Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

Os acordais de esto?

Bueno, ya lo tengo y todo bien, el fallo continua, pero no por que no se arregle si no que por que han pedido el sensor nuevo y hasta el Martes no llega.
Finalmente es el sensor que mide o que da la presion al catalizador, la máquina lo detecto y pusieron el sensor de uno nuevo y el error desaparecio y todo se puso en orden, el motivo de la tardanza es que Mazda ha de estar al corriente de todo, deciros que le han hecho 23 Klmtrs de pruebas y hasta que Mazda no ha dicho Ok! enviamos pieza ahí no se ha movido nada ni nadie.

La conclusión que saco es que una reparación de 2 Horas, con pruebas incluidas ahora y por ser nuevo el modelo ha tardado 4 dias, así que paciencia por si teneis cualquier cosa en el coche que entre el la garantia seguimiento

Pues bueno, me ha comentado el jefe de taller que todo lo del aumento del gasoil y mezclas etc es muy probable que venga de esa pieza de marras, os acordais lo que he puesto esta mañana que lo de la centralita no era para las regeneraciones?, pues va ligado, pero su principal función según me ha dicho es que al cambiar la pieza defectuosa se ha de poner parametros nuevos a la centralita y la verdad es que todo encaja un poco.

La pieza que daba el error era la que calculaba los gases del catalizador y daba mensajes erroneos, con lo cual es posible que hiciera regeneraciones malas o más de las que tendria que hacer.

La repro que le han hecho, me comenta que se la mandan de Fábrica y que allí pueden haber 20 variaciones, que ellos no saben exactamente cuantas cosas varia esa repro.

Segun dice, muchos CX-5 se les hacambiado esa pieza y que a partir del cambio tambien se les ha hecho el cambio de repro, en fin otra cosa más para seguir dandole al coco.

Por cierto según me dice el nivel está perfecto.
 
Ay, ay, ay...no se porque me da que eso no puede ser. Sin meterme en zarandaja técnica ninguna. ¿Como es posible que ahora en el taller de CESOLBE digan que es una pieza localizada, que se cambia, se reprograma y punto..y están en todo el mundo de Sydney a Hamburgo locos con el tema y ¿miles? de CX-5 diesel con el problema y venga a cambiar aceites. Hay historias de estos mismos días en el foro australiano con las respuestas más peregrinas de los conces, como hace dos meses.

Y está la carta de Mazda a mi mesmo de hace una semana "que no hay problema alguno en mi motor" y que la subida de aceite "es normal, hasta la X", pero claro omiten que llega a la X y pasa con 7.800 Kms...¿es eso normal?.

Si fuera esa pieza bastaria un "Monsieur, hemos localizado el fallo, le hemos cambiado la pieza, olvídese del tema". Y un triple para Mazda y el mono de alexsioux.

No me cuadra CESOLBE. Desde luego, como tu dices otra cosa para seguir dándole al coco, pero en cuanto tenga tiempo lo traduzco y lo casco urbi et orbe a ver que piensan por ahí o se parten de risa.
Mil gracias por el "reporte".

Edito:
¡Ah! y a los cienes, en todos los paises, que nos han dicho que han reprogramado la inyección sin cmabiar pieza?. Eso que es lo que es, que diría un cartagenero.
 
Bueno y ahora yo, que ya tocaba.
He mirado el aceite :( . ¿Cantas veces hijo? :rolleyes: . Muchas padre, demasiadas :oops: . Te vas a quedar ciego....o_O

Si ciego buscando la jodida X. :confused:

Con 1010 Kms desde el cambio forzado de aceite (8.915 totales) y tres regeneraciones. Una a los 190 Kms incompleta, otra a los 700 terminada y otra a los 960 casi terminada que siguió después un par de minutos, he mirado el aceite.
5-10 minutos (tiempo indicado en el manual) tras apagar motor el aceite está perfecto, prácticamente en el mismo sitio que cuando me lo cambiaron, en la parte superior de la bolita max. Eso leido 5 veces para quedar satisfecho de la lectura.

Pero a los 20-30 minutos (tiempo recomendado ahora por Mazda y talleres) vuelvo a mirar y el aceite está unos 4 mm. por encima del max. ¿Que me creo?. Si es esto último el aceite ha subido, en 1.000 kms. Si sigue a ese ritmo llega a la X en 7 - 8 mil Kms. unos 5.000 antes de los 20.000. Así que no se que pensar. Seguiremos observando, dentro de otros mil.
 
Bueno y ahora yo, que ya tocaba.
He mirado el aceite :( . ¿Cantas veces hijo? :rolleyes: . Muchas padre, demasiadas :oops: . Te vas a quedar ciego....o_O

Si ciego buscando la jodida X. :confused:

Con 1010 Kms desde el cambio forzado de aceite (8.915 totales) y tres regeneraciones. Una a los 190 Kms incompleta, otra a los 700 terminada y otra a los 960 casi terminada que siguió después un par de minutos, he mirado el aceite.
5-10 minutos (tiempo indicado en el manual) tras apagar motor el aceite está perfecto, prácticamente en el mismo sitio que cuando me lo cambiaron, en la parte superior de la bolita max. Eso leido 5 veces para quedar satisfecho de la lectura.

Pero a los 20-30 minutos (tiempo recomendado ahora por Mazda y talleres) vuelvo a mirar y el aceite está unos 4 mm. por encima del max. ¿Que me creo?. Si es esto último el aceite ha subido, en 1.000 kms. Si sigue a ese ritmo llega a la X en 7 - 8 mil Kms. unos 5.000 antes de los 20.000. Así que no se que pensar. Seguiremos observando, dentro de otros mil.
Entonces Morsa, ahora midiendo en diferentes momentos si has notado cambio en el nivel...???
Madre mia, a ver si va ser de verdad la maldita varilla...
No hay manera de hacer una medición en condiciones..
 
Es realmente dificil, si, pero no imposible. Basta con meter el estoque derecho, siempre en la misma posición la X, es decir mirando para el "torero", tres segundos y sacar. Cuando la medida es la misma tres veces,la doy por buena.
Yo he visto de todo: misma medición a los 5, 15 y 30 minutos, sin variar nada y variaciones de 3 a 5 mm en tiempos de espera distintos.
Lo que si tengo claro es que en los últimos 1.000 Kms despues del cambio de aceite y ¿posible? rerpogramación del PCM ¿? el aceite ha subido, poco, pero claramente.
 
Pues en USA no se andan con chiquitas con las demandas, ¡eh!
Ya se lo están pensando en Australia. hay unos que ha dado un ultimatum (entre ellos mismos) hasta el 30 de enero.
 
Morsa, déjate de historias y mira el nivel siempre de la misma forma y con el mismo tiempo, bien sea cinco minutos , o media hora, sino vas a terminar más liado que la pata de un romano. Nos han metido un " bolo" con el rollo de que hay que medirlo así, o asá, que no se aclara ni Dios. Yo a la antigua usanza: motor recién parado, cinco minutos (que con un par ya valdría , pero para que no se diga que llevo la contraria) ,reviso la varilla y a sacar conclusiones; en el mío el nivel más bajo coincide siempre cuando acabo de detener el motor,a medida que transcurre el tiempo sube algo, pero eso es normal , debido a que se escurre del circuito , del refrigerador , de la culata... etc... al carter , lo raro sería que bajase,. Saludos
 
Oye pablopedro, no recuerdo si comentaste que pasa si mides el aceite en frio. El nivel esta mas alto o mas bajo de medirlo a los 5 minutos.
 
Claro Sr. Picapiedra (o Sr. Marmol), es lo que hay que hacer. Yo ya tengo mi forma adoptada: 10 minutos tras parar motor y punto. El resto son interpolaciones para la galería, pero ya me he quedado con esa y es la que apunto. Tienes razón con que nos marean con las medidas, como están haciendo con todo.

Mi segunda estadística es la previsión de la regeneración, si consigo afinarla evitaré que tenga que interrumpirlas y con eso espero llegar a los 20.000 sin cambiar más.
Saludos.
 
Oye pablopedro, no recuerdo si comentaste que pasa si mides el aceite en frio. El nivel esta mas alto o mas bajo de medirlo a los 5 minutos.
Si mides el aceite en frío , es cuando más alta te dará la medida. Si lo mides al poco de detener el motor , el aceite esta diseminado por todo el circuito de engrase y el nivel estará en su altura mínima.
 
Claro Sr. Picapiedra (o Sr. Marmol), es lo que hay que hacer. Yo ya tengo mi forma adoptada: 10 minutos tras parar motor y punto. El resto son interpolaciones para la galería, pero ya me he quedado con esa y es la que apunto. Tienes razón con que nos marean con las medidas, como están haciendo con todo.

Mi segunda estadística es la previsión de la regeneración, si consigo afinarla evitaré que tenga que interrumpirlas y con eso espero llegar a los 20.000 sin cambiar más.
Saludos.
Con este " bólido ", Mazda 1 doble turbo de primera generación, ni un problema ...
 
Esto está en el hilo de Pruebas pero vale la pena ponerlo aquí para que los que pasen lo vean:

Comment: It was one of the most intense debates in the judging room – how to treat the Mazda CX-5’s known diesel engine problem.
Despite Mazda’s official line that the problem will be resolved in the short-term, that didn’t stop some robust back and forth between the judges.
Some believe it is a minor problem that will be resolved quickly by something as simple as a software update, which is what Mazda suggests. Others questioned whether there is a Plan B if that doesn’t work.
In the end it wasn’t enough to count against the long list of strengths for the CX-5 against the judging criteria.
Y comento: Se refiere a los jueces que eligieron el CX-5 como coche del año. Comenta que el conocido problema del motor diesel (aceite-DPF) fue motivo de intensos debates entre los jueces, a pesar de que la postura oficial de Mazda es que el problema será resuelto en poco tiempo (hasta ahora lo único que ha propuesto Mazda es el cambio de varilla), esa postura no evito mucho rifi-rafe entre el jurado. Unos (jueces) creen que es un problema menor que se resolverá rápidamente con una actualización de software "que es lo que Mazda sugiere" (¿¡¡$%&€@!!!. Nuts!. Mazda no ha reconocido, al menos en mi caso que haya hecho un update ni que esa medida sea para resolver lo del aceite, eso no es oficial, que yo sepa). Otros se preguntaban si hay un plan B en caso de que lo anterior falle.
Al final este problema no ha podido contra la larga lista de bondades del coche para el criterio de los jueces.
Espero que Mazda no piense que como el coche recibe premios a pesar de los fallos, para que lo voy a arreglar...
 
Demonios, y si Mazda tiene una versión oficial, por que no llega hasta los concesionarios y se informa adecuadamente a los clientes??, al fin y al cabo con todas nuestras cartas a Mazda España, Mazda France y revistas del motor lo que buscábamos era un reconocimiento de la situación y saber que iban a hacer para solucionarlo, pero siempre se han salido por los cerros de Ubeda
 
Volver
Arriba