Hoy he pasado por el Conce, a recoger la rueda emergencia. Más tarde, me paso por la sección de ventas y me pongo a curiosear el nuevo Mazda 6, (luego os cuento algunos detalles de él), cojo le saco la varilla del aceite y "eureka" modelo B, me voy para un comercial con el que tengo bastante confianza y se lo digo, se queda un poco a cuadros, pero lo comprueba el mismo. Además me dice que acaba de llegar un CX5 y le digo, ¿qué te apuestas que trae la varilla nueva?, efectivamente acierto de nuevo.
Me dice que ellos no sabían nada, y yo le respondo que ya lo sé,

. Casualmente hoy andaba por aquí el Delegado de la Zona, ¡hombre qué casualidad!, hablo con el mecánico que a su vez habla con éste. Y cuando estoy a punto de irme.
Me paran y me dicen que espere, que van a pasar a mirar el coche al taller. Yo les digo que ahora llevo con el aceite 2.000 kms. y aunque sigue subiendo es lo que hay. Me dicen "hombre si usted tiene alguna insatisfacción tendremos que atenderle", me quedo perplejo.
Me he pasado toda la tarde en el conce, conclusión. El mecánico me dice "efectivamente llevas pocos kms. y sigue subiendo, no te preocupes voy a pasar una PQuick,(creo que se escribe así, o al menos así suena) y vamos a esperar que me dice el Dpto. Técnico, lo mismo te cambian la varilla y reprogramamos la PCM.
Incluso me comenta que cuando los vehículos nuevos traen la varilla, es porque los ingenieros han comprobado que el aceite acepta esa dilución. (Dice que llegó un coche con 2.000 kms y por encima de la X, con un testigo luminoso del sensor tal encendida, sabéis cuánto litros le sacaron al cambiarle el aceite? tachán 8 litros, de los cuales ya sabemos que 5 son aceite y el resto gasoil). Y que ahí está el coche funcionando correctamente, lo que no sabemos es durante cuanto tiempo.
Bueno, menudo rollo os he soltado, pero creo que merecía la pena comentaros la historia.