Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

A ver de lio nada. El cuadro tipo "A", el nuestro, el Uropeo, el que tiene mensajes a la derecha, no tiene luz DPF ni PDF ni Word ;). El aviso de que el "PDF" esta lleno te da un mensaje de texto y la luz "Master Caution" que se enciende en todos los errores.
El cuadro tipo "B", el de la gaolina en curva y sin texto tienen muchos más pilotillos, entre ellos uno con las letras DPF, buscadlo en vuestros coches...no hay.

En ambos casos, ese aviso o esa luz es de filtro lleno. Nunca de que se está haciendo o se va a hacer una regen.

Escribo de memoria porque no tengo el manual aquí, pero lo he leído muchas veces y he tenido ya muchas "reglas", sin luces. :).
 
Yo creo que voy a empezar a mirar como va todo el tema del OBDII en el CX-5, y así podernos enterar un poco mejor de lo que esta pasando bajo el capó.
No tengo ni idea sobre este tema pero al menos asi podremos ver en el móvil muchísimos mas datos, y siendo un coche tan nuevo me imagino que bastantes..
Será fácil detectar si está haciendo la regeneración, si el motor ya esta caliente.. etc...

http://www.palmerperformance.com/support/supported_vehicles/mazda_enhanced.php#generic_pids.txt
 
Noiven, no tengo ni idea de lo que hablas. Lo mismo me he perdido algo. Podrías aclarar?. Zenkiu
 
Despues de ver el nuevo honda crv y tenerlo como mi primera opción de compra me decepcionó un montón.... no me gustó la piel/alcantara que lleva, ni las luces interiores con bombillas amarillas de los años 90, ni la consola central, ni la piel del cambio, ni otras cosas.... aunque también tenía muchas que si que me gustaron. Ahora mi primera opción es o era el cx5 y he leido todos los mensajes del foro menos los de general, actualidad y éste de mecánica y no sabía de éste problema que a mi me parece muy gordo del aceite. Salir con un coche nuevo y sentirse inseguro.... tener que hacer 7 km más de los que tocan, no usar la 6a marcha.... a mi me parece de locos.... pero veo que normalmente es en todos los que llevan dpf.... así que ahora me he quedado sin opciones.... y necesito un coche.... Mis trayectos son muy cortos así que supongo que tendré que optar por un gasolina...
Seguiré leyendoos y investigaré más sobre los dpf....
Vaya chasco que tengo...
Saludos a todos los de este buen foro.

Atrak, una buena opción sería el EVOQUE. En este hilo de su foro puedes ver cómo va.
http://www.foroevoque.com/t1886-carta-reclamacion-conjunta
Ó el BMW X3 también podría servirte. Aquí hablan de alguna de sus "prestaciones".
http://www.bmwfaq.com/f7/lista-de-afectados-por-problemas-de-distribucion-en-el-motor-n47-681824/
Los dos son un poco más caros, pero son coches premium, claro. ;)
 
je je jeeeee....que mala bab..digo que buena información hay aquí ;)
 
...
Ó el BMW X3 también podría servirte. Aquí hablan de alguna de sus "prestaciones".
http://www.bmwfaq.com/f7/lista-de-afectados-por-problemas-de-distribucion-en-el-motor-n47-681824/

Se lo acabo de mandar a una compañera que tiene un X1... creo que le he dado el día.:p

Parece que se está malinterpretando por algunos problema del dpf. Es un problema, sí, pero no afecta a la seguridad del coche, ni es para salir temblando de viaje pensando si uno va a llegar a destino o no. El aceite no va a subir de repente del mínimo hasta la x en un viaje. Lo que conlleva este problema es que hay que mirar el aceite a menudo (cosa que de cualquier modo siempre habría que hacer en cualquier coche, pero que pocos hacen), y si le ha tocado el problema de la subida, pues va a tener que invertir en cambios de aceite antes de tiempo. Si lo hace, el motor va a funcionar perfectamente.

No estoy queriendo quitarle importancia al tema del dpf, que conste.
 
Lo que conlleva este problema es que hay que mirar el aceite a menudo (cosa que de cualquier modo siempre habría que hacer en cualquier coche, pero que pocos hacen)

No estoy de acuerdo amigo. Que es buena práctica, vale. Pero en 10 años con mi Laguna miré el aceite como unas tres veces. Tiene unas cinco bolitas que aparecen en cada arranque y da la medida exacta del nivel. Confianza ABSOLUTA. No había que mirar el aceite para nada. Una vez bajo una bolita, miré y habia bajado...una bolita. Era una operación que ya había superado, y soy de los que mira el coche a la antigua. También superada estaba mirar la presión de los neumáticos con la indicación a la décima de cada rueda. Cuando bajaba una indicación, iba a un punto de confianza y era así, exacto a la décima.

La decepción del tema del aceite en el CX-5 es volver a tener una servidumbre ya superada hacia 10 años y en un coche de 10.000 € menos. Se supone que la tecnología es para avanzar y hacer la vida más sencilla al mono, en este caso ha sido al revés.

A parte el tema del cambio antes de lo previsto.

Por todo lo demás 100% de acuerdo con tu post. El coche no tiene mayor problema. Peor es lo del N47 de BMW, que conocí mientras elegía coche. Ese SI que es un gran problema y mira que marca y que caso hacen.
 
Lo que conlleva este problema es que hay que mirar el aceite a menudo (cosa que de cualquier modo siempre habría que hacer en cualquier coche, pero que pocos hacen)

Opino igual que Morsa. En casa tenemos un Montero con 14 años. Hasta los 40 o 50M, lo miraba para nada. A los 100M bajaba un par de milímetros cada 10M Km. a los 140M bajaba 3 mm. a los 180M le añado medio litro a los 6000 km para que llegue al próximo cambio entre el max y el min. Sabiendo lo que está pasando en todo momento y con toda la confianza.

Tenemos también un Bravo con DPF. Lleva 29.800km. Hace las regeneraciones cuando le parece, te enteras con el piloto, procuramos que las acabe como dice el manual, pero en mas de una ocasión ha sido imposible. El nivel está clavado en el max. Y no lleva ninguna X en la varilla. Los cambios son a los 30.000 o al año, aún no hemos ido al taller. (Por cierto tengo que apuntárselo en la agenda a mi mujer, jeje)

Saludos,

 
Totalmente de acuerdo con Morsa. Yo tengo un peugeot 307 del año 2002 y le miré el aceite 3 veces. En mi caso no son bolas son cuadraditos.

Por otro lado, ya se que todos los modelos de todas las marcas de coches tienen alguna historia, unos más y otros menos, y que hasta los bmw, audi, land rover no son perfectos tienen fallos.

A día de hoy, tengo solo 2 opciones de compra y las 2 son mazda:

* CX5 LUXURY 150 DIESEL 4X4 MANUAL con SAFETY + TECHO
* Nuevo mazda 6 wagon 2.5 aut gasolina 192 cv

Se que no tienen nada que ver y mi primera opción es el cx5 pero por si acaso quiero tener un gasolina preparado en la recamara (el cx5 gasolina no me atrae).

De precio andarían entre 33/34 mil euros

Me puedo esperar hasta marzo- abril... y no quiero ni bmw ni evoques (se van de precio) Ni hyundais, kias, koleos, qhasqais, etc....
 
A mi ya estáis preocupando con todo este lío del DPF ... Como sabéis yo tengo el koleos de gasoil ¿Sabéis alguno si este modelo de renault tiene algún problema similar con lo del dpf u otra cosa? ... En varias webs donde estoy apuntado que tratan de los renault-dacia, muy poquita gente, comentan esto del dpf :(
 
Totalmente de acuerdo con Morsa. Yo tengo un peugeot 307 del año 2002 y le miré el aceite 3 veces. En mi caso no son bolas son cuadraditos.

Por otro lado, ya se que todos los modelos de todas las marcas de coches tienen alguna historia, unos más y otros menos, y que hasta los bmw, audi, land rover no son perfectos tienen fallos.

A día de hoy, tengo solo 2 opciones de compra y las 2 son mazda:

* CX5 LUXURY 150 DIESEL 4X4 MANUAL con SAFETY + TECHO
* Nuevo mazda 6 wagon 2.5 aut gasolina 192 cv

Se que no tienen nada que ver y mi primera opción es el cx5 pero por si acaso quiero tener un gasolina preparado en la recamara (el cx5 gasolina no me atrae).

De precio andarían entre 33/34 mil euros

Me puedo esperar hasta marzo- abril... y no quiero ni bmw ni evoques (se van de precio) Ni hyundais, kias, koleos, qhasqais, etc....

Yo lo tendría claro.

El Mazda 6 2.5 192 cv Automático + Pack Premium + Pack Travel tiene un precio de tarifa de 36.000 euros.

Por 34.500 euros le sacas del concesionario. Ya se pueden hacer pedidos.

Y trae todo de serie. Mucho más equipamiento que el CX-5, aunque no puede llevar techo. En seguridad tiene todo.

Un día me aburría y simulé un 320d con el mismo equipamiento que el Mazda 2.2d Luxury + Premium+Travel y me salieron 55.000 euros de precio. El Mazda 39.000

El anuncio en Japón:

 
La verdas que esta muy guapo el nuevo mazda 6....

Yo es que queria un suv ahora... pero si no seria un coche muy a tener en cuenta por mi... :cool:
 
En mi caso, una vez probado este SUV, no me bajo de esta categoría nunca más. ¡Qué comodidad el acceso, la altura de visión, la amplitud...!
 
El Mazda 6 es un gran coche pero no es un SUV :(. Para berlinas hay muchas opciones, hasta Alfas, fijaté. SUV como el CX-5, pocos o ninguno.
Madablanco el problema del DPF es el rollo que tiene el coche, y no todos. Pero mira la voltereta de Alvin83, te puede taer problemas con la parienta :D y eso si que es serio.
 
Noiven, no tengo ni idea de lo que hablas. Lo mismo me he perdido algo. Podrías aclarar?. Zenkiu

Pues Agus hay que comprar un cacharrito que se conecta al puerto OBDII (la ECU) de nuestros coches y mediante bluetooth y con alguna que otra app podemos ver en el movil, muchos mas datos a tiempo real de los que da el ordenador, basicamente tienes mas datos de todo..
Consumos, temperaturas, revoluciones, presiones de soplado, voltajes..
Ya te digo que no estoy muy puesto pero voy a empezar a investigar un poco..

 
Pues según os enteréis id informando y lo mismo podemos hacer una compra conjunta del cacharrito para ver si sale mas barato.
 
Pues Agus hay que comprar un cacharrito que se conecta al puerto OBDII (la ECU) de nuestros coches y mediante bluetooth y con alguna que otra app podemos ver en el movil, muchos mas datos a tiempo real de los que da el ordenador, basicamente tienes mas datos de todo..
Consumos, temperaturas, revoluciones, presiones de soplado, voltajes..
Ya te digo que no estoy muy puesto pero voy a empezar a investigar un poco..

Según tengo entendido, para el CX-5 aún no ha salido el software que incluya los parámetros de nuestros motores, habrá que esperar... Es un tema desde luego interesante, poder controlar la temperatura del motor, la temperatura de escape (para ver si se está regenerando)..... Ver códigos de error...
 
El Mazda 6 es un gran coche pero no es un SUV :(. Para berlinas hay muchas opciones, hasta Alfas, fijaté. SUV como el CX-5, pocos o ninguno.
Madablanco el problema del DPF es el rollo que tiene el coche, y no todos. Pero mira la voltereta de Alvin83, te puede taer problemas con la parienta :D y eso si que es serio.

Es de suponer que el Mazda 6 será un gran coche como lo es el CX-5 y que mantenga la ventaja respecto a otras berlinas como lo hace el CX-5 respecto a otros SUV.

La parte motriz automática es idéntica (cambio+motor) y la caja manual es la del MX-5.

El chasis deriva del CX-5. Siendo más ancho y bajo la estabilidad será soberbia. E incorpora más equipamiento que el CX-5
 
Volver
Arriba