O sea, para que no se me malinterprete ¿de donde sale ese grado de confirmación?
Hola fuz, evidentemente no hay un "TSB" de Mazda confirmando ese aspecto ya que desde el principio Mazda ha estado "culpando" a los conductores de ser los culpables de la subida por hacer trayectos cortos. El problema es que ha "culpado" a conductores que no hacen nunca trayectos cortos y les ha subido el aceite y han tenido que hacer uno, dos, tres y hasta cuatro cambios de aceite.
No sólo eso, aquí, en este foro y en sus hilos respectivos, lo han confirmado varios usuarios. Yo mismo observé mi mayor subida de aceite tras un viaja Malága-Francia de casi 2.000 Kms. Para mi es una teoría "confirmada" por la experiencia de muchos usuarios del CX-5 y el argumento del conce de reliasa, aunque puede ser un "largis-huevis", tiene fundamento y mucho valor. Eso es sólo un comentario de conce y no tiene tampoco valor oficial. Como no tiene nada de lo que decimos aquí, exponemos experiencias, propias y ajenas.
Pero te diré que llevo desde el verano, 6 meses ya, leyendo en cuatro o cinco foros sobre el tema. Alguno con ayuda de traducción y tengo bien grabado en mi coco ese aspecto de muchos testimonios. No te los puedo ir trayendo todos aquí y no voy a hacer un estudio documental de todo lo que comento. Pero para botón aquí tienes esta muestra, es un caso, no el único ni el más claro, pero es el nick que me ha venido a la cabeza:
http://forums.whirlpool.net.au/forum-replies.cfm?t=1979291&ux=534817
y
http://forums.whirlpool.net.au/forum-replies.cfm?t=2040594&ux=534817
Cuando te hayas leído todo eso, si quieres, buscamos más, para confirmar el grado de convicción.
(a menos que todos los que posteamos aquí, mintamos)

.
Un saludo.