Climatizador y sus cosillas.

  • Autor de tema Autor de tema PEPER
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Esta mañana a las 6:30 de la mañana cuando volvía a casa de trabajar a parte de tener el cristal helado le tenía empañado por dentro.
Bueno la cuestión,arrancó el coche espero un poco y pongo el desempañado de adelante.
Se activa el A/C como es lógico pero no quita más que por donde sale el aire.
El ventilador no giraba a tope,le he puesto la velocidad en manual y ni con esas la desempañaba.
Al final he tenido que quitar el vaho con un trapo porque sino aún estaba allí esperando a que se quitase el vaho para irme a casa...
 
Esta mañana a las 6:30 de la mañana cuando volvía a casa de trabajar a parte de tener el cristal helado le tenía empañado por dentro.
Bueno la cuestión,arrancó el coche espero un poco y pongo el desempañado de adelante.
Se activa el A/C como es lógico pero no quita más que por donde sale el aire.
El ventilador no giraba a tope,le he puesto la velocidad en manual y ni con esas la desempañaba.
Al final he tenido que quitar el vaho con un trapo porque sino aún estaba allí esperando a que se quitase el vaho para irme a casa...
Puede q hace tiempo q no limpias el interior del cristal, y cuesta mas desempañarse?
 
pues a mi varios días que hemos tenido niebla y sale mi mujer del curro a las seis y media después de estar todo la noche en la calle en 30 segundos, ni una gota de vaho
 
Buenas tardes. ahora que empiezan los calores por la zona centro me doy cuenta que el climatizador no parece funcionar como debería y no se si es mi coche o un problema general. Bajo mi punto de vista si programas en automático una determinada temperatura tarde o temprano el coche debería ponerse a esa temperatura y no debería tener que hacer más ajustes. Así me ha funcionado en mis anteriores coches. El día que lo sacaba del concesionario ajustaba la temperatura a 22º y no volvía a tocarlo nunca más en invierno o verano. Si el coche estaba a pleno sol, automáticamente el climatizador se ponía a máximo rendimiento y cuando se alcanzaban los 22º grados paulatinamente el ventilador iba bajando las revoluciones y mantenía la temperatura. El CX5 parece ir a su bola. Con el coche aparcado a pleno sol y seleccionada una temperatura de 20º y en AC (no AC eco) el ventilador no se pone a máxima revolución y aunque hagas 200 kilómetros la sensación de calor no disminuye. El otro día fui a Asturias y salí con mucho calor, lo tuve que llevar programado a 19º y todo el viaje con la espalda y manos mojadas. Llegando a Asturias bajó mucho la temperatura exterior y entonces empezamos a pasar frio por lo que tuve que volver a subir la temperatura. Eso no es un climatizador, es aire acondicionado. A alguien le pasa lo mismo? Será mi coche sólo? Puede ser algún sensor (de temperatura interna o radiación solar)? O es realmente así de malo y sumamos el climatizador a la lista interminable de despropósitos?
 
Durante el pasado verano, no le note nada de lo que dices. Me lo pase entero sin tocar nada y con sensacion de confort. Funciona tal y como dices que deberia. Al principio tira mucho frio y al rato se amolda a la temperatura solicitada. Cuando ha estado al sol aparcado, lo ayudo los primeros 2 o 3 minutos abriendo las 4 ventanillas.
 
Buenas tardes. ahora que empiezan los calores por la zona centro me doy cuenta que el climatizador no parece funcionar como debería y no se si es mi coche o un problema general. Bajo mi punto de vista si programas en automático una determinada temperatura tarde o temprano el coche debería ponerse a esa temperatura y no debería tener que hacer más ajustes. Así me ha funcionado en mis anteriores coches. El día que lo sacaba del concesionario ajustaba la temperatura a 22º y no volvía a tocarlo nunca más en invierno o verano. Si el coche estaba a pleno sol, automáticamente el climatizador se ponía a máximo rendimiento y cuando se alcanzaban los 22º grados paulatinamente el ventilador iba bajando las revoluciones y mantenía la temperatura. El CX5 parece ir a su bola. Con el coche aparcado a pleno sol y seleccionada una temperatura de 20º y en AC (no AC eco) el ventilador no se pone a máxima revolución y aunque hagas 200 kilómetros la sensación de calor no disminuye. El otro día fui a Asturias y salí con mucho calor, lo tuve que llevar programado a 19º y todo el viaje con la espalda y manos mojadas. Llegando a Asturias bajó mucho la temperatura exterior y entonces empezamos a pasar frio por lo que tuve que volver a subir la temperatura. Eso no es un climatizador, es aire acondicionado. A alguien le pasa lo mismo? Será mi coche sólo? Puede ser algún sensor (de temperatura interna o radiación solar)? O es realmente así de malo y sumamos el climatizador a la lista interminable de despropósitos?

Limpia o cambia el filtro verás que diferencia.
 
Le doy toda la razón a @andresemailer,el climatizador de este coche no está nada conseguido.
Es como que no tuviese en cuenta la temperatura del habitáculo ni la radiación solar.
Ya dije en una ocasión que un día de entretiempo por la medió día volviendo de trabajar tuve que bajar el clima a 18º porque sino no hacía carrera con el.
Otros días por la mañana con más frío se ponía el clima a tope a tirar frio(ayer mismo) y luego ya regula más o menos pero la sensación de calor no la pierdes no.
Cuando en mi anterior Ibiza le llevaba todo el año a 21º y funcionaba genial de este no puedo decir lo mismo.
Lo que me he fijado es que la sonda de temperatura del habitáculo es en realidad un tubo que va hasta una caja detrás del clima de donde salen(o entran) los tubos o bien del aire o de retorno.
Pero vamos,el clima no está nada logrado.
 
Durante el pasado verano, no le note nada de lo que dices. Me lo pase entero sin tocar nada y con sensacion de confort. Funciona tal y como dices que deberia. Al principio tira mucho frio y al rato se amolda a la temperatura solicitada. Cuando ha estado al sol aparcado, lo ayudo los primeros 2 o 3 minutos abriendo las 4 ventanillas.

Opino lo mismo, a mi me va bien... ayudándole un poco.

Limpia o cambia el filtro verás que diferencia.

Eso también, en el mío cada 20000 kms he tenido que cambiar el filtro antipolen, estaba negro, apenas enfriaba el AA y al funcionar huele raro o mal.

Ahora no se yo si el coche de @andresemailer es bastante nuevo y puede tener ya el filtro sucio

En cualquier caso se puede comentar en el conce que no os enfría bien, para que lo revisen... comprobar sensores, medir temperaturas, comprobar que todas las tuberías no se haya soltado o tengan algún agujero, etc.

.
 
Digo lo mismo que Andrés y que Drazick: En otros coches, pongo la temperatura que me gusta, y no lo vuelvo a tocar en todo el año. En el 156, lo tengo a 21.5 prácticamente desde que compré el coche, y nunca he necesitado tocarla. Con el CX-5, si hace frío fuera, la tengo que poner a 22.5 o me hielo. Pero si hace calor, o la bajo a 19 o me aso.

Muy, muy mal conseguido (aparte de los otros fallos de programación que he mencionado en este mismo hilo). Parece como dice @Drazick que no tuviese en cuenta ni radiación solar ni temperatura externa. O que el equipo que lo programó hubiese consumido más sustancias prohibidas de la cuenta.

japan-700x424.jpg
 
A mi me ha pasado alguna vez que parece que está en automático (todo activado), pero realmente no lo está. Suele suceder después de ajustar algo manualmente, como pasar de AC a AC ECO.Le das al botón AUTO (en el centro de la rueda izquierda) y milagrosamente se pone a funcionar todo solo perfectamente.
 
Gracias por las respuestas. Voy a llevarlo al concesionario a ver que me dicen. Estoy disgustado con este tema. Es la gota que colma el vaso de cosas absurdas, ausencias inexplicables y mal funcionamientos. Se que no está bien decir esto en el foro, pero yo ya estoy más que harto del coche. En mala hora lo elegí. Tiene un motor superbueno, estabilidad sensacional, los full led son fantásticos y... nada más. En su día escribí una carta a atención al cliente con todos los fallos y ausencias del coche y se lo pasaron por el arco del Triunfo. Ya os contaré que me dicen en el conce.
 
Perdona que te corrija pero si en este foro, con la educacíón y correccion con que has hablado no puedes decir que estas harto del coche, no se donde lo vas a poder decir.

Tu no estas contento con el coche y eso es algo perfectamente legitimo y respetable. Hay gente que esta muy contenta y eso es muy respetable y otros que estábamos muy contentos y con el tiempo nos hemos ido desencantando, lo que es igual de respetable.

No trabajamos para la marca, si no que somos un grupo de personas, algunos ya amigos, que compartimos las cosas buenas, las muy buenas y las malas de este coche y si se dicen las cosas bien y sin faltar al respeto a nadie, solo faltaría que no pudieras decir que estas harto del coche.
 
Llévalo al conce, que algunos han tenido algún problema con el clima y se lo han solucionado en garantía:thumbsup:... los mensajes están por el foro.

.
 
andresemailer. Yo con el mio no estos "AGUSTO". ¿Estoy tan "coooontento" en la gloria?, va tan bien que cuando lo conduzco me duermo al volante. Porque no haces lo que te dice Willo. >O bien llama a Mazda España son fantásticos en la atención<suerte.
FreezingCold.gif
.

Porrua. no siempre la acertamos, los coches los hacemos los humanos. "Y los materiales"
 
Última edición:
Sin duda los fallos se pueden corregir, aunque siempre joroba un poco en un coche nuevo, sea de la marca que sea.

Las "ausencias" no es culpa del coche, ni siquiera de la marca. Al comprar hay que saber lo que se compra, enterarse de lo que tiene y lo que nos gustaría que tuviese, y decidir si interesa la compra o no.
 
Perdona, Porrua, pero el argumento de que la culpa es del que paga no lo entiendo, pues solo se lo oigo a los que venden. ¿Acaso abres el motor y compruebas si tiene todo lo que tiene que tener y como tiene que ser? ¿Acaso vas a ver en un coche lo que se supone que muchos años antes lo llevaban todos? ¿Acaso cuando compras carne la pones en la sartén para probarla antes de pagarla? ¿Acaso cuando compramos un piso comprobamos al milímetro la calidad del hormigón aunque lo estemos viendo? Mi culpa sería si vuelvo a comprar lo mismo.

Lo cierto que este coche tiene faltas que, como el valor, se le suponían. ¿Se veían todas? Yo pregunté mucho, pero el comercial sabia menos que yo del aparato y solo señaló como gran novedad el SBCS, la tapa azul del motor y el pliegue de los asientos traseros.

Menos mal que, gracias a las quejas de quienes compramos primero el coche, los que compraron después están más contentos. Respóndanme: ¿cuántos de los que compraron el primer modelo solo han ido al taller para las revisiones?

Entiendo la postura de Andrés, como entendí también la decepción y el enfado de aquellos a los que el coche los dejó en medio de la carretera, aunque me cueste entender que estos, ahora , se hayan convertido en apóstoles del CX5. Será que la memoria es selectiva y solo recuerda lo grato.

Saludos
 
Repito, una cosa son los fallos o vicios ocultos, compres lo que compres, y otra muy distinta las ausencias, de cosas que nos gustaría que el coche tuviera y no las tiene.

Digamos por ejemplo el cierre automático de puertas, no lo tiene, aunque muchos modelos de muchas marcas lo tienen, en este en ningún momento lo publicitan.

A esto me refiero, y desconozco si cuando vas al carnicero no te vende los filetes buenos, o los que compras en el súper no son buenos.
 
Volver
Arriba