Temperatura del motor

Yo se lo puse al final y va bastante bien, lo he puesto con la lámina y pegado al parabrisas, de manera que la proyección queda abajo, justo sobre el cuadro de instrumentos. Se puede configurar de varias formas, yo lo tengo de manera que marca la velocidad en digital, las revoluciones con una escala en verde de izquierda a derecha y la temperatura en una escala a la izquierda que te marca 40, 80, 100 de abajo a arriba. A ver si un día pongo una foto. Yo lo dejo conectado, ya que el coche duerme en garaje, no se si gasta batería, porque se apaga con el contacto y no usa pilas. El cable lo pasé por el hueco del altavoz que hay en el salpicadero a la izquierda, quitando la tapa y con una guía hasta el conector del OBD. Luego como comentan por aquí por la junta entre el parabrisas y el salpicadero. La única pega que le veo es que de noche se ilumina demasiado, y eso que se supone que tiene adaptación noche/día, pero aún así brilla mucho, además desde mi ángulo de visión también veo el aparatito de refilón, y no queda fino. Imagino que con algún tipo de visera podré solucionarlo, a ver si me pongo.

Por cierto, que no os pase como a mí, que al principio lo ves tan chulo así con las lucecitas y te quedas atontao mirándolo y no prestas atención a la carretera.
 
Buenas. Acabo de llegar de viaje por el norte, vigilando el tema de la temperatura. Durante el año no he hecho muchos viajes largos, solo fines de semana y, como se ha comentado en otros hilos, efectivamente la temperatura ronda los 90 grados, llegando rara vez a los 100. Solo en enero cuando rompí correa porque la polea del alternador estaba ya muy desplazada del eje, saltó el aviso a los 110 (es lo que tiene programado el avisador)
Pues en este viaje me ha saltado varias veces cuando por autopista iba de subida a 120. Lo ponía a 100-110, y ya se mantenía en 100 grados, volviendo a estar por debajo al ir en llano otra vez. Y lo que me resultaba curioso es que esto lo hacía independietemente de la temperatura exterior, 18 grados por el norte y 41 por el centro. Me gustaría pensar que esto es normal pues no tengo salpicaduras de refrigerante ni los consumos están subiendo mucho. ¿Que opináis?
 
Pues lo que opinamos muchos...... que el motor 2.2td es una kaka....
Yo tuve culatazo y desde entonces lo controlo, antes no hacia ni caso y efectivamente hace lo que comentas.
Y ojo como subas un puerto de montaña y le des un poco de cera....uffff.....
Yo suelo subir un puerto que es mas bien corto por mi tierra "El puerto de Salinas" aunque realmente pertenece a Guipuzcoa hace digamos frontera con Alava y efectivamente pasa de los 100º sin pestañear.
Lo que por aqui dicen los expertos ( micro-culatazos), por eso cuando la junta de la culata dice basta, rompe y no te enteras.
Si tu coche ronda los 150.000kmts vete a misa aunque no creas.....a partir de esos kilometros empieza la ruleta rusa en general.......
 
Pues acabo de pasar de los 200.000 (a ver si actualizo el hilo de los kms)
La cuestión, ¿Conviene hacer lo que hice de bajar la velocidad para que no llegue a los 110 grados o puede aguantar un poco más?
 
Pues acabo de pasar de los 200.000 (a ver si actualizo el hilo de los kms)
La cuestión, ¿Conviene hacer lo que hice de bajar la velocidad para que no llegue a los 110 grados o puede aguantar un poco más?
Pues yo con 240.170 y he tenido la suerte de no caer...y así va a ser entregado a la casa para sacar el nuevo, me he librado..., porque ya irá de casa a entregarlo a la casa...
 
Pues yo con 240.170 y he tenido la suerte de no caer...y así va a ser entregado a la casa para sacar el nuevo, me he librado..., porque ya irá de casa a entregarlo a la casa...
Has cambiado la cadena y con cuantos kilòmetros?
Cuantos años tiene?
Gracias.:thumbsup:
 
Hola tengo una pregunta me dado cuenta estos dias que cuando le doy cańa al coche mi temperatura baja del 100° que es la mitad del medidor me baja un poco entre 75 -100 se mueve pocito luego se regula y se queda en casi 100
Y hace frio 3° - 4°-5° grados fuera
Eso normal?
Cuando conduzco normal esta el medidor normal como casi en 100°
 
Con ésta temperatura exterior que tenemos se me mantiene en 83°c y si estoy en retención me sube a 100.
 
Entonces sera normal???
Me lo hace un par segundos y luego se mantiene en 100,me baja un pelin si po ai 83 85 90 y luego se mantiene en 100
 
Con ésta temperatura exterior que tenemos se me mantiene en 83°c y si estoy en retención me sube a 100.
con 15 grados de temperatura ambiente me sucede algo similar. Como sabe que es exactamente 83 grados? Entiendo que tienes el medidor de temperatura que es una aguja , la lectura de la temperatura es aprox no?
 
Entonces sera normal???
Me lo hace un par segundos y luego se mantiene en 100,me baja un pelin si po ai 83 85 90 y luego se mantiene en 100
Por lo que yo he observado el coche trabaja a una temperatra de aguja proxima a los 100 º. A medida que el agua del motor va calentando o por una aceleracion brusca, parada u otra circunstancia que ocasione una subida de temperatura del refrigerante implica que abra a tope el termostato de culata aumentando el paso de agua hacia el radiador enfriandose el agua, si con esto no es suficiente entraría en ventilador. El funcionamiento de estos elementos hace que la temperatura pueda fluctuar hasta que se logra el equilibrio.
 
Como sabe que es exactamente 83 grados? Entiendo que tienes el medidor de temperatura que es una aguja , la lectura de la temperatura es aprox no?

Un medidor digital

20250104_214720.jpg
 
Yo tengo el coche desde febrero pasado y nunca he llegado a ver la aguja en el 100. Siempre está algo por debajo, calculo que sobre 85-90. Sí que me he fijado también en que fluctúa un poco. No es llegar digamos que a 90 y quedarse ahí ya sin moverse, sino que dependiendo si voy por carretera y por tanto el motor se está refrigerando más, o si estoy parado en un semáforo o retención, pues veo que la temperatura baja o sube un poco, pero sin llegar nunca a 100. Tampoco le he dado nunca caña desde que tengo el coche. Voy siempre suave en trayectos cortos al trabajo por autovía y ciudad. Lo más lejos que he ido fue una vez que fui a ver a mi sobri jugar al fútbol en un pueblo a 1 hora de Sevilla, e igualmente la aguja nunca llegó a 100, se mantuvo siempre como dije antes en torno a 85-90.
 
Anteriormente tuvo el modelo 2020 y prácticamente no varíaba la temperatura, llegaba a 95 grados y hay se mantenía...
 
Mi anterior coche (mazda3) no marcaba la temperatura, solo se encendía un chivato azul mientras estaba frío, y cuando tenía ya cierta temperatura el chivato se apagaba, y si se calentaba más de la cuenta se encendía el chivato en rojo (nunca llegué a verlo encendido), pero no tenía una aguja que te lo indicase, así que no puedo compararlo con mi anterior coche.

Sí recuerdo que cuando tenía el vw golf sí que tenía aguja y cuando llegaba a la temperatura adecuada de ahí no se movía, así que ahora que tengo el CX-5 y vuelvo a tener aguja, sí que me llamó la atención ver cierta fluctuación. Yo lo que me he dado cuenta es que cuando coge temperatura, la aguja se estabiliza un poco por debajo del 100, y normalmente se queda en esa zona, pero he llegado a ver como expliqué antes, que yendo por carretera (será que el motor se refrigera más al entrarle más aire) he llegado a ver bajar algo la temperatura, y en cuanto he ido más lento o he entrado en ciudad, de nuevo sube un poco y se queda de nuevo donde estaba.

Como digo, en el golf cuando llegaba a cierta temperatura de ahí ya no bajaba, y en el mazda3 no podía mirarlo porque no tenía aguja. Así que no se si es normal que una vez que la temperatura suba digamos que a 90 grados, en momentos concretos baje a 85 por ejemplo. Nunca vi que eso sucediese cuando tenía el golf.
 
Yo tengo el coche desde febrero pasado y nunca he llegado a ver la aguja en el 100. Siempre está algo por debajo, calculo que sobre 85-90. Sí que me he fijado también en que fluctúa un poco. No es llegar digamos que a 90 y quedarse ahí ya sin moverse, sino que dependiendo si voy por carretera y por tanto el motor se está refrigerando más, o si estoy parado en un semáforo o retención, pues veo que la temperatura baja o sube un poco, pero sin llegar nunca a 100. Tampoco le he dado nunca caña desde que tengo el coche. Voy siempre suave en trayectos cortos al trabajo por autovía y ciudad. Lo más lejos que he ido fue una vez que fui a ver a mi sobri jugar al fútbol en un pueblo a 1 hora de Sevilla, e igualmente la aguja nunca llegó a 100, se mantuvo siempre como dije antes en torno a 85-90.
A mí también me ronda los 80-90, nunca 100. Solo cuando tuve el problema del alternador. Puede que en verano suba a 95.
 
No sé cómo funciona la aguja del actual, pero durante bastantes años muchos coches llevaban la tradicional aguja que no dejaba de ser un indicador con 3 "únicas" posiciones... es decir, mientras estaba frío la aguja se quedaba "abajo" (que vendría a ser lo mismo que cuando se enciende el testigo azul en el mío, que no lleva aguja), una vez se alcanza la temperatura de servicio subía a 90º (cuando se apaga el testigo azul) y ahí se quedaba, salvo que se calentara demasiado, entonces se movía a 120º (chivato rojo).

Me llamó la atención (para mal) cuando algunos modelos dejaron de incorporar la aguja pero, tras leer cómo se comportaban normalmente, llegas a la conclusión de que en realidad la información que ofrecen es la misma (aunque, por costumbre, la aguja siempre es más visual).

Por otro lado, y aunque nunca está de más tener esa información (si soy sincero preferiría disponer de aguja...), en realidad tampoco aporta demasiado...
Entiendo que, en condiciones normales, y dependiendo de múltiples factores, la temperatura oscilará en un rango determinado (por ejemplo, dejar que llegue a 100º antes de conectar el ventilador, o dejar que baje a 70º para cerrar el termostato... por decir algo) de forma que, salvo que alguna de esas situaciones se esté provocando por una acción directa del conductor que pueda evitarse (no sé.. un tramo en el que estás exigiendo más de lo normal al coche, llevar remolque, etc.), poco podemos intervenir en el funcionamiento del sistema.

Un saludo.
 
Independientemente de que el coche lleve indicador de aguja, que a mi me parece buena opcion y me gusta que lo lleve, el parámetro que marca en los coches modernos lo hace despues de haber pasado por la centralita y por lo tanto por los filtros que le hayan querido poner. Con esto quiero decir que no hay que fiarse a rajatabla con el valor que marca porque puede ser una conversion de una señal electrica nada que ver con los antiguos que poniamos cuando algunos coches no traian el reloj de temperatura y que nos marcaba la temperatura real si la resistencia variable que llevaban en la culata estaba bien calibrada.
 
Volver
Arriba