Cambio de aceite y filtro

Jaja pues no me habia fijado....igual pone 100k jajajaj. Esperemos verlo pasar...
 
Jaja pues no me habia fijado....igual pone 100k jajajaj. Esperemos verlo pasar...

Pues justo algo así pensaba... :D

Ahora que lo pienso, quizás sea más fácil que eso, y simplemente cuando hagan falta más dígitos, los número sean más pequeños y así cabe un dígito más.

Si todo va bien, lo veremos cuando lleguemos a esos kilómetros :thumbsup:
 
Pues sí, sería otra opción. E incluso que la cifra a partir de los 100.000 se divida en dos, y la primera parte quede justo encima, que habría sitio. Lo que está claro, que tal y como se ve ahora mismo, no cabría otro dígito más. Así que o quitan los "km", o los dígitos se hacen más pequeños, o se divide la cifra en dos partes y arriba pone 100k y abajo el resto de dígitos. Saldremos de dudas dentro de..., en mi caso con los km anuales que hago, muchos años :laugh:
 
Pues sí, sería otra opción. E incluso que la cifra a partir de los 100.000 se divida en dos, y la primera parte quede justo encima, que habría sitio. Lo que está claro, que tal y como se ve ahora mismo, no cabría otro dígito más. Así que o quitan los "km", o los dígitos se hacen más pequeños, o se divide la cifra en dos partes y arriba pone 100k y abajo el resto de dígitos. Saldremos de dudas dentro de..., en mi caso con los km anuales que hago, muchos años :laugh:

Al ser digital el panel es cuestion de juntar los numeros y parece que estrecharlos.

upload_2024-10-9_8-55-54.png
 
Pues sí, en esta última foto se ve que entra un dígito más, todo muy apretado y justísimo, pero entra. Se que era una tontería mi duda, pero me daba curiosidad, porque desde que llegué a los primeros 1.000 km me dio la sensación de que una cifra alta de kilómetros no iba a caber en esa esquina, pero ya se ha visto que sí que cabe ;)
 
Vaya por delante que hablo sin tener ni idea de lo que voy a decir, pero...

¿No estaréis imaginando el espacio disponible basándoos en que los números se muestran en el formato típico de los despertadores ("barritas" fijas que se iluminan según el nº a mostrar)?

Entiendo que, tratándose de una pantalla, las "imágenes" que muestra pueden adaptarse led a led (o lo que lleven) pudiendo reducirse el tamaño, desplazarse hacia un lado, etc, etc...

Un saludo.
 
Ya hombre, se que es una pantalla que puede mostrar cualquier tipo de información de la manera que mazda quiera, pero me entró curiosidad al pensar cómo mostraría una cantidad grande de kilómetros, porque el espacio destinado a ello no parecía suficiente. Por supuesto que podrá mostrar dicha cantidad, haciendo que los números sean más pequeños o de la forma que sea. Simplemente tenía esa curiosidad, el cómo lo haría, porque a priori no parecía que hubiese mucho espacio. Pero ya se ha visto que sí, muy justo, pero caben los dígitos suficientes para mostrar más allá de los 100.000 km.
 
Ya hombre, se que es una pantalla que puede mostrar cualquier tipo de información de la manera que mazda quiera, pero me entró curiosidad al pensar cómo mostraría una cantidad grande de kilómetros, porque el espacio destinado a ello no parecía suficiente. Por supuesto que podrá mostrar dicha cantidad, haciendo que los números sean más pequeños o de la forma que sea. Simplemente tenía esa curiosidad, el cómo lo haría, porque a priori no parecía que hubiese mucho espacio. Pero ya se ha visto que sí, muy justo, pero caben los dígitos suficientes para mostrar más allá de los 100.000 km.
Y si llegamos al millón cabria? jeje
 
Recuperando la temática del hilo sobre los cambios de aceite, ya me toca cambiarlo. La última vez le puse un Castrol Magnatec 5w30 (por falta de tiempo y por no pasarme de km no pude mirar mucho) venía del aceite Mazda del concesionario y en cuanto a sonido de motor y sensaciones poco cambió, algo menos de consumo.

Para este cambio de ahora quería ponerle un aceite mejor y he visto varias comparativas y test. Lo mejor actualmente según dicen es Redline (difícil de encontrar y con precios elevados) Amsoil signatures y Ravenol. Finalmente y tras consultar al distribuidor de Ravenol en España he comprado el Ravenol DFE 0w20 USVO. Que según ellos dentro de Ravenol es actualmente el más recomendable para el motor 2.0 de gasolina.

Tengo muchas ganas de probarlo, ya os contaré sensaciones. En cuanto a precio los 5 litros andan sobre 65-70 euros.
 
Recuperando la temática del hilo sobre los cambios de aceite, ya me toca cambiarlo. La última vez le puse un Castrol Magnatec 5w30 (por falta de tiempo y por no pasarme de km no pude mirar mucho) venía del aceite Mazda del concesionario y en cuanto a sonido de motor y sensaciones poco cambió, algo menos de consumo.

Para este cambio de ahora quería ponerle un aceite mejor y he visto varias comparativas y test. Lo mejor actualmente según dicen es Redline (difícil de encontrar y con precios elevados) Amsoil signatures y Ravenol. Finalmente y tras consultar al distribuidor de Ravenol en España he comprado el Ravenol DFE 0w20 USVO. Que según ellos dentro de Ravenol es actualmente el más recomendable para el motor 2.0 de gasolina.

Tengo muchas ganas de probarlo, ya os contaré sensaciones. En cuanto a precio los 5 litros andan sobre 65-70 euros.
Ravenol, muy buen aceite.:thumbsup:
Tambien tienes el EFS 0w-20 y este esta recomendado por ellos.
Un saludo.
 
Recuperando la temática del hilo sobre los cambios de aceite, ya me toca cambiarlo. La última vez le puse un Castrol Magnatec 5w30 (por falta de tiempo y por no pasarme de km no pude mirar mucho) venía del aceite Mazda del concesionario y en cuanto a sonido de motor y sensaciones poco cambió, algo menos de consumo.

Para este cambio de ahora quería ponerle un aceite mejor y he visto varias comparativas y test. Lo mejor actualmente según dicen es Redline (difícil de encontrar y con precios elevados) Amsoil signatures y Ravenol. Finalmente y tras consultar al distribuidor de Ravenol en España he comprado el Ravenol DFE 0w20 USVO. Que según ellos dentro de Ravenol es actualmente el más recomendable para el motor 2.0 de gasolina.

Tengo muchas ganas de probarlo, ya os contaré sensaciones. En cuanto a precio los 5 litros andan sobre 65-70 euros.
Yo uso desde hace tres años el ECS 0W 20 y estoy satisfecho, son los tres mencionados similares. Lo que mas he notado es que el consumo en 10.000 Km no llega a 0,5 litros. En cambio con el de Mazda andaba por un litro. Lo controlo marcando en la garrafa lo que echo y luego mido lo que saco. No cabe duda de que es caro pero nadie da duros a cuatro pesetas.
 
Yo uso desde hace tres años el ECS 0W 20 y estoy satisfecho, son los tres mencionados similares. Lo que mas he notado es que el consumo en 10.000 Km no llega a 0,5 litros. En cambio con el de Mazda andaba por un litro. Lo controlo marcando en la garrafa lo que echo y luego mido lo que saco. No cabe duda de que es caro pero nadie da duros a cuatro pesetas.
qué aceite lleva Mazda 5W30?
El 0W20 es un aceite muy fino,Pienso yo que gastará más...
 
qué aceite lleva Mazda 5W30?
El 0W20 es un aceite muy fino,Pienso yo que gastará más...
Puede que gaste más, pero al ser más fluido llega antes a las partes altas del motor y la bomba de aceite trabaja mejor. Yo prefiero rellenar cada x tiempo a cambio de que el motor esté mejor lubricado.

Luego lees comentarios de que en zonas del centro y sur de España no hace falta una viscosidad tan baja .....debe ser que el fabricante, en vez de estudiar qué viscosidad es la mejor para su motor, estudia si el coche va a ser vendido en el norte o en el sur.
 
Yo también llevo el ECS debo llevar unos 5 cambios y el coche va perfecto con sus 10 añitos y 117000. De momento los gasolina son buenos. Y el coche en general 0 problemas.
 
Volver
Arriba