Si posiblemente lleves razón y ese fue unos de los motivos por lo que deseche el motor diesel en cualquier marca, y eso que hasta entonces no había comprado nunca un gasolina, vamos que es mi primer gasolina, pero si no te pueden dar una fiabilidad en este tipo de motor por todo los problemas que puede generar la carbonilla en todas las piezas del motor, pues que retiren el motor o que se hicieran responsable del problema. Lo que no se puede hacer es pasar todas las revisiones del coche, no informar de los problemas que te puede acarrear si no le hace ciertas cosas al motor, y cuando reviente el motor, lavarse las manos. Hay procesos en motores que requieren de una acción a corregir, por ejemplo, la correas de distribución. Si Mazda conoce, porque conoce el problema que tienen estos motores diesel, lo que tenían que analizar/estudiar en los primeros casos que está fallando en este motor (ya que no lo hacen en su fase de diseño y prueba del motor). Una vez analizado buscar una acción correctiva al problema, una vez sacada esa acción correctiva, transmitirla a los talleres como procesos en las revisiones. Estos talleres te transmite que esta revisión tienes que limpiar la carbonilla (por ejemplo), y en el manual de revisiones ya sabes que los diesel a los km xxxx, tienes que hacer esta operativa. Esas acciones te dan confianza en la marca, aunque te cueste el dinero, pero sales con al impresión que te están dando un buen servicio. Ahora si te pasa como el caso de
@gorreteiro , pues lo mas normal es que ha perdido a un cliente para toda la vida, y no que pierda un cliente, si no que el boca a boca, a final son muchos clientes. Esa es la diferencia de querer tener una buena marca, o solo vender coches y punto. A final, pierdes venta.