Consumo real del Mazda CX-5 2.0 165 CV 2WD

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    541
Flipo con vuestros consumos...
Tengo un diésel y llevo 7,6 de media,estáis hablando de 1 litro menos,vamos,que o vais pisando huevos o vais todo el día cuesta abajo.
Yo flipo más que tú todavía, llevo gasolina 2.0. Intento no apretarlo gratuitamente, y el consumo medio que tengo en 8000 km está en 8.0 L, calculados con el típico método de; lleno depósito anoto km y litros, y cuando vuelvo a llenar calculo, y así sucesivamente siempre. Con el método del ordenador del coche me da un consumo de 7,4 L. Lo cual pienso que no es correcto, pues la suma total de los litros consumidos es la que es.
 
Efectivamente. Marca 6.7. Concretamente reales son 7 - 7.1 . Que no esta mal ya que el marcador lo tengo asi desde hace un año. Esto quiere decir que para mantenerlo gasto entre 6 y 7 litros de marcador. Estoy muy contento, nunca pense ni por asomos que bajaría de 7 ya que hasta los 20000 km no bajaba de 7.3. Ahora llevo 38000 es el retyling 2015
 
Yo con 13000km de marcador suelo estar en 7,4 haciendo unos 700km de autonomía por depósito y de ellos, el 50% en ciudad. He de decir que no apuro los marchas cortas y no supero los límites de velocidad (salvo que vaya solo, que en carretera voy en marchas mas cortas para darle vidilla al motor...). Cierto es como dice un forero, que depende tu orografía y situación... y sobre todo la aerodinámica, los días de viento, el coche parece un barco y el consumo se me va a 2L más... al igual que una vez me puse detrás de un autobús a 100km/h y el consumo fue de algo más de 4L (hablo siempre haciendo el mismo trayecto)
 
Supongo que contando reserva no? Yo maximo han sido 650km hasta que marcó reserva. Supongo que te tiene que bajar algo mas el consumo, a los 7
 
Yo con 13000km de marcador suelo estar en 7,4 haciendo unos 700km de autonomía por depósito y de ellos, el 50% en ciudad. He de decir que no apuro los marchas cortas y no supero los límites de velocidad (salvo que vaya solo, que en carretera voy en marchas mas cortas para darle vidilla al motor...). Cierto es como dice un forero, que depende tu orografía y situación... y sobre todo la aerodinámica, los días de viento, el coche parece un barco y el consumo se me va a 2L más... al igual que una vez me puse detrás de un autobús a 100km/h y el consumo fue de algo más de 4L (hablo siempre haciendo el mismo trayecto)[/QUOTEere
Yo con 13000km de marcador suelo estar en 7,4 haciendo unos 700km de autonomía por depósito y de ellos, el 50% en ciudad. He de decir que no apuro los marchas cortas y no supero los límites de velocidad (salvo que vaya solo, que en carretera voy en marchas mas cortas para darle vidilla al motor...). Cierto es como dice un forero, que depende tu orografía y situación... y sobre todo la aerodinámica, los días de viento, el coche parece un barco y el consumo se me va a 2L más... al igual que una vez me puse detrás de un autobús a 100km/h y el consumo fue de algo más de 4L (hablo siempre haciendo el mismo trayecto)

Si haces esos km con un depósito es que estas en reserva si o si, vete preparando un cambio de filtros de gasolina pronto, ya que te estás merendando los posos del depósito. Ya lo puse antes, procurad repostar antes de que marque autonomia 150km.


¿Qué podría pasar cuando el filtro de gasolina está sucio?
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: jmb
Sigo diciendo que son pocos km para ver que gastará realmente. En autopista te bajará seguro con el tiempo. Lo dicho segun trayectos que hagas y la orografia de tu zona te gastará mas o menos. Si yo hiciera cuudad estaría gastando 11l. Lo que no entiendo, es si es necesario meterse con la forma de conducir de cada uno. Basta ya de monjas
No es mi intención ofender a nadie,he hecho un comentario genérico sin dirigirme a nadie.Igual tu coche consume menos por alguna razón mecánica. Yo comparó el consumo de mi coche anterior con el doble de potencia y el cual llevaba mucho más alegre que este y el cx5 consume mas.Por cierto creo que he metido la pata opinando en este post porque al leer el título veo que habláis del tracción delantera y el mio es el gasolina AWD
Mis disculpas
 
Última edición:
No es mi intención ofender a nadie,he hecho un comentario genérico sin dirigirme a nadie.Igual tu coche consume menos por alguna razón mecánica. Yo comparó el consumo de mi coche anterior con el doble de potencia y el cual llevaba mucho más alegre que este y el cx5 consume mas.Por cierto creo que he metido la pata opinando en este post porque al leer el título veo que habláis del tracción delantera y el mio es el gasolina AWD
Mis disculpas

Tampoco se puede mezclar peras con manzanas. Que coche consume menos el Mazda CX 5 gasolina a 130km/h o un Seat Panda a esa misma velocidad?, el segundo motor irá muy forzado y tragara seguramente algo más que el Mazda, sin embargo, si la velocidad es 90km/h seguramente consumira algo menos el Seat. Con esto quiero decir que no se puede comparar un motor de 290cv turbo alimentado, con un par motor el DOBLE que el del Mazda donde a buen seguro llevara una caja de doble embrague que gestionara muy bien la relación entre consumo y prestaciones. Tampoco dices si es un SUV o una berlina, porque como sea una berlina es 1l menos de consumo con respecto a los SUV. Lo bueno de los motores turboalimentados es que a velocidad constante, sin acelerones donde sople el turbo a tope, son poco gastones, pero si le apretamos las tuercas, como la relación de aire combustible tiene que ser 14:1, el consumo aumenta considerablemente porque el aumento de aire dentro de la cámara es mayor con lo cual la inyección de combustible es muy superior para mantener la mezcla estequiométrica, no se si me explico.

Aun asi y todo este motor no es gastón a no ser que los modelos 2017 le hayan echo algo raro, pero no es gastón y estais poniendo unos consumos 1 litro superiores que los restyling. Habra que esperar a que algunos de vosotros tengais 20000km y veremos si cambia.
 
Última edición:
Si haces esos km con un depósito es que estas en reserva si o si, vete preparando un cambio de filtros de gasolina pronto, ya que te estás merendando los posos del depósito. Ya lo puse antes, procurad repostar antes de que marque autonomia 150km.


¿Qué podría pasar cuando el filtro de gasolina está sucio?
No dejo nunca que llegue a la reserva, esos 700km que digo de autonomía es sumando los 600km ya realizados y los 90-100km que me marca de autonomía antes de volver a repostar.
 
Yo he intentado seguir algún consejo de por aquí en el rodaje y llevo un consumo en 6,8 bastante ya fijo... llevo unos 1600 kms ...
 
Hay que estar contentos, con estos consumos si alguna vez tuve dudas si coger diesel o gasolina no me arrepiento para nada
 
Yo he intentado seguir algún consejo de por aquí en el rodaje y llevo un consumo en 6,8 bastante ya fijo... llevo unos 1600 kms ...

Yo llevo 8000 km y un consumo medio de 6'5l aunque muchos por aquí no se lo crean o me llamen abuelita.. pero veo Ya a varios con unos consumos parecidos, así que no soy el único.

Yo también le hice un buen rodaje siguiendo los buenos consejos que hay en el foro
 
Ya veia que mejorarias el consumo. Estoy contigo. Veo que cada dia somos mas con consumos muy buenos.
 
Y con esos consumos lleváis activado él istop o lo desactiváis. Yo llevo 180 km mucho por ciudad y ando por 10 l.
 
Yo lo desactivo. Pienso que cuesta mas la bateria que lo que me ahorro en gasolina
 
Yo lo desactivo. Pienso que cuesta mas la bateria que lo que me ahorro en gasolina

En eso no tienes razón, y perdona que te lo diga. Ya se ha hablado mucho de esto. Estos coches con i-stop llevan una batería especial y reforzada para esos arranques, al igual que todo el sistema de arranque, que también esta reforzado.

Yo todavía llevo la batería original, y ahora con 4 años la voy a cambiar... lo mismo o mas que duraba una batería en un coche sin I-stop.

Y mira el tiempo ahorrado que llevaba el 1 de diciembre

hoy he mirado el contador del i-stop, llevo 153 horas ahorradas de combustible, en 111.000 kms... me parece una pasada. Y salvo algún fallito, considero que funciona bastante bien.

Ahora llevare algunas horas mas, claro. Eso son muchas horas sin consumo, y sobre todo, sin contaminar el aire que respiramos... que a muchos se os olvida
 
Yo lo desactivo. Pienso que cuesta mas la bateria que lo que me ahorro en gasolina
El I-Stop aunque tambien sirve para consumir menos, su función es que básicamente está pensado para no contaminar tanto cuando estas parado.
A mi me parece muy importante no castigar más el aire que respiramos.
Caramba Willo nos hemos pisado el mensaje
 
Última edición:
No os quito la razon pero me duele ver el coche parado con las luces puestas. Es mania mia.en viajes largos no lo quito pero habitualmente lo quito por no aguantar verlo tanto apagado encendido. Pero ya os digo que son manias mias. Esto significará por otro lado que si lo usara gastaria algo menos
 
Yo llevo 8000 km y un consumo medio de 6'5l aunque muchos por aquí no se lo crean o me llamen abuelita.. pero veo Ya a varios con unos consumos parecidos, así que no soy el único.

Yo también le hice un buen rodaje siguiendo los buenos consejos que hay en el foro
Somos abuelitas !!!jajaj a ver yo le piso de vez en cuando pero reconozco que estoy siendo prudente o como lo quieras llamar, es mi forma de conducción. Pero aprovecho pendientes , hago caso del marcador del coche de cambio y voy a velocidades normales. Es normal que tengamos esos consumos ... Cuando hago el camino de vuelta como es muy bajada me llega a los 6,7 , 6,5 está muy bien ...
 
Somos abuelitas !!!jajaj a ver yo le piso de vez en cuando pero reconozco que estoy siendo prudente o como lo quieras llamar, es mi forma de conducción. Pero aprovecho pendientes , hago caso del marcador del coche de cambio y voy a velocidades normales. Es normal que tengamos esos consumos ... Cuando hago el camino de vuelta como es muy bajada me llega a los 6,7 , 6,5 está muy bien ...

El marcador del coche es para hacer el friki con el consumo, como le hagas caso, tu coche te va a odiar.
 
Volver
Arriba