Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

Jordi, pero sí tenemos bastidor.
 
Lo cortés no quita lo valiente Arsenio, yo creo que te arrepentirías, el coche va de pm.
:)
Agus, aunque no te creas esas palabras alivian mucho, porque yo incluso he llegado a pensar como Arsenio.
Un saludo.
 
Bueno, he modificado ligeramente la carta añadiendo alguna cosilla mas.
Si la veis bien la mandamos.
Lo que os decía si quereis me podeis enviar vuestro nombre apellido y dni a pa1971@rocketmail.com y me encargo de incluirlos y enviar la carta a atención del cliente de Mazda España. Yo creo que la matrícula no es necesaria, y así se pueden unir los que todavía no lo han recibido.

4 de octubre de 2012
Estimados Sres:
Somos un grupo de propietarios del nuevo Mazda CX-5 miembros del Club https://www.clubmazdacx5.com/ y les escribimos para plantarles una serie de dudas que nos han surgido en relación al motor diesel del nuevo CX-5.
Desde hace ya varios meses están apareciendo en varios foros internacionales informaciones relativas al aumento del nivel de aceite en el motor diesel. Según parece este aumento de nivel se produce porque el exceso de diesel que se inyecta en el filtro de partículas que no se quema porque no se llega a completar el ciclo de regeneración del DPF pasa directamente al cárter degradando lentamente la calidad del lubricante con las fatales consecuencias que eso puede llegar a tener.
En el manual de usuario de nuestro coche se especifica que el nivel de aceite no debe de llegar a la ‘x’ marcada en la cala, y si lo hace, se debe sustituir el aceite.
A algunos de nosotros el nivel de aceite ya ha llegado a la ‘x’ antes de llegar a los 10.000 Km (en algún caso con menos de 7.000 Km), por lo que nuestros concesionarios nos han recomendado el cambio de aceite, cuyo coste en algún caso ha sido asumido por el concesionario, y en otros, a cargo del cliente.
La información que hay sobre este tema es confusa, empezando por un cd enviado por Mazda en el que incluso se indica que el CX-5 no tiene DPF:

(foto cd)
Nos gustaría que por favor nos respondieran a estas sencillas preguntas:
1º ¿Tiene el CX-5 diesel filtro de partículas DPF?
2º ¿Consideran que entra dentro de lo aceptable, o dentro de los esperable que haya que sustituir el aceite bastante antes de lo establecido en su plan de mantenimiento (20.000 Km o 1 año) habiendo realizado una conducción que podemos llamar estándar (mixta de ciudad y carretera)?. Si la respuesta es no, ¿qué acciones está estudiando Mazda para evitarlo en el futuro?, ¿es necesario realizar alguna reprogramación de la centralita o alguna otra acción sobre el coche?, ¿asumirá Mazda el coste de estos cambios de aceite?
3º Además del nivel de aceite observado en la cala, ¿Existe algún testigo/mensaje de aviso en el salpicadero que indique la necesidad de sustituir el aceite porque éste ya contiene demasiado diesel?
4º ¿Puede la utilización del i-Stop acelerar el proceso de adulteración del aceite al hacer que se alcance mas tarde, o que no se alcance, la temperatura necesaria para que se produzca la regeneración del DPF?
Les agradecemos de antemano las respuestas que seguro nos van a dejar plenamente satisfechos de haber comprado un Mazda.

Firmado:
Nombre y Apellidos
D.N.I.
 
Agus, aunque no te creas esas palabras alivian mucho, porque yo incluso he llegado a pensar como Arsenio.
Un saludo.
Efectivamente, yo, que he escrito la carta, te puedo decir que estoy encantado con el coche, pero creo que deben clarificarnos estas dudas que tenemos.
 
Me parece perfecta la carta. Creo q deberiamos dar un plazo maximo para modificaciones de la carta y envio de los datos.

Un saludo
 
Agus, aunque no te creas esas palabras alivian mucho, porque yo incluso he llegado a pensar como Arsenio.
Un saludo.
Hay ke buscar un término medio, como veras hay algunos que estan mas neviosos que otros. Yo procuro no comerme la olla, ademas, si no estuviera en el foro, estaria tan feliz con mi cochazo. No tiene sentido agobiarse en demasia. Esta bien tener la info de todo, pero no hay que perder la cabeza, de verdad es un carrazo.
 
Pienso que la carta tenía que ser un pelín mas dura, y hacerles ver la responsabilidad de ellos en no informarte antes de la adquisición del coche, ya que ese constante aumento del nivel de aceite por el pase del gasoil al carter puede ser considera un defecto de vicio oculto, tipificado en derecho:

Vicios ocultos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Los defectos o vicios ocultos, también llamados vicios redhibitorios son, en Derecho, los posibles defectos que puede tener una cosa que es objeto de compraventa y que no son reconocibles en el examen de la cosa en el momento de la entrega.
En general, la existencia de vicios ocultos faculta al comprador para ejercer una serie de acciones contra el vendedor. Estas acciones irán dirigidas a la reclamación de la resolución del contrato o de la modificación de sus condiciones, así como al resarcimiento de daños y perjuicios.
 
Creo que se debería aprovechar la ocasión para hacer referencia al resto de problemas generalizados que presenta el coche. Desde atención al cliente lo primero que te dicen cuando le preguntas por algún problema es que ellos no tienen constancia. Sería una buena oportunidad para exponer el resto de defectos que se han detectado, para que después no se excusen en que solo se habló del tema del aceite. Si esas quejas salen del foro, es más fácil hacer presión para que tomen medidas.
 
Simón, si el escrito fuera sobre todos los problemas comunes, habría que tener en cuenta que algunos tenemos el motor de gasolina y no podríamos firmar un escrito en que se incluyera lo del DPF pues no lo tenemos. Creo que si todos estuviéramos interesados en hablar de otros problemas generalizados, sería mejor hacer otro escrito para ello.

Saludos
 
Si, personalmente creo que este escrito debe centrarse en el problema del aumento del nivel de aceite. Quizas podamos hacer despues otro con el resto de aspectos.
Agus me ha hecho unas pequeñas cambios a la carta que me parecen muy bien. Luego os la paso. Creo que si la consideramos ok, podemos dar hasta el lunes para que la gente que quiera me envíe los datos y el martes la envió. Os parece bien?
 
Pues yo matizaría, en caso de averia grave en el motor , producida por exceso de combustible,de quien es la responsabilidad.Hasta que punto es nuestra,ó es de Mazda.
 
Por mi parte perfecto. Y creo q lo mas conveniente es hablar de un unico tema por carta. Si asi lo consideramos oportuno podremos escribir otras cartas con otros asuntos q sean generales.

Un saludo
 
La redacción de la carta me parece correcta.
En cuanto a su envío, propongo que le facilitemos los datos de los firmantes al administrador y sea él el que la envié por "Burofax con acuse de recibo" para que tengamos constancia legal de su recepción.
 
Yo, como futuro propietario de un CX-5 diesel, también suscribo el contenido de la carta (quizá debería ser un poco más "agresiva"). Le paso los datos a Bombur.

Un saludo,
 
Yo tambien me apunto. Paso los datos a bombur. Se pueden pasar por aqui pero en privado?
 
Confirmar a quien hay que pasar los datos, que yo también me apunto.
 
Pasadlos a Bombur que es quien se ha brindado a hacerlo. Yo tambien suscribo que debe ser únicamente sobre este tema. Ya haríamos otra más adelante para los temas "menores".
 
Volver
Arriba