Consumo real del Mazda CX-5 2.0 165 CV 2WD

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    541
Yo acabo de comprar un Mazda CX-5 2.0 165 CV 2WD nuevo (el 30 de Setiembre de 2018)y en sus primero 3000 km ha hecho una media de consumo de 9,7 l/100. Circulando 85% carretera y 15% urbano. Lo llevé en grúa al concesionario de NORKAR porque me dió un fallo multifuncional y porque desde el primer día que lo compré no tenía potencia y el del taller me dice que con un cambio de fusible ya estaba arreglado y que ese consumo es normal. Todavia estamos alucinando el coche en 5ª no llega a las 4.500 r.p.m.
 
Yo acabo de comprar un Mazda CX-5 2.0 165 CV 2WD nuevo (el 30 de Setiembre de 2018)y en sus primero 3000 km ha hecho una media de consumo de 9,7 l/100. Circulando 85% carretera y 15% urbano. Lo llevé en grúa al concesionario de NORKAR porque me dió un fallo multifuncional y porque desde el primer día que lo compré no tenía potencia y el del taller me dice que con un cambio de fusible ya estaba arreglado y que ese consumo es normal. Todavia estamos alucinando el coche en 5ª no llega a las 4.500 r.p.m.
Pues está claro que el coche tiene un problema, y en cuanto al consumo también es muy alto, yo tengo el 2.5 AT y AWD y después de 7000km estoy en 8,6 de media y nunca lo he tenido tan alto como tu.
 
Yo acabo de comprar un Mazda CX-5 2.0 165 CV 2WD nuevo (el 30 de Setiembre de 2018)y en sus primero 3000 km ha hecho una media de consumo de 9,7 l/100. Circulando 85% carretera y 15% urbano. Lo llevé en grúa al concesionario de NORKAR porque me dió un fallo multifuncional y porque desde el primer día que lo compré no tenía potencia y el del taller me dice que con un cambio de fusible ya estaba arreglado y que ese consumo es normal. Todavia estamos alucinando el coche en 5ª no llega a las 4.500 r.p.m.
A mi me pasó algo así en un golf gti haces años, el coche llegaba a 5000 rpm y le costaba horrores pasar. No recuerdo si fue el caudalimetro o la sonda lambda, porque se me estropearon los dos y fue hace años, pero una de ellas. Según el jefe de taller el coche iba de cine.

En el tuyo algo pasa, ese consumo ni de lejos es normal, yo llevo 8,7 en el 2.5...
 
A mi también me suena a caudalímetro, me ocurrió algo parecido con un Alfa que tuve. No había manera de pasar de 110 km/h en autopista, las rpm correspondientes ya no las recuerdo, por mucho que el acelerador fuese pisado a tope
 
  • Me Gusta
Reacciones: DX5
Es increible como esta marca y los concesionarios de esta marca se escaquean de una forma miserable, arrogante y despreciable. Pensé que yo era el único que tenía problemas serios con esta marca debido a la falta de profesionalidad que hay en el vínculo postventa-concesionario-garantía.
 
  • Me Gusta
Reacciones: DX5
Yo acabo de comprar un Mazda CX-5 2.0 165 CV 2WD nuevo (el 30 de Setiembre de 2018)y en sus primero 3000 km ha hecho una media de consumo de 9,7 l/100. Circulando 85% carretera y 15% urbano. Lo llevé en grúa al concesionario de NORKAR porque me dió un fallo multifuncional y porque desde el primer día que lo compré no tenía potencia y el del taller me dice que con un cambio de fusible ya estaba arreglado y que ese consumo es normal. Todavia estamos alucinando el coche en 5ª no llega a las 4.500 r.p.m.

Ese consumo desde luego que no es normal. El nuestro con apenas 250kms está en 8.2 y el uso ha sido 80% urbano.
 
Primeros 350 km. 100 urbano y 250 nacional a velocidad legal. El ordenador me dice 7 litros. Gratamente sorprendido de momento. Cuando consuma el deposito ya vere si es real el dato. En mi zafira tourer me indicaba un litro menos de la realidad. De momento no voto hasta que haya hecho algunos miles. Ire comentando. Un saludo.
 
Sobre el consumo, el sábado pasado, un amigo me hizo un comentario que me hizo reflexionar y cambiar un poco la visión global sobre este asunto, aunque, en realidad, lo llevo pensando ya un tiempo:
El que se compra un coche de más de 28000€ es, básicamente, porque se lo puede permitir. Y si pretendes disfrutarlo, no tiene sentido que estés pendiente de si gasta un cuarto de litro de gasolina más o menos.
Los consumos de este coche, sobre el consumo homologado, son los mejores en su segmento de SUV, con bastante diferencia con los de otras marcas. De hecho, como sabéis, ha ganado recientemente un premio en este sentido.
También sabemos que, por su configuración y coeficiente cx, no es extremadamente aerodinámico, como todos los SUV, por lo que hasta que no lo lanzas, traga que es un gusto y si le das "alegría" y no tratas el acelerador suavemente, despídete de obtener consumos contenidos.
Por lo demás, es una maravilla de coche, digan lo que digan y una vez sabemos que no ocurre nada raro y excepcional que dispare el consumo con un uso normal, lo procedente es relajarse, olvidar el consumo y disfrutar del coche, que la vida son dos días y no se puede uno amargar por un poco más o menos de gasolina.
 
Sobre el consumo, el sábado pasado, un amigo me hizo un comentario que me hizo reflexionar y cambiar un poco la visión global sobre este asunto, aunque, en realidad, lo llevo pensando ya un tiempo:
El que se compra un coche de más de 28000€ es, básicamente, porque se lo puede permitir. Y si pretendes disfrutarlo, no tiene sentido que estés pendiente de si gasta un cuarto de litro de gasolina más o menos.
Los consumos de este coche, sobre el consumo homologado, son los mejores en su segmento de SUV, con bastante diferencia con los de otras marcas. De hecho, como sabéis, ha ganado recientemente un premio en este sentido.
También sabemos que, por su configuración y coeficiente cx, no es extremadamente aerodinámico, como todos los SUV, por lo que hasta que no lo lanzas, traga que es un gusto y si le das "alegría" y no tratas el acelerador suavemente, despídete de obtener consumos contenidos.
Por lo demás, es una maravilla de coche, digan lo que digan y una vez sabemos que no ocurre nada raro y excepcional que dispare el consumo con un uso normal, lo procedente es relajarse, olvidar el consumo y disfrutar del coche, que la vida son dos días y no se puede uno amargar por un poco más o menos de gasolina.
Totalmente de acuerdo..
 
Sobre el consumo, el sábado pasado, un amigo me hizo un comentario que me hizo reflexionar y cambiar un poco la visión global sobre este asunto, aunque, en realidad, lo llevo pensando ya un tiempo:
El que se compra un coche de más de 28000€ es, básicamente, porque se lo puede permitir. Y si pretendes disfrutarlo, no tiene sentido que estés pendiente de si gasta un cuarto de litro de gasolina más o menos.
Los consumos de este coche, sobre el consumo homologado, son los mejores en su segmento de SUV, con bastante diferencia con los de otras marcas. De hecho, como sabéis, ha ganado recientemente un premio en este sentido.
También sabemos que, por su configuración y coeficiente cx, no es extremadamente aerodinámico, como todos los SUV, por lo que hasta que no lo lanzas, traga que es un gusto y si le das "alegría" y no tratas el acelerador suavemente, despídete de obtener consumos contenidos.
Por lo demás, es una maravilla de coche, digan lo que digan y una vez sabemos que no ocurre nada raro y excepcional que dispare el consumo con un uso normal, lo procedente es relajarse, olvidar el consumo y disfrutar del coche, que la vida son dos días y no se puede uno amargar por un poco más o menos de gasolina.
Amen hermano...
 
Buenas tardes !

Ya se que es un poco pronto para dar esta información, pero para los que están pendientes del consumo os aportare mis datos.
Después de que me entregaran el coche el viernes dia 09/11, los primeros 230 kilómetros el coche me marca un consumo de 8 litros clavados.
Tengo una conducción tranquila, tratando el acelerador con suavidad y en periodo de rodaje. De momento se puede decir que he hecho un 50 % urbano y otro 50% autopista.
Me imagino que estos consumos poco a poco se irán ajustando, y consideró que puedo llegar a sacarle un consumo de al rededor de unos 7 litros que para un suv , es una cifra excelente !
Saludos !
 
Buenas tardes !

Ya se que es un poco pronto para dar esta información, pero para los que están pendientes del consumo os aportare mis datos.
Después de que me entregaran el coche el viernes dia 09/11, los primeros 230 kilómetros el coche me marca un consumo de 8 litros clavados.
Tengo una conducción tranquila, tratando el acelerador con suavidad y en periodo de rodaje. De momento se puede decir que he hecho un 50 % urbano y otro 50% autopista.
Me imagino que estos consumos poco a poco se irán ajustando, y consideró que puedo llegar a sacarle un consumo de al rededor de unos 7 litros que para un suv , es una cifra excelente !
Saludos !
Con 50% de Kilometraje en ciudad, no esperes bajar mucho más. En recorridos muy cortos se va a 8.5/9 y en algo mas largos ronda los 8.
 
Con 50% de Kilometraje en ciudad, no esperes bajar mucho más. En recorridos muy cortos se va a 8.5/9 y en algo mas largos ronda los 8.
Espero bajarlos porque en general el 80 % de mis trayectos serán por autopista debido al trabajo
 
Espero bajarlos porque en general el 80 % de mis trayectos serán por autopista debido al trabajo
Si te preocupa el consumo en autopista te recomiendo hicnhar las ruedas a las presiones máximas recomendadas y no pasar de 110-120km/h
 
Última edición:
Si te preocupa el consumo te recomiendo hicnhar las ruedas a las presiones máximas recomendadas y no pasar de 110-120km/h
Bueno Naxop, no es que me preocupe el consumo, pero esta claro que a todo el mundo le gusta que la relación consumo-prestaciones sea lo mejor posible.
Soy consciente que cuando al coche le tenga que exigir en un puerto de montaña , no escatimare en pasarle al pedal
 
El puente de diciembre me voy a Asturias . Así que ya os contaré como van los consumos
 
Ayer me volví a hacer un viajecito por trabajo Sant Cugat -> Hostalric y el contador marcaba 5,8 eso si, a 100 desde el peaje de Granollers, que sino lo que me pagan por kilometraje no me sale a cuenta. Si la próxima vez no me para la civil a la salida de la autopista le echo una foto al consumo, para los escépticos.
 
Tengo una gran duda para todos los que entiendan de mecánica;
Como ya sabemos , el 165cv hay que subirlo de vueltas para exprimir su motor y ofrecerte una buena aceleración.. mi pregunta es:
Consume más el coche si lo conduzco alto de vueltas, aunque la pisada al acelerador sea a punta de gas ?
Quiero decir.. Si yo voy con el coche en 4 y bajo a tercera para revolucionarlo, pero la presión en el acelerador sigue siendo la misma que cuando iba en 4a ... consume más por pisar el acelerador de la misma forma a 4500 vueltas en 3 que a 2000 en 4?
 
Volver
Arriba