Kashoperro
Forero Activo
- Motor
- 2.5i 16v 194 CV
- Versión
- 4WD Zenith Aut.
- Color
- Eternal Blue

Pues si,hemos decidido comprar este vehículo para tener como segundo coche y paso a explicar porqué un MX-30 y no otro.
Se trata de un coche en un principio vilipendiado por la prensa y la gente,pero a medida que ha habido disponibilidad y han ido probándolo,ha cambiado bastante la perspectiva,porque otra cosa no será,pero la verdad que conducirlo es una delicia.Yo ya había probado algún eléctrico,y de hecho en estas semanas he probado el e2008,el Kona,el id3 y el Honda-e.Ninguno de ellos me ha transmitido las sensaciones al volante del Mazda.
En el momento que decidimos comprar un eléctrico,el primero que probamos ya en serio fue el MX-30 porque el concesionario nos prestó uno durante tres días.Luego probamos los demás,pruebas convencionales,media hora cada uno,y alguno dos veces.
Paso a exponer los rasgos más polémicos del MX-30,y en qué medida me han influido o no en mi decisión de compra.

LA AUTONOMÍA
Es lo primero que miras y cuando te dicen 200 km de autonomía,cuando la competencia está claramente por encima de 300,o incluso 400,pues es un dato un poco plof.Pero realmente para nuestro uso de diario,tenemos de sobra.Este es un segundo coche,ya tenemos el CX-5 para coche principal.En el 90% del año,los trayectos de más de 200km en un día son puntuales,y hablo de mi caso,no tiene que ser general,pero en mi caso es muy raro que haga más de 200km en un día.Por eso este coche me encaja,si tengo que hacer más km puedo sacar el grande,pero para lo diario 200 km me sobran,y es llegar al garaje,enchufar y tienes 200km más para el día siguiente.Realmente el dato de la autonomía es irrelevante para mí.
Sí,hay coches con más autonomía,si necesitas más hay más mercado,pero repito para MI uso es perfecto.
LA AUTONOMÍA NOS CUADRÓ.

EL PRECIO:
Es un buen momento para comprar un eléctrico.La ayuda del plan MOVES 2 son 4000€ (5500 si tienes un coche para achatarrar,con lo que un MX-30 Evolution,que viene súper completo con head up Display,faros Full LED Adaptativos,un montón de sistema de seguridad,etc,etc... lo puedes sacar por unos 28000€.Nosotros no nos queríamos gastar más de 30000€,y queríamos un coche muy equipado.
Ahí cada persona puede tener sus preferencias:hay para quien las pantallitas y el lado multimedia es muy importante,otros preferirán tener mucho equipamiento,otros incluso priorizan la estética,y prefieren sacrificar un sistema de seguridad para ponerse unas llantas guapas....cada persona es un mundo.
A nosotros el tema pantallitas nos da igual.Probamos el e2008,y sobre todo el Honda-e,y la verdad cuando subes a uno u otro,dices guau...pero luego lo conduces y bueno....no voy a decir que son malos,al contrario,son muy buenos,pero es que el Mazda tiene un no sé qué que los demás no tienen,y no tenéis más que ver reviews y todo el mundo dice lo mismo,conducirlo es una gozada.
Todo ello para decir que si la autonomía no es importante para ti,el Mazda no tiene rival en precio y equipación.
Para tener un acabado similar en el Peugeot e2008 te tienes que ir al acabado más alto,llamado GT.Probé un e2008 GT y sí,está muy chulo el interior,el diseño exterior me encanta,tiene 300 km de autonomía,pero es un poco más caro y encima no le puedes poner el equipo de música bueno de Focal con 10 altavoces.La conducción me dejó frío,no me gustó mucho.Solo tiene un nivel de retención contra 5 de Mazda,y no me transmitió absolutamente ninguna sensación.Es cómodo pero bastante por debajo del Mazda,los acabados no están mal,pero había que gastarse unos 3000 € más y no te regalan el wallbox.


El id3 es más minimalista,pero buscábamos una estética más SUV y este es un compacto,más pequeño que el MX-30,y para tener un acabado a tope el precio se dispara.La conducción no me pareció nada del otro mundo,y la estética no nos gustó mucho.Los materiales del interior son justitos,incluso en los acabados superiores.La verdad es que no nos gustó.El acabado básico no lleva ni cámara de marcha atrás,y vale 35000 con descuentos.Si quieres un acabado top con todos los sistemas de seguridad,head up,luces matriciales adaptativas,etc..,prepara unos 45000


El Kona tiene muchísima autonomía,pero se va de precio y el acabado Tecno que es el más alto no nos dijo nada,es un coche bastante anodino.Pasó nuestra prueba sin pena ni gloria.Pero si buscas autonomía y la estética interior te da igual,es una buena opción.


El Honda-e es un carnaval de pantallas,el interior nos gustó mucho pero ese exceso de pantallas nos desmotivó.Además es bajito y más pequeño que el Mazda.La conducción nos gustó mucho,el que más nos gustó detrás del Mazda,pero el tema pantallas nos tiraba para atrás,el que sea tan bajito,y la estética exterior a mi mujer le horrorizó.Tiene también 200km de autonomía.


Así que el precio del Mazda es el más atractivo,si la autonomía no es un problema,como nuestro caso.
EL PRECIO NOS CUADRÓ.

LAS PUERTAS
Otro aspecto polémico del MX-30 es el tema de la apertura de las puertas traseras,que se abren al revés como el RX8.Si lo ves en foto o vídeo parece muy incómodo,pero en la realidad no es para tanto.De nuevo,te puede encajar o no.Nosotros no tenemos niños y es raro que alguien suba atrás,quitando casos puntuales.Por lo que el tema de las puertas que puede ser un punto en contra para algunos a nosotros nos gusta,lo hace un coche diferente.Sí que es verdad que la parte trasera es un poco agobiante en un principio porque las ventanillas traseras son muy pequeñas y hay poca visibilidad para los ocupantes,pero los asientos son muy cómodos y hay espacio de sobra.
LA APERTURA DE LAS PUERTAS NOS CUADRÓ.

EL RUIDITO
Los eléctricos son muy silenciosos,y Mazda ha decidido que el coche haga un ruidito a motor a través de los altavoces del coche.Esto también ha hecho correr ríos de tinta,sobre todo porque no se puede desconectar.A nosotros no nos molesta,es un ruido muy suave que aumenta un poco cuando aceleras y te da una idea de cuánto le estás pidiendo al motor.Los fans de los eléctricos han criticado mucho esta decisión pero repito,a nosotros no nos molesta en absoluto,aunque quizá si se pudiese quitar lo quitaríamos.
EL RUIDITO NOS CUADRÓ.

LA ACELERACIÓN
La aceleración del MX-30 ha sido también muy criticada por el mundo de los amantes de los coches eléctricos,porque Mazda ha decidido moderar la aceleración mediante un pedal de acelerador que tiene niveles de presión por así decirlo.La aceleración de un eléctrico es brutal desde que pisas el acelerador,pero en este vehículo esta entrega es más progresiva,y es una gozada.Tiene muchísima aceleración si quieres (solo tienes que pisar más fuerte el pedal) pero si quieres que sea más progresiva (como un coche normal,vaya) pues le pisas menos. En ningún caso la aceleración es escasa,al contrario,la aceleración desde parado es buenísima,y en marcha le pisas a cualquier velocidad y el coche responde,y mucho.Los hay que responden más (y más bruscamente también),pero creo que este es uno de los secretos de esa conducción tan fantástica.El acelerador es una delicia,y donde otros te entregan la potencia de golpe ( que mola también,para qué nos vamos a engañar) este es mucho más suave (si quieres,repito).
La aceleración de un eléctrico que te pega al asiento está muy bien para enseñársela a tu cuñado,pero en uso de día a día prefiero conducir el MX-30.
LA ACELERACIÓN NOS CUADRÓ.
