Tráfico compra otros cuatro radares para sus helicópteros

pablopedro

Forero Experto
Ubicación
Huesca
Motor
2.0i 16v 165 CV
Versión
2WD Style
Color
Sould Red Crystal
.Total 170.000 € cada uno," peccata minuta ". En una semana amortizada la inversión..:confused::confused::confused::confused::confused:..

Tráfico compra otros cuatro radares para sus helicópteros
Lunes, 02 de diciembre de 2013 - 14:38
20131202143838.jpg





MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha comprado cuatro radares, por valor de 640.000 euros, a la empresa Etel 88 para equipar con ellos a algunos de sus helicópteros y ampliar así su vigilancia desde el aire, según el anuncio de formalización de contrato al que ha tenido acceso Europa Press. Actualmente, la DGT sólo tiene un helicóptero-radar en funcionamiento.

Además, el organismo que dirige María Seguí ha adquirido de la misma empresa, por valor de 605.000 euros, un sistema de captación de imágenes complementario a esos radares, según han explicado fuentes de la DGT.

El objetivo es ampliar la vigilancia en carreteras secundarias, donde se producen el 78 por ciento del total de víctimas mortales por accidentes de tráfico, según han indicado las mismas fuentes. Para ello, la intención de Tráfico es ir dotando con uno de estos helicópteros-radar a cada uno de los ocho Centros de Gestión del Tráfico que actualmente hay ubicados en Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid, La Coruña y Baleares.

El primero y, hasta el momento, único helicóptero-radar puesto en marcha por Tráfico es 'Pegasus', que comenzó a funcionar oficialmente en marzo de este año, coincidiendo con la Operación Especial de Semana Santa. El resultado fue que el helicóptero, en 24 horas de vuelo, detectó en proporción hasta cinco veces más infractores que los radares en carretera.

Este tipo de radares tiene un coste "similar" al de uno fijo (entre 60.000 el aparato y 170.000 euros contando la instalación), según afirmó la directora de Tráfico, María Seguí, durante la presentación de 'Pegasus'. Tras detectar un exceso de velocidad, la cámara que lleva instalada el helicóptero realiza tres medidas repetidas para cotejar que se está infringiendo el límite. De ahí, la imagen se envía al centro de denuncias automatizado de León y en última instancia a la casa del infractor.

El primer radar diseñado para un helicóptero de Tráfico costó varios años de desarrollo y fue verificado y homologado por el centro español de metrología, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. El aparato puede medir excesos de velocidad de hasta los 360 kilómetros por hora desde los 300 metros de altura a los que vuela. "El helicóptero pillará infringiendo a aquellos que infringen, por lo tanto aquellos que no infringen no tienen nada que temer", señaló durante la presentación de 'Pegasus' Seguí.

RENOVACIÓN FLOTA DE HELICÓPTEROS

En paralelo a la compra de nuevos radares, la DGT está renovando su flota de helicópteros. En verano, el Consejo de Ministros autorizó un gasto de 28 millones de euros para renovar en los próximos años la flota de helicópteros del Cuerpo Nacional de Policía y la Dirección General de Tráfico (DGT).

Mediante este acuerdo, se autoriza la contratación de siete helicópteros biturbina de tipo ligero, tres de ellos con destino a la Dirección General de la Policía y los cuatro restantes con destino a la DGT, por un importe estimado de 28 millones de euros.

De esta cantidad, se abonará en metálico la mitad, 14 millones de euros, mientras que el resto se pagará mediante la entrega en 2014 de un helicóptero del Servicio de Medios Aéreos del Cuerpo Nacional de Policía, valorado en 13,3 millones, otros siete de la Unidad de Helicópteros de la Dirección General de Tráfico cuya valoración total asciende a 700.000 euros.

De estos siete helicópteros, cinco serán entregados en 2014, uno en 2015 y el restante en 2016. Los catorce millones de euros que se abonarán en metálico se desembolsarán durante los ejercicios presupuestarios de 2014, 2015 y 2016 con cargo al presupuesto de gastos del Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico.

LAS CARRETERAS CONVENCIONALES, LAS MÁS PELIGROSAS

Las carreteras secundarias, registraron el pasado año el 76 por ciento de los accidentes con víctimas y el 78 por ciento de los fallecidos en vías interurbanas. El año pasado se produjeron en este tipo de vías 26.698 accidentes con víctimas, en los que fallecieron 1.144 personas y 39.979 resultaron heridas.

El número de fallecidos en carreteras convencionales en 2012 se redujo un
10 por ciento, según la DGT. El 40 por ciento de los fallecidos (444) en vías secundarias lo fueron por accidentes cuyos vehículos se salieron de la vía. Además, el 19 por ciento de los fallecidos (213) se registraron en colisiones frontales y el 16 por ciento en colisiones frontolaterales (190).
 
De acuerdo con todos, pero pasa como la clase en que ha salido el profesor: todos saben cómo tienen que comportarse y cuáles son las sanciones (castigos), pero la arman. El poder tiene que ejercer vigilancia para que se cumpla la ley, si no, alguien la incumple un poquito cada día. Otra cosa es el afán recaudador; la sensación de "Estado vigilante" a lo 1984 y el miedo a ser pillado por pocos kms/h, pagando justos por pecadores.
 
De acuerdo con todos, pero pasa como la clase en que ha salido el profesor: todos saben cómo tienen que comportarse y cuáles son las sanciones (castigos), pero la arman. El poder tiene que ejercer vigilancia para que se cumpla la ley, si no, alguien la incumple un poquito cada día. Otra cosa es el afán recaudador; la sensación de "Estado vigilante" a lo 1984 y el miedo a ser pillado por pocos kms/h, pagando justos por pecadores.

Francisco coincido, pero en este país se está dando el caso de exceso de celo en sólo unas carreteras (donde pueden caer más multas) dejando olvidadas otras, donde es más peligroso el exceso de velocidad pero recaudarían menos. ¿Que nosotros como ciudadanos (yo el primero, pues no soy ejemplar, ni mucho menos) también nos aprovechamos y en cuanto podemos exprimimos la ley o nos la saltamos? Sin dudar SÍ. Pero creo que las cosas cambiarían si empezáramos a ver ejemplos y que nuestros impuestos sirven para algo más que para mantener los privilegios de ciertos "servidores públicos".

Pero en fin, que me sigo guardando mis opiniones, que las quimeras son sólo eso.....quimeras y utopías....
 
Francisco coincido, pero en este país se está dando el caso de exceso de celo en sólo unas carreteras (donde pueden caer más multas) dejando olvidadas otras, donde es más peligroso el exceso de velocidad pero recaudarían menos. ¿Que nosotros como ciudadanos (yo el primero, pues no soy ejemplar, ni mucho menos) también nos aprovechamos y en cuanto podemos exprimimos la ley o nos la saltamos? Sin dudar SÍ. Pero creo que las cosas cambiarían si empezáramos a ver ejemplos y que nuestros impuestos sirven para algo más que para mantener los privilegios de ciertos "servidores públicos".

Pero en fin, que me sigo guardando mis opiniones, que las quimeras son sólo eso.....quimeras y utopías....

De acuerdo contigo Marko, pero recordar q los "servidores públicos" son el reflejo de la sociedad.
 
Si todos respetáramos las normas no recuperarían la inversión.
Creo que te equivocas. El día que no sacaran suficiente con las multas, nos subirían el impuesto de la gasolina... Jalisco nunca pierde.

Es como las compañías eléctricas, si consumimos menos porque nos hemos a costumbrado a ahorrar consumo energético, pues nos suben el recibo de la luz y siguen ganando lo mismo.
 
Precisamente me acaba de llegar una "afoto" que me hicieron hace 1 mes (coche de alquiler de Avis), en la provincia de Soria entre Medinacelli y Almazan, en una zona que lleva en obras desde tiempos inmemoriales, zona limitada a 100 Km/h por señal (segun el paparazzi de la DGT) por circular a la asombrosa velocidad de ....... tachan 114Km/h.
NPI de a que velocidad podia ir en realidad porque ni los vi ni me entere de que me hicieron la foto. La zona esta en obras tramo si y tramo no, con mucho trafico de camiones, vas haciendo adelantamientos uno tras otro, normalmente voy sobre los 120 o mas si justo estas adelantando.

Segun la misiva enviada desde una oficinas de la DGT sitas en Leon (cortesia de nuestro anterior presidente?), aplicando los limites y tolerancia,bla,blabla, corresponde una multa de 100 eurapios que amablemente me bajan a 50 tronchos si la pago antes de 20 dias. Segun mis cuentas 114-11,4(10%)=102,6Km/h, el tramo de multa que me aplican es de 101 a 130, si llego a ir a mas de 130 hubiese sido el doble y 2 puntos.

Si esto no es afan recaudatorio diganme vds que es.
Ya lo he pagado.
 
Hola Ankara,
para mi el que se pongan a ver a quien le calzan una multa, como si fueran un Curro Jimenez del siglo XXI, en una zona en obras perpetuas cuyas señales de limitación "provisionales", llevan años poco menos que abandonadas (si,si años desde que comenzaron las obras entre 2 y 3), en una zona que es recta a más no poder, cuando Km atras hay curvas peligrosas por las mismas obras con limitaciones de 60 y 70, donde por supuesto no se ponen, creo que es afan recaudatorio.

Si se gastasen el dinero que estan invirtiendo en radares para helicopteros y otros juguetes, en terminar las obras de una puñetera vez, creo que sería un dinero mejor invertido, pero claro de una autovia terminada no pueden recaudar y en este caso como es Soria donde casi no hay población tampoco sacan votos, así que mejor se dedican a esconderse entre las arizonicas con las camaras a ver que pillan.
 
Yo conozco ese tramo, y es una verguenza nacional.
Es uno de los más peligrosos que conozco, por el estado de la carretera, la cantidad de tráfico y los cambios de ransante en las rectas, lo peor es la cantidad de tiempo que lleva asi.

Si vas por la noche y con lluvia y no conoces la carretera, ya puedes ir despacio que te comes alguna curva de obra. Si alguno planifica viaje por esa carretera aconsejo pasar de dia.

Opino como tú que más les valia arreglarlo, pero si yo tuviera que poner un radar movil, lo pondría ahí por el peligro que tiene ir rapido en esa zona.

Para mi los radar "recaudador" son los que ponen en una recta con visibilidad total en cuesta abajo y en autovia.

A todos nos jode cuando nos cazan sin tener la sensación de ir rapidos, simplemente un poco por encima de la velocidad "legal", con los coches que hacen ahora parece que vamos parados y a veces se te va solo, pero en algún sitio tienen que poner el límite, yo en esa zona suelo ir con control de velocidad, porque sino se va el coche a 120 o mas sin esfuerzo, y se que ponen el radar muy a menudo.
 
¡¡ Huy,huy, huy, cómo se prepara este final de mes !!....:confused::confused::confused::confused:
os conductores recibirán una media de 325.000 multas de tráfico este mes Miércoles, 04 de diciembre de 2013 - 15:15






MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Los conductores recibirán este mes de diciembre una media de 325.000 multas de tráfico, según Kelisto.es, servicio online para ayudar a los consumidores a ahorrar en sus facturas del hogar y defender sus derechos. Este jueves arranca la primera operación salida del mes de diciembre, en la que se producirán 5 millones de desplazamientos.

La web avisa a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de circulación para no correr riesgos en materia de seguridad vial y evitar las sanciones que pueden afectar gravemente a sus bolsillos. En 2012, los ingresos por esta causa se redujeron un 12 por ciento.

"Este mes más de 16 millones de conductores, el 51% del parque total de vehículos, viajarán por nuestras carreteras y muchos de ellos recibirán una sanción de tráfico. En una época de tanta actividad, debemos extremar las precauciones en materia de seguridad vial y, además, ser conscientes de que cualquier distracción o mala práctica al volante implica también un riesgo para nuestra economía", afirma Celia Durán, responsable de seguros de Kelisto.es.

La web ha repasado algunas de las multas más desconocidas, como llevar un cartel de "se vende" en el coche. Aunque es una práctica muy extendida, algunos ayuntamientos prohíben este tipo de carteles en los automóviles alegando que se trata de un uso inadecuado de la vía pública. La sanción en este caso puede alcanzar los 200 euros.

Cuidado también con los objetos decorativos --llevar colgado un tirachinas artesanal del espejo retrovisor le costó en 2010 a una coruñesa una multa de 300 euros por tenencia ilícita de armas-- o tocar el claxon sin motivo. Sólo está permitido tocar el claxon cuando existen motivos justificados para ello como evitar un accidente.
 
Hay otro largo tramo de autovía entre Albacete y Madrid que está en las mismas condiciones que el que alude Pqmc. Se trata también de una zona de obras perpétuas durante varios años en tramos alternativos y que abarcan varios km de longitud viaria. La zona es peligrosísima, con tramos estrechos, sin señalización horizontal. Entras en la zona de obras y aminoras la velocidad, de pronto, tramo sin obras y al poco tiempo, más obras cuando ya vas con el coche lanzado a velocidad normal... esto se repite, como he dicho antes, a lo largo de varios km, pero la última vez que pasé por ahí, a mediados de septiembre, me dio la impresión de que dichas obras estaban paradas ya que no vi ni una sola máquina en todo el trayecto de ida ni de vuelta. Es una zona que acaba desquiciando a los conductores porque una vez entras en ella, vas viendo como se alternan los tramos en obras con los tramos "buenos"... pero no ves que llegue nunca el final de ese calvario. Creo recordar que está entre Cervera del llano y Montalvo... y que son unos 11 ó 12 km que se hacen insufribles.

En estas zonas es muy recomendable circular, como máximo, a la velocidad que indican las señales verticales porque es verdad como también ha dicho antes Pqmc, que con los coches que se fabrican hoy, parece que a 80 estamos parados, pero la realidad es que aunque parezca eso, cuando llega el momento de hacer una maniobra comprometida es cuando te das cuenta que no estás parado y que si hubieras ido un poco más despacio, no te verías en más de un apuro (a veces con consecuencias nefastas). Pero claro, eso es para que lo hiciéramos todos porque a lo mejor tú vas bien pero hay otro loco que va como le sale de los "cataplines" y al final, el que se lleva la peor parte de un accidente, que se podría haber evitado en las condiciones normales de respetar las señales de tráfico, es quien menos culpa tiene y quien va como tiene que ir.
 
Al final todas las obras de las carreteras de este país, son obras faraónicas, obras que no acaban nunca y que se modifican un centenar de veces. Proyectos que se empiezan y no acaban, sólo para coger un puñado de votos en el momento y luego si te he visto no me acuerdo. Como ejemplo sirva la A3 Madrid-Valencia, una de las carreteras con más tráfico de España, sobretodo en momentos clave vacacionales. Lleva más de 4 años con las dichosas obras y no tiene pinta que se vayan a acabar pronto. :mad::mad::mad::mad::mad::mad::mad::mad:
 
... Como ejemplo sirva la A3 Madrid-Valencia, una de las carreteras con más tráfico de España, sobretodo en momentos clave vacacionales. Lleva más de 4 años con las dichosas obras y no tiene pinta que se vayan a acabar pronto. :mad::mad::mad::mad::mad::mad::mad::mad:
Exactamente a esas me refería... pero creo que son bastantes más de 4 años.
 
Seguramente tendrás razón, ya he perdido la cuenta.
 
Volver
Arriba