Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

Buenas,
El coche tiene ahora 4000 kms. Como comentaba los ultimos 1000 kms en ciudad y trayectos cortos, en la mayoria de los casos.
Creo q se puede usar el coche en todas las condiciones y yo asi lo hago y lo hare. Mi preocupacion sobre este tema es muy baja por no decir nula, ya q desgraciadamente otros foreros teneis esta incidencia y es para estar atento.
Pero dicho esto, la diferencia entre este coche en España y otras partes del mundo puede deberse al gasoil, las condiciones climaticas, el uso y manejo q realice cada uno, etc.
Por eso, mi opinion a los foreros q estan indecisos, es q no duden un minuto en comprarlo si realmente el coche les gusta.
El motor es genial, la seguridad........... En definitiva un extraordinario coche.
Ahora cada uno valorara si le interesa o no.
Tambien decir q los concesionarios lo unico q hacen con este tema es hablar con Mazda y ellos no se mojan un pelo, como no puede ser de otra manera, xq asi evitan meter la pata.
 
Acabo de recibir carta de respuesta de Mazda...je. Enviada ayer, repartida hoy. Aquí los sábados hay correo.

Después de medio folio de jabón y pidiendo disculpas por no haber contestado a la primera, me dicen que están muy atentos a la resolución de los dos problemas citados: vibración de espejos y bajada por si solo del asiento del conductor...je. Y al final de la carta dicen:

"Por cierto...en lo que respecta al nivel de aceite en la marca X, los controles en la gestión de inyección del motor demuestran que no hay ninguna anomalía de funcionamiento. Aún así, con objeto de tranquilizarle plenamente se ha efectuado un cambio de aceite"

Y se despiden insistiendo en que están investigando los problemas de los espejos y el asiento. :eek:.


INCREIBLE. Lo que os vengo diciendo. El problema del aceite y la X, NO EXISTE.
Ni una palabra a la reprogramación que me dijo el mecánico que hizo, y por escrito, y que pregunté expresamente. Ni una palabra al cambio de varilla, que dijeron en la concesión que me llamarían para cambiármela...

Pero lo que más me alucina es que me han hecho el cambio de aceite "para tranquilizarme" infiriendo que no era necesario y que soy un pesao o algo así. Señores el aceite estaba EN LA X y ellos mismos dicen que corras echando virutas al mecánico cuando eso ocurra y ocurría a los 7.500 Kms no a los 20.000...
¿Me han hecho o no me han hecho una reprogramación? ¿Han cambiado el aceite o lo han drenado?. Nada dicen de cambio de filtro. ¿El coche ha estado 12 días sin moverse para decir que no hay nada?!!!!!.
¿Que pasa si no voy a cambiar el aceite y hay una avería?. En ese caso dirán lo que dice el manual, es mi culpa. Pero voy y me lo cambian, magnanimamente, "para tranquilizarme".

Evidentemente esto no va a quedar así, porque yo como tonto no quedo. Vuelta de correo con fotocopias de todos los documentos y de su propias instrucciones.
 
Pero no te hicieron un análisis del aceite, lo de cambiar la varilla por otra con la X más arriba ,pues que no es ninguna solución, cuanta cantidad exacta de gas-oil, supone el incremento de nivel hasta el máximo,. Saludos.
 
Pero no te hicieron un análisis del aceite, lo de cambiar la varilla por otra con la X más arriba ,pues que no es ninguna solución, cuanta cantidad exacta de gas-oil, supone el incremento de nivel hasta el máximo,. Saludos.
pablo, es una respuesta, cuando menos, poco inteligente.
Tengo un papel del taller que me dice que hicieron una reprogramación. Se lo voy a enviar a Mazda.
Y la semana, de lunes 8/10 a lunes 15/10, en el taller me lo justificó el de postventa por los análisis y pruebas enviadas a Mazda. Acepto que tras esas pruebas no encuentren nada, y me alegro. Pero, o el taller no dice la verdad con respecto a la repro o Mazda lo oculta, o no lo quieren poner por escrito en la carta. Hasta ahí lo admito y lo comprendo.

Por lo que no paso es por que me cambiaron el aceite "para tranquilizarme", "a pesar de no tener fallo".
El aceite estaba alto, en la X. Y en esa situación es un requisito inexcusable de la propia Mazda el cambiarlo, yo no podía salir del concesionario con el aceite así. Es más el de postventa me dijo que no lo moviera en los seis días que tardaron en cogerme el coche, del 2/10 al 8/10 y así estuvo, inmovilizado en mi casa.

Además esta el tema de la varilla, dicho por el mecánico, que se lo dijeron de Mazda y ha aparecido en la prensa. Que lean a su propio manager general para Europa Ichiro Hirose o a su ingeniero Skyactiv Shin Okamoto.
Pasan por encima del tema del aceite como si fuera un invento mio.
Mosqueante.
 
La respuesta de Mazda siempre será la misma, no admitir públicamente que exista un problema, respuestas muy correctas en la forma pero vacías de contenido.No esperes que se mojen. Encima te hacen el favor (según ellos ,) de cambiarte el aceite, sin motivo aparente. Pero no se les podría presionar de otra manera para que se mojen, alguna habrá. Saludos
 
¿Que ha pasado con la carta a una revista de coches? Saludos
 
Hola , Francisco. No sé si sería la mejor opción, a ver lo que dice el personal, quizás si amenazamos a Mazda con enviarla, nos tomen en serio, y si no la mandamos. Saludos .
 
Por lo pronto yo voy a responder, con los datos dados por el taller, que el cambio de aceite que me hicieron es un requisito de Mazda y que llamen a las cosas por su nombre. Y tema cerrado. A vigilar, cruzar los dedos y a esperar que la repro "fantasma" sirva para algo.
 
Hola , Francisco. No sé si sería la mejor opción, a ver lo que dice el personal, quizás si amenazamos a Mazda con enviarla, nos tomen en serio, y si no la mandamos. Saludos .

Se puede mandar la carta a Autopista explicando la situación y pidiendo respuestas. No hace falta amenazar a nadie.

El director técnico de Autopista tendrá contactos y sabrá con quién tiene que hablar de Mazda para ofrecernos una respuesta veraz.

Yo compró la revista todas las semanas. Si la mandáis y sale publicada os cuelgo la respuesta.
 
Por lo pronto yo voy a responder, con los datos dados por el taller, que el cambio de aceite que me hicieron es un requisito de Mazda y que llamen a las cosas por su nombre. Y tema cerrado. A vigilar, cruzar los dedos y a esperar que la repro "fantasma" sirva para algo.
Lo dice bien claro el manual de taller:
image2sa.jpg
 
Se puede mandar la carta a Autopista explicando la situación y pidiendo respuestas. No hace falta amenazar a nadie.

El director técnico de Autopista tendrá contactos y sabrá con quién tiene que hablar de Mazda para ofrecernos una respuesta veraz.

Yo compró la revista todas las semanas. Si la mandáis y sale publicada os cuelgo la respuesta.
A mi me parece bien, y propongo la siguiente carta al director de Autopista, por supuesto abierta a modificaciones:

Estimado Director:
Ya somos varios los propietarios del nuevo Mazda CX-5 Diesel (Skyactiv-D 2.2) que estamos observando un extraño fenómeno en nuestros coches.
En nuestro coche, como en muchos otros, la varilla o cala con la que se mide el nivel de aceite lubricante tiene dos marcas entre las cuales debe estar el nivel de aceite, adicionalmente por encima de la marca superior aparece una X. El manual de usuario del coche indica que si el nivel de aceite llega a la X se debe proceder a sustituir el aceite.
La cuestión es que ya hay varios propietarios en España (y muchos otros a nivel mundial, basta con poner “oil issue mazda cx-5” en Google) que hemos comprobado que mucho antes de llegar al primer mantenimiento (20.000 Km o 1 año) el aceite ya ha llegado a la X y por tanto nos han tenido que cambiar el aceite. Esto está ocurriendo a coches con menos de 10.000 Km y 3-5 meses de antigüedad.
¿Por qué se produce este aumento en el nivel de aceite?, ¿es un defecto del coche y por tanto la garantía debe cubrir la sustitución del aceite?.
Hay rumores de que Mazda está estudiando seriamente este tema y se oyen posibles soluciones como reprogramaciones de la centralita o sustituir la varilla por otra que tenga la X mas arriba…. (esto suena a coña). ¿Podría averiguar cómo está Mazda abordando este problema y que soluciones se están planteando?.

Muchas gracias.
 
A mi me parece bien, y propongo la siguiente carta al director de Autopista, por supuesto abierta a modificaciones:

Estimado Director:
Ya somos varios los propietarios del nuevo Mazda CX-5 Diesel (Skyactiv-D 2.2) que estamos observando un extraño fenómeno en nuestros coches.
En nuestro coche, como en muchos otros, la varilla o cala con la que se mide el nivel de aceite lubricante tiene dos marcas entre las cuales debe estar el nivel de aceite, adicionalmente por encima de la marca superior aparece una X. El manual de usuario del coche indica que si el nivel de aceite llega a la X se debe proceder a sustituir el aceite.
La cuestión es que ya hay varios propietarios en España (y muchos otros a nivel mundial, basta con poner “oil issue mazda cx-5” en Google) que hemos comprobado que mucho antes de llegar al primer mantenimiento (20.000 Km o 1 año) el aceite ya ha llegado a la X y por tanto nos han tenido que cambiar el aceite. Esto está ocurriendo a coches con menos de 10.000 Km y 3-5 meses de antigüedad.
¿Por qué se produce este aumento en el nivel de aceite?, ¿es un defecto del coche y por tanto la garantía debe cubrir la sustitución del aceite?.
Hay rumores de que Mazda está estudiando seriamente este tema y se oyen posibles soluciones como reprogramaciones de la centralita o sustituir la varilla por otra que tenga la X mas arriba…. (esto suena a coña). ¿Podría averiguar cómo está Mazda abordando este problema y que soluciones se están planteando?.

Muchas gracias.

Me parece bien.

Una pregunta: ¿Esto pasa más a menudo a los coches automáticos o manuales?. Lo pregunto por incluirlo.

Yo quitaría la última pregunta ¿Podría averiguar cómo está Mazda abordando este problema y que soluciones se están planteando? ya que el Director Tecnico se pondrá en contacto con Mazda.

También preguntaría por la relación entre el FAP y sus regeneraciones y la subida de nivel de aceite.

Tengo el mail de Miguel García PUente donde se pueden hacer las consultas. Cuanto antes se envíe antes tendremos respuesta.
 
Me parece bien. Estoy con Alfa159 de quitar la ultima pregunta.
 
Ok a lo de quitar la ultima pregunta, en cuanto a lo del FAP y las regeneraciones, si, lo pensé pero no quería dirigir la respuesta directamente hacia eso sino dejarlo totalmente abierto, pero como veáis, si os parece se puede incluir.
 
Pues cuando digáis copio y pego y lo envío.

Si lo quiere enviar otra persona me lo dice y le doy el contacto.

NO hace falta poner el nombre completo. Hay gente que lo manda con iniciales, otros con nombre sin apellidos.

Al enviarlo a Autopista alguien de Mazda tendrá que dar una explicación.
 
También me parece correcta la carta.
 
Querría hacer una propuesta a todos los que estamos a las espera de recibir el CX5 esta semana.
A la hora de recepcionar el vehículo en el concesionario, y en presencia de personal de Mazda, comprobar el nivel de aceite con la varilla y realizar una fotografía.
De esta forma ante la eventual subida del nivel en las próximas semanas, podríamos demostrar cómo salió del concesionario y evitar que nos tomen el pelo.
 
JLV, yo tenía claro el hacerlo, y es más, delante del comercial, ya que antes de la compra, ya le he advertido del problema para que no pueda contradecir en un futuro cómo me lo entregaron.
 
Volver
Arriba