Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

Muy buenas ventas de Mazda en Alemania. El mercado baja un 8 % y Mazda sube el 17 %.

Más diesel de Mazda inundando el mercado europeo.

Pues entonces más posibles problemas con el aceite, con lo que la marca tendrá que dedicar más empeño en ponerse las pilas si no quiere cagarla del todo y desperdiciar la ocasión que tiene de crecimiento

Un saludo
 
Tendremos que investigar y averiguar que varilla lleva el nuevo Mazda 6.
Se supone que tendría que llevar la B.
Ya que el bloque motor es el mismo. Si este lleva otra varilla, es que han cambiado algo mas en el motor.
No se si ya han llegado a los concesionarios?
 
Me apuesto un huevo a que el mazda 6 tiene el mismo problema, no tendria sentido lo contrario
 
Yo he conseguido que Mazda asuma el cambio de aceite que me harán el lunes próximo, no sin muchas amenazas y tras pillarles en contradicciones en sus propias cartas. Les exigía responsabilidades y garantías en caso de que mi motor sufriera un daño por no haberme cambiado el aceite cuando llegó a la X, tal y como preconizan ellos mismos. Esas garantías no me las han dado...se han precipitado a asumir el cambio de aceite que yo había pedido. Es como apagar un poco el incendio pero no me garantiza nada de lo hecho anteriormente.

En otros foros hay gente que está llevando el aceite analizar regularmente por la misma sociedad que fabrica el aceite Mazda: Total, el objetivo es tener pruebas en caso de avería una vez pasada la garantía. Ya hay que tener ganas pero hay muchos que no tragan con la subida de la X y con la falta de transparencia. El % de dilución tolerado y existente en la/las X deberia haberlo publicado Mazda desde un principio. ¿Por qué no lo dice?. ¿Es posible que ese % sea discutido y discutible por los fabricantes de aceite, que no se quieren mojar, ellos?.
Aquí hay un estudio muy serio, un TSB de aceites AMSOIL, sobre lo malo que es pasar del 2% y lo critico que es llegar entre el 2,5% y el 5% que requeriría acción inmediata.

¿Y nosotros estimamos como 7% y 14% las tolerancias de Mazda, por los datos analizados hasta la fecha?

Mientras Mazda no diga más, no creo que el aceite Supra o el Ultra sean nada "mágico" que no tengan los aceites susceptibles de ser diluidos de otras marcas. Pero nos agarramos a ese clavo ardiendo del aceite "mágico", no nos queda otra.
 

Adjuntos

Morsa Es un documento de 2004. No vale.....Yo creo que los aceites son mejores ahora
Tienes razón. :oops:, no me había fijado en la fecha. Esperemoslo en todo caso. Aún así nos faltan los datos de dilución.
 
Hola muy buenas de nuevo a todos , alguno no se si se acordrá aun de mí a otros simplemente aun no les había leido. En definitiva , ya estoy por aquí (tras un largo peripplo , debido a causas del trabajo) y salludos a todos.

Da gusto ver como va creciendo el foro , que tanto me ayudó a mi a elegir el coche , y ver como la gente expone sus experiencias .

Me he intentado ir poniendo al día y veo que lo que rige a día de hoy , es la dichosa subida de aceite . Yo no me imaginaba este problema , ya que no he podido leeros , y como dije me estoy poniendo al día . Evidentemente nada mas leeros he ido corriendo a mirar el dichosos aceite , y como no , yo no iba a ser menos .Tras 7000 Kms. tengo el aceite a 3 mm de la famosa X , (80% ciudad ). A parte he notado que el coche me gasta mas , tiene algo que ver esta subida de aceite ? debería decir algo al concesionario ya ? o tendría que esperarme a que llegue a la X .?


Un saludete a todos y gracias ,
 
Hola muy buenas de nuevo a todos , alguno no se si se acordrá aun de mí a otros simplemente aun no les había leido. En definitiva , ya estoy por aquí (tras un largo peripplo , debido a causas del trabajo) y salludos a todos.

Da gusto ver como va creciendo el foro , que tanto me ayudó a mi a elegir el coche , y ver como la gente expone sus experiencias .

Me he intentado ir poniendo al día y veo que lo que rige a día de hoy , es la dichosa subida de aceite . Yo no me imaginaba este problema , ya que no he podido leeros , y como dije me estoy poniendo al día . Evidentemente nada mas leeros he ido corriendo a mirar el dichosos aceite , y como no , yo no iba a ser menos .Tras 7000 Kms. tengo el aceite a 3 mm de la famosa X , (80% ciudad ). A parte he notado que el coche me gasta mas , tiene algo que ver esta subida de aceite ? debería decir algo al concesionario ya ? o tendría que esperarme a que llegue a la X .?


Un saludete a todos y gracias ,

Pues yo me pasaría por el concesionario. Lo del consumo, yo creo q no debería ser mucho mas, yo de hecho en el último deposito el consumo fue de 7,15l/100
 
Hola bayuka, bien-vuelto. ;) Tu confirmas una vez más que a muchos "no les sube" porque no lo saben y no miran. Debe de haber cientos así. Si se aguanta hasta la revisión, vale, sino...peligro. Según cuentas, no lo tienes tan alto (si lo has mirado en caliente, si lo has visto en frío es probable que ya esté en la X, calentito). A 7000 Kms con tanta ciudad, hay quien con menos ciudad y mucha carretera lo han tenido que cambiar mucho antes.

Si tienes un consumo alrededor de los 7,5 vas bien, sobre todo con tanta ciudad.
Un saludo.
 
Gracias por la rebien-venida Morsa . Quieres decir que en calienta está mas alto ?? hay que mirarlo depues de apagar el motor a los 5 minutos mas menos no ? es como pone en el libro.

Y el consumo por cierto ,lo tengo en 10,8 en ciudad , cuando yo venía haciendo lo que tu dices , nunca llegasba a 8 de media.
 
Si, lo tienes que mirar a los cinco minutos de parar el motor.
 
Gracias por la rebien-venida Morsa . Quieres decir que en calienta está mas alto ?? hay que mirarlo depues de apagar el motor a los 5 minutos mas menos no ? es como pone en el libro.

Y el consumo por cierto ,lo tengo en 10,8 en ciudad , cuando yo venía haciendo lo que tu dices , nunca llegasba a 8 de media.
Es como te dice Anpei. Si te pones al día :D veras que hemos tratado mucho el tema. En mi opinión medirlo en frío y luego interpolar no vale ya que el coeficiente de expansión es muy alto y no será igual con disitintos niveles de dilución.
Yo espero siempre 15 minutos, ni pa tí ni pa mi (ni 5 ni 30, la mitad) y así tengo una referencia fija. 5 minutos es "al menos", pero yo creo que un poco más (10.15) es lo ideal.

10,8 en ciudad aún un diesel UF me parece mucho, pero no te puedo contar mi experiencia ya que yo soy "de pueblo" y no hago nada de ciudad.
 
Hoy he pasado por el Conce, a recoger la rueda emergencia. Más tarde, me paso por la sección de ventas y me pongo a curiosear el nuevo Mazda 6, (luego os cuento algunos detalles de él), cojo le saco la varilla del aceite y "eureka" modelo B, me voy para un comercial con el que tengo bastante confianza y se lo digo, se queda un poco a cuadros, pero lo comprueba el mismo. Además me dice que acaba de llegar un CX5 y le digo, ¿qué te apuestas que trae la varilla nueva?, efectivamente acierto de nuevo.
Me dice que ellos no sabían nada, y yo le respondo que ya lo sé, :rolleyes:. Casualmente hoy andaba por aquí el Delegado de la Zona, ¡hombre qué casualidad!, hablo con el mecánico que a su vez habla con éste. Y cuando estoy a punto de irme.
Me paran y me dicen que espere, que van a pasar a mirar el coche al taller. Yo les digo que ahora llevo con el aceite 2.000 kms. y aunque sigue subiendo es lo que hay. Me dicen "hombre si usted tiene alguna insatisfacción tendremos que atenderle", me quedo perplejo.
Me he pasado toda la tarde en el conce, conclusión. El mecánico me dice "efectivamente llevas pocos kms. y sigue subiendo, no te preocupes voy a pasar una PQuick,(creo que se escribe así, o al menos así suena) y vamos a esperar que me dice el Dpto. Técnico, lo mismo te cambian la varilla y reprogramamos la PCM.
Incluso me comenta que cuando los vehículos nuevos traen la varilla, es porque los ingenieros han comprobado que el aceite acepta esa dilución. (Dice que llegó un coche con 2.000 kms y por encima de la X, con un testigo luminoso del sensor tal encendida, sabéis cuánto litros le sacaron al cambiarle el aceite? tachán 8 litros, de los cuales ya sabemos que 5 son aceite y el resto gasoil). Y que ahí está el coche funcionando correctamente, lo que no sabemos es durante cuanto tiempo.
Bueno, menudo rollo os he soltado, pero creo que merecía la pena comentaros la historia.
 
Respecto al modelo Mazda 6, deciros que es espectacular, muy bonito. Tenían el tope de gama, y tengo que decir que los acabados son exactamente igual de deficientes que nuestros preciosos CX5's.
Cableados visibles debajo de los asientos delanteros. Falta de moqueta en las zonas no visibles del salpicadero. En el cuadro de mandos, donde los relojes, se hunde el plástico igual que los nuestros. Consola central, donde la palanca de cambio con más meneo que yo que sé. Sujeción de la moqueta al suelo, pues como la nuestra, que como no andes con cuidado te la llevas a casa de recuerdo. Luz del maletero, ni os cuento.

Sí que muy bonito, que un motor "estupendo", que si 5, 6 o todas las estrellas que quieras en el Euro Ncap, la biblia en pasta, pero en acabados ya sabemos como son.
 
Volver
Arriba