Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

En otro foro se de alguien que tubo problemas con el seguro de su coche, y como queja aparte de la carta que les mandó lo hizo en el propio foro todo lo que le pasó y la forma en que le atendieron, y claro todos pensando en la próxima renovación decían que se iban a pensar en volver a renovar con esa compañía, como éste señor les pasó el enlace del foro y leyeron las quejas y comentarios de la gente, a través del facebook ésta compañia de seguros le pidió que se volviera a poner en contacto con ellos para estudiar a fondo su problema....y ha pasado ya bastante tiempo y el señor que tenía el problema no ha vuelto a decir ni hacer ningún comentario, con lo que creo y supongo que se lo habrían arreglado.
Por lo tanto si se hace público si que se hace daño, porque al final pierden clientes.
 
pufff...que depresión... hacía muuucho tiempo que no tenía tanta ilusión en algo como en este coche pero la verdad que cada día que leo y leo lo publicado me empiezo a sentir muy frustrado y empiezo a pensar que me he equivocado en mi decisión de comprar el coche (y eso que todavía no me lo han dado), ya no sé si es mejor leer o no leer, pensar o no pensar o hasta anular el pedido y buscar otra cosa... sólo espero que el problema se solucione o que no sea tan dramático como parece y no afecte a la vida del vehículo, de ser así todos los cx´5 se empezarían a averiar de golpe. Yo creo que estoy llegando a la conclusión de que cuando me entreguen el coche no debería mirar el aceite ni obsesionarme en absoluto con el tema y que sea lo que Dios quiera, no podría vivir con tal obsesión y preocupación por si sube o baja o se queda a nivel o sea lo que sea, bastante preocupación tengo ya sin tenerlo que no quiero ni pensar la que tendría teniéndolo... En fin, saludos para todos.
 
Tranquilo rafita!!! No te agobies. No sabes si tu coche tendra el problema. La varilla sera la nueva. Simplemente limitate a disfrutar el coche (que lo disfrutaras seguro) y de vez en cuando comprueba el aceite. Que por casualidad te sube, pues a cambiarlo y punto. Deberias estar contento del coche que tendras y no acojonado. Venga hostia!!!
 
Yo desde luego no me voy a obsesionar con el tema del aceite, que el problema existe, y ya estoy a punto de caramelo, y desde luego tengo la ilusión de que tarde o temprano encontrarán la solución, en caso de no encontrarla y persistir el problema, tomar como solución el cambiarle yo el aceite cada 10.000 kms, o antes, y cuando corresponda en el servicio oficial, pero desde luego el coche es una gozada.
 
Estoy alucinando con todo lo que explicais y las experiencias que vais teniendo. La verdad es que es para preocuperse en mi caso que estoy a medio mes de recibir mi bestia.
Afortunadamente he tenido escasas experiencias en las que haya tenido que presentar una queja o protestar por algún producto defectuoso o similar, pero lo que si puedo decir es que en este país (Morsa, no se en Francia u otros lugares) la cosa no funciona o no te hacen ni puñetero caso hasta que la queja no tiene nombre y apellidos. Tu puedes llamar a Mazda (en este caso) y liarla parda, protestar y poner mil cosas en foros, redes sociales y periódicos, pero sin un nombre y apellido, aquí eso y nada es lo mismo. Si además no estás habalndo con la compañía diectamente si no con una representación o concesión, apaga y vámonos.
Siempre que he tenido que protestar por algo, lo primero que he preguntado es por el nombre de la persona con la que hablo, la empresa para la que trabaja y el cargo que ocupa. En caso de que no pueda decirme o no sepa he preguntado por alguien superior y/o responsable y si se niega a pasarme o a ayudarme le comento que mi queja a consumo la haré con su nombre, apellido y datos.
Si en los foros y redes sociales empezamos a dar datos de concesionarios, técnicos de Mazda, etc. con todo lo que ha pasado vereis como se ponen las pilas.
Personalmente, y en caso de que me encuentrase con el problema no lo dudaría un segundo, y cada vez que tuviese que poner un comentario por ejemplo en este foro, usaría todos los datos a los que he hecho referéncia.
No se si me he ido un poco fuera del hilo de este foro, pero me venía un poco al pelo la opinión y experiencia personal.
 
Yo desde luego no me voy a obsesionar con el tema del aceite, que el problema existe, y ya estoy a punto de caramelo, y desde luego tengo la ilusión de que tarde o temprano encontrarán la solución, en caso de no encontrarla y persistir el problema, tomar como solución el cambiarle yo el aceite cada 10.000 kms, o antes, y cuando corresponda en el servicio oficial, pero desde luego el coche es una gozada.
Pues claro que si!!! Yo tengo pensado hacer lo mismo . El coche me encanta. Tiene algo que engancha.
 
...
Siempre que he tenido que protestar por algo, lo primero que he preguntado es por el nombre de la persona con la que hablo, la empresa para la que trabaja y el cargo que ocupa. En caso de que no pueda decirme o no sepa he preguntado por alguien superior y/o responsable y si se niega a pasarme o a ayudarme le comento que mi queja a consumo la haré con su nombre, apellido y datos....
A mí también me ha funcionado en varias ocasiones. Mano de santo.
 
He puesto un comentario para ir haciendo grupo.....;) y por cierto tanto a ti como a Morsa he puesto Me gusta.
Un saludo.
 
Creo q sería interesante q lo pusierais en el Facebook español. Como idea.
 
Buen trabajo Ampei y gracias por el "Me gusta".
Yo también estoy contigo y con jordi en cuanto a lo de disfrutar de la bestia y me gusta el positivismo que teneis.
Sinceramente creo que es un muy buen coche y que Mazda encontrará el "tratamiento" para convivir con el sistema DPF. (Ya comenté anteriormente que creo que el fallo es el sistema en general y no un problema en particular).
Pero también entiendo a Morsa y me alineo con él ya que la experiencia que está teniendo con Mazda es penosa, y creo que es donde podemos incidir y pelear porque lo mejoren. El problema aumenta un 200% solo por la gestión de Mazda y el cabreo en general del cliente va en paralelo a este aumento. Al final lo paga el coche y por supuesto el cliente.
 
VictorM tienes toda la razón, aquí es parecido, con más monsié-la monsié-ci, pero al final lo mismo. Ya ves mi llamada de hoy en el post de la otra página y como el tono y la respuesta es la misma que hace una semana. Pendiente...Aquí la estrategia de Mazda France es aún peor porque tardan mucho en responder y la del parapeto no pasa de eso, un frontón, imposible acceder a otro nivel ni nombres ni nada: mi requerimiento está en fase de validación y ya está.

El conce es un by-pass, no quiere saber nada ni hace nada que no le diga Mazda, pero es que ni siquiera llama a Mazda para presionar el a favor del cliente.

Yo no tengo todavía motivos para poner una queja en consumo porque nada se me ha roto. En los de aquí solo se suele ir cuando ya hay un problema legal por medio y a ese punto no hemos llegado. Pero mi aceite esta diluido, no sé cuanto, no aplican sus propias preconizaciones del manual y no me lo explican, ni me explican la razón de subir la X con datos de % de dilución etc. Con el cambio de la varilla debería venir una carta explicando los motivos técnicos y lo que le falta por hacer al coche (PCM, etc).

Mientras no hagan eso yo no paro de pedir explicaciones por escrito, pero ya veis lo que tardan en contestar. El que motor que va con un aceite para mi dudoso es el mio.

Excelentes los comentarios, vaquero y Victor, he añadido el thumb up. Comentaré lo de la llamada de hoy y mi historia.

A los demás...no os angustiéis Nada más lejos de mi intención de asustar y hacer pasar mal rato a los que esperan. El coche es una delicia. Pero yo no me voy a callar lo que pasa ni lo que cuentan en otros foros sobre el asunto. He aprendido mucho con este desgraciado asunto, pero al que no le toque, que pase. Es inútil angustiarse gratis si luego no te pasa. Ahora bien, si esto ayuda a alguien a tomar una decisión, bienvenida sea la información. Aquí, al menos yo, no cuento mentiras, cuento la verdad de lo que me pasa y lo que leo por ahí, y digo que lo he leído.


EDITO: Sólo por añadir una cosa, el positivismo está muy bien y es una actitud ante la vida loable, pero la cosa es relativa si no tienes el problema. Los toros desde la barrera se ven de diferente forma, que en el charco y pringao de aceite. :(
 
Comparto tu opinión, ni un Mazda más. El 1º y el último, aunque se el más bonito, me niego después de esto.
 
Otra cuestión, a lo mejor tenemos que repostar el gasoil más barato, el de peor calidad. Tengo entendido que este tiene más aceite que el de más calidad, y por lo tanto estaríamos compensando en el cárter la dilución con el gasóil mezclado. Lo mismo he dao en el clavo, macho. :rolleyes:
 
Rafita, te entiendo perfectamente yo estaría igual o peor que tú. El coche es un cañón y estéticamente ninguno me gusta tanto como él. Lo que sí es para quebrarse la cabeza al menos en mi caso, es que yo voy a tener que cambiar dos veces el aceite al año y eso me va a suponer 120 euros cada vez o más. ¿Es para preocuparse?, pues dependerá de cada uno. Si por el contrario eres de los que el conce corre con los gastos, pues de pu... madre.
 
Morsa, a mi tambien me esta subiendo el aceite. Mas o menos lo tengo a mitad de camino de la X y llevo 6000km.
 
En línea de otros comentarios, de mi insatisfacción con este asunto el 99% es debida a la mala atención recibida por Mazda y solo el 1% por incertidumbre en la fiabilidad del motor.
 
Otra cuestión, a lo mejor tenemos que repostar el gasoil más barato, el de peor calidad. Tengo entendido que este tiene más aceite que el de más calidad, y por lo tanto estaríamos compensando en el cárter la dilución con el gasóil mezclado. Lo mismo he dao en el clavo, macho. :rolleyes:
Lo que dices no es ninguna tonteria. Los gasoil "premium" tienen más porcentaje de biofuel, mas ecolo y todo eso y ese mayor % parece ser fatal, por la experiencia en Australia donde le problema se ha dado con mayor intensidad.
Yo he usado durante 4 rellenos ese tipo de gasoil, no he notado ninguna mejora en el consumo ni en nada, he pagado más y el aceite ha seguido subiendo. Ya lo he descartado, ahora voy al más barato de nuevo.

Hasta ahora, Ozé, el problema es sólo de pelear con el conce en que cambie gratis, pagando o no cambie como a mi. El que esté feliz cambiando el aceite cada seis meses y pagandolo ¿donde está el problema y el agobio?. Yo no trago con eso y me siento engañado, pero cada uno puede tomarlo como quiera.

Jordi no vas mal, yo a tu "edad" casi tenia ya el aceite en la X. Pero ¿ves?, ya te controlas y estás al loro, por lo que pueda pasar. Si eso es normal en un coche de 30K € y se consuela diciendo que le pasa a otras marcas es cosa de cada uno asumirlo, yo no. Menos con la tecnología del 2012.

Bombur yo estoy de acuerdo contigo aunque mis porcentejes serian 80% atención 20% preocupación por la fiabilidad futura ¿Por Qué?, pues porque no me han cambiado el aceite y no me fío un pelo del conce que me ha tocado. A él si que se la pela que casque el motor a los 50.000 Kms.
 
Rafita, te entiendo perfectamente yo estaría igual o peor que tú. El coche es un cañón y estéticamente ninguno me gusta tanto como él. Lo que sí es para quebrarse la cabeza al menos en mi caso, es que yo voy a tener que cambiar dos veces el aceite al año y eso me va a suponer 120 euros cada vez o más. ¿Es para preocuparse?, pues dependerá de cada uno. Si por el contrario eres de los que el conce corre con los gastos, pues de pu... madre.

Si yo sólo tuviera ese problema firmaría ahora mismo en mi futuro coche diesel.

En otras marcas las averías diesel cuestan miles de euros.
 
Volver
Arriba