Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

Ya ves Noiven, la regeneración es caótica. Tu testimonio es significativo. Y tu has abortado tantas regen y no te ha subido el olio a las "ojeras"...no cuadra ¿verad?. Por eso que la cosa no es sencilla ni se debe a un factor único y así dicen que andan los ingenieros japos locos. Que tontos no deben ser. Yo tengo esperanza en la reprogramación.

Tu consumo es excelente. Yo no lo bajo de 7,5 y aunque el mio sea AUTOMATICO y gasta algo más no puede haber una diferencia de dos litros. Algo hay con la inyección. Igual que unos tenían problemas con el cierre del maletero y otros no, esto tampoco es uniforme.

Yo noté la subida del aceite tras casi 4.000 Kms de mi viaje de verano a España. Todo autopista y un par de vueltas por el pueblo en Andalucía. En Madrid uso el Ford Fiesta diésel que no tie ni un problema. Y lo mismo, tras las autopista, la regeneración al entrar en casa...cohones!!!. Y la otra al llegar al trabajo. merde!!!!.

Francisco SC la gasofa aqui, la France, será mejor (o era) pero tío consumía menos con el orín de mono espagnol.

Salut.
 
Ya ves Noiven, la regeneración es caótica. Tu testimonio es significativo. Y tu has abortado tantas regen y no te ha subido el olio a las "ojeras"...no cuadra ¿verad?. Por eso que la cosa no es sencilla ni se debe a un factor único y así dicen que andan los ingenieros japos locos. Que tontos no deben ser. Yo tengo esperanza en la reprogramación.

Tu consumo es excelente. Yo no lo bajo de 7,5 y aunque el mio sea manual y gasta algo más no puede haber una diferencia de dos litros. Algo hay con la inyección. Igual que unos tenían problemas con el cierre del maletero y otros no, esto tampoco es uniforme.

Yo noté la subida del aceite tras casi 4.000 Kms de mi viaje de verano a España. Todo autopista y un par de vueltas por el pueblo en Andalucía. En Madrid uso el Ford Fiesta diésel que no tie ni un problema. Y lo mismo, tras las autopista, la regeneración al entrar en casa...cohones!!!. Y la otra al llegar al trabajo. merde!!!!.

Francisco SC la gasofa aqui, la France, será mejor (o era) pero tío consumía menos con el orín de mono espagnol.

Salut.

Justo lo que me comento mi hermano.

No es la primera vez que se detectan partidas de inyectores en mal estado.

El motor 2.2cdi biturbo (verisón 250 cdi) de Mercedes tuvo que cambiar inyectores a muchos motores en garantía. Y creo que ofreció un año más de garantía.
 
Si fuera eso seria una solución sencilla y definitiva...que sea eso Alfa.
 
Mira que si va a ser algo de los inyectores... es bastante significativo ese consumo tan alto que te sale de media, Morsa. Y los de inyectores que no trabajan como deberían... las primeras partidas de motores JTS (gasolina inyección directa) de Alfa, entre los que se encuentra mi 156, eran conocidos por dar unos 140 caballos en lugar de 165, y por lo que he rebuscado la cosa apuntaba a inyectores fuera de tolerancias de fabricación (puedo atestiguar que mi coche no da potencia ninguna a las 6600 rpm que se supone que es el régimen de potencia máxima, se queda en 6000 y por arriba se muere). Como dice Alfa159, es algo que ya ha pasado en otras marcas.
 
Hay varios factores que apuntan en ese sentido, por todo lo leído sobre el tema, que leo todo lo que puedo y entiendo.

- Ocurre igual en manuales que en automáticos. Pero no a todos, serán partidas diferentes del elemento que falla.
- Con todo tipo de combustible y climas.
- Según declaraciones de fuentes Mazda, citadas en foros en inglés, no tiene nada que ver con el modo de conducción. Aspecto confirmado por otros foreros.
- Ocurre en los cinco continentes.
- Más en Australia, y antes, ya que es, con Japón, el país donde antes y en grandes cantidades se ha comercializado el modelo.
- No sabemos la incidencia en Japón porque no sabemos japonés y los japoneses no protestan por nada.
- Hay miles de casos, pero el porcentaje que lo sabe es ínfimo. No miran el aceite y no leen foros de coches, porque son personas normales, nosotros no.
- Si Mazda reconoce que ese es el problema tendrá que llamar a decenas de miles de coches a cambiar inyectores y a lo mejor, ni los tienen. Así que contemporizar, reprogramar que es gratis y cambiar la varilla para ganar tiempo es la medida "paliativa", que no curativa.

Esto es un simple análisis de hechos, efectos y consecuencias, pero no creo que muy descabellado.
 
Morsa segun esa teoria, es de esperar que mi coche que me lo entrgan hoy no sufra ese problema.... esperemos sea asi.

Pero entonces tampoco me cuadran ingenieros japos en australia estrujandose el cerebro.... no se....
 
Hay varios factores que apuntan en ese sentido, por todo lo leído sobre el tema, que leo todo lo que puedo y entiendo.

- Ocurre igual en manuales que en automáticos. Pero no a todos, serán partidas diferentes del elemento que falla.
- Con todo tipo de combustible y climas.
- Según declaraciones de fuentes Mazda, citadas en foros en inglés, no tiene nada que ver con el modo de conducción. Aspecto confirmado por otros foreros.
- Ocurre en los cinco continentes.
- Más en Australia, y antes, ya que es, con Japón, el país donde antes y en grandes cantidades se ha comercializado el modelo.
- No sabemos la incidencia en Japón porque no sabemos japonés y los japoneses no protestan por nada.
- Hay miles de casos, pero el porcentaje que lo sabe es ínfimo. No miran el aceite y no leen foros de coches, porque son personas normales, nosotros no.
- Si Mazda reconoce que ese es el problema tendrá que llamar a decenas de miles de coches a cambiar inyectores y a lo mejor, ni los tienen. Así que contemporizar, reprogramar que es gratis y cambiar la varilla para ganar tiempo es la medida "paliativa", que no curativa.

Esto es un simple análisis de hechos, efectos y consecuencias, pero no creo que muy descabellado.

He estado revisando el caso de los Mercedes E 220cdi y 250cdi y taxistas germanos quisieron devolver el coche por defectuoso.

Mercedes llamó a más de 50.000 vehículos para cambiar inyectores, sólo los defectuosos.

En el foro de mercedes España se dieron varios casos.

Los inyectores eran de la marca DELPHI.

De que marca son los inyectores Mazda? ¿Denso?
 
Morsa segun esa teoria, es de esperar que mi coche que me lo entrgan hoy no sufra ese problema.... esperemos sea asi.

Pero entonces tampoco me cuadran ingenieros japos en australia estrujandose el cerebro.... no se....
¿Buscando la compresa paliativa?. ¿Calmar a la clientela donde han hecho más ruido?
Qui lo sá. Si va adelante vuestra carta a Autopista a lo mejor los veis por allí. :D

He soltado el pensamiento aquí, a ver que opinan:
http://www.mazdas247.com/forum/show...ine-Oil-Rise&p=6062170&viewfull=1#post6062170
 
Buenas,
Hoy me tocaba comprobar el nivel de aceite. El coche tiene 4200kms.
A los 5 minutos el aceite estaba como a 2mm del 2 punto y a los 30 minutos estaba como a 5mm del 2 punto.
En principio todo correcto.

Un abrazo
 
Buenas,
Hoy me tocaba comprobar el nivel de aceite. El coche tiene 4200kms.
A los 5 minutos el aceite estaba como a 2mm del 2 punto y a los 30 minutos estaba como a 5mm del 2 punto.
En principio todo correcto.

Un abrazo
Estás perfecto, tío. En forma, qué suerte.
 
Siempre alegra escuchar que hay muchos usuarios que no sufren el dichoso tema de la subida del aceite.
 
Para todos aquellos a los que os lo acaben de entregar o estéis próximos, os cuelgo una foto sacada del coche antes de llevármelo del concesionario en donde se aprecia el nivel de aceite de la varilla.
Como podréis apreciar, está muy bajo. Ahora sólo habrá que controlarlo, aunque ya he comentado que lo haré de tanto en tanto.
002.JPG
 
Creo que esta muy bajo Javman.
Un saludo
 
Así no puedes circular, a menos que hayas tomado la medida muy mal. No tienes aceite. :eek:
 
Volver
Arriba