Buenas a todos... tengo dudas

Muchas gracias por vuestros comentarios, e leído mucho el foro y eso es lo malo que siempre te quedas con lo peor por el miedo de que te vaya a salir "malo" el coche, aun asi sigo convencido en comprarmelo ya que me encanta el coche.
un saludo.
Colme, si tienes ganas de leer un rato, pásate por el post que abrí bajo el título "Mi CX-5 acaba de llegar al concesionario...". En la página 13, entradas #241 a #246 dejé constancia de mis primeras impresiones. Lo digo porque probablemente te sirvan para tranquilizarte.

Coches malos te pueden salir en todas las marcas, incluso en las premium. El primer BMW que tuve yo (un 318i), me costó más dinero que si hubiera tenido un hijo tonto, hasta el punto que me juré a mí mismo que no volvería a tener otro BMW en mi vida... Pasados 19 años, se me olvidó el juramento y me compré un X5 que he tenido los últimos 8 años, con el que estaba encantado, a pesar de que tenía un importante problema con los discos de freno delanteros... en 8 años y 100.000 km, tres juegos.

Leete mis primeras impresiones y seguro que te tranquilizas. Solo llevo 3000 km con el CX-5, pero estoy encantado con el.
El domingo, 3, volví desde Cádiz a Cartagena (600 km) de un tirón. Llegué a casa totalmente relajado y deseando volver a cogerlo.
 
Última edición:
juuu submarinos!
El último que hicieron solo funciona al 50%...:D solamente navega por el fondo del mar... no sube :cry:. Sería para partirse de risa si no fuera por la milloná que nos ha costado a todos los españoles.
Pero tenemos mas cosas, Marko. Un gran parque arqueológico, un bonito teatro romano, una de las playas más bonitas de España en un entorno natural sin construcciones de ningún tipo (Calblanque), baterías de costa, un magnífico campo de golf, etc...
 
Y un museo marítimo de alta calidad :D y gastronomía y........xD
 
Y un museo marítimo de alta calidad :D y gastronomía y........xD
Cierto, el museo Naval está de c.j.nes. Tiene una cantidad importante de maquetas de barcos de una calidad suprema... incluida la de la Mercedes, famosa por su tesoro que está también aquí, en el Museo de Arqueología Marítima (otro atractivo de la ciudad).

En un pabellón junto al museo Naval, está el recientemente restaurado submarino Peral, pudiendo verse parte de su interior a través de un agujero que han dejado al efecto en el casco del mismo.
 
Donde?donde? Yo si hay buen yantar....;);););)
Ciudadano, si quieres comer a cuerpo de rey en Cartagena, hay un restaurante en la ciudad en el que se come de muerte... y nunca mejor dicho... es como te quedas cuando vienen con la "dolorosa". Ahora, calidad al mismo nivel o más que los mejores restaurantes de renombre nacional. Entre 65 y 165 euros por cubierto... depende de qué pidas, de cuanto pidas y qué bebas.

En las afueras hay otro, concretamente en la localidad de El Algar... misma calidad.... mismos precios.

Ya se sabe... hay una vida mejor. pero es más cara.
 
Hijo mío, La vida buena es cara, hay otra, más barata, pero no es vida
Eso me decía siempre mi abuelita XDXD que razon tenía :(


Para comer bien no hace falta tirar el dinero y te lo dice uno que disfruta comiendo y bebiendo. Ahora bien "tirar el dinero" en esos lugares de vez en cuando tambien esta bien.
 
Teniendo en cuenta que comer en el Bulli cuesta entre 350 y 400 € por barba :confused:, lo de los dos restaurantes que que he comentado antes es una minucia... y no estoy seguro que me gustara más comer en el Bulli, aunque me lo pagaran, porque lo que es yo, ni borracho. A mi me gusta la cocina tangible de toda la vida (cochinillo, cordero, solomillo, albóndigas, marisco, ibéricos, doradas... :D). Lo de la cocina deconstruida es para paladares más exquisitos que el mío, lo reconozco :).
 
Ya somos 2 Gonzalo, unos amigos me llevaron a Arzak cuando me case y aquello estaba rico, pero los nombres eran muy largos y los platos muy pequeños XD XD cuanto cuento....
Yo soy más burro que todo eso, al llegar a casa me prepare un bocadillo de chistorra y me quede al fin agusto :D .. Y no es broma :D
 
Hombre, Gonzalo, el cochinillo, solomillo, marisco, ibéricos,... no son de siempre, lo auténtico son los cocidos, fabadas, guisos.

En Alcalá nos faltó ir al bar Indalo. Fui la Noche de Todos los Santos (así, en hispano, no jalogüin) y, tras la decepción de la representación del D. Juan, nos zampamos tres cañas con sus correspondientes tapas: la primera, dos huevos con patatas; la segunda, un señor bocadillo de bonito con pimientos; la tercera, otro de rabas. ¡Y había veinte "tapas" donde elegir! Total, la supercena costó 8,40 euros. Queda pendiente para la próxima
 
Última edición:
Volver
Arriba