Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

Datos enviados a Bombur!
 
Bueno esta mañana coche entregado al cc (aquí ponen "cc" para referirse al concesionario). Me han dejado un pequeño Kia dos puertas que me sobra para los desplazamientos de estos días. Le he contado al responsable los últimos casos leídos aquí de cambios de aceite, con 6500 y 13500 Kms, a cargo de Mazda España, se la pel...Dice que ponen el tema en manos de Mazda France y estarán a lo que ellos digan. En el cc no tienen npi del coche. Sólo han vendido dos y creo que el otro era gasolina, pero está a 7 kms. de casa y el siguiente está a 60, así que de momento sigo en este.

Veremos en que queda la cosa.

Llevaba una semana sin mover el coche hasta que lo llevé esta mañana y, joer...¡como me gusta!. No tero venderlooooo!!!. :(
 
Me alegra leer que Morsa, uno de los mas estrictos con el coche por los problemas que le está dando, diga que le gusta mucho el coche....(Un minimazda para alegrarme por la compra:p )
Un saludo.
 
Morsa, desde el aprecio que te tengo: tienes más oscilaciones que una montaña rusa.

Igual pasas de ansiar el coche más que nada, a querer venderlo a los 3 meses, y volver a quedártelo. ji, ji...

Saludos.
 
Bueno esta mañana coche entregado al cc (aquí ponen "cc" para referirse al concesionario). Me han dejado un pequeño Kia dos puertas que me sobra para los desplazamientos de estos días. Le he contado al responsable los últimos casos leídos aquí de cambios de aceite, con 6500 y 13500 Kms, a cargo de Mazda España, se la pel...Dice que ponen el tema en manos de Mazda France y estarán a lo que ellos digan. En el cc no tienen npi del coche. Sólo han vendido dos y creo que el otro era gasolina, pero está a 7 kms. de casa y el siguiente está a 60, así que de momento sigo en este.

Veremos en que queda la cosa.

Llevaba una semana sin mover el coche hasta que lo llevé esta mañana y, joer...¡como me gusta!. No tero venderlooooo!!!. :(

Relativiza amigo Morsa.

1.- El coche va de pm
2.- Si hay que canviarle el aceite cada 10.000 Km's, pues se le cambia oye, que más pañales he cambiado y más a menudo y no pasa nada.

:)
 
Morsa, desde el aprecio que te tengo: tienes más oscilaciones que una montaña rusa.

Igual pasas de ansiar el coche más que nada, a querer venderlo a los 3 meses, y volver a quedártelo. ji, ji...

Saludos.
Es que es así, amigo. Te explico. Cuando uno se decide por el coche, desde la fría razón de haber mirado muchos y leído mucho, no vive hasta "tenerlo/a en sus brazos". ¿O no?. Con razón aquí el coche es femenino "La Voiture".
Uno está como el novio (de los de antes) el día de la boda...babeando.
Llega el gran día y disfruta de la luna de miel durante muchas noches...algunas. Idealiza a la tipa, digo a la máquina.

Después empieza a verle cosillas, menores, poca cosa:...vibra el espejo, no hay sitio para poner cosillas...bah, pequeñeces. La novia se rasca la oreja, etc...

Poco más tarde descubre un tema que le obliga a estar encima de ella (de la voiture, eh!), más de lo previsto. Y se coge uno un rebote. No era lo previsto, joer...Pero la...máquina sigue estando cañón. Duda.

Si la cosa no pasa a mayores...puede uno sopesar las servidumbres y las rascadas, con los encantos y los placeres que da (la voiture). Y adaptarse.

En esas estamos, en la fase de evaluar en qué queda la servidumbre en comparación con los encantos. Si es como dice Agus, uno cada 10.000, (ojo, cambio, no po...), la cosa puede hasta pasar. Uno cada 10.000 le metía yo a mi R-5, y también era "ella" pues fue comprado en Francia.

Saludos.

PD: para las chicas que leéis el foro, le cambiáis el género y os vale igual. ;)
Y excusar el off-topic.
 
Yo creo que no sólo en Francia, sino que aquí tampoco estan al dia en cuanto a formación sobre este motor, no he conseguido información técnica ni siquiera a través de una consultoría específica para talleres de reparación. Y eso que trabajan con todo tipo de marcas.Habrá que esperar a que formen al personal en los conces,y mientras tanto a meterle caña al dpf,
 
Comentario sobre el FAP/DPF de interés del foro francés:

"En los diesel creo que hay que evitar circular con demasiada frecuencia en reserva ya que tengo la impresión que al entrar en reserva se provoca la parada de la regeneración del FAP. Esta mañana susto, tenia al salir una autonomía de 130 Kms. En la autopista se lanzó la regeneración y la autonomía cayo a 45 Km. en sólo 30 recorridos. La entrada en reserva a coincidido con la parada de la regeneración."

"La regeneración se nota por un consumo instantáneo anormalmente alto (p.e. 11L a velocidad estabilizada a 2500 RPM) y por un ronquido sordo que viene de los escapes."
 
Hola Morsa, una curiosidad, se observa un exceso de humo,o sólo un ruido motor diferente,yo no he observado nada hasta la fecha , de ser así como dices tendré que estar atento en los consumos.Gracias.
 
Hola Morsa, una curiosidad, se observa un exceso de humo,o sólo un ruido motor diferente,yo no he observado nada hasta la fecha , de ser así como dices tendré que estar atento en los consumos.Gracias.
Yo solo he notado muy claramente la regeneración una vez. Fue muy al principio, con menos de 2.000 kms. (ahora tiene 7.825) Me lleve un buen susto por el consumo a 15 L o mas rodando a 1800 RPM, pero enseguida me acordé que había leído ese fenómeno hacia poco en el foro australiano. El ruido no lo noté, con ventanas subidas, aire y música. Para oírlo debe ser desde fuera. En ese época estaba con un rodaje muy suave al coche, hasta los 3.000 Kms, o eso creía yo. La verdad es que con el automático el "rodaje suave" es permanente. Apenas pasas de 1.800 RPM y se circula con facilidad a 1.600 RPM a 70 Km/h. El manual dice que para hacer la regeneración hay que circular por encima de 40 Km/h pero yo creo que el fallo del aceite viene de una mala gestión de la regeneración.

Después no he notado de forma clara ese fenómeno. En los grandes viajes no debe suceder y en los tránsitos cortos del mes pasado lo he llevado en manual a 2000 - 2100 RPM. No he notado nada.

El disparo de la regeneración tiene más que ver con la temperatura alcanzada en el filtro (+ 600º creo haber leído) por los escapes que con la velocidad. Esa alta temperatura se alcanza a alto régimen de RPM sostenido 15 minutos. ¿Que pasa si circulando en atascos de ciudad o trayecto corto no se alcanza esa temperatura y el DPF se llena?: gasoil al filtro para quemar y gasoil al aceite sino se termina. ¿Cómo lo han hecho con el Mazda-6 que tiene el mismo sistema y no ha dado estos problemas?. Pues que no era un motor Skyactiv con una compresión bajísima para un diesel. Por ahí van a venir los tiros, pero confío en que los ingenieros de Mazda encuentren la solución, a ver esas reprogramaciones...

Edito y pego, de un colega del foro vecino:

L'injection de gasoil supplémentaire en fin de cycle se fait quel que soit le régime moteur. Cà permet de faire monter en température les gaz d'échappement pour atteindre les 600° nécessaires pour brûler les particules emmagasinées sur le filtre. Cà ne pose aucun problème (normalement) sauf si on éteint le moteur en cours de régénération. A ce moment là, du diesel reste dans les chambres de combustion, puis finit par couler le long des pistons pour atterrir dans le carter et faire monter le niveau d'huile. L'électronique devrait pouvoir empêcher d'éteindre le moteur en cours de régénération ou supprimer la post injection avant d'éteindre le moteur ou minimum faire apparaître un message "régénération en cours, ne pas éteindre le moteur".
 
Y más noticias interesantes sobre el tema aceite-DPF:

http://news.drive.com.au/drive/motor-news/mazda-cx5-oil-issue-fix-nearing-20121002-26w4i.html

Titular: El problema del aceite en el CX-5, próximo a su solución.
En resumen: Que las quejas de los clientes sobre el aumento del nivel de aceite podría forzar a Mazda a cambiar la varilla de medición.

¡JE!. Esto parece de Mafalda.

Aunque al final del artículo también habla de que Mazda ya se ha visto forzada, en otros motores diesel, a actualizar el software para limitar la entrada de gasoil en los cilindros y que se desconoce si una actualización de software similar se llevará a cabo en el CX-5.
 
Os cuento un poco, no he conseguido nada de momento pero menos da una piedra, al menos he llamado la atencion.

A traves del Face comenté el tema del aceite, que a ver que solucion me van a dar cuando llegue a la X. Se han puesto en contacto conmigo a traves de email los del atencion al cliente y me han pedido que lleve el coche al taller para que lo miren y vean si el consumo(que en este caso es aumento) de aceite entra dentro de la normalidad. Si normalidad es llegar a los 20000kms, no será normal porque tengo 5700 y ya por encima marca superior. Bueno le he dicho que dejé el coche hace un par de semanas para esto, y para alguna cosa mas, y que la respuesta fue la explicacion de como funciona el el filtro DPF, y que la "culpa" es mia, por tener el curro a 7kms. Y le he preguntado si lo vuelvo a dejar. Y me piden que le diga el centro donde lo llevé.

A ver si ponen al día al taller y me vuelven a mirar.
 
Bien, bien. Estamos empezando a mover la cosa y a inquietar, que es de lo que se trata, para que nos lo resuelvan.
En el foro francés también están ya alarmados con este tema. Esta es la utilidad de los foros y la comunicación. Ya sabéis que el tema surgió en Australia hace dos meses.
 
Alvin te voy a llevar a clase de expresión escrita, te juro que me hago la picha un lio al leerte. :)

El aceite está por encima de la marca o aun está por llegar a la marca?
 
Volver
Arriba