también, no se enciende testigo de avería.
 
Última edición por un moderador:
Buenos días, os expongo mi caso, mi coche es del 2014, entregado en abril (desconozco fecha de fabricación pues está en taller). En noviembre del año pasado me saltó un testigo de "se requiere inspección...", y me cambiaron el sensor de presión de gases del escape. Cuando recojo el vehículo nos cuentan que en la siguiente revisión deberían vigilar algo que aparentemente podría estar también sucio/obstruido....

Ahora al solicitar la revisión de los 220.000 y unos días antes de llevarlo, se me enciende otra vez el testigo de "se requiere inspección....", inocente de mi lo comento en el taller creyendo que sería lo que ya me comentaron en noviembre, alguna limpieza ..... Unos días más tarde me indican que deben cambiar árbol de levas, el depresor/bomba de vacío, y sistema del turbo, total casi 3000€.... Naturalmente como al resto de compañeros no me explican nada de toda la saga ni del culebrón

El coche tiene actualmente 220.000 km. y en el año 2019 con 160.000 Km me pasó una cosa similar, unas semanas tras hacer la revisión observo que todo el compartimento motor esta lleno de anticongelante, finalmente me tuvieron que cambiar la culata, juntas y chupona de aceite (otros 3000 euros, que esta vez sí cubrieron entre MAZDA España y el concesionario tras la reclamación correspondiente). ¿No es posible que el cambio de la chupona no estuviera ya relacionado con la presencia de virutas en el aceite? ¿No se podía haber detectado ya que el árbol estaba desgastándose?

Llevo pasadas todas las revisiones en el concesionario oficial, pero no he recibido avisos ni notificaciones de campañas (aunque a lo mejor me las han efectuado aprovechando revisiones).

Por favor, ¿alguien me puede indicar si estoy dentro de los oficialmente afectados por árbol de levas, bomba de vacío y turbo?

Después de leerme este hilo, tengo el cabreo como otros compañeros de sufrir por un fallo de calidad...o de diseño del fabricante.

No me parece razonable que en dos años, un coche que fundamentalmente circula por autovía, tenga dos averías de 6000€ en total.

Desde atención al cliente de Mazda nos han indicado que no pueden hacer nada puesto que no les consta que el fallo sea generalizado (en fin....), ¿existe algún censo de afectados?? Nos han ofrecido un 20% de descuento como atención comercial del taller.

Muchas gracias a todos


Te cuento mi caso.

Coche fabricado en Agosto del 2012, a los dos años con 45.000 kms y antes de cumplirse la garantía de los dos años, tiene la famosa avería de la bomba, turbo, árbol de levas,,, pleno total, me lo cambian todo en garantía y sin problemas y 15 días sin coche.

En la actualidad tiene mi coche 196.000 kms y 9 años, he pasado como tú todas las revisiones en el servicio oficial, no ha pisado otro taller por lo mismo, por las posibles averías que le pudiera salir a este coche.

Hace cosa de menos de un mes se me enciende el chivato de “presión baja del aceite del motor”, lo llevo al taller oficial donde siempre, me dicen que es la cadena de la bomba de aceite, al abrir ven que el árbol de levas está con mucho desgaste y que me aconsejan cambiarlo, cosa que le doy permiso para hacerlo, no me quedaba más remedio estando todo desmotando.

La avería del cambio de la cadena de la bomba del aceite más el árbol de levas me ha supuesto un coste de 1.200 €, haciéndome también un descuento de un 20% (será el mismo taller?).

Mando escrito a Mazda España reclamando la devolución del importe del árbol de levas por creer que me han vuelto a poner una pieza defectuosa (mi queja no iba hacia el taller que me puso la pieza, sino hacia Mazda que es quien suministra el material), como la primera vez que me lo cambiaron y que causó toda la avería, así como la parte proporcional de la mano de obra (esto podría suponer unos 300€ en total), y me contesta Mazda telefónicamente, como luego más tarde por correo, que el vehículo entro en taller por otra causa y no por esa, y que fui yo quien voluntariamente di permiso para que me cambiaran la pieza, de poco sirvió decirle de que iba a servir que no lo pusiera nuevo y que luego causara una avería mayor como la otra vez, cosa que no me hicieron caso, y que el coche ya no estaba en garantía desde que cambiaron la pieza en el 2014 y que tenía casi 200.000 kms, y que por lo tanto no hacían caso a mi reclamación.

Para que te hagas una idea de que se agarran a lo que sea con tal de no pagar y reconocer que volvieron a poner una pieza en mal estado o defectuosa, ahh, y creo que a mas de uno le ha pasado que le han cambiado ya dos veces el árbol de levas, se están luciendo Mazda con el sistema Skyactiv con el aligeramiento de los materiales para que el coche pese menos y consuma menos.

El caso que no te hacen caso y posiblemente te toque pagar toda la reparación a ti.

Suerte.
 
Te cuento mi caso.

Coche fabricado en Agosto del 2012, a los dos años con 45.000 kms y antes de cumplirse la garantía de los dos años, tiene la famosa avería de la bomba, turbo, árbol de levas,,, pleno total, me lo cambian todo en garantía y sin problemas y 15 días sin coche.

En la actualidad tiene mi coche 196.000 kms y 9 años, he pasado como tú todas las revisiones en el servicio oficial, no ha pisado otro taller por lo mismo, por las posibles averías que le pudiera salir a este coche.

Hace cosa de menos de un mes se me enciende el chivato de “presión baja del aceite del motor”, lo llevo al taller oficial donde siempre, me dicen que es la cadena de la bomba de aceite, al abrir ven que el árbol de levas está con mucho desgaste y que me aconsejan cambiarlo, cosa que le doy permiso para hacerlo, no me quedaba más remedio estando todo desmotando.

La avería del cambio de la cadena de la bomba del aceite más el árbol de levas me ha supuesto un coste de 1.200 €, haciéndome también un descuento de un 20% (será el mismo taller?).

Mando escrito a Mazda España reclamando la devolución del importe del árbol de levas por creer que me han vuelto a poner una pieza defectuosa (mi queja no iba hacia el taller que me puso la pieza, sino hacia Mazda que es quien suministra el material), como la primera vez que me lo cambiaron y que causó toda la avería, así como la parte proporcional de la mano de obra (esto podría suponer unos 300€ en total), y me contesta Mazda telefónicamente, como luego más tarde por correo, que el vehículo entro en taller por otra causa y no por esa, y que fui yo quien voluntariamente di permiso para que me cambiaran la pieza, de poco sirvió decirle de que iba a servir que no lo pusiera nuevo y que luego causara una avería mayor como la otra vez, cosa que no me hicieron caso, y que el coche ya no estaba en garantía desde que cambiaron la pieza en el 2014 y que tenía casi 200.000 kms, y que por lo tanto no hacían caso a mi reclamación.

Para que te hagas una idea de que se agarran a lo que sea con tal de no pagar y reconocer que volvieron a poner una pieza en mal estado o defectuosa, ahh, y creo que a mas de uno le ha pasado que le han cambiado ya dos veces el árbol de levas, se están luciendo Mazda con el sistema Skyactiv con el aligeramiento de los materiales para que el coche pese menos y consuma menos.

El caso que no te hacen caso y posiblemente te toque pagar toda la reparación a ti.

Suerte.
Gracias por contarnos tu experiencia. Mi única esperanza es que esta reparación me dure por lo menos 2-3 años más y luego cuando vuelva a romper, que seguro que lo hará visto lo visto, achatarrarlo. Lo que esta claro es que Mazda nunca más.

Mi experiencia con otras marcas es corta pues he tenido pocos coches (no soy de cambiar a menudo), casi siempre con vehículos del grupo Volkswagen. Polo TDI 110 del 2002 (de mi mujer) y Leon TDI 110 del 2000 (mío).
El polo lo entregamos con 216.000 km en Mazda como sustitución para el CX5 (en todos los años que lo tuve, un cambio de polea de alternador y mantenimientos normales, al final se fastidió un inyector y dado el coste (700€) aprovechamos para entregarlo pues ya se nos quedaba pequeño con dos niños pequeños). El león lo tenemos ahora como segundo coche. Tiene ya 22 años y en todo este tiempo, mantenimientos normales, un caudalímetro y un alternador). No creo que todos los coches me vayan a salir como estos, pero es que lo del Mazda es de traca. En los tres últimos años mas coste que los dos coches anteriores juntos durante 22.

Autofacil@luike.com

Nueva avería en marcha esta tarde, siguen las emociones, se enciende el ventilador en marcha a los pocos kmts, unos 12, al apagar el coche se apaga también, no se enciende testigo de avería.
Madre mía que mala suerte, cualquiera que lo oiga pensará que tu coche lo reparan con las piezas que le quitan a los nuestros. Espero que no sea nada.

Autofacil@luike.com

Nueva avería en marcha esta tarde, siguen las emociones, se enciende el ventilador en marcha a los pocos kmts, unos 12, al apagar el coche se apaga también, no se enciende testigo de avería.
Gracias por facilitarme el correo de autofacil. Ya les he mandado un correo exponiéndoles mi caso. A ti te contestaron??
 
Última edición por un moderador:
Gracias por contarnos tu experiencia. Mi única esperanza es que esta reparación me dure por lo menos 2-3 años más y luego cuando vuelva a romper, que seguro que lo hará visto lo visto, achatarrarlo. Lo que esta claro es que Mazda nunca más.

Mi experiencia con otras marcas es corta pues he tenido pocos coches (no soy de cambiar a menudo), casi siempre con vehículos del grupo Volkswagen. Polo TDI 110 del 2002 (de mi mujer) y Leon TDI 110 del 2000 (mío).
El polo lo entregamos con 216.000 km en Mazda como sustitución para el CX5 (en todos los años que lo tuve, un cambio de polea de alternador y mantenimientos normales, al final se fastidió un inyector y dado el coste (700€) aprovechamos para entregarlo pues ya se nos quedaba pequeño con dos niños pequeños). El león lo tenemos ahora como segundo coche. Tiene ya 22 años y en todo este tiempo, mantenimientos normales, un caudalímetro y un alternador). No creo que todos los coches me vayan a salir como estos, pero es que lo del Mazda es de traca. En los tres últimos años mas coste que los dos coches anteriores juntos durante 22.


Madre mía que mala suerte, cualquiera que lo oiga pensará que tu coche lo reparan con las piezas que le quitan a los nuestros. Espero que no sea nada.


Gracias por facilitarme el correo de autofacil. Ya les he mandado un correo exponiéndoles mi caso. A ti te contestaron??
En mi caso se pusieron en contacto conmigo por correo electrónico
 
¿Alguien ha cambiado la bomba de vacío fuera del servicio oficial? No sé que tal funcionan las piezas genéricas. Si alguien la ha cambiado por una no original o no a través de Mazda. le agradecería que me comentase cual compró.
He visto una en AS CARS que dice que es genuina y parece buena.
 
Hola!!
Debería haber dado con este foro antes, explicó nuestro caso con el Mazda cx5 fabricado en abril de 2014. Justo a los dos meses de cumplir la garantía nos damos cuenta de que pierde potencia y no acelera como de costumbre, se lleva a la casa y nos dicen que el turbo bajo está jodido y hay que cambiarlo, nos recomiendan cambiar los dos...aceptamos, poco más de 3000€ la broma. A los 6 meses aproximadamente después de la revisión que nos indicaron, el coche vuelve a fallar, se lleva a la casa y nos dicen culata Se repara la culata con 190000km y árbol de levas, más de 6000€, y un tanto de lo mismo...a X km la revisión y ajuste. Ya entonces antes del arreglo nos planteamos venderlo, preguntamos a mil talleres y nadie quería tocarlo o te daban presupuestos desorbitados, como el coche nos gusta y está casi nuevo, decidimos arreglarlo. No ha pasado ni un año y de buenas a primeras sin notar nada extraño sale el aviso de "se requiere inspección del sistema del vehículo" y la luz, lo llevamos al taller y al enchufar la maquina nos dicen que el fallo es de la bomba de vacío y que hay que cambiarla, aún no nos han dado presupuesto, pero me imagino que rondará los 500€... Es normal esto?? Le ha ocurrido a alguien más? Actualmente son 220000km y veo que Mazda no nos va a dar solución alguna, tampoco hemos recibido carta, por lo que no sabemos si realmente será de los afectados o no. Saludos!!
 
Hola!!
Debería haber dado con este foro antes, explicó nuestro caso con el Mazda cx5 fabricado en abril de 2014. Justo a los dos meses de cumplir la garantía nos damos cuenta de que pierde potencia y no acelera como de costumbre, se lleva a la casa y nos dicen que el turbo bajo está jodido y hay que cambiarlo, nos recomiendan cambiar los dos...aceptamos, poco más de 3000€ la broma. A los 6 meses aproximadamente después de la revisión que nos indicaron, el coche vuelve a fallar, se lleva a la casa y nos dicen culata Se repara la culata con 190000km y árbol de levas, más de 6000€, y un tanto de lo mismo...a X km la revisión y ajuste. Ya entonces antes del arreglo nos planteamos venderlo, preguntamos a mil talleres y nadie quería tocarlo o te daban presupuestos desorbitados, como el coche nos gusta y está casi nuevo, decidimos arreglarlo. No ha pasado ni un año y de buenas a primeras sin notar nada extraño sale el aviso de "se requiere inspección del sistema del vehículo" y la luz, lo llevamos al taller y al enchufar la maquina nos dicen que el fallo es de la bomba de vacío y que hay que cambiarla, aún no nos han dado presupuesto, pero me imagino que rondará los 500€... Es normal esto?? Le ha ocurrido a alguien más? Actualmente son 220000km y veo que Mazda no nos va a dar solución alguna, tampoco hemos recibido carta, por lo que no sabemos si realmente será de los afectados o no. Saludos!!
Bienvenida. Por favor pásate por la sección de Presentaciones para que te demos la bienvenida.
¿No sabes cómo presentarte? Mira aquí.
 
Hola!!
Debería haber dado con este foro antes, explicó nuestro caso con el Mazda cx5 fabricado en abril de 2014. Justo a los dos meses de cumplir la garantía nos damos cuenta de que pierde potencia y no acelera como de costumbre, se lleva a la casa y nos dicen que el turbo bajo está jodido y hay que cambiarlo, nos recomiendan cambiar los dos...aceptamos, poco más de 3000€ la broma. A los 6 meses aproximadamente después de la revisión que nos indicaron, el coche vuelve a fallar, se lleva a la casa y nos dicen culata Se repara la culata con 190000km y árbol de levas, más de 6000€, y un tanto de lo mismo...a X km la revisión y ajuste. Ya entonces antes del arreglo nos planteamos venderlo, preguntamos a mil talleres y nadie quería tocarlo o te daban presupuestos desorbitados, como el coche nos gusta y está casi nuevo, decidimos arreglarlo. No ha pasado ni un año y de buenas a primeras sin notar nada extraño sale el aviso de "se requiere inspección del sistema del vehículo" y la luz, lo llevamos al taller y al enchufar la maquina nos dicen que el fallo es de la bomba de vacío y que hay que cambiarla, aún no nos han dado presupuesto, pero me imagino que rondará los 500€... Es normal esto?? Le ha ocurrido a alguien más? Actualmente son 220000km y veo que Mazda no nos va a dar solución alguna, tampoco hemos recibido carta, por lo que no sabemos si realmente será de los afectados o no. Saludos!!
Solo voy a dar mi opinión, y que tampoco quiero decir que sea bueno o malo el motor, porque a quien le toca "la rana" pues es así, le toca.
Dicho esto... cuando se crea una avería se DEBERIA y/o OBLIGARIA a pedir explicaciones de la causa, por defecto?, por mal uso?, por.. lo que sea. Y tenemos la "mala" costumbre de no pedirlo, el PORQUE!?. Luego, no siempre es la causa principal de la avería, la avería principal puede ser otra, y podemos acabar cambiando el motor entero o aburrirnos de pagar y pagar sin haber llegado al problema. Y con esto ni defiendo ni a unos ni a otros, solo expongo mi opinión.
Suerte.:thumbsup:
 
Volver
Arriba