Buenos días, os expongo mi caso, mi coche es del 2014, entregado en abril (desconozco fecha de fabricación pues está en taller). En noviembre del año pasado me saltó un testigo de "se requiere inspección...", y me cambiaron el sensor de presión de gases del escape. Cuando recojo el vehículo nos cuentan que en la siguiente revisión deberían vigilar algo que aparentemente podría estar también sucio/obstruido....
Ahora al solicitar la revisión de los 220.000 y unos días antes de llevarlo, se me enciende otra vez el testigo de "se requiere inspección....", inocente de mi lo comento en el taller creyendo que sería lo que ya me comentaron en noviembre, alguna limpieza ..... Unos días más tarde me indican que deben cambiar árbol de levas, el depresor/bomba de vacío, y sistema del turbo, total casi 3000€.... Naturalmente como al resto de compañeros no me explican nada de toda la saga ni del culebrón
El coche tiene actualmente 220.000 km. y en el año 2019 con 160.000 Km me pasó una cosa similar, unas semanas tras hacer la revisión observo que todo el compartimento motor esta lleno de anticongelante, finalmente me tuvieron que cambiar la culata, juntas y chupona de aceite (otros 3000 euros, que esta vez sí cubrieron entre MAZDA España y el concesionario tras la reclamación correspondiente). ¿No es posible que el cambio de la chupona no estuviera ya relacionado con la presencia de virutas en el aceite? ¿No se podía haber detectado ya que el árbol estaba desgastándose?
Llevo pasadas todas las revisiones en el concesionario oficial, pero no he recibido avisos ni notificaciones de campañas (aunque a lo mejor me las han efectuado aprovechando revisiones).
Por favor, ¿alguien me puede indicar si estoy dentro de los oficialmente afectados por árbol de levas, bomba de vacío y turbo?
Después de leerme este hilo, tengo el cabreo como otros compañeros de sufrir por un fallo de calidad...o de diseño del fabricante.
No me parece razonable que en dos años, un coche que fundamentalmente circula por autovía, tenga dos averías de 6000€ en total.
Desde atención al cliente de Mazda nos han indicado que no pueden hacer nada puesto que no les consta que el fallo sea generalizado (en fin....), ¿existe algún censo de afectados?? Nos han ofrecido un 20% de descuento como atención comercial del taller.
Muchas gracias a todos
Hola, los coches que ellos reconocen que estaban afectados son hasta el 13 de septiembre 2013. En tu cinturón hay una etiqueta con una fecha que indica el mes y el año de fabricación. La pregunta es...¿como puede uno confiar que a partir del 13 de septiembre, solventaron los problemas de calidad de su proveedor y que no usaron mas piezas defectuosas??? Debemos confiar porque lo dice la marca (interesada....)?