¿Será este el futuro del autómovíl? Prueba del Tesla Model S

  • Autor de tema Autor de tema willo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

willo

Forero Experto
Ubicación
Por el centro
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style
Color
Aluminum Metallic
Tenía mucho interés por leer la prueba de este coche, que tanto esta gustando en el mundo entero. Un concepto diferente y totalmente nuevo en muchos aspectos:

- El único sedán 5+2 del mundo (7 plazas)
- Maletero de 745 litros
- Pantalla táctil de 17"
- Suspensión neumática
- Motor eléctrico de 306cv (60 kWh) o 421 CV, con sensaciones de deportivo con motor térmico de más de 500 CV.
- 600 Nm de par desde el primer instante en el que pisamos el acelerador, cosa que ningún coche con motor térmico puede igualar.
- 2100 kgs de peso, por las baterías (48% delante y 52% detrás)
- Autonomía de 500 kilómetros
- Cx de sólo 0,24

¿Será este el futuro del autómovíl? o_O :thumbsdown:

http://www.coches.net/noticias/tesla-model-s?xtor=EPR-27-

TESLA.jpg
 
Última edición:
Pues puede ser el futuro del automóvil... dependiendo de para dónde miren los veletas políticos de turno. En Noruega está arrasando en ventas, por las exenciones fiscales que le han puesto allí, y por la infraestructura hidroeléctrica del país y sus precios.

¿Aquí?... pues una buena manera de contaminar aún más que con cualquier diesel o gasolina. Todo lo que sea transformar energía térmica en eléctrica (de la central al coche) para luego transformarla en cinética, es una pérdida si se la compara con la transformación directa de energía que tiene lugar dentro de un motor de combustión. Pero vamos, que los sinvergüenzas de turno no se van a meter en esas disquisiciones. Aquí se hará lo que diga la rubia...:(

Eso sí, bonito... es muy bonito. Y en prestaciones, la bomba.

69000 eypos el modelo básico.:eek:
 
Es una pasada. Pues claro que ese es el futuro del automóvil...
 
Es una pasada. Pues claro que ese es el futuro del automóvil...

Parece que lo tienes muy claro Peris. Explicanos por que lo tienes tan claro, pleeeeease

Estoy contigo que es una pasada de coche. Pero no tengo tan claro que sea el futuro, opino como Fancisco... puede ser el futuro. Y en gran medida dependera de la decisiones póliticas, mas que de mercado
 
Última edición:
Es una pasada. Pues claro que ese es el futuro del automóvil...

Ojalá que no......nos lo venden como ecológico pero como bien dice Francisco SC....no vemos lo que cuesta (en emisiones) hacerlo, utilizarlo, desguazarlo y reciclarlo......

pero bueno, yo no tengo una bola de cristal así que.....nos iremos adaptando a los cambios según vayan viniendo
 
Volvemos a la eterna cuestión. Obviamente, si queremos dejar de cargarnos el planeta, hay que encontrar una fuente de energía que no lo destroce como lo hacen los combustibles fósiles. Una vez hecho esto, hay que encontrar el medio de "embotellarla" para llevarla en el coche y utilizarla allí.

Existen dos candidatos: energía eléctrica, e hidrógeno. Pero en realidad, el hidrógeno no es la fuente de energía primaria, ya que no se da en la naturaleza... excepto en el sol y otras estrellas, y allí recogerlo cuesta bastante, entre otras cosas porque quema mucho. El hidrógeno hay que producirlo aquí en la tierra, bien por medios fisico-químicos (desde los hidrocarburos, generando toneladas de CO2, lo que es una solución fantástica al problema del CO2), o bien electrolizando agua (es decir, desde la energía eléctrica).

Lo que nos lleva de nuevo a la energía eléctrica. El cómo se lleve esa energía a bordo, si en forma de batería o en forma de tanque de hidrógeno, casi va a ser más accesorio. El hecho es que si seguimos produciendo electricidad a base de carbón, mal vamos.

Y ahí están las alternativas:
- Quemar carbón... casi que no
- Quemar fuel pesado, gasóleos... he dicho que no.
- Quemar gas natural... estamos casi en las mismas, pero con menos peste.
- Nucleares... teóricamente, contaminan muchísimo menos. Pena de residuos. Pena de Fukushima, Chernobil, Isla de las 3 millas... :(
- Eólica... vienen y dicen que son antiecológicas porque matan a los buitres. Además, son súper-ineficientes e inconstantes.
- Solares... pues con el sol de justicia que hace por este país, si no estamos generando a tope con solares, es símplemente porque no rinden un pimiento.
- Hidroeléctricas... se matan dos pájaros de un tiro. La pertinaz sequía, y encima se produce electricidad con poca inversión. Nuestra orografía es muy adecuada. Pero vienen y dicen que nos cargamos los ecosistemas. Aquí se dejaron de construir embalses en...¿1980?... Mientras, países como Noruega -tal vez uno de los de mayor conciencia ecológica del planeta- disponen de raudales de gigavatios, gracias a sus embalses (y encima exportan gas para que los demás sigan contaminando).

Seguiremos quemando carbón, y vendiendo la historia de que con los coches eléctricos no vamos a contaminar.
País...:(
 
El mayor problema de los eléctricos, además de todo lo comentado por Francisco, es el peso.
Yo estoy convencido que hoy en día disponemos de materiales super resistentes y fáciles de aplicar... si los costes no se disparan tanto para utilzarlos. Y por ahí se puede ganar mucho, ya que cuanto menor sea el peso, menos necesidad de potencia y menos consumo.

Si obseravamos un Golf GTI de primera generación, pesaba muy poquito (menos de 1000 kgs) y con 100 cv era un deportivo nato y mas que el actual Golf GTI (con 230cv mas o menos). Los coches se han aburgesado a base de ganar peso, y eso va en contra de toda lógica.

Por suerte parece que Mazda lo ha entendido y esta dando una vuelta de tuerca a antiguos conceptos para intentar conseguir mejores productos. Y creo que de momento es una de las mejores estratégias, hasta que no se aclaren ciertos conceptos y energías a usar en el futuro, en esta industria.

El peso del coche y la tecnología empleada en nuestro coche fueron esenciales para decidirme por él.
 
Pues puede ser el futuro del automóvil... dependiendo de para dónde miren los veletas políticos de turno. En Noruega está arrasando en ventas, por las exenciones fiscales que le han puesto allí, y por la infraestructura hidroeléctrica del país y sus precios.

¿Aquí?... pues una buena manera de contaminar aún más que con cualquier diesel o gasolina. Todo lo que sea transformar energía térmica en eléctrica (de la central al coche) para luego transformarla en cinética, es una pérdida si se la compara con la transformación directa de energía que tiene lugar dentro de un motor de combustión. Pero vamos, que los sinvergüenzas de turno no se van a meter en esas disquisiciones. Aquí se hará lo que diga la rubia...:(

Eso sí, bonito... es muy bonito. Y en prestaciones, la bomba.

"La tierra no pertenece a nadie, la tierra pertenece al viento", que dijo aquel ilustre mamarracho que nos dejó al borde del precipicio.
 
Bueno, olvidemos lo de ilustre, que le sobra.... Aunque no ha sido el único, este país tiene un cargamento inagotable de mamarrachos empecinados en mandarnos al fondo.

Decías de las plantas solares... Hago trabajo de consultoría para una gran empresa eléctrica, y descubrieron, un día, que en muchísimas plantas solares los espabilados de los titulares ponían grupos de generación de gasoil para que por la noche siguieran vertiendo energía a la red. Tan bonificado estaba el kw solar que seguía siendo un negocio. Salvo que, como es obvio, por la noche es imposible generar energía solar. Luego los llantos, el fin de las subvenciones, etc...
 
Leí algo sobre electricidad generada por el Metro para recargar vehículos eléctricos y sobre una vivienda casi completamente autosuficiente.

Interesantes ejercicios para rascar o ahorrar energía de dónde no se hacía. Pero al final no aportan lo suficiente para todos. ¿Cuántos automóviles se pueden recargar al día con el metro? Y para tener la vivienda autosuficiente el ayuntamiento de turno debe darme prácticamente carta blanca para construir dónde me venga en gana y, además, hablamos de una vivienda unifamiliar. No veo sea solución en urbes. Tampoco veo ceciendo alegremente a los ayuntamientos las tasas e impuestos de la construcción.

Aún así todo lo que se haga para producir y ahorrar energía es poco y debe animarse. Aunque sólo sea poniendo CERO trabas.
 
Decías de las plantas solares... Hago trabajo de consultoría para una gran empresa eléctrica, y descubrieron, un día, que en muchísimas plantas solares los espabilados de los titulares ponían grupos de generación de gasoil para que por la noche siguieran vertiendo energía a la red. Tan bonificado estaba el kw solar que seguía siendo un negocio. Salvo que, como es obvio, por la noche es imposible generar energía solar. Luego los llantos, el fin de las subvenciones, etc...

La cara y el morro que tiene el español no tiene igual, :cool:. Eso no hay político que lo solucione :roflmao: :roflmao:
 
Aaaaah... el coche muy bonito. Pero por ese precio prefiero un Quattroporte ;)


2013-maserati-quattroporte.jpg
 
Volver
Arriba