Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

¿Y va a tener el mismo DPF que el CX-5? pues si ya que llevará el mismo Skyactiv-D, el diesel. ¿Lo habrán arreglado?.
 
Pues Agus hay que comprar un cacharrito que se conecta al puerto OBDII (la ECU) de nuestros coches y mediante bluetooth y con alguna que otra app podemos ver en el movil, muchos mas datos a tiempo real de los que da el ordenador, basicamente tienes mas datos de todo..
Consumos, temperaturas, revoluciones, presiones de soplado, voltajes..
Ya te digo que no estoy muy puesto pero voy a empezar a investigar un poco..

Noiven te sugiero que abras un hilo sobe el OBDII con ese video y desde allí sigamos la evolución de este interesantisimo tema, a ver si hay más suerte que con el de la camara trasera :D.
Gracias.
 
¿Y va a tener el mismo DPF que el CX-5? pues si ya que llevará el mismo Skyactiv-D, el diesel. ¿Lo habrán arreglado?.

Es de suponer que si.

Hoy MOTOR16 pruebra el Honda CR-v

Al final en un cuadro analiza a la competencia y del CX-5 dicen:

"ES LA SORPRESA DEL SEGMENTO ESTE AÑO, NADIE SE ESPERABA QUE ESTE CX5 RESULTASE TAN EQUILIBRADO. ANDA MUCHO, GASTA POCO, TIENE UN PRECIO COMPETITIVO Y SU EQUIPAMIENTO ESTÁ AL NIVEL DE LO QUE SE ESPERA DE UN MODELO MODERNO. AHORA BIEN, NO OFRECE LA CAPACIDAD DEL MALETERO DEL CR-V, NI TAMPOCO EL REFINADO TACTO DE CONDUCCIÓN DEL CR-V. ESTE ÚLTIMO OFRECE UN INTERIOR MÁS AMPLIO Y MAYOR GARANTÍA".

Algo similar a lo que dice Autopista, donde asemejan la conducción del CR-V a Audi

Por lo tanto, el Mazda 6 deberá destacar en lo mismo que el CX-5
 
Pues Agus hay que comprar un cacharrito que se conecta al puerto OBDII (la ECU) de nuestros coches y mediante bluetooth y con alguna que otra app podemos ver en el movil, muchos mas datos a tiempo real de los que da el ordenador, basicamente tienes mas datos de todo..
Consumos, temperaturas, revoluciones, presiones de soplado, voltajes..
Ya te digo que no estoy muy puesto pero voy a empezar a investigar un poco..


OK, gracias Noiven.
 
Alguien podria resumir lo que dice este buen señor? Gracias. Por encima ya me vale. Otra cosa, este aparato iria conectado al motor de nuestro coche.? Ignorante que es uno
 
jordi, el aparato va montado en la OBD, esta pieza por lo general va del lado del conductor, para el caso de la CX-5, creo que debera esta debajo del salpicadero, por donde esta/se pone la tarjeta del GPS.
 
Hay un cable que sirve para leer los parámetros del coche y reprogramar la potencia, anular EGR..

Se llama GALLETTO.

En mi foro hay auténticos expertos que si tienes el galletto les mandas el archivo de la cartografía del motor y te reenvían el archivo modificado para instalar y así tener una repro. Que no te gusta te instalas el archivo original y ya está. Te anulan EGR, FAP....

Creo que con ese cable puedes tener todos los datos y parámetros del motor.

http://www.ecuracing.com/-reprogramacion/1-galletto-1260.html
 
Si alguien en la sala sabe como forzar el calado de un automático, que lo casque. :(.

Probando el CX5 antes de pedirlo, probamos lo del frenado automático en caso de atropello cuando vas a 30 o menos por hora. El coche se para y se cala. No sé, hacedlo y me comentais :D
 
Bueno, ese documento del dpf dice que el aceite es especial para soportar la contaminación por gasoil; que debe ser un aceite low saps y que cuesta 20 euros más. Entonces pregunto: si el aceite soporta la contaminación, ¿que problemas pueden derivar de la subida del aceite? ¿que reviente el carter? no se, a ver si alguien me lo explica. Gracias
 
Hoy e notado la 1º regeneracion con consumos de 56L al aelerar desde pàrado, ha durado unos 8 min en 5º y a 120km/h. Hasta ahi todo normal despues se me ha ocurrido la genial idea de mirar el aceite,a los 5 min de parar; saco la varilla y e notado que estaba con aceite hasta arriba, limpio la varilla la vuevo a meter y se queda comoa 1 cm de la x manchado luego limpio hasta la x y otra vez manchado despues de la x?
No se si me explico, pero no se si esto es normal.¿que medida tomo como referencia??
 
Media hora después de parar el motor, de lo contrario te liarás.Saludos.
 
Hola foreros

Al final después de 37 páginas hay alguna conclusión firme.

Que miremos la varilla de vez en cuando y hagamos el cambio de aceite a los 10 mil y nos durara más el coche?

Yo he llevado el coche al conce x varios temas.

Capo
Retrovisores
Asientos q se despegan
Asiento que se baja
Aceite a menos de 1 cm de la X

Respuesta del conce

Capo y asientos que se despegan piden material ya que hay nota de la maZda
Asiento que se baja lo vemos bien
Retrovisores x ahora hay q aguantarse
Y aceite bueno lo vemos bien, es normal en este coche y x ahora no de cambia, quizás te diré 20 mil km pero vez revisando lo y el coche tiene 6500km
Eso si me han actualizado y no saben que mejora pero ahora noto q me
Consume más.

Volveré a escribir a maZda a ver

Saludis
 
Al final después de 37 páginas hay alguna conclusión firme.
Eso si me han actualizado y no saben que mejora pero ahora noto q me
Consume más.
Volveré a escribir a maZda a ver
Saludis


Hola Pinrell. La conclusión es que tenemos un problema, hay que vigilar el aceite y andamos locos con el tipo de conducción.

No tenemos conclusiones de los 6 o 7 que nos han cambiado el aceite. Yo llevo menos de 900 Kms desde entonces, (esta semana estoy de viaje fuera de casa -avion- y no he movido el coche, estoy deseando meterle mano otra vez:p). Mi primera conclusión vendrá cuando supere los 1.000 Kms y vea como ha evolucionado el aceite.

¿Te han reprogramado algo?. A mi me dio la sensación de mayor consumo después del taller, pero reinicié tras un relleno (como hago siempre, consumo medio deposito a depósito) y llevo un muy aceptable 6,7 l/100, estable.

A mi Mazda no me ha contestado a mi tercera carta, tras la intervención. Yo creo que hacia preguntas y reproches demasiado directos y centrados y no pueden contestar, ergo, no saben todavía por donde a salir.

De vez en cuando entra un forero nuevo y pregunta que qué pasa con el aceite o que es el DPF o que ocurre si sube la X. A estas alturas (37 páginas) todo está dicho, explicado, reescrito, recomentado, enlazado a otros foros y con artículos técnicos de amables foreros. Se que no sienta bien decirlo pero es mejor leer primero lo que te interesa que llegar al último punto y preguntar lo evidente. Disculpad si me paso de atribuciones, pero es lo que pienso y, al menos yo, ya me repito demasiado.

Saludos.
 
Hola morsa

A lo q comentas en tu último párrafo, comentarte que no soy nuevo en el foro, llevo prácticamente 6 meses registrado y que no añada post no quiere decir q no los leos, lógicamente si he llegado a la página 37 es x q he ido leyendo en diagonal la gran mayoría de comentarios, pero después de las 37 pág. Una conclusión para cerrar el tema no estaría mal ;) hasta nuevas noticias sino acabara el post en otros temas y perderá el hilo de lo que realmente es importante, que es el aceite y el gasoil mezclados

Un saludo
 
Pinrell!!!!. Que no te des por aludidoooo!!, :eek: que no va por ti je je Es general porque ha habido varios casos recientes en distintos hilos. Es una reflexión en voz alta. El fallo es que no separé los temas bien en el post. Saludos.
 
Hola compañeros!
Lo primero deciros que apenas he tenido tiempo y no he podido mirar nada de lo necesario para monitorizar el coche vía móvil..
Lo segundo es que hace 2 regeneraciones tuve que abortar una porque no me quedaba mas remedio que entrar a trabajar.. al día siguiente comprobé el aceite y me había subido como era de esperar.. pude situar el nivel con unas 6 comprobaciones a un poco mas de medio camino entre el max y la famosa X, no le di mucha importancia y simplemente pensé que simplemente había tenido suerte por mis trayectos o lo que sea pero que al final como era de esperar me pasa lo que a todos los demás.
Pues bien, tras la regeneración abortada, ésta semana me hizo otra pero esta vez volviendo del trabajo y la pude terminar sin problemas..
La mega sorpresa ha venido hoy cuando he vuelto a comprobar el aceite y OH MILAGRO! el aceite ha vuelto a bajar y está en la marca del máximo.
Parece que si que es cierto que se evapora el gasoil y se reestablece un poco el nivel..
También tengo que decir que da la impresión de que los km le sientan bien al coche, ya que hoy he completado mi primer deposito en el que supero los 800 km sin que salte la reserva (817km). ( Ya sumo en el total 14200km)
La media de consumo se me ha situado en 5.6L/100km (5.7 cuando hace las regen) (y hace unos 1000km que no reseteo el parcial)
Solo espero que esto provoque algo de optimismo... El coche es bueno de verdad,algo deben de hacer con el problema para solventarlo pero me da que se está tardando tanto en dar una solución porque no es tan sencillo, ni tan exacto que pase a todos los coches, como para poder trazar un plan que lo solucione rápidamente.
Con respecto a mis trayectos, los del día a día son 17km por trayecto al trabajo a velocidades de 110/90 kmh y de ellos 3km por ciudad con sus semáforos etc.. y tampoco me privo de mis buenos atascos sobre todo en el regreso del trabajo por la M30 y la A3 .
Ahh y como dato... pongo siempre diesel premium..

Recordar que mi coche es de Mayo de los primeros diesel en llegar a España, ni repros nuevas ni nada..


Animo amigos ojalá den pronto con la solución lo arreglen pronto..

Saludos
 
Noiven, ha coincidido en el tiempo estas ultimas mediciones tuyas? Cuanto has esperado en todas?
 
He tardado mucho en mirarlo hasta que ha saltado todo este problema de la subida del aceite, antes incluso, no sabia nada y aborté muchas regen pensando que al coche simplemente le pasaba algo raro y por eso consumia mas en determinados casos..
Tras todo este revuelo las miro cada 1000km mas o menos ( y siempre ha estado bien), como dice el manual, pero tras abortar la ultima regeneración lo miré por comprobar si había subido, y hoy otra vez tras hacer la siguiente, unos 400 km después.
He hecho 2 regeneraciones en este deposito..
 
Volver
Arriba