Vaya joya de coche

Joder, una de cal y otra de arena...:(:(:(

Yo estaba por ir despacito y con buena letra, sin hacer demasiado ruido ni demasiada presión, confiando en la Marca y en el concesionario, sin meter mucha caña en "El CaraLibro", y así...esperando reacciones y soluciones...

Pero tio, algo hay q hacer, aquí hay gente q sabe lo q dice.

Dales en toda la Bocarrana esa q tienen...!!:mad::mad:
 
Por cierto olvidaros del usb si a mi me han chillado varias veces y engañado otras tantas de parte de atención al cliente imaginaros que van a hacer con la reclamación

Pienso igual que Peris, todavia estas a tiempo de presionarles con un abogado.
 
A mí estas cosas me ponen la sangre caliente, pero para tener éxito es necesario tener sangre fría: análisis, estrategia y acción. Si, como una batalla.

Y, si quieres hacer algo, lo primero que vas a necesitar es un peritaje y un burofax... Ya estás tardando.
 
Pienso igual que Peris, todavia estas a tiempo de presionarles con un abogado.
A mí estas cosas me ponen la sangre caliente, pero para tener éxito es necesario tener sangre fría: análisis, estrategia y acción. Si, como una batalla.
Teneis razón, pero aún así, siempre recuerdo una cosa que siempre decía mi padre: "...más vale un mal acuerdo que un buen pleito".

Realmente lo que nos pide el cuerpo (a casi todos), es dar caña, pero como en el caso que tú mismo expusiste, Peris, . el del mini... La satisfacción que se tuvo que llevar el propietario cuando la justicia falló a su favor y le tuvieron que dar un coche nuevo, no tiene precio, pero como tú también reconocías... lo mismo tenía todo el tiempo del mundo, dinero para gastar y otro coche para poder moverse mientras tanto (no recuerdo si pasaron uno o dos años) y, además, por lo visto no le importaría haber se gastado más en abogados que si se hubiera comprado un mercedes (es un decir, o lo mismo tengo razón, no lo se).

La solución razonable la veía en el rápido ejercicio de sustituir el motor reventado por otro nuevo, pero en el plazo de una semana o diez días, como mucho, teniendo en cuenta que un motor puede tardar de Japón a España tres días.

Fíjate que yo he llegado a pensar esta mañana, cuando he empezado a leer desde la página 24 (llevaba dos o tres días sin entrar), que lo que le estaban haciendo era reparar el motor reventado (cuando he leído entre líneas algo así como que "por lo visto parece que le faltan piezas nuevas"). Se me ha encendido una lucecita que me ha iluminado: Si cambias el motor entero, ¿qué piezas nuevas necesitas? ¿O es que están cambiando las piezas que se han jodido en el motor que se paró y según van montando, van apareciendo otras defectuosas?

Lo que no se ha visto en ningún caso, ni por parte del concesionario ni por parte de Mazda, que para mí debería ser la primera interesada en haber resuelto esto hace ya mucho tiempo, ni la actitud, ni la profesionalidad ni las ganas de querer resolverlo. Si Mazda hubiera querido, hubiera gestionado, con la velocidad del rayo, la disposición de un motor nuevo para que estuviera en el concesionario a la voz de ¡YA! y a continuación, habría presionado al concesionario para su montaje inmediato.

En mi empresa hay un error en un proyecto... y tiembla el misterio. Se resuelve por encima de todo echándole las horas y los cojones que hagan falta... pero se resuelve.
 
Última edición:
Opino como Peris, necesitas moverte ya, primero hoja de reclamacion al concesionario, burofax al concesionario y mazda España. Y no te preocupes x lo de tu abogado lo normal es que los condenaran en costas. Y acude a consumo a ver que te dicen, pero por desgracia mucha gente no se mueve, hasta que no tienen la citación judicial. Y como bien dice Peris, terminaras necesitando un peritaje del coche. Aunque probablemente el juez no lo necesite para emitir el fallo y darte la razon, es conveniente.

Tambien muy importante factura detallada de la intervención realizada en el coche. Y guarda todos los mail y cartas, o cualquier tipo de comunicación con ellos
 
Teneis razón, pero aún así, siempre recuerdo una cosa que siempre decía mi padre: "...más vale un mal acuerdo que un buen pleito".

Realmente lo que nos pide el cuerpo (a casi todos), es dar caña, pero como en el caso que tú mismo expusiste, Peris, . el del mini... La satisfacción que se tuvo que llevar el propietario cuando la justicia falló a su favor y le tuvieron que dar un coche nuevo, no tiene precio, pero como tú también reconocías... lo mismo tenía todo el tiempo del mundo, dinero para gastar y otro coche para poder moverse mientras tanto (no recuerdo si pasaron uno o dos años) y, además, por lo visto no le importaría haber se gastado más en abogados que si se hubiera comprado un mercedes (es un decir, o lo mismo tengo razón, no lo se).

La solución razonable la veía en el rápido ejercicio de sustituir el motor reventado por otro nuevo, pero en el plazo de una semana o diez días, como mucho, teniendo en cuenta que un motor puede tardar de Japón a España tres días.

Fíjate que yo he llegado a pensar esta mañana, cuando he empezado a leer desde la página 24 (llevaba dos o tres días sin entrar), que lo que le estaban haciendo era reparar el motor reventado (cuando he leído entre líneas algo así como que "por lo visto parece que le faltan piezas nuevas"). Se me ha encendido una lucecita que me ha iluminado: Si cambias el moto entero, ¿qué piezas nuevas necesitas? ¿O es que están cambiando las piezas que se han jodido en el motor que se paró y según van montando, van apareciendo otras defectuosas?

Lo que no se ha visto en ningún caso, ni por parte del concesionario ni por parte de Mazda, que para mí debería ser la primera interesada en haber resuelto esto hace ya mucho tiempo, ni la actitud, ni la profesionalidad ni las ganas de querer resolverlo. Si Mazda hubiera querido, hubiera gestionado, con la velocidad del rayo, la disposición de un motor nuevo para que estuviera en el concesionario a la voz de ¡YA! y a continuación, habría presionado al concesionario para su montaje inmediato.

En mi empresa hay un error en un proyecto... y tiembla el misterio. Se resuelve por encima de todo echándole las horas y los cojones que hagan falta... pero se resuelve.

Para llegar a un buen acuerdo tienes que enseñar tu intención de batallar y que el adversario valore si, efectivamente, prefiere un buen acuerdo a un mal pleito. La mejor manera de evitar un pleito es tener posibilidades de ganarlo.
 
Opino como Peris, necesitas moverte ya, primero hoja de reclamacion al concesionario, burofax al concesionario y mazda España. Y no te preocupes x lo de tu abogado lo normal es que los condenaran en costas. Y acude a consumo a ver que te dicen, pero por desgracia mucha gente no se mueve, hasta que no tienen la citación judicial. Y como bien dice Peris, terminaras necesitando un peritaje del coche. Aunque probablemente el juez no lo necesite para emitir el fallo y darte la razon, es conveniente.

Tambien muy importante factura detallada de la intervención realizada en el coche. Y guarda todos los mail y cartas, o cualquier tipo de comunicación con ellos

Cómo se nota el que sabe... Por eso decía más arriba que todo por escrito. No se trata de llegar a un pleito, se trata de que en un momento dado se sienten los abogados de ambas partes y valoren las posibilidades. Y a partir de ahí, como decía Gonzalo, es cuando puedes lograr un buen acuerdo.

Sobre todo, cuando te estás jugando 30.000 euros. Esto no es un caso de gambas caducadas...
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo contigo y con Hasp, habida cuenta de que "piratas" hay en todos sitios.

Pero repito, como en el caso de mi empresa, cuando tienes que subsistir y vivir de tu trabajo, o das calidad y servicio o te mueres de asco, que es lo que le podría pasar a este concesionario. Un defecto en el producto que ofreces, es lo primero que tienes que resolver, con diligencia y con ganas de agradar... después te pones de acuerdo con Mazda a ver quien paga qué, pero la satisfacción de ver a un cliente con una sonrisa de oreja a oreja, lo único que te puede traer son nuevos clientes... y lo mismo, pero al revés.

No debería ser necesario emplearse en abogados para resolver ciertas cosas que están más claras que el agua, pero tal y como está el patio, empezar como decís vosotros es fundamental para garantizarse una buena salida (hoja de reclamaciones, burofax y, si hace falta, recurrir al abogado... a partir de ahí ya tenemos unos cimientos sólidos para empezar a negociar, pero con "papeles" escritos de por medio... y pidiendo resultados o subimos la presión un escalón más).

Yo, al ser como soy y actuar como actúo en mi vida profesional, estoy seguro que me habría pasado lo mismo que a Xav, porque pienso que "to er mundo eh güeno". Pero si de algo vale este foro, además de para echarnos unas risas de vez en cuando, es para abrirnos los ojos y aprender de las aportaciones de los que más sabéis y que habéis lidiado en plazas como estas o parecidas. Cada día me gusta más estar aquí porque es enriquecedor y por la ayuda y el apoyo de todos los compañeros.
 
Totalmente de acuerdo contigo y con Hasp, habida cuenta de que "piratas" hay en todos sitios.

Pero repito, como en el caso de mi empresa, cuando tienes que subsistir y vivir de tu trabajo, o das calidad y servicio o te mueres de asco, que es lo que le podría pasar a este concesionario. Un defecto en el producto que ofreces, es lo primero que tienes que resolver, con diligencia y con ganas de agradar... después te pones de acuerdo con Mazda a ver quien paga qué, pero la satisfacción de ver a un cliente con una sonrisa de oreja a oreja, lo único que te puede traer son nuevos clientes... y lo mismo, pero al revés.

No debería ser necesario emplearse en abogados para resolver ciertas cosas que están más claras que el agua, pero tal y como está el patio, empezar como decís vosotros es fundamental para garantizarse una buena salida (hoja de reclamaciones, burofax y, si hace falta, recurrir al abogado... a partir de ahí ya tenemos unos cimientos sólidos para empezar a negociar, pero con "papeles" escritos de por medio... y pidiendo resultados o subimos la presión un escalón más).

Yo, al ser como soy y actuar como actúo en mi vida profesional, estoy seguro que me habría pasado lo mismo que a Xav, porque pienso que "to er mundo eh güeno". Pero si de algo vale este foro, además de para echarnos unas risas de vez en cuando, es para abrirnos los ojos y aprender de las aportaciones de los que más sabéis y que habéis lidiado en plazas como estas o parecidas. Cada día me gusta más estar aquí porque es enriquecedor y por la ayuda y el apoyo de todos los compañeros.

Estoy de acuerdo, porque también yo soy un profesional independiente. Lo que sucede, Gonzalo, es que ni tú ni yo tenemos 5.000 clientes. Ellos apuestan porque uno de 5.000 puede fallar, y que se joda el pringado que le ha tocado la china, a menos que no sea tan pringado y los ponga en su sitio.

En fin, insisto... Si vix pacem, para bellum.
 
Última edición:
Estoy de acuerdo, porque también yo soy un profesional independiente. Lo que sucede, Gonzalo, es que ni tú ni yo tenemos 5.000 clientes. Ellos apuestan porque uno de 5.000 puede fallar, y que se joda al pringado que le ha tocado la china, a menos que no sea tan pringado y los ponga en su sitio.

En fin, insisto... Si vix pacem, para bellum.

AAAAAH pero para eso estan los foros, para apretarlos cuando hay que hacerlo y los escuece.
Hace unos años todavia eran peores, pero ahora tenemos esta herramienta para unirnos e informarnos y ellos lo saben:thumbsup::thumbsup:
 
AAAAAH pero para eso estan los foros, para apretarlos cuando hay que hacerlo y los escuece.
Hace unos años todavia eran peores, pero ahora tenemos esta herramienta para unirnos e informarnos y ellos lo saben:thumbsup::thumbsup:

Ni por asomo pienses que lo que pongamos en este foro servirá de algo, porque la atención al cliente no está en la filosofía del concesionario que vende el coche, ni de Mazda España, que no es la marca, sino un simple importador, un "mega concesionario". Por eso hay que darles estopa.
 
Totalmente de acuerdo contigo y con Hasp, habida cuenta de que "piratas" hay en todos sitios.

Pero repito, como en el caso de mi empresa, cuando tienes que subsistir y vivir de tu trabajo, o das calidad y servicio o te mueres de asco, que es lo que le podría pasar a este concesionario. Un defecto en el producto que ofreces, es lo primero que tienes que resolver, con diligencia y con ganas de agradar... después te pones de acuerdo con Mazda a ver quien paga qué, pero la satisfacción de ver a un cliente con una sonrisa de oreja a oreja, lo único que te puede traer son nuevos clientes... y lo mismo, pero al revés.

No debería ser necesario emplearse en abogados para resolver ciertas cosas que están más claras que el agua, pero tal y como está el patio, empezar como decís vosotros es fundamental para garantizarse una buena salida (hoja de reclamaciones, burofax y, si hace falta, recurrir al abogado... a partir de ahí ya tenemos unos cimientos sólidos para empezar a negociar, pero con "papeles" escritos de por medio... y pidiendo resultados o subimos la presión un escalón más).

Yo, al ser como soy y actuar como actúo en mi vida profesional, estoy seguro que me habría pasado lo mismo que a Xav, porque pienso que "to er mundo eh güeno". Pero si de algo vale este foro, además de para echarnos unas risas de vez en cuando, es para abrirnos los ojos y aprender de las aportaciones de los que más sabéis y que habéis lidiado en plazas como estas o parecidas. Cada día me gusta más estar aquí porque es enriquecedor y por la ayuda y el apoyo de todos los compañeros.

a pesar de ser empleado por cuenta ajena.....coincido, si el cliente está a gusto, vuelve. Para ello debes ofrecer lo mejor de tí y dejarle con la sonsrisa puesta.

En caso contrario, debes solucionarlo de la forma más eficaz y rápida posible, en caso de que pueda ser arreglado ;)
 
AAAAAH pero para eso estan los foros, para apretarlos cuando hay que hacerlo y los escuece.
Hace unos años todavia eran peores, pero ahora tenemos esta herramienta para unirnos e informarnos y ellos lo saben:thumbsup::thumbsup:
Tampoco te creas que nos tienen miedo... aún no hemos dado "caña" en serio. Es cierto que gracias a los primeros foreros y a la actividad del foro, se resolvió pronto lo del tema del aceite, pero todo lo demás, ahí está, sin resolver.
 
Ni por asomo pienses que lo que pongamos en este foro servirá de algo, porque la atención al cliente no está en la filosofía del concesionario que vende el coche, ni de Mazda España, que no es la marca, sino un simple importador, un "mega concesionario". Por eso hay que darles estopa.
casi coincidimos... y no había leido el tuyo.
 
Tampoco te creas que nos tienen miedo... aún no hemos dado "caña" en serio. Es cierto que gracias a los primeros foreros y a la actividad del foro, se resolvió pronto lo del tema del aceite, pero todo lo demás, ahí está, sin resolver.

Si algo pudimos hacer, fue por la labor de Morsa, principalmente, y porque después un medio de comunicación se interesó por el asunto. No sé si tuvo algo que ver, pero creo que sí. Me pareció percibirlo cuando llevé mi coche a hacer la reprogramación; por allí mascullaban no sé qué de internet y tal.
 
A esos sí que les tienen miedo, a los de tu gremio, especializados en la prensa del motor.
 
Tampoco te creas que nos tienen miedo... aún no hemos dado "caña" en serio. Es cierto que gracias a los primeros foreros y a la actividad del foro, se resolvió pronto lo del tema del aceite, pero todo lo demás, ahí está, sin resolver.

Gonzalo, a ellos les dara igual, pero a nosotros no, tenemos informacion tecnica, mas que los comerciales y algunos que no lo son, las posibles respuestas que nos pueden dar (aunque sabemos de antemano que no tienen NPI) las averias comunes, los precios en revisiones, recambios y hasta para la compra del coche etc etc. Eso es una ventaja muy importante a la hora de llegar al concesionario que no te vean como un gilipo...

Por otro lado me alegro que existan concesionarios que hagan seguimiento de sus clientes, eso dice bastante de su atencion.
 
Gonzalo, a ellos les dara igual, pero a nosotros no, tenemos informacion tecnica, mas que los comerciales y algunos que no lo son, las posibles respuestas que nos pueden dar (aunque sabemos de antemano que no tienen NPI) las averias comunes, los precios en revisiones, recambios y hasta para la compra del coche etc etc. Eso es una ventaja muy importante a la hora de llegar al concesionario que no te vean como un gilipo...
En este sentido no cabe duda que el foro ayuda mucho, sobre todo a quienes entran a enterarse porque se quieren comprar un coche nuevo y se empapan de la experiencia de los que ya lo tenemos... También es verdad que muchos entran después de haber pedido su coche y, cuando leen ciertas cosas, se acoj*nan un poco, como me pasó a mí :D. Después me preguntaba...¿porque no habré leido todo antes de tomar la decisión última. Pero bueno, oye, a mí me ha salido bien, de momento, ya digo, 4200 km en dos meses y cada vez más suave y agradable de conducir.

Por cierto, te acuerdas cuando comentábamos lo desprotegido que va el radiador a los impactos de los insectos... :D, pues ayer estuve viendo el X5 nuevo (es que como me va a tocar la lotería, ya lo estoy configurando :roflmao::roflmao::roflmao:...). Tendrías que verlo... totalmente abierto al exterior... un coladero de insectos al frontal del radiador. Si tienes ocasión, cuando veas uno parado, míralo de frente. No me lo podía creer. Por lo demás, 92000 euracos de vellón.
 
he coincido con bastante gente que se iba a comprar un Suv y cuando les preguntaba si habian pensado en el cx5 me comentaban que habian leido que "tenia problemas con el DPF". Hoy en dia es mucha la gente que echa un vistazo en internet al coche que les gusta y si hay demasiada literatura de problemas se ponen a mirar otra cosa.
el ruido en internet perjudica a sus ventas, yo estoy convencido de que si y estoy seguro de que ellos también.
Cuantos compradores habrán preguntado ya en los concesionarios por la "subida del aceite" o "el dpf" ..... Hartitos tienen que estar.
Otra cosa es que, a pesar de todo, no les de la gana devolver el dinero en este caso.
 
Volver
Arriba