SOBRECALENTAMIENTO MOTOR

Amigos, vengo saliendo del taller y el ejecutivo al ver y oler el motor me dijo inmediatamente que es desgaste del disco de embrague por fuerza posiblemente por andar con freno de embrague y que el color de la pieza negra y que se caliente era normal, lo del disco se puede cambiar por 1 millon CLP o bien dejarlo asi considerando una vida util menor eso si, gracias a todos por los comentarios
 
Lo que entiendo yo es que el humo provenía del embrague, al forzarlo de alguna manera, o con el freno puesto o medio pisado en alguna rampa , ¿ puede ser ?
 
Yo entiendo que en una pendiente pronunciada quemo el embrague frenando el coche con el freno motor (aguantado el coche con las marchas cortas)
 
Si fue el embrague no olería a goma quemada, sino mucho peor. Tiene un olor especial. De reducir con el embrague no pasa eso, sino de jugar con él pisándolo, soltándolo, llevándolo a la mitad, ... es decir, rozando continuamente por una subida en primera con frenadas y arrancadas continuas o por intentar moverte por un terreno endiablado en primera.

¿No será el freno de mano? A ver si el léxico chileno nos está confundiendo.
 
He visto más de una vez salir humo del embrague, cómo si se quemara el motor , por llevarlo medio pisado y acelerado en una buena pendiente
 
Si fue el embrague no olería a goma quemada, sino mucho peor. Tiene un olor especial. De reducir con el embrague no pasa eso, sino de jugar con él pisándolo, soltándolo, llevándolo a la mitad, ... es decir, rozando continuamente por una subida en primera con frenadas y arrancadas continuas o por intentar moverte por un terreno endiablado en primera.

¿No será el freno de mano? A ver si el léxico chileno nos está confundiendo.
Entonces el humo vendría de atrás.
 
Si compañeros efectivamente me acaban de confesar en casa que el auto lo movieron con el freno de mano puesto aunq no muchos km. pero eso pudo haber sido el daño y el olor a goma quemada, el tecnico me explico q el disco de embrague tiene una material como de caucho q se gasta
 
Pues así es que no quitaron el freno de mano y circularon con el, pues tema solucionado
 
Eduardo Javier, tienes que acostumbrarte a que cuando pongas el freno de mano ponlo bien tensado , que no puedas arrancar el vehículo, de lo contrario te volverá a ocurrir, te lo digo por experiencia.
Fco. tenías toda la razón.
 
Sale en la pantalla del cuadro un aviso de freno de mano puesto
 
El tecnico me dijo que no es necesario cambiar inmediatamente el disco de embrague, el olor debería ir pasandose a medida q se usa, pero q si considerara q la vida util del disco se redujo a la mitad y q deberia cambiarlo pronto, q opinais (como para cerrar este tema), bueno y muy agradecido de sus respuestas e indicaciones
 
Hola Eduardo, si es eso lo que ha pasado, no te preocupes por cambiarlo ahora. Si de verdad se ha gastado tanto como para acortar su vida útil, entonces cuando llegue el momento de cambiar, lo notarás en que el embrague patina. Cuando comience a hacerlo, cámbialo; pero cambiarlo antes de eso no tiene sentido.

Eso sí, el embrague no se va a quemar en absoluto por reducir usando el freno motor, como bien dice Francisco. Yo quemé un embrague por arrancar repetidamente en tercera con un alfa 33 (se había quedado trabado el cambio en tercera y tuve que volver así a casa), pero fueron bastantes kilómetros de atasco. También calenté el embrague hasta echar humo, en un 131 saliendo de un agujero donde había metido la rueda... a pesar del olor (no es a goma quemada, sino más asqueroso), el embrague me duró tal vez unso 150.000 kilómetros más hasta que me deshice de ese auto.

Conclusión, yo no me preocuparía excesivamente.
 
pues mira que sale un aviso bien gordo y rojo en el ordebador....
 
Si fue el embrague no olería a goma quemada, sino mucho peor. Tiene un olor especial. De reducir con el embrague no pasa eso, sino de jugar con él pisándolo, soltándolo, llevándolo a la mitad, ... es decir, rozando continuamente por una subida en primera con frenadas y arrancadas continuas o por intentar moverte por un terreno endiablado en primera.

¿No será el freno de mano? A ver si el léxico chileno nos está confundiendo.
Buen tiro has pegado en tu diagnóstico. Me alegro mucho de volver a leerte por aquí... y sabes que es verdad.
 
Queda claro que la supuesta avería se ha producido por un mal uso. Por lo tanto la garantía no te lo va a cubrir y tendrás que pagar tu el cambio. Por ello aguanta hasta que sea necesario cambiarlo. No vas a ganar nada (mas fiabilidad o prestaciones) por cambiarlo ahora.

Y a partir de ahora, comprueba bien que el freno de mano no esté puesto cuando arrancas, jeje.
 
Si la verdad es q este auto no solamente lo he manejado yo durante este tiempo y no me libero de pecado porque también me ha pasado en ocasiones lo del freno de mano (se cual es la luz (!)) y pasar mal los cambios, pero bueno esto es como cuando se corta la luz en las casas y uno sabiendo igual prende (y apaga) los interruptores (son cosas de humanos), lo importante es q me han ayudado a decifrar este tema y me quedo mas tranquilo al saber q puedo seguir usando el auto unos buenos KMS. mas según bien comenta Francisco, pero cómo sería el ruido cuando patina el embrague? para estar atento a eso, cuando he andado sin música (en sielencio) siempre he escuchado en este auto ruidos finos como de correas o roses (después de pasar el cambio al acelerar) y un leve rudido como de corriente sobretodo cuando el auto esta frio, pero el motor en forma independiente siempre ha sonado perfecto.
 
Volver
Arriba