Un año: 25000 km con el gasolina

Spica

Forero Habitual
Ubicación
La Rioja
Motor
2.0i 16v 165 CV
Versión
2WD Style+
Color
Soul Red Metallic
Hola, un saludo a todos los foreros:

Hacía tiempo que no participaba en este estupendo foro, así que hoy voy a hacer un análisis de mi coche, MZ CX5 2.0 165 CV Style+, después de 25000 km. realizados en un año.

Al principio, los primeros cientos de kilómetros lo encontraba un poco falto de fuerza en sexta; también hay que decir que es un coche al que se necesita un período de adaptación, sobre todo si vienes de un turbodiésel, como es mi caso. La gasolina tiene sus peculiariedades a la hora de exprimirlo. Una vez pasado el rodaje, incrementando las revoluciones cada vez más, cambiando en el punto óptimo, y llevándolo alegre (en el sentido de revoluciones, no de velocidad), el coche ha ido ganando fuerza, y ahora en sexta no se hunde como al principio.

EL CAMBIO
Desembragando con suavidad, de primera a segunda no caballea. Si lo haces con brusquedad sí, pero es un coche de turismo, no de carreras. Y se puede salir muy rápido desde parado sin caballear si estiras bien la marcha. Una vez en segunda, alto de vueltas, comienza a soltar caballos. En tercera te puedes divertir mucho en carreteras reviradas; llegas muy bien a 120 km/h., y cuando cambias a cuarta, sale como un cohete. Tercera-cuarta en esas carreteras es pura adrenalina.

Si quieres conducción más suave, no hace falta estirar tanto las marchas; cambiando cuando pide el selector, es una delicia de suavidad. Y se consiguen consumos muy ajustados.

Yo no he tenido ningún problema con el cambio, si bien, hay que ser sinceros, no es todo lo suave que debería. No rasca al introducir las marchas, pero falta finura. Sin embargo, nunca se me ha atascado, ni rascado, ni nada de eso. Tampoco vibra la palanca.

EL CONSUMO
Cuando elegí el motor gasolina, tenía la previsión de hacer entre 15-20.000 km./año. He viajado más de lo que pensaba, y he hecho justamente 25.000 km. Al principio gastaba entre 7'8 - 8'3 aprox. Repito que siempre lo he llevado alto de vueltas, sin preocuparme en exceso del consumo. Ahora, conduciendo igual, ha bajado a 7'3 -7'8 aprox.

Este coche (y todos) es muy sensible al trazado de la carretera, la altura, el peso... y a cómo se conduzca. En La Rioja, Navarra, País Vasco y Asturias, que es por donde más me muevo, el consumo será seguramente un poco más alto que en lugares más llanos. Pero tampoco creo que sea demasiado, por lo que veo a otros usuarios.

De todas maneras, en mi opinión, el consumo no es el aspecto determinante para elegir o no este modelo. Según mis cálculos, gasto unos 250-300 € más al año, que con el anterior coche, un Ford Mondeo turbodiesel. Para mí, ese dinero lo considero asumible para las características del CX5.

LUCES
Sobre los faros 'led', estoy encantado. Es una luz blanca muy potente, que mejora más del doble la anterior que tenía. Tiene como punto negativo, que el corte de luz y sombra es brusco, mucho más que la halógena; en esta luz, cuando acaba el haz continua un poco más, como de penumbra. En la luz 'led', el corte es radical. Hasta aquí llego, hay luz, donde no llego, negro. Es lo que le aprecio. Aún así, estoy muy satisfecho con la iluminación. Los focos direccionales vienen bien. No es que sean un prodigio de giro, pero ayudan en las curvas cerradas.

MAZDA CONNECT
No quise el navegador. Me parecía excesivo el precio para lo que necesito. No cuestiono si lo vale o no, si es bueno o no. Únicamente, que yo no necesito navegador. Si acaso alguna vez voy a una ciudad desconocida para llegar a un punto difícil, tengo la aplicación "Waze" en el móvil, que me soluciona muy bien. Y eso ocurre una vez al año.

Del resto de cosas del MZCONNECT... Un bien. Funcionamiento correcto, pero sin más. Creo que el sistema es muy mejorable. Puede ofrecer más de lo que da:

WIFI: Debería poder conectarse como pantalla del teléfono, tablet, etc.
RADIO: Debería ser independiente del sistema. Encenderse y apagarse sin tener que conectar todo.
SONIDO: Bueno. Ajustando el ecualizador, se consigue un buen sonido, sin tener que cambiar los altavoces.

COMODIDAD INTERIOR
Los asientos son correctos. Cómodos, sí. Aunque esto es muy subjetivo. Yo los encuentro un poco duros. Para viajes largos, acaban resultando cansados. (Igual es que me voy haciendo viejo, que también ;)).

El sistema de ventilación y calefacción, es correcto también. Atrás, faltarían tomas de aire, una mejor ventilación...

SUSPENSIONES
Este aspecto me tiene indeciso: son duras. Para carretera, autopista... viene muy bien, aporta una seguridad y un aplomo muy bueno. Para ciudad, baches, 'guardias dormidos'... es una suspensión incómoda. Los pasajeros saltan en el asiento como no se llegue a muy baja velocidad.

Como valoración final la prefiero así, dura, pero creo que también es mejorable. Podia ser más progresiva y cómoda.

NEUMATICOS
Llevo las 'Yokohama Geolander', de 17". Ninguna queja hasta ahora. Hice la rotación a los 20.000 km., después de pensármelo mucho. Hasta ahora un muy buen resultado en mojado, seco, tierra... No he apreciado movimientos extraños ni falta de agarre. Como todo, cuando se conduce en determinadas condiciones, hay que tener muy en cuenta qué se lleva, y este coche, como decía más arriba, tiene unas características diferentes a un turismo berlina o compacto, y sus reacciones pueden ser distintas.

No obstante, junto con las suspensiones, el comportamiento dinámico del coche es muy bueno. Da seguridad.

FRENOS
Sin ser de 'Fórmula 1', creo que son buenos. Frenan bien. No he apreciado fallos. También creo que 'comen' bastante el disco. Yo suelo ser suave frenando, utilizo el motor, y aún así, me parece que el disco tiene un rebaje acusado para 25.000 km. Lo seguiré con atención.

ESPEJOS RETROVISORES
Estoy muy satisfecho con ellos. Una buena visión, el aviso de proximidad es eficaz. No vibran a alta velocidad. Se pliegan bien... aunque podía ser automático el sistema.

MATERIALES
Los del interior: tapicerías, plásticos... son correctos. Bien. Una calidad que podía ser mejor, pero es aceptable. Su mantenimiento es fácil y bueno. Su resultado, de momento, también. Veremos cuando tengan cuatro o cinco años. En las puertas, los cierres de seguridad son palanquitas de plástico sencillas...

AVERÍAS-REVISIONES
Hasta el momento ninguna avería de nada. A los 20.000 km. pasé la revisión en un taller multimarca de confianza.

Hay una cosa: el paragolpes trasero tiene el 'grilllito'. Pero como no suena a velocidad, sólo cuando le empujo, no lo arreglo: lo hablé con el 'conce' y me dijo que eran unos 80 pavos. Ni hablar.

VALORACION GENERAL

En fin... Espero que este tocho venga bien a alguien que quiera conocer cómo va el coche gasolina después de un año y 25.000 km. Quizá me haya dejado de comentar alguna cosa. Si alguien desea preguntar algo, estoy a su disposición.

En general, estoy muy contento con él. Disfruto cada vez que salgo a carretera. Creo que eso es lo importante. La línea, preciosa. Mecánicamente me parece extraordinario. El motor, lo mejor.

Un cordial saludo.

Spica
 
Última edición:
A mi parece que has hecho un analisis muy completo.
Muchas gracias!!:thumbsup:
PD: lo del parachoques trasero no te lo tendrian que arreglar en garantía???
 
A mi parece que has hecho un analisis muy completo.
Muchas gracias!!:thumbsup:
PD: lo del parachoques trasero no te lo tendrian que arreglar en garantía???

Lo comenté con ellos, les envié la hoja de la casa donde reconocen el problema... y me dijeron que era 'porque alguien me habría golpeado al parachoques, o yo mismo, y se rompe'. Que por ser yo, 80 leureles.
 
Lo has clavado...yo llevo 10 meses y 10.000 kms con él, y solo he tenido el problemilla de los frenos traseros, (arreglado, todo hay que decirlo, con rapidez y diligencia por parte de la marca), y el incómodo lag que, también hay que decirlo, ha pasado de ser hasta peligroso a, simplemente molesto y aparecer con muchísima menos frecuencia. Observo que no haces referencia a dicho lag, es porque no lo has notado?
Y también echo en falta una valoración sobre la pintura, me lo parece a mí o se raya solo con mirarla?...pero coincido contigo en el 99% de tus apreciaciones...un saludo!!!
 
Sobre el tema del parachoques a mí también me hicieron el mismo comentario, pero sí me lo arreglaron en garantía.
 
Análisis exhaustivo y totalmente veraz. Coincido en tus apreciaciones al 100 %. Solo que no se que es eso del "grillito" en el paragolpes trasero.
Yo tampoco he sufrido el dicho "lag". O solo de forma, prácticamente, inapreciable.
Por cierto también 25.000 km. pero en 2 años. Cumplidos hace un mes.
 
Lo has clavado...yo llevo 10 meses y 10.000 kms con él, y solo he tenido el problemilla de los frenos traseros, (arreglado, todo hay que decirlo, con rapidez y diligencia por parte de la marca), y el incómodo lag que, también hay que decirlo, ha pasado de ser hasta peligroso a, simplemente molesto y aparecer con muchísima menos frecuencia. Observo que no haces referencia a dicho lag, es porque no lo has notado?
Y también echo en falta una valoración sobre la pintura, me lo parece a mí o se raya solo con mirarla?...pero coincido contigo en el 99% de tus apreciaciones...un saludo!!!

Es cierto, me he dejado de comentar la PINTURA:
Llevo el Soul Red Metallic. Tonalidad: un 10. El color rojo es único y precioso. Calidad: ¡Ay! ...aquí ya dudo. Como dice @TONO_73 'se raya con mirarla'. Un día toqué una pared, tocar, no golpear, y ¡tengo un pique! Es muy blanda. Cualquier roce deja marca. No sé si a otros colores de Mazda les pasa eso, pero la roja... Una decepción sobre esto, porque me la vendieron como tricapa, barnices especiales... Supuse que sería de una calidad fuera de serie, y además costando 600 pavos del ala.

Sobre la 'LAG', afortunadamente no lo sufro. No he tenido ese vacío, aunque hay que decir que en algún momento -he observado que es según haga el cambio- hay un 'minilag', una brevísima sensación de vacío. Pero lo he buscado en entradas de rotondas, cambiando rápido, brusco, frenando, suave, dejándolo ir... y nada. Esa sensación de 'minilag' la he apreciado en alguna ocasión cuando cambio suave y lo dejo ir. Si acelero un poco antes de reducir la marcha, cambio y acelero rápido, nunca tengo esa sensación. No sé si será eso. Porque os leído que otros también lo hacéis y también os hace el fastidioso 'lag'. Mi opinión es que es algo de programación electrónica combinada con la mecánica de cada coche. Algunos, aún teniendo la misma programación, tuvimos suerte, y otros no.

Es cierto, me he dejado de comentar la PINTURA:
Llevo el Soul Red Metallic. Tonalidad: un 10. El color rojo es único y precioso. Calidad: ¡Ay! ...aquí ya dudo. Como dice @TONO_73 'se raya con mirarla'. Un día toqué una pared, tocar, no golpear, y ¡tengo un pique! Es muy blanda. Cualquier roce deja marca. No sé si a otros colores de Mazda les pasa eso, pero la roja... Una decepción sobre esto, porque me la vendieron como tricapa, barnices especiales... Supuse que sería de una calidad fuera de serie, y además costando 600 pavos del ala.

Sobre la 'LAG', afortunadamente no lo sufro. No he tenido ese vacío, aunque hay que decir que en algún momento -he observado que es según haga el cambio- hay un 'minilag', una brevísima sensación de vacío. Pero lo he buscado en entradas de rotondas, cambiando rápido, brusco, frenando, suave, dejándolo ir... y nada. Esa sensación de 'minilag' la he apreciado en alguna ocasión cuando cambio suave y lo dejo ir. Si acelero un poco antes de reducir la marcha, cambio y acelero rápido, nunca tengo esa sensación. No sé si será eso. Porque os leído que otros también lo hacéis y también os hace el fastidioso 'lag'. Mi opinión es que es algo de programación electrónica combinada con la mecánica de cada coche. Algunos, aún teniendo la misma programación, tuvimos suerte, y otros no.

Lo del 'grillito': es un fallo en uno de los tornillos del paragolpe trasero. A nada que lo toques, o con el tiempo, se rompe el 'separador' y entonces toca metal con metal, tornillo y sujección, y suena como un grillo cuando lo empujas al meter cosas en el maletero. A algunos a cierta velocidad le suena como si tuvieran un grillo dentro del habitáculo. Otro fallo de 'la casa'.
 
Llevo el mismo modelo que tu y coincido con tu valoración al completo. Una pregunta, que gasolina usas?.
Al principio usaba la de 95 pero llevo un par de depósitos de 98 y tengo la sensacion (si, solo es sensacion) de que va algo mejor...
 
Yo siempre le he puesto de 95. Va super-suave y cuando le piso, sale como un tiro. Nunca necesite más potencia.
 
Siempre le he echado la 98... y de gasolinera de 'marca'. Ya sé que la gasolina base es la misma y todo eso... Pero prefiero apostar por el futuro. Soy de los que los coches me duran 12 años de media y unos 300.000 Km., y prefiero apostar por el futuro en limpieza inyectores y resto de la mecánica. Hasta ahora, cuidando los cambios de aceite y buen combustible (y suerte), me ha ido muy bien con todos los coches que he tenido.

Este espero que más o menos así. Para entonces ya habrá pilas de hidrógeno inacabables, motores de aire, solares... y esas mejoras que van a traer los fabricantes en nada. :laugh:
 
Siempre le he echado la 98... y de gasolinera de 'marca'. Ya sé que la gasolina base es la misma y todo eso... Pero prefiero apostar por el futuro. Soy de los que los coches me duran 12 años de media y unos 300.000 Km., y prefiero apostar por el futuro en limpieza inyectores y resto de la mecánica. Hasta ahora, cuidando los cambios de aceite y buen combustible (y suerte), me ha ido muy bien con todos los coches que he tenido.

Este espero que más o menos así. Para entonces ya habrá pilas de hidrógeno inacabables, motores de aire, solares... y esas mejoras que van a traer los fabricantes en nada. :laugh:
+1
 
Siempre le he echado la 98... y de gasolinera de 'marca'. Ya sé que la gasolina base es la misma y todo eso... Pero prefiero apostar por el futuro. Soy de los que los coches me duran 12 años de media y unos 300.000 Km., y prefiero apostar por el futuro en limpieza inyectores y resto de la mecánica. Hasta ahora, cuidando los cambios de aceite y buen combustible (y suerte), me ha ido muy bien con todos los coches que he tenido.

Este espero que más o menos así. Para entonces ya habrá pilas de hidrógeno inacabables, motores de aire, solares... y esas mejoras que van a traer los fabricantes en nada. :laugh:
+ 1
 
Dicen que el motor 2.0 de gasolina de Mazda es uno de los que mayor compresión tiene, y que por lo tanto necesitan mayor octanaje, asi que le vendrá mejor lo de la 98,
Notas mucho la diferencia en el precio? al año cuanto te sale?
 
Como indicaba más arriba, aproximadamente, unos 300 €/año., con un consumo estimado de 7'3 -7'8 l./100 km.
 
Volver
Arriba