Auto Hold siempre activado

  • Autor de tema Autor de tema Jorgy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Jorgy

Nuevo Forero
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Zenith
Color
Soul Red Metallic
Buenas, no encuentro información en el foro ni en el manual de la posibilidad de dejar activado siempre el Auto Hold. Cuando lo activo si apago y arranco el coche no recuerda que estaba activado y debo ponerlo otra vez de forma manual.
¿Sabéis si existe esta posibilidad?.

Gracias!!
 
No se ni que es el Auto Hold.... el inglés no es mi fuerte :(. Si a ti se te da mejor el inglés, igual este vídeo te da alguna explicación mas


.
 
alguien que traduzca un poco, hay pocos videos en español sobre el buggi , perdon la bestia
 
alguien que traduzca un poco, hay pocos videos en español sobre el buggi , perdon la bestia
Es un freno de mano que se desconecta automáticamente al inicial la marcha y que permite no estar pisando el pedal del freno
 
gracias por la aclaracion, lo probare aunque acostumbrado al tradicional se me hace raro raro
sera util en rampas y pendientes no?
 
La verdad que a mí me resulta muy útil, pero claro, cada vez que apago el coche se quita y al volver a arrancar debo presionar el botón para dejarlo activo. Si me entero de la posibilidad de que guarde en memoria que lo tiene activo antes de apagar el coche os aviso.
 
No se ni que es el Auto Hold.... el inglés no es mi fuerte :(. Si a ti se te da mejor el inglés, igual este vídeo te da alguna explicación mas


.
Entiendo que es otro nombre para el asistente de arranque en pendiente, o eso creo a partir del vínculo que ha puesto Jingo... Pero si es eso, no entiendo lo de activar o desactivar: en mi CX-5 del 2012, eso estaba activo siempre, y en el Rav4 tambien. Tal vez lo he entendido mal, y se trata de otra función... o_O
 
Entiendo que es otro nombre para el asistente de arranque en pendiente, o eso creo a partir del vínculo que ha puesto Jingo... Pero si es eso, no entiendo lo de activar o desactivar: en mi CX-5 del 2012, eso estaba activo siempre, y en el Rav4 tambien. Tal vez lo he entendido mal, y se trata de otra función... o_O

Lo mismo entendía yo, por eso no he comentado nada, no termino de entender la función, porque el freno eléctrico se desconecta solo al ponerse a circular, por lo tanto entiendo que hace la misma función y no veo para que sirve ese botón o que diferencia tiene con el freno eléctrico :confused:

.
 
Si no me equivoco el asistente de arranque en pendiente solo funciona cuesta arriba y solo retiene el coche unos segundos. El autohold retiene el coche en cualquier situación por tiempo indefinido, como si echaras el freno de mano...

Lo normal es que no se quede siempre activo porque si no para dejar rodar el coche tendrías que desconectarlo continuamente.
 
Vamos a ver. El AUTOHOLD cumple la misma función que tener el pie pisando el pedal de freno, pero sin necesidad de hacer esto. Me explico.
Si vamos circulando y activamos el AUTOHOLD con el botón pertinente, al detener el coche pisando el freno, una vez detenido, puedo sacar el pie del pedal y el coche queda frenado como si siguiera pisandolo.
Para reanudar la marcha puedo desactivar el boton o simplemente pisar el acelerador.
Este sistema no funciona con el coche aparcado y cerrado y actúa sobre las 4 ruedas. Esta es la diferencia con el freno de estacionamiento.
La diferencia con el asistente en cuesta ya la han explicado.
Lo que no tengo claro es si al reanudar la marcha pisando el acelerador el AUTOHOLD permanece activo o habría que volver a pulsar el botón para activarlo.
 
Vamos a ver. El AUTOHOLD cumple la misma función que tener el pie pisando el pedal de freno, pero sin necesidad de hacer esto. Me explico.
Si vamos circulando y activamos el AUTOHOLD con el botón pertinente, al detener el coche pisando el freno, una vez detenido, puedo sacar el pie del pedal y el coche queda frenado como si siguiera pisandolo.
Para reanudar la marcha puedo desactivar el boton o simplemente pisar el acelerador.
Este sistema no funciona con el coche aparcado y cerrado y actúa sobre las 4 ruedas. Esta es la diferencia con el freno de estacionamiento.
La diferencia con el asistente en cuesta ya la han explicado.
Lo que no tengo claro es si al reanudar la marcha pisando el acelerador el AUTOHOLD permanece activo o habría que volver a pulsar el botón para activarlo.
Permanece activo, hasta que paremos el coche y quitemos el contacto o lo desconectemos nosotros manualmente.
 
Permanece activo, hasta que paremos el coche y quitemos el contacto o lo desconectemos nosotros manualmente.
Efectivamente el Autohold, permanece activo si no accionas el pulsador para desactivarlo, con el vehículo en marcha, si desconectas el ESP, se conecta el Autohold automático, si conectas el ESP se desconecta automáticamente el Autohold, si pulsas desconectar Autohold queda desconectado siempre que esta acción se efectué con el vehículo en marcha, otra cuestión, con el autohold activado, no se ilumina las luces traseras ni de frenado ni de posición. con el autohold activado si paras el vehículo se conecta automáticamente el freno de mano eléctrico ( es como funcionaba el dispositivo en los WV, en otras marcas supongo sera igual o muy parecido)
 
Evita pisar el freno cuando te paras, es complementario al freno de mano.
 
Con cambio automático, si estás en un semáforo y activas Autohold, no necesitas quitar la palanca de D, la puede dejar en esa posición y con el Autohold activado puedes quitar el pie del freno, el coche no se mueve.
 
Si llega un despistado detrás con tu vehículo parado y sin las luces de freno encendidas, se puede llevar un buen susto. jjjeee.

Las luces de freno si se quedan activas con el autohold ...
Es muy cómodo, sobre todo cuando hay tráfico intenso. En ese tipo de situaciones, lo activo a la vez que desactivo el istop.
 
Última edición:
Las luces de freno si se quedan activas con el autohold ...
Es muy cómodo, sobre todo cuando hay tráfico intenso. En ese tipo de situaciones, lo activo a la vez que desactivo el istop.

El istop para recorridos cortos donde el motor apenas coge temperatura ¿es recomendable desactivarlo?
Por ejemplo para ir a por los niños al cole y llevarlos a piscina yo suelo hacerlo, porque son muy pocos kms y me da la sensación que el motor sufre más si no lo hago, así como la batería y el motor de arranque. ¿Es así? O me estoy equivocando. Prefiero conservar esas piezas que ahorra combustible porque lo encuentro un sin sentido si se acaban averiando, no compensa.
 
Prefiero conservar esas piezas que ahorra combustible porque lo encuentro un sin sentido si se acaban averiando, no compensa.

Hasta ahora, no se ha averiado ni una sola pieza usada por el i-stop en 6 años... bueno alguna batería se ha cambiado, pero es normal.

Yo jamas lo he desenchufado

.
 
Hasta ahora, no se ha averiado ni una sola pieza usada por el i-stop en 6 años... bueno alguna batería se ha cambiado, pero es normal.

Yo jamas lo he desenchufado

.

Gracias willo, entonces son paranoias mías, es que es el primer coche con i-stop que llevo.
 
Volver
Arriba