Aviso de baja presión de aceite

Buenas tardes, soy David de Zaragoza y me uno al grupo de baja presión de aceite por el motor. Por lo que estoy leyendo y me están contando los del taller, no oficial, llevo el mismo camino. Os iré contando.
 
Buenas tardes, soy David de Zaragoza y me uno al grupo de baja presión de aceite por el motor. Por lo que estoy leyendo y me están contando los del taller, no oficial, llevo el mismo camino. Os iré contando.
Vaya faena. Espero que no hayas roto nada y solo sea las arandelas, limpiar chupona y bomba de aceite. Suerte
 
A ver si es poco, yo tuve suerte y solo fue la chupona y limpieza, lo que si he hecho este año ha sido fijar la chapita del turbo que me lo recomendo el mecanico que conocia bastante bien este motor y podia cargarme el turbo, asi que esta vez me adelante al problema,
 
Buenas otra vez, pues de cerca de un mes me han devuelto el coche.
La avería fue que se rompió una arandela de un inyector, que hizo que se fuera gasoil al aceite, creara una especie de chapapote y taponara la chupona de la bomba de aceite, y de ahí la baja presión de aceite.
Visto que parece que esto le ha ocurrido a más gente, he pensado en reclamarle a Mazda España, el coche de 6 revisiones, ha pasado 5 en concesionario oficial, la única que no se pasó por concesionario oficial fue cuando lo compré al concesionario multimarca de Toyota. En los 3 años que llevo con el coche, las ha pasado en Mazda.
ALguna sugerencia para la reclamación a Mazda?
 
Buenas otra vez, pues de cerca de un mes me han devuelto el coche.
La avería fue que se rompió una arandela de un inyector, que hizo que se fuera gasoil al aceite, creara una especie de chapapote y taponara la chupona de la bomba de aceite, y de ahí la baja presión de aceite.
Visto que parece que esto le ha ocurrido a más gente, he pensado en reclamarle a Mazda España, el coche de 6 revisiones, ha pasado 5 en concesionario oficial, la única que no se pasó por concesionario oficial fue cuando lo compré al concesionario multimarca de Toyota. En los 3 años que llevo con el coche, las ha pasado en Mazda.
ALguna sugerencia para la reclamación a Mazda?
Si pasas las revisiones en Mazda hay concesionarios que te hacen un seguro gratuito con race. Pregunta que a lo mejor puedes reclamar a race.
 
Buenos días , pues aquí otro con Mazda cx5 diesel 2.2 150cv con el simbolito en rojo de bajo nivel de presión de aceite ! A ver por dónde sale la broma . El lunes tengo cita en el taller ... Ya os cuento . El coche funciona perfectamente no se a visto afectado.
 
Puede ser que sea sólo la bomba de aceite que esté mal o que esté obturada el filtro. Procura no mover el coche para que no sea peor la avería.
 
Con la presión de aceite pocas bromas, en cuestión de segundos haces una avería irreversible.
 

Buena explicación desde instagam/leon

Soy de los "agraciados" con fallo de chupona de aceite, a lo 200 mil kilómetros y de vuelta a los 210 mil km
La ley dice que son 3 meses y/o 2000 km´s lo que antes llegue
En Mazda Oficial, fueron casi 1000 euros (casa oficial para "no tener problemas"

Lo cierto es que Mazda "fuera de garantía" se hizo cargo
Lo malo es repetir el mismo fallo

El grueso de kilometraje recae en el otro coche en la casa, un Toyota Hibrido, sino, seguramente habría cantado antes esta avería

El Mazda 2.2 es el de 150 cv sin chipear, sin hacks externos y siempre con mantenimiento Mazda (que no es barato por cierto)
* comento, lo de sacar mas pontencia (no es mi caso) por que luego algunos dicen eso de ¿lo ves? ¿ya lo decía yo... que... pues no, nada que ver ni rascar por ese caso

Motor descarbonizado a los 150 mil km en Mazda otros 900 euros (así sin calentar)
Y el Mazda recorre el 98% de sus trayectos en carretera (importante por eso de las regeneraciones y recorridos fuera de atascos, para eso esta el hibrido de Toyota que cumple como un titan, donde más rinde o menos consume y sufre es precisamente en los atascos/ciudad

Parece la Kryptonita de algunos modelos de Mazda este de la chupona que como bien explican, se origina en la tapa de balancines y que termina cayendo en el carter y padeciendo la chupona de aceite
Unas veces te salta ese mensaje de "Pare inmediatamente" cosa buena hacerle caso para evitar males mayores y otras te puede saltar un testigo de "necesita revisión" genérico que puede responde a 1000 cosas, batería baja, u otras

Mas o menos es el resumen diagnostico para el que llegue a este hilo con el susto en el cuerpo y sepa a que se enfrenta

Ya en Mazda la primera vez, me dijeron (por dos veces) lo vas a reparar o lo vas a cambiar (el coche) por algo sería, al recaer con lo mismo unos meses mas tarde
No se si es ya culpa de Mazda (de origen) o de Taller Mazda (mecánicos) que reparan los obvio, chupona y dejan sin mirar la tapa balancines (origen del problema)
en cualquier caso, problema hay, y al parecer no es caso único, lo cual da idea de que es fallo al menos en estos "modelos"

Mi anterior coche, un Scenic de reault que curiosamente se gripo a los 200 mil kilometros, dije que gabachos ni uno más, y me fui a Japoneses, y con mazda mi experiencia, hasta este episodio era inmejorable (ahora ya tengo que comentar este caso, reiterado)
Lo de la "obsolescencia programada" inexistente en Mazda, el instagramer lo comenta, pues no es una invulnerabilidad, como bien explica, si los Mazda, incluso los "bien cuidados y/o mantenidos con la casa con su aceite, piezas, cambios y mantenimientos varios (inclusa la des-carbonizacion o el ocaso de los diesel con EGR/DPF y démas mierdas sin pasar por el AdBlue o amoniaco) pues tambien caen, como los gabachos (a mi pesar)
Con el Toyota cruzo dedos

Por cierto en Japón es Toyota/Mazda y cualquiera que vea un Mazda 2 y un Toyota Yaris hoy vera de que hablo
(es la misma casa en Japón y otras partes del mundo, aunque aquí salgan por separado)
Por ahora, Mazda confirma que no habrá fusión alguna con Toyota
 
Última edición:
Buenas tardes , pues aquí otro Mazda cx5 con el problema de baja presión de aceite. Mañana tengo cita con el taller ya os cuento a ver por dónde sale la broma.
 
A mi me pasó con 62.000kms y todas las revisiones en Mazda. Hay un montón de casos en Europa y Sudamérica, no importa el lugar de fabricación. La información y la revisión que realizó de la avería un gran amigo perito mecánico, se debe a como está diseñado el sistema y que afecta a la junta o arandela que cierra herméticamente los inyectores inmersos en la culata. Si falla esa junta el diésel pasa al aceite, produciendo una reacion transformándose en un barrillo que obstruye la chupona.
El tema es que Mazda lo sabe y no aporta ninguna solución al repecho. Hay otras marcas que tienen el mismo sistema, y conocen perfectamente que esa junta tiene que durar herméticamente hasta la retiradas por avería u otra causa los inyectores. Teniendo conocimiento de ello, no entiendo como en las revisiones importantes, Mazda no realizan un chequeo de ello, cobrándote lo que te cobran.
menos mal que en mi caso me he quitado el muerto, he vendido el coche y me he comprado un Toyota con 15 años de Garantía o 250.000 kms. Por lo menos no pagaré de nuevo por ese tipo de avería casi 4.000€. Saludos a todos. Y penséis que actualmente están sobre valorados los vehículos de segunda mano.
 
No me digas casi 4000 euros la avería???? Oh muy god! E leído que a veces es una reprogramación para eliminar ese error , ojala falle el sensor de presión pero si , si es un error común tocará , arandela, bomba de aceite , y etc ya os cuento cuando el mecánico me diga por si puede ayudar algún compañero y si ahí que plantearse darle larga en breve a ver si superamos está jaja

Buenas otra vez, pues de cerca de un mes me han devuelto el coche.
La avería fue que se rompió una arandela de un inyector, que hizo que se fuera gasoil al aceite, creara una especie de chapapote y taponara la chupona de la bomba de aceite, y de ahí la baja presión de aceite.
Visto que parece que esto le ha ocurrido a más gente, he pensado en reclamarle a Mazda España, el coche de 6 revisiones, ha pasado 5 en concesionario oficial, la única que no se pasó por concesionario oficial fue cuando lo compré al concesionario multimarca de Toyota. En los 3 años que llevo con el coche, las ha pasado en Mazda.
ALguna sugerencia para la reclamación a Mazda?
Manda cojones la cosa!! Deberían hacerse cargo si cuanto fue la broma??

Según Mazda es normal. Nuestro coche hace mal las regeneraciones y la presión del aceite. Va aumentando el nivel de aceite conforme va inyectando diesel para hacer regeneraciones y termina perdiendo fluidez. En mi caso para evitar el problema le cambio siempre el aceite cada 10.000 kms. Si no lo hiciera a los 12.000 o así me salta la luz roja con ese mensaje.

De hecho, cuando salta, si apago el coche y luego lo enciendo, a veces tar unos kms en volver a salir y otras unos días. Cuando le enchufan el ordenador para ver los problemas no aparece el error.

No hay mucho más que hacer.

Edito: me hice un viaje de 500 kms tras llevarlo a un Mazda en la playa (donde me saltó) y recomendarme el concesionario oficial volver a de mi localidad y que lo miraran allí... en fin. No se rompió el motor ni nada, pero ya vas con la mosca detrás de la oreja.
Cómo solucionaste la avería???
Cuanto costó

Gracias
 
Última edición por un moderador:
Hoy lanzo una pregunta al aire a los propietarios de Diesel's.
Cada cuanto vais controlando la presión del aceite? Y a que presiones esta tanto en frio y en caliente y cuando regenera?
Un saludo.:thumbsup:
 
Hoy lanzo una pregunta al aire a los propietarios de Diesel's.
Cada cuanto vais controlando la presión del aceite? Y a que presiones esta tanto en frio y en caliente y cuando regenera?
Un saludo.:thumbsup:
Yo nunca pero ¿como se controla en uno de 2012? Supongo que con el obd...
 
Yo nunca pero ¿como se controla en uno de 2012? Supongo que con el obd...
Si, por el OBD, seria interesante que la gente mencionara los datos recogidos, para hacer una comparación entre vehículos, hay unos valores medios, pero se podria diagnosticar de forma preventiva (aunque no definitiva) si hay algu problema.
Los datos serian asi:
-Temperatura del motor
-Revoluciones
-Presión del aceite
-Temperatura del aceite
-Viscosidad de uso
Con esos datos podríamos comparar entre motores y quizás ayudar a la comunidad y detectar futuros problemas.
PERO LAS CONCLUSIONES Y DIAGNOSTICO SON DATOS CONCLUYENTES, ES SIMPLE INFORMACION, SI HAY ALGUN PROBLEMA EN ESE MOTOR TIENE QUE SER REVISADO POR UN PROFESIONAL CUALIFICADO.
A ver si el moderador nos puede echar un cable de como lo podríamos hacer.
Un saludo.:thumbsup:
 
La roma como he comentado fue vender el INFRAMUNDO de MAZDA. Conocen perfectamente el problema con la junta-arandela que estanca los inyectores en la culata. Y más con los motores diésel con 175kb que se presenta antes la avería. Si observáis en la publicidad que lanza Mazda ahora dan hasta 10 años de protección, esto no indica “GARANTÍA”.. luego son excusas y tienes que contratar a un perito.
Definitivamente he cambiado a otra marca con 15 años de garantía, la he pedido por escrito. No compraré un MAZDA EN LA VIDA QUE ME QUEDE, por murcho que fabriquen chasis con Toyota y algunos componentes. Los japos son muy suyos y al final cada marca empaqueta su ego. Saludos.
 
Buenas tardes amigos
Puess después de justo 1 año y 11 meses y unos 30.000km después de descarbonizar el coche.... Sorpresa. Mismos avisos, inspección de motor necesaria (en amarillo) y baja presión de aceite. Posible daño en motor. Mirar nivel aceite ( en rojo).

Se lleva a taller oficial Mazda, donde se han hecho todas las revisiones oficiales, campañas y descarbonizacion, con más miedo que otras cosas.
Diagnóstico: ( pego textualmente):
Buenos dias , tras realizar una lectura de codigos de error , efectivamente tenemos los dtc¡s relacionados a la baja presion de aceite motor y codigos de bateria. Referente a la averia hemos desmontado como puedes apreciar en el video el cárter o bandeja de aceite motor ,donde se aprecia el tamiz que es el encargado de lubricar la parte alta del motor totalmente obstruido, esta obstrucción se debe a la presion que se genera por la arandelas cortafuegos de los inyectores que el chapapote creado se cuela por los huecos del motor alojandose en este tamiz. La reparacion consiste en sustituir Tamiz, sanear y sustituir las arandelas de los inyectores . mediante un aceite limpiador se lo echamos al motor y tras estar funcionando el motor lo evacuamos quitando posibles restos contaminado. por ultimo sustituir aceite y filtro y probar vehiculo. para esto se debe aceptar el presupuesto con el precio y se procedera a pedir el material necesario que nos llegaria la semana que viene

Total 1100€

Mazda cx 2.2 diesel 150
2014. 158.000km

Como lo veis?
Algún consejo?
Con lo que indican de reparación, es correcto? Se solucionará? Hasta cuando? El presupuesto es correcto?

El coche se usa aproximadamente 50/50 carretera/ciudad

Gracias de antemano por vuestras aportaciones
 
Hola jorge_jjf.

A mi me pasó exactamente lo mismo. Mismo coche del 2014 con 156.000 Km. Avería sobre 1.000€ hace 3 años.

Después de 27.000 km (183.000 totales) desde la reparación anterior. Otra vez error. Lo llevo al concesionario y tienen que cambiar FAP (lleno de carbonilla), sensor del FAP (obstruido), y limpieza con la máquina que elimina carbonilla de todo el circuito (incluida válvula EGR). Total alrededor de 1.000 €.

Iluso de mi pensé que todo estaría resuelto por bastante tiempo. ERROR!. Con 218.000 Km junta de culata, culata y todo lo que se podía romper. Presupuesto de 7.000€ de reparación y con la posibilidad de encontrar algo más al abrir motor y subiera la factura.

Por supuesto no reparé el coche. Lo vendí tal y como estaba (avisando al comprador claro) y me compre otro coche (No Mazda). Por cierto en la casa Mazda comprando uno nuevo no querían el mío ni en pintura. Imagina el problemón que tienen estos coches.

Conclusión: Te aconsejo que te deshagas del coche lo antes posible.

Espero haberte ayudado.

Saludos y suerte.
 
Volver
Arriba