Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

Morsa, y seguro que es tal y como tu dices pero ¿está demostrado la relación subida aceite con regen abortadas?. Lo de que pasar el muerto al cliente en base al tipo de conducción que va a realizar es de tan impresentables que no entro ni a calificarlo. Sin embargo, tengo la mosca detrás de la oreja con las rpm tan bajas a las que se lleva éste coche y lo relaciono con la subida del aceite (aunque no tendrá nada que ver seguro).
 
Mazda me ha contestado.
...La velocidad de evolución de la tasa de acumulación de partículas está directamente ligada a las condiciones de utilización y no depende necesariamente del kilometraje recorrido....

Lo que es más o menos decir que la culpa de acumular partículas -y por tanto, de regenerar en exceso y meter gasoil en el aceite- recae en el conductor (aunque luego se contradicen más adelante).
 
Cagançeiro...es lo que hay. Las explicaciones son exhaustivas, dos hojas, dan por primera vez valores que a lo mejor podemos buscar con un ELM, confirman lo que imaginábamos por nuestras experiencias o habíamos leído en otros foros. Eso nos ayuda a no comernos más el tarro buscando soluciones imposibles a las regeneraciones primero, y es lo más importante, POR QUE NO LAS HACE PASIVAS. ¿De que sirve entonces salir a la autopista a pegarle?. Yo te lo digo, vivido en mis "carnes filtradas"....de nada, sirve para tener la regen antes: 250 Kms en trayectos de 15 kms. ruta rural, 200 Kms en autopista de peaje y horas de ruta.

¿A qué condiciones de utilización se refiere?. Ese dato no está claro y en otros foros dicen que Mazda a dicho que el problema del aceite no está ligado al tipo de conducción.

Explicaciones pero contradicciones. Siguen sin mojarse. Yo estimo que el retraso de un mes es que han estudiado mucho la respuesta.

fuzfuz, esa relación de abortadas-subida de aceite la hemos leído en muchos foros y nos la han dicho en los conces, pero no está demostrado fidedignamente. Es otro "mito". Puede ser verdad, puede que no. Hemos pasado meses aceptándolo y dando vueltas, aquí y en Australia, para no cortar regens. ¿La eficacia? Está por demostrar.

La única verdad es que Mazda no resuelve el tema, al parecer de la subida de aceite, lo "aleja" o "retrasa" alejando la X. Lo que suena a coña. El tema de la dilución y el por qué de que no me han cambiado el aceite espero que me lo respondan en la próxima ¿otro mes?. ¿Aguanto yo otro mes con el aceite diluido desde los 7.800, con 11.100 ya?. ¿Que hago?, ¿voy al conce y exijo un cambio pagando yo, ya?, ¿cruzo los dedos y confío en que no se rompa nada a los 50.000 km?.

Quedan muchas respuesta en el tintero todavía.
 
Morsa, yo si se siguen haciendo el "longuis" que decimos por aquí, compro una lata de aceite y me lo cambio, hasta que se aclaren.
 
Morsa, yo si se siguen haciendo el "longuis" que decimos por aquí, compro una lata de aceite y me lo cambio, hasta que se aclaren.
No puedes hacerlo en plan "pirata" en casa o en un Midas, si no reseteas el PCM con un ordenador especifico Mazda, a los dos días se te llena el tablero de alarmas. Estamos pillados.
 
Si llevas 11000 km. y no te dicen ni que si ni que no, no puedes estar con esta incertidumbre, lo vacías lo cambias y hasta los 20000 km, no hay que resetear nada, mientras alguna solución habran encontrado, te juegas una lata de aceite. Vamos eso haré yo si me sube el nivel antes de los 10000, y no me lo cambiaran.
 
Te equivocas pablo si hay que hacer un reset del PCM en cada cambio de aceite en los Mazda diesel con este DPF, así es en el Mazda 5 monovolumen y en le 6 actual. Es otra "caractersitica" de la marca.
 
A ver , veo que no me he explicado bien. Hay que resetear un cambio de aceite, en este caso a los 20.000 km. , con máquina original por el tema de garantía. Pero si a mí me sube el nivel y me diesen largas en el conce, o una de dos. Cambio el aceite allí, o me lo cambio yo sabiendo que cuando llegue a los 20.000, tengo que ir allí por tema de garantía, el problema es el mismo ,sólo me aguanta el nivel 10.000 km. o quizás menos.,de todas formas yo sólo expreso una opinión muy particular, no quisiera molestar a nadie..:)
 
Solucion al tema, ya vereis como reaccionan, verdad que es legal y no se pierde la garantia si haces la revision en un Midas?, por ejemplo?, pues eso, en cuanto los talleres oficiales vean que no va nadie para hacer las revisiones, ya se moveran ellos por nosotros.
No gano un juicio un tio?, y se lo cubrieron en garantia?, pues a por ellos.
Yo mirare el nivel y si esta mal y no me lo hacen en/como garantia, lo llevare al Midas o a cualquier tallee autorizado y se lo hare saber al concesionario y a Mazda.
 
Yo sigo opinando que no me voy a preocupar. Si los ingenieros de Mazda dicen que el problema está en una longitud errónea de la varilla, y que la mezcla es segura hasta la nueva X, yo no tengo criterio para llevarles la contraria.
No me cabe duda de que antes de sacar un nuevo motor al mercado habrá pasado cientos de pruebas que comprueben la fiabilidad y que una marca como Mazda no se va arriesgar a que los motores empiecen a romper a los 50.000km. Prefiero pensar que la subida de aceite no es un "problema" sino algo previsto y que forma parte del funcionamiento normal de este motor.
 
Morsa, si no te es mucha molestia, te agradecería que expusieras otra vez la carta de contestación de Mazda, pero esta vez íntegra, sin tus comentarios en negrita y demás, porque me he hecho un cacao leyendo ambas cosas a la vez, y ya no sé discernir lo que opinas tú de lo que contestan ellos.
Gracias.
 
Solucion al tema, ya vereis como reaccionan, verdad que es legal y no se pierde la garantia si haces la revision en un Midas?, por ejemplo?, pues eso, en cuanto los talleres oficiales vean que no va nadie para hacer las revisiones, ya se moveran ellos por nosotros.
No gano un juicio un tio?, y se lo cubrieron en garantia?, pues a por ellos.
Yo mirare el nivel y si esta mal y no me lo hacen en/como garantia, lo llevare al Midas o a cualquier tallee autorizado y se lo hare saber al concesionario y a Mazda.
Siempre que pongas el aceite recomendado y cumpla las especificaciones de la casa, igual que los filtros, eso sí hay que poner a cero el testigo de revisión. Hombre la primera revisión casi que no es muy aconsejable, pero si , hacerlo si es posible , en caso de que tuviera que cambiar el aceite a la mitad de lo especificado, no lo dudaría .
.
 
pablo, que no es cuestión de hacerlo o no hacerlo en un Midas, por supuesto que puedes, pero como se ha escrito en el foro en varios sitios el PCM regula las inyecciónes de acuerdo con el tipo de aceite, la fecha de cambio (¿vejez del mismo?) y otros parametros más que se ponen al dia mediante el ordenador de Mazda a cada cambio. Si no pones el PCM al día (a mi me lo pusieron con sólo la operación de modificar el nivel, usando el mismo aceite) te saltarán alarmas ya que el PCM está gestionando una inyección en base a un aceite para el que no le han "avisado" del cambio. Tengo un amigo con un Mazda 5 que cambia el aceite en Midas para ahorrar, pero luego anda fastidiado porque va con una luz encendida todo el tiempo. Lo ha dicho en Midas y le han contestado que no pueden hacer nada ya que no tienen el ordenador que actualiza el PCM,

Por supuesto puedes hacer lo mismo y estar de los 10.000 a los 20.000 Kms con las lucecitas, si te apetece. Eso es lo que queiro decir, y contarlo o rebatirlo no es molestar a nadie. ¿Por qué se iba uno a molestar?.

JAV, amigo mio. Es más sencillo esto: copias el texto de ese post desde el inicio a las rayitas, lo pegas en una página de word, eliminas las líneas en azul y ya tienes lo que quieres sin repetir nada aqui. ;)

Saludos.
 
Chicos a mi me toca las narices el tema del aceite que no os imagináis y me parece una auténtica vergüenza pero también os digo que me he gastado 37.200 euros en un coche a mi gusto y que sí alguna vez me toca el cambio algo antes lo pago y ya esta pero no podemos dejar que este tema no nos deje dormir.

Encuanto a cambiarlo en midas yo no creo que sea mucho más barato ya que el precio del aceite será practicamente el mismo además de lo que dice Morsa de ponerlo a "0" por mazda

Saludos
 
Alave, yo no decia lo del Midas por ser mas barato, lo decia por no llevar los coches al taller oficial a modo de protesta para que Mazda se de cuenta de nuestro descontento, tambien entiendo que habran Midas mas preparados que otros.
 
¿por que salen esos espacios tan largos blancos tras el texto?
 
Me imagino que para que salga tu logotipo y características en la izquierda. Si te fijas no pasa en tus textos que son más largos que el cuadrito de la izquierda.
 
Aclarado lo de la varilla pasan a contestar a mis cuatro preguntas sobre las regeneraciones y aquí viene la chicha, transcribo: (las negritas y comentarios en azul son míos)
JAV, amigo mio. Es más sencillo esto: copias el texto de ese post desde el inicio a las rayitas, lo pegas en una página de word, eliminas las líneas en azul y ya tienes lo que quieres sin repetir nada aqui. ;)

Saludos.
Morsa, te lo había preguntado porque en tu primer mensaje dices que las negritas son comentarios tuyos, y en tu respuesta a mí pregunta me dice que sólo son comentarios tuyos las frases en azul, como yo me imaginaba.
Así si se entiende.
Saludos.
 
¡Es
Me imagino que para que salga tu logotipo y características en la izquierda. Si te fijas no pasa en tus textos que son más largos que el cuadrito de la izquierda.
¡Es verdad por eso JAVMAN es el que la tiene más larga!...el logotipo digo.
 
Bueno 6000 kms y a 2 mm de la X , como comente en su día va subiendo 2mm cada 1000 kms.... Dentro de poco en lo 7m, estará.....donde??
 
Volver
Arriba