Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

Pues yo creo que cambiare el aceite cada 10000 o cada seis meses, segun me vaya. A no ser que arreglen el problema yo no me arriesgo con el motor. De hecho, en mi passat lo cambio cada 10000km
He comentado esto viendo los compañeros que lo han de cambiar en menos de 10000. No creo que esten toda la vida del coche cambiando el aceite gratuitamente (ojala). Yo no me fio de que me suban la X 11 mm. A no ser que lo garanticen los ingenieros de mazda
 
Buenas a todos.
Como comenté, hoy me he pasado por el taller para q miraran el aceite. Tras los 30 minutos de rigor han sacado la varilla y esta a 2mm de la X.
Me comenta el Jefe de taller q en breve tendré q cambiar el aceite. El coche tiene 6900kms. Y ahí, a empezado la pequeña discusión.
Le he dicho q en un mes volveré a revisar el aceite, como hago siempre, y si no lo veo como en esta ocasión lo volveré a llevar para q ellos lo comprueben y si esta en la X o por encima q habrá q cambiarlo pero q el coste lo asumira Mazda xq yo no pienso pagar un €.
Por lo menos ha sido sincero y me ha dicho q no es normal un cambio a los 7000kms y q el estaría enfadado si le ocurriera viendo el precio del coche.
De la nueva varilla ni idea y q ellos están atados de manos y pies y q hacen lo q les dice Mazda España.
Estaba otro mecanico y me decia q dependia de la conducción y de si haces mas ciudad o carretera y le he dicho q eso es lo q les cuentan, pero q no es verdad y q si fuera así, tendrían q indicarlo xq sino están engañando al cliente. Se ha callado y se ha pirado. Uno menos.
También les he indicado q voy a escribir a Mazda España para q sepan lo q me han dicho y poara q estén prevenidos de q si hay cambio de aceite lo asumirá Mazda España.
En unos días realizaré el escrito y como les he dicho iré hasta las últimas consecuencias, xq si han sacado en otros paises una solución (grande o pequeña) de cambiar la varilla yo voy a exigir el cambio de la varilla, el cambio de aceite y la reprogramación sin coste alguno.
Ya os iré contando como acaba la pelicula.
Un saludo.
 
Ahí ahí ankara!!!

Lo siento por tu subida de aceite. Yo a los 6000 ya estaba en la X.

Yo tambien le he preguntado por correo a "mi" jefe taller si sabe algo de la varilla y a quien se la cambian. No tengo respuesta de momento.

VictorM, yo en el golf, hago menos kms que tu, del 2007 y 110mil.
 
He comentado esto viendo los compañeros que lo han de cambiar en menos de 10000. No creo que esten toda la vida del coche cambiando el aceite gratuitamente (ojala). Yo no me fio de que me suban la X 11 mm. A no ser que lo garanticen los ingenieros de mazda
Te entiendo perfectamente Jordi, solo que me da muuuuuucha pereza el pasar de despreocuperme durante 30K kilómetros del coche a estar cada 10K encima de él, que para los que lo usamos con frecuencia es muy poco intervalo de tiempo.
Yo personalmente tampoco me fío de la subida de la X, ya que no entiendo esa "solución", pero visto lo visto a algo hay que agarrarse.
También pienso por todo lo que he leído y consultado que el problema es el sistema en si, ya que su mal funcionamiento no depende de una pieza en particular, llámese sensor, programación de la centralita o junta de la trócola. El sistema DPF de este coche funciona así y tiene ese daño colateral y a eso le veo mala solución. Si se tratase de alguna pieza, reprogramación o algo parecido, con el tiempo que lleva el coche en el mercado y la capacidad de realización de pruebas de una compañía como Mazda hubiesen encontrado la solución hace tiempo.
Lo que creo que pueden estar probando es el "vivir con ello de la mejor manera posible", que es a lo que me suena lo de la varilla.
Ojalá esté equivocado y aparezca una lumbrera que ha encontrado esa "junta de la trócola" que va mal.
 
Yo aceptaria lo de subir la X si lo cinfirmaran publicamente que no perjudicaria al motor. Pero no se si pasara eso. En fin...
 
¿Y cuando te engaña el concesionario?, ¿Qué es?. Nos lo tomamos muchas veces a broma, el foro es como una terapia, aprendemos cosas, comentamos, tenemos altos y bajos, lloramos y desbarramos juntos :oops:, pero al final de cuentas ahí estamos pringaos con el coche que nos ha costado 33K €, en mi caso, escribiendo cartas, cambiando aceites, mosqueados y preocupados.

No es de recibo. ¿Y aún defendemos y recomendamos el coche?.

Yo ya no. Por muy bien que me vaya en el futuro.
 
He comentado esto viendo los compañeros que lo han de cambiar en menos de 10000. No creo que esten toda la vida del coche cambiando el aceite gratuitamente (ojala). Yo no me fio de que me suban la X 11 mm. A no ser que lo garanticen los ingenieros de mazda
¿Cambiando el aceite gratis? PERO SI YA NO LO CAMBIAN. Mira a Husky y a mi, o lo cobran mira a Pinrell o a Ozé...
 
Yo aceptaria lo de subir la X si lo cinfirmaran publicamente que no perjudicaria al motor. Pero no se si pasara eso. En fin...
Para que una compañía declare oficialmente que hay un problema, estadísticamente debe recibir un porcentaje de reportes de ese problema con respecto al número de ventas de ese producto y entonces es cuando queda declarado el problema y se activa el estudio y/o búsqueda de una solución. Cuando la solución es encontrada, debe ser comunicada oficialmente y públicamente, e internamente (no obligatorio hacerlo público) comunicar a los distribuidores con un boletín explicativo (TBS, SDB, o como quiera llamarlo cada compañia) la manera de solucionarlo y las piezas a sustituir en caso necesario.
Hasta que estadísticamente no se llegue a ese número de reportes, voluntariamente la compañia puede "estudiar" los casos reportados y aplicar algún tipo de corrección pero de manera no oficial y sin obligación de comunicar oficialmente nada.
Esto cambia radicalmente si el problema es detectado durante las diferentes pruebas "oficiales y legales" que se realizan a la hora de comercializar un producto. Por ejemplo, si en una prueba marcada por la "legalidad" referente a resistencia de un material, este material no la pasa, queda declarado oficialmente el problema y por tanto obligación de hacerlo público y buscar solución. Esto puede ocurrir incluso con el producto ya comercializado.
No tengo ni idea de como está el tema en Mazda, pero lo que si veo es que al menos hasta que no sea reconocido "oficialmente" como un problema, el trato y comunicación con el cliente final es pésimo.
Yo ahora me encuentro en un lío, ya que estoy ansioso porque me entreguen mi coche y por otro lado cabreao como un mono con él antes de tenerlo.
 
No te quemes "gratis", no todos tienen el problema.
 
Sin embargo, una cosa es "claro. Debe haber algo que no funciona bien en las máquinas con el problema del aceite.
Eso es seguro, si no explica porque algunos usuarios no tienen ningún ascenso del petróleo con un uso casi exclusivamente ciudadano. Y hay unos cuantos.
Sin embargo, finalmente después de la segunda denuncia con mazda Italia me llamó el concesionario y me dijo que mañana o el lunes me espera en el taller y será también una técnico de mazda Italia y me dieron un coche de cortesía. Vamos a ver lo que me dicen
 
Hoy con casi 4.300 km, he medido el nivel de aceite a los 30 minutos de parado, y está a dos o tres milímetros por encima del máximo.
 
Hoy a los 3000 km he medido el aceite tras 5 min (como hago siempre) y el aceite estaba en la bola del maximo....

Hace mil kms estaba un pelin de nada por debajo del maximo.... vamos podria decirse que estaba en el maxino tb.

Algun dia lo mediré tras 30 min a ver q sale, pero lo que es seguro es que siempre midiendolo tras 5 min sigue estando mas o menos como cuando salió del conce....

Y sobre todo hago ciudad...

Media consumo ahora mismo 7 litros.

Espero que no cambie la tendencia.... a ver de todos modos cuando lo mida a los 30 min....
 
Tengo un mail de un concesionario oficial mazda que me dice que el problema de la subida de aceite solo le esta afectando a algunos usuarios, que no es un problema generalizado, pero que los escasos afectados lo estan magnificando,
 
Tengo un mail de un concesionario oficial mazda que me dice que el problema de la subida de aceite solo le esta afectando a algunos usuarios, que no es un problema generalizado, pero que los escasos afectados lo estan magnificando,

Alejandro y te dirán que a tí no te va a tocar. Es lo que tienen los comerciales, que tienen menos credibilidad que el ex-7veces campeon de tour Lance Armstrong.
 
Tengo un mail de un concesionario oficial mazda que me dice que el problema de la subida de aceite solo le esta afectando a algunos usuarios, que no es un problema generalizado, pero que los escasos afectados lo estan magnificando,
Ole, ole y ole. con dos coj+++s. No voy a valorar el comentario de que no es un problema generalizado o los escasos afectados, peeeero eso de que lo están magnificando........, eso duele macho.
O-se-a, que te gastas más de 30K lelos en un coche tal y como están las cosas hoy en día, sobre todo el sector , te encuentras con un problema no pequeño, si no grave, contrastado y reportado en otros paises y resulta que se esta magnificando.
¿Este personaje quién es?. ¿Mourinho?.
 
No, es peor que Mou, es un vendedor de coches...
A ver si me dice a mi un conce a la cara que estoy "magnificando" el problema.
No estaría magnificado, en su opinión, si Mazda nos contara claramente a qué se debe ese problema y que hace para resolverlo. Y no vale ya lo de la utilización del coche, que miles lo usan para el cole y no les pasa, ni tampoco vale lo de la varilla. DATOS de dilución y causas es lo que tienen que cascar.

Comprarse un CX-5 diesel ahora es jugar a la ruleta rusa.
 
Pues el concesionario mas importante de madrid....
La pena es esa, no tener datos ciertos, de % de afectados sobre todo,
 
Datos de mis regeneraciones, nivel de aceite y demás, por dar datos para contrastar:

Hace 1500 km y algo menos de un mes y medio me cambiaron aceite, filtro y reprogramación. En mi caso no cabe duda de que cambiaron el aceite (no como le dicen a Morsa), ya que el color del nuevo era más claro. Además me lo dieron con más nivel del que debía. Vamos, que estando el coche en frío llegaba a la X. Como era de esperar me planté el día siguiente en el taller y me quitaron lo que sobraba, dejándolo por debajo de la varilla directamente. Estuve con ellos para que el aceite se "posara" bien el el fondo y a las 2 o 3 horas rellenaron hasta llegar a la bola del máximo, con el aceite totalmente en frío. Pues bien, después de ese mes y medio y esos 1500 km aprox, mirado tambien en frío (cogeré esa referencia ya que salí así del taller), me ha subido 1 milímetro o milímetro y medio. Estoy relativamente contento, no es mucho, pero el caso es que SI sube. Mis recorridos son cortos, desde entonces sólo una vez viaje de 200 km carretera, el resto ciudad, aunque poco atasco, más bien M-30 sin atascos. Eso sí, todos los días llevo y recojo al niño de la guardería, a 800 m de casa, así que arranco y paro con el motor frío.
Mi conducción es a bajas revoluciones. Rara vez lo subo a 3000, y suelo cambiar alrededor de 2200-2500. El consumo medio suele estar a 6.0 ó 6.1, tanto si hago carretera como si hago ciudad (con las condiciones que dije antes, poco atasco). Pues bien, desde el cambio de aceite me he fijado más en las regeneraciones y han sido las últimas 3 separadas en 315, 287 y 303 km, vamos, de media 300 (lo digo porque podéis probar los que le llevais más alegre y os regenera cada 250 a conducirlo un poco más bajo de vueltas).
Por cierto, cuando está regenerando no llego a consumos tan altísimos como alguno habéis comentado. Saliendo de un semáforo y subiéndolo un poco de vueltas mi tope ha sido 60 litros (nunca el 99.9 que habéis citado alguna vez). Si hago por salir muy suave se mete en 28 ó 30.
Después de la regeneración de esta mañana voy a llevarlo más bajito de vueltas, ya os contaré cuando toca la siguiente, a ver si así conseguimos espaciar nuestros "episodios" y así vivir un poco más tranquilos con este tema.

Un saludo a todos, aunque escribo poco os leo casi a diario.
AH, y me han llamado para el estudio de mercado que comentaba otro forero, en 10 días voy a ir y a comentar lo contento que estoy con este tema.
 
Pues el concesionario mas importante de madrid....
La pena es esa, no tener datos ciertos, de % de afectados sobre todo,
Alex...ese es el secreto mejor guardado de Mazda. Aceptando que no les pasa a todos, no me creo en absoluto que sea una minoría. Un experto en estadística podría hacer un buen estudio, partiendo de lo que se habla de esto en los foros en todos los paises, % de gente que lee los foros, % de gente que con el problema no le da la gana contarlo y % de gente que no lee los foros ni Internet, saldría una bonita cifra. Que seguro que Mazda ya la tiene.

Alejandro, te veo comprándote el coche :D pero hagas lo que hagas, te deseo la mejor suerte.
 
Volver
Arriba