Ventas del Mazda CX-5 en España (2020)

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Tyrol

Administrador
Miembro del equipo
Estas son las unidades matriculadas del CX-5 en España durante 2020.
  • Enero: 158
  • Febrero: 255
  • Marzo: 100
  • Abril: 0
  • Mayo: 108
  • Junio: 252
  • Julio: 375
  • Agosto: 241
  • Septiembre: 328
  • Octubre: 235
  • Noviembre: 119
  • Diciembre: 662
Total: 2.833 (Enero - Diciembre)

Hemeroteca: 2019 / 2018 / 2017 / 2016 / 2015 / 2014 / 2013 / 2012
 
Última edición:
Estaba cantado que el bajón en enero iba a ser importante. Tal vez más de lo que se preveía. Es el mes de enero con menos ventas de CX-5 desde que existe este modelo, y que viene justo después del mes que más se ha vendido, él de diciembre de 2019, con más de 1.000 vehículos. Mazda quería echar el resto con este vehículo en 2019, porque cuántos más CX-5 vendan ahora, mayor será la multa que tendrán que pagar por emisiones. Habrá que ver en los próximos meses si se mantiene o no, pero el modelo más vendido hasta ahora significaba mucho para las cifras de Mazda. Yo creo que el relevo lo va a coger, si no lo ha hecho ya, el Mazda 3. Por encima de CX-30, Mazda 2, etc.
 
En todos los vídeos de presentación y pruebas del CX-30, decía que a partir de ahora el modelo clave para Mazda ya no era el CX-5, que el más vendido sería el CX-30 y es donde tienen puesto su objetivo, además a Mazda le interesa vender más el CX-30 que el CX-5 por la multa al final de año por el CO2.
 
En todos los vídeos de presentación y pruebas del CX-30, decía que a partir de ahora el modelo clave para Mazda ya no era el CX-5, que el más vendido sería el CX-30 y es donde tienen puesto su objetivo, además a Mazda le interesa vender más el CX-30 que el CX-5 por la multa al final de año por el CO2.
Si, eso decían. Pero me gustaría saber las ventas del CX-30, porque yo todavía no he visto ni uno solo por la calle después de varios meses. Y en cambio CX-5 con matrícula de la letra K veo bastantes. Para mí el problema del CX-30 es que es un coche caro en comparación tanto con el CX-5 como con el Mazda 3. No encuentro sentido que el CX-30 tenga un sobrecoste de 2.000-3.000 euros por encima de un Mazda 3 con la misma mecánica y acabados. Y eso le va a penalizar en ventas, porque si no necesitas un poco más de habitabilidad en plazas traseras y maletero (lejos por cierto de la que ofrece un CX-5 en este sentido) lo lógico sería irse al Mazda 3, mucho más barato, o a otro modelo de la competencia (Seat Ateca, por ejemplo). Alguno me dirá que el CX-30 es un SUV y que, como están de moda, hay que "pagar" ese sobrecoste. Para mí el CX-30 no llega ni a SUV. Es un Mazda 3 calcado, un poco levantado. Crossover que dicen algunos. Es como si fuera una variante del mismo Mazda 3.
Por otro lado, creo que el hándicap que tiene el CX-30 es que en gasolina el motor de 122 CV puede ser un poco perezoso si lo vas a usar en carreteras de montaña, por ejemplo. Si lo vas a usar en ciudad te sobra motor. Por su parte, el motor de 180 CV es un motor joven, el Skyactive-X, que tiene un sobrecoste muy importante con respecto al de 122 CV y que donde más vas ver las diferencias con este es por encima de las 5.000 rpm. Pero no es un motor prestacional, sino para contener los consumos. Y entre estos 2 motores no hay nada. Por eso creo que ese motor de 150 CV que comentaban que podían sacar para este modelo y el Mazda 3 podría ser muy equilibrado.
 
Veo que para encontrar cifras similares a las de enero de 2020 hay que remontarse al año de lanzamiento (2012), o al mes de agosto de 2013. Después de esas fechas, las ventas subieron bastante, hasta el máximo absoluto de diciembre de 2019. El bajón de enero, aunque esperado, ha sido espectacular.
 
Espero que en breve saquen alguna versión del CX5 hibirido, con hibridación ligera o enchufable que les ayude a bajar emisiones, al final el sobrecoste de las multas lo repercutirán en el precio o bajaran sus márgenes de beneficio, de lo contrario lo tendrán difícil.
 
CX-3 fuera del configurador hasta nueva orden.

CX-30 acabo de ver anuncio de TV, por lo que parece que ponen toda la carne en el asador con este modelo.

Para el CX-5, no creo oportuno que le monten el SKYACTIVE-X que están montando en el CX-30 (180 CV se puede quedar algo corto para un SUV de su segmento), así que a ver qué motorizaciones proponen en un futuro a corto-medio plazo.

Con el inicio de año han subido tarifas del CX-5 (algo con lo ya amenazaban en los concesionarios y algún vídeo en YouTube a finales de 2019 y que explica las súper ventas del mes de diciembre 2019). Añadido a rumores de nuevas motorizaciones, y la posibilidad de alguna mejora/restyling que ya le hace falta (infotainment principalmente, pero otras chorraditas fácilmente solucionables por software que los propietarios ya habéis comentado ampliamente y debería MAZDA haber tomado nota) para el 2020, me parece normal el bajón de ventas de enero.

Somos muchos esperando a que presenten el modelo 2020 para tomar la decisión de adquirir un CX-5 y teniendo en cuenta que un CX30 no cubre las necesidades o expectativas de un posible dueño del modelo grande, Mazda corre el peligro de que muchos nos vayamos a modelos de la competencia.

Esperemos que se resuelvan pronto las dudas, o me temo que continuarán las ventas del CX-5 a niveles de enero y sin que las ventas del CX-30 compensen el balance
 
Última edición:
Hay muchos que le tienen ganas a Mazda, solo por ser diferente
 
Esta claro que Mazda tiene un problema grande con las emisiones de sus modelos, es cierto que en el mercado del continente americano en la que tiene un volumen de ventas muy elevado este apartado no le afecta de momento, pero en Europa tendrá que hacer algo urgente para no perder cuota de mercado.
 
Que bajon. No sé por qué será
 
Pues está claro que la subida de precios por la nueva tasa de emisiones ha hecho que mucha gente adelantara su compra a finales de 2019 (yo incluido). Ahora hay un bajón claro pero debería normalizarse en los próximos meses. De todas formas no creo que se vuelvan a las cifras que teníamos antes, entre el CX-30 y la competencia que está cada vez más fuerte con modelos híbridos y eléctricos.
 
Ahora mismo es un cúmulo de causas. El CX-5 es un gran vehículo. No vamos a descubrir nada nuevo. Pero es el coche más gastón de la gama Mazda. Su volumen y peso son las que son. Por tanto, también es el más contaminante. Y ya necesita también una renovación, porque no incorpora algunos de los nuevos equipamientos que sí están en el CX-30 y en el Mazda 3. Estos además tienen la etiqueta ECO, cosa que el CX-5 no. Tampoco tiene de momento un motor pensado para un mayor ahorro, como es el Skyactiv-X, o algún sistema de hibridación. Las multas a la más marcas este año se empiezan a poner serías. De ahí que en diciembre se batieran todos los récords de ventas en la vida de este modelo. Y ahora, lógicamente, viene el bajón, como efecto rebote. Si a eso sumas la continua incertidumbre de qué tipo de coche se quiere comprar la gente, si es que se lo quiere comprar, que cada vez es menos, pues el agujero se sigue haciendo mayor. Por mucho que sean los SUV los más vendidos, todavía, hay mucha competencia en este segmento. Los SUV de Seat, Nissan, VW... son los que siguen encabezando las ventas de enero y febrero. Y Mazda, como marca, está en el puesto 19. Su coche más vendido en estos dos primeros meses de 2020 es el CX-30 y "solo" se han vendido 800 y pico coches. Mejor dicho, matriculaciones, porque puede que algunas hayan sido automatriculaciones de los propios concesionarios para aguantar el descenso de ventas del sector automovilístico en España.
 
Última edición:
Que bajon. No sé por qué será
Fácil:
La famosa cuesta de enero.
Inseguridad económica con el nuevo gobierno.
Incertidumbre en qué coche comprar por el tema emisiones y restricciones.
Competencia feroz en el mercado SUV.
Mazda va un paso por atrás en el tema eléctrico,con un futuro modelo eléctrico (bastante discutible) y en que no tiene híbridos de verdad si no "microhíbridos" que funcionan siempre junto a un motor de combustión.
Mazda tiene aspiraciones "premium" lo que nunca será es una marca con muchas ventas como: Seat,Citroen,Nissan,Renault,etc..
Si os soy sincero una de las cosas que me encantaban de nuestros de CX-5 es que no se veían muchos,eran algo más exclusivos que otras marcas,ahora ya se ven demasiados..
Así que no se vendan muchos..jejejejjejeejejjejejejej!!!
 
Las cifras del CX-5 en 2020 me parecen bastante flojas y las del CX-30 solo discretas. Las de este último, aún siendo mejores que las de su hermano mayor, siguen estando por debajo de las cifras de ventas del CX-5 en enero y febrero de 2019.
 
Ya se han hecho públicas las matriculaciones de automóviles de turismo durante el mes de marzo en España, que no tienen por qué coincidir con las ventas reales, ya que podrían ser incluso inferiores por las automatriculaciones que puedan haber llevado a cabo los concesionarios. Pero lo que se temía. Batacazo histórico de todas las marcas.

En el caso de Mazda se han vendido un total de 404 vehículos, de los cuales 163 son CX-30, 107 son Mazda 3, 100 son CX-5, 22 son Mazda 2, 10 son Mazda 6 y 2 son MX-5.

Fuente: https://www.faconauto.com/wp-content/uploads/2020/04/Informe-Turismos_Marzo-2020.pdf
 
Volver
Arriba