Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

Comparación de la foto de Bombur con la que he realizado esta tarde (la calidad es bastante baja):

IMG_0049.JPG

boca.jpg
En las dos imágenes aparecen los mismos códigos pero (aunque la calidad de mi foto es muy mala) tengo la impresión de que el asiento del asa de la varilla está algo más rebajado en mi coche que en el de Bombur. ¿O es un efecto (o más bien defecto) óptico?

La foto del detalle del asa de la varilla no la subo porque es exactamente igual en los dos casos.
 
El problema es que la de Bombur, que no le han cambiado nada es EXACTAMENTE igual que la mia, que si me han cambiado "algo", pero no sabemos qué. Fíjate en la mía. El coche de Bombur es anterior al mio (entrega: del 10 de mayo, el mio el 27 de junio) por lo que no puede ser que venga "modificada" con lo que me han puesto a mi anteayer ¿no?. Además el asiento de mi foto no parece nuevo, de instalado ese mismo día ¿no?.
https://www.clubmazdacx5.com/thread...to-lo-que-me-han-dicho.631/page-43#post-15437
Por otro lado la hoja de intervención dice cambio de varilla, no de asiento y varilla y vistas las medidas de las varillas, que coinciden, bastaría con cambiar el asiento y no todo ¿no?.

No os liéis que yo tampoco lo entiendo y como en el conce no saben nada, preguntaré por escrito.

Edito: pero más prueba que el aceite está igual o más alto que con la anterior, no puede haber duda.
 
Bueno, siento contradecir, o a lo mejor es que mi coche es distinto, pero el tríp B. De mi coche NO marca para nada los km desde la última regeneración, sólo los km recorridos.
Desde el primer poste no he vuelto por el taller ( y ya han pasado unos 3000 km ), me he vuelto un poco pasota, ocasionalmente miro el nivel y por ahora estoy pasando un poco porque sí no te vuelves paranoico.
Lo mismo dentro de unos días me da el punto y vuelvo al taller para que le echen un vistazo al aceite.
Otra cosa, no me he enterado nunca de que se producía una regeneración, ni humo, ni ronquido del motor ni nada.
Saludos a todos
 
Donde digo poste quiero decir el post que origine con este tema
 
.
Pero todo es confuso ya que Bombur y Francisco SC y Jordi no parecen estar afectados. Francisco SC tiene todavía muy pocos Kms, pero haciendo solo trayectos de 4km. ya debería haber notado algo.
No entiendo a qué te refieres con que a estos compañeros "no les afecta".
 
Javi me refería en ese comentario a unos recientes de esos compañeros, tienen muchas regeneraciones y no se les mueve el aceite. A Bombur ya le afectó pero ahora dice que en 2.000 Kms no ha tenido regen y el aceite ahora bien.
No a todos les pasa lo mismo, pero habrá más. No me quedan todos los post en la cabeza :). Lo que señalo es que hay coches con resultados diferentes ya hagan recorridos cortos o autopista, eso da igual y es lo que no se meten en la cabeza los concesionarios. Mazda ya no lo dice, pero hablamos más nosotros (en todos los paises) con Mazda que los conces y así nos va.
 
Bueno, siento contradecir, o a lo mejor es que mi coche es distinto, pero el tríp B.

No hombre Vicente, no lo has entendido. ¡¡Por supuesto que el trip B marca un kilometraje!!. Soy YO que al detectar una regeneración pongo a cero el trip B cuando finaliza y eso me da una idea de cuando va a saltar la siguiente, entre 200 - 250 Kms. Es una práctica que hace mucha gente. Joer, si el coche tuviera esa función automática seria ya una ayuda. :)
Sobre el no detectar la regeneracion, o no estás atento o te pasa como Bambur, que en 2.000 no ha detectado ninguna y eso es raro por no decir imposible según nuestras experiencias. A menos que tengais vosotros un reprogramación muy especial y buena.
Un saludo y cuenta como te va.
 
Entonces, aunque tengas regeneraciones cada 200-250 km y las acabes bien, el aceite sube? Si fuera asi no lo entenderia. Lo entenderia si no supieses nada de esto o que no dejaras acabar la rege
 
Entonces, aunque tengas regeneraciones cada 200-250 km y las acabes bien, el aceite sube? Si fuera asi no lo entenderia. Lo entenderia si no supieses nada de esto o que no dejaras acabar la rege
La explicación técnica más extendida para la subida del aceite son las reprogramaciones no terminadas y por eso andamos encima de ellas para acabarlas. Peeero, hay reportados muchos casos de gente que sólo hace autopista, termina o no se entera de las reprogramaciones y les ha subido y tenido que cambiar el aceite. Es una locura no hay un parámetro fijo al que atenerse. Lo único que podemos hacer es lo de terminar la regeneración y cruzar los dedos. Yo anoto cada una de ellas y con 4 desde el cambio de aceite, 3 terminadas y una no, me está volviendo a subir.
Sha te contare eu....
 
El coche, según Mazda ha respondido a change-man y según nuestras experiencias que puedes ver en el hilo de la REGENERACION, no hace regeneraciones pasivas.
Pero todo es confuso ya que Bombur y Francisco SC y Jordi no parecen estar afectados. Francisco SC tiene todavía muy pocos Kms, pero haciendo solo trayectos de 4km. ya debería haber notado algo. Aqui está la prueba que no todos los coches son iguales. Algunos, demasiados, tenemos algo diferente y, como ya ha dicho Mazda varias veces y está escrito ad nausean aquí, no es culpa del conductor ni tiene que ver con el tipo de conducción.

Cuando tengas el ELM en funcionamiento y puedas visualizar el valor delta de la presión en el DPF, podrás ver si influye en algo darle caña o hacer un viaje largo.

Digo yo, que la posible regeneración pasiva, dependera de la temperatura que alcancen los gases de escape, por lo que en un viaje largo, por fuerza esa temperatura será más alta.

Si la fábrica insiste en que en el nuevo Mazda 6 los problemas están resueltos, quizás las últimas unidades llegadas en octubre del CX-5 ya tengan resuelto el problema de la subida del aceite.

Saludos del jinete azul.
 
vale Morsa,ahora lo he entendido.
Bueno,recopilo: con 2000 km al taller,diez dias,cambio de aceite,reprogramacion y no se que mas.
Hoy, esta mañana antes de salir, 4000 km despues del incidente, compruebo el aceite en frio , y esta unos tres mm por encima del maximo, y muy alejado de la x.
Conclusion, no se que demonios me hicieron en Koni motor Malaga, pero sombrerazo para ellos.Dentro de 2000 km volvere a comprobar si me acuerdo y ya os digo como va.
 
Gracias Vicente, otra prueba más de que a algunos les va bien la reprogramación que le han hecho y a otros no. Incluido a mi. Según el manager australiano Mr. Doak el "fix" está por salir, publicado el 4 de diciembre. A mi me cambiaron la varilla el 5, me habían llamado para hacerlo el 20 de noviembre... así que eso no es.

Otro dato a tener en cuenta y que está en el documento sobre el aceite que acabo de poner: Cada cambio de aceite normal, de mantenimiento, implica una reprogramación del PCM que monitoriza la dilución del aceite. esto se hace en todos los Mazda con DPF, mis compañeros con el monovolumen Mazda 5 lo tienen en cuenta (tan es asi que no puede cambiar el aceite en un Midas, p.e., donde no les sepan resetear el PCM porque les salen alarmas por todos lados). A mi se me había olvidado este aspecto.

Bueno pues ahora caigo de la higuera y me doy cuenta que la "reprogramación del PCM" que pone la nota de trabajo de mi cambio de aceite va a ser esa y nada relacionada con la subida o el DPF. CASI SEGURO, visto el resultado.

Pero como Mazda juega al oscurantismo y no nos dice nada claro, andamos dando palos de ciego...en todos los idiomas.
 
Morsa, estas diciendo que la única reprogramación que te hicieron es el " RESET" de la unidad de gestión, al cambiar el aceite, si es así , mal vamos.
 
pensando pensando, diez dias que tuvieron el coche son muchos dias esperando el aceite como me dijeron. Haciendo cuentas, la reprogramacion supongo sera bajar un programa de Mazda Japon e introducirlo en el equipo. Tiempo de bajada dandole mucha holgura....1 hora. El envio del aceite...vamos a darle un tiempo de 4 dias por DHL o similar, asi que no me cuadran los diez dias. Estoy pensando que pudiera ser que el filtro que venia en el cohe fuera defectuoso y estuvieron esperando a que enviaran uno nuevo.
La proxima vez que vaya al taller como ya tengo bastante confianza voy a ver si canta la gallina y me entero.
 
Acabo de medir el nivel de aceite, lo he medido en frio despues de toda la noche en el garaje, estaba entre las dos agujeros un poco mas bajo de la mitad, despues he calentado el coche en relenti hasta que ha desaparecido el testigo azul del aceite. He esperado de 5 a 7 min e vuelto a medir y estaba igual. Entre agujeros un poco mas abajo de la mitad. ¿Creo que esta un poco bajo o mi forma de medir calentandolo al relenti no es valida?? ¿ que opinais?
El coche tiene 1 mes y 3 dias y 5.841km.
 
Otra cosa. Acabo de medir en caliente con quice minutos de parada, y el nivel esta normal o asi lo veo yo.Lo dicho, despues de 4000 km.
¿Teneis alguna noticia de eso que se me ha ocurrido de la posibilidad de filtro defectuoso de fabrica?
 
Joder si haces kilometros. No se si es normal . Por aqui se comenta el nivel en el maximo
 
elnani,yo creo que no te tendrias que preocupar, si en frio esta por la mitad entre la x y el agujero, en caliente tiene que bajar casi hasta el agujero.Yo lo veo bien
 
Vicente segun elnani no es lo que dices tu, esta entre las dos bolas. Otra cosa, segun comentan por el foro, en frio el nivel esta 3 o 4 mm mas alto que en caliente
 
Volver
Arriba