Consumo real del Mazda CX-5 2.2 D 150 CV 2WD

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    366
El mio 2.2 D 150 cv AWD luxury tanto si voy solo por autopista como si hago solo ciudad o ciclos combinados sin pasar de 120 no consigo bajar de 8/9 litros. Ya tenia claro desde el principio que no iba a tener los "famosos" consumos homologados. No me voy a jactar de ser un buen conductor pero creo que si. Tras mas de 1.5 millones de kilómetros con múltiples coches y marcas, turismos y 4x4, no consigo bajar en mi cx5 de los 8,5 litros de media. Los 2 últimos coches de trabajo que he tenido, Nissan X-trail 9 litros de media y Mitsubishi Pajero 3.6 V6 13 litros de media, nadie en la empresa conseguía esos consumos asi que creo que se como tener un buen consumo en el coche. No voy a comparar el consumo de mi CX5 actual con mi antiguo Audi A3 2.0 TDI 140 cv, pero es que actualmente estoy llevando por mi trabajo en Arabia Saudí un Cx9 4.0 386 cv gasolina y me parece poco normal el consumo medio de mi cx5 diesel si lo comparo con el cx9 gasolina
 
El mio 2.2 D 150 cv AWD luxury tanto si voy solo por autopista como si hago solo ciudad o ciclos combinados sin pasar de 120 no consigo bajar de 8/9 litros. Ya tenia claro desde el principio que no iba a tener los "famosos" consumos homologados. No me voy a jactar de ser un buen conductor pero creo que si. Tras mas de 1.5 millones de kilómetros con múltiples coches y marcas, turismos y 4x4, no consigo bajar en mi cx5 de los 8,5 litros de media. Los 2 últimos coches de trabajo que he tenido, Nissan X-trail 9 litros de media y Mitsubishi Pajero 3.6 V6 13 litros de media, nadie en la empresa conseguía esos consumos asi que creo que se como tener un buen consumo en el coche. No voy a comparar el consumo de mi CX5 actual con mi antiguo Audi A3 2.0 TDI 140 cv, pero es que actualmente estoy llevando por mi trabajo en Arabia Saudí un Cx9 4.0 386 cv gasolina y me parece poco normal el consumo medio de mi cx5 diesel si lo comparo con el cx9 gasolina

Hay un post para el 150 AWD,este es para el 2WD
 
Consumo medio en los 10.000 primeros Km.
Hola a todos. Después de los primeros 10.000 km. el consumo medio que me marca es de 6,9 litros. Deciros que me entregaron el coche el pasado mes de Agosto y que el 90 % de kilometros han sido hechos por autovía viajando yo solo, a ritmo medio-alto 120-140 km./ hora. por si os sirve de orientación. De momento muy contento con el coche. Respecto al ordenador, echo de menos que no te dé los datos como la velocidad media o los litros consumidos en el total del viaje. Mi vieja scenic del año 2005 (que todavía mantengo) si me proporcionaba estos datos. Un saludo a todos y todas.;);)
 
Última edición:
Con 1000 km y el último viaje reseteado el ordenador para viaje solo autovía y con control velocidad a 120 km/hora no ha bajado de 8,7 litros.
 
Con 1000 km y el último viaje reseteado el ordenador para viaje solo autovía y con control velocidad a 120 km/hora no ha bajado de 8,7 litros.
Me parece un consumo excesivo, o lo llevas en 4a a 120 o no es normal, en autovia a 120 en 6a el consumo esta sobre 5,5
 
Me parece un consumo excesivo, o lo llevas en 4a a 120 o no es normal, en autovia a 120 en 6a el consumo esta sobre 5,5
A mí también me lo parece, ten en cuenta que es automático y el gestiona las marchas y evidentemente en autopista va en 6ª.
 
Ese consumo es excesivo, no me lo hace el mio gasolina a 120km/h ni en cuarta.
 
Me parece un consumo excesivo, o lo llevas en 4a a 120 o no es normal, en autovia a 120 en 6a el consumo esta sobre 5,5
Si, cuesta abajo....

@Articozgz , que te miren ese coche, que revisen que el freno de mano esté bien, algunos han dado problemas, eso no es normal. Eso es más o menos lo que gasta el 2.5 de gasolina...
 
Si, cuesta abajo....

@Articozgz , que te miren ese coche, que revisen que el freno de mano esté bien, algunos han dado problemas, eso no es normal. Eso es más o menos lo que gasta el 2.5 de gasolina...
No sé cual puede ser el problema pero desde luego algo ocurre, haré que lo miren.
 
Si es automàtico ya es otra cosa, 5,5 lo he dicho por decir, pero si vas de tranqui a 120 por autovia/autopista no llega a 6, comprovado. Lerida/barcelona 5,7, Barcelona/Lerida 5,9, no llego a 6 en ningun trayecto, eso si, en convinado se mueve mas cerca de los 7
 
Los de los consumos es muy relativo, hacer comparaciones sin realmente partir de la misma base es como no decir nada. No es lo mismo una carretera o autovia de Galicia con subidas, curvas a una de Castilla con rectas kilométricas en llano. Depende de como se conduzca y de la labilidad del pie con el acelerador. Depende de que no te pille una puta regeneración en autovia subiendo un puerto porque todo el esfuerzo por mantener el consumo se va al garete. Lo que sí es cierto es que este coche el punto de inflexión son los 120 km/h, de ahí para arriba traga traga traga. Si uno se mantiene en límites legales y no se emociona con la patada del turbo pisando el acelerador los consumos son aceptables para el tipo de coche que es.
Saúdos.
 
También de acuerdo con Triskel.
MI consumo medio 6,2-6,4
Autobahn 7,4
Ayer de Castellón a Benicarlo por N·340 (llena de radares fijos y tramos de 50, 70 y 90) un 5,5.
 
Última edición:
Si es automàtico ya es otra cosa, 5,5 lo he dicho por decir, pero si vas de tranqui a 120 por autovia/autopista no llega a 6, comprovado. Lerida/barcelona 5,7, Barcelona/Lerida 5,9, no llego a 6 en ningun trayecto, eso si, en convinado se mueve mas cerca de los 7
A ver, tu puedes comprobar lo que quieras, pero ese coche no gasta eso a 120. Gastará eso en un viaje que has hecho y en el que ibas mucho tiempo a 120, y otro tiempo frenabas y bajabas a 100, o a 90, o tenías un trozo de ronda a 60...y te salió esa media.

El consumo de un coche a 120 no se mide en un viaje con cruceros a 120, se mide tomando un tramo en el que vayas a 120 reales, y no andes decelerando, y si tienes que decelerar, vuelves a subir la media a 120. Y si haces dos pasadas para que no influya el desnivel y sacas la media, mejor. En km77 sacan 6,9 reales haciendo la media a 120 en una autopista de alrededores de madrid. En Autopista sacan esos 5,9 reales metiendo carretera a 80-90.

Pero este mazda, con la aerodinámica que tiene, no gasta menos de 6 litros a 120. Luego hay gente que se mosquea porque coge su coche nuevo y no saca los consumos que se dicen por aquí, pero es que se es muy poco riguroso con lo que se dice y con las pruebas que se hacen. Este coche gasta poco, sólo lo fastidian las regeneraciones, pero es muy sensible a la velocidad. Si andas de 110 para abajo se pueden sacar consumos extraordinarios, pero los milagros no existen.
 
Tienes razón, es de un tipo de trayecto hago 1 vez al mes, con toda la calma. El consumo medio lo tengo a 6,9 y subiendo, por que como le cojas el gustillo de llevar el motor en la segunda etapa del turbo, estirando marchas y sintiendo la patada hasta las 4000, el consumo seguro que se dispara. El consumo medio como bien dices dependa mas del tipo de carreteras por donde circulas y el regimen de giro que lleves el motor.

Los de los consumos es muy relativo, hacer comparaciones sin realmente partir de la misma base es como no decir nada. No es lo mismo una carretera o autovia de Galicia con subidas, curvas a una de Castilla con rectas kilométricas en llano. Depende de como se conduzca y de la labilidad del pie con el acelerador. Depende de que no te pille una puta regeneración en autovia subiendo un puerto porque todo el esfuerzo por mantener el consumo se va al garete. Lo que sí es cierto es que este coche el punto de inflexión son los 120 km/h, de ahí para arriba traga traga traga. Si uno se mantiene en límites legales y no se emociona con la patada del turbo pisando el acelerador los consumos son aceptables para el tipo de coche que es.
Saúdos.
Totalmente de acuerdo.
 
Tienes razón, es de un tipo de trayecto hago 1 vez al mes, con toda la calma. El consumo medio lo tengo a 6,9 y subiendo, por que como le cojas el gustillo de llevar el motor en la segunda etapa del turbo, estirando marchas y sintiendo la patada hasta las 4000, el consumo seguro que se dispara. El consumo medio como bien dices dependa mas del tipo de carreteras por donde circulas y el regimen de giro que lleves el motor.
Prueba a ir a 120 en una parte que sea llana, constante, y mira a ver qué media sacas. Si no es totalmente llana, haz cuando vuelvas también la prueba y saca la media
 
Hola a todos. En primer lugar pedir disculpas por mi larga ausencia. De todas formas no se habrá notado porque mis conocimientos están a años luz de los que poseen los principales participantes de este foro. Os comento algo que me tiene bastante intranquilo desde hace unos días, justo desde que pasé la revisión del 2º año. El caso es que en estos dos años mi consumo ha ido decreciendo, poco, pero hacia abajo. Siempre me he movido en el intervalo de 6,3-6,7 l/100 km. Haya ido más rápido, más lento, verano, invierno, cargado menos cargado, siempre la media ha estado en ese intervalo. Bueno, pues paso la revisión del segundo año (lo hago en un concesionario bastante alejado de mi lugar de residencia) y empiezo a tener consumos de 7,5 l. La primera vez pensé que el coche me habría hecho una regeneración. Pero nada, hoy hago un viaje largo, y otra vez los putos 7,5 l. Mañana llamaré al concesionario donde he pasado la revisión porque esto es muy raro, llego a pensar que han jodido algo durante la revisión. A ver si alguno de los foreros le ha pasado algo parecido y consigue tranquilizarme, porque la verdad es que es una putada que el coche que se ha comportado de fábula estos dos años, empiece ahora con problemas, y justo después de la revisión. Un saludo
 
Hola. Llevo solo 1500kms, que he hecho esta semana santa en viaje Madrid - Asturias - León - Madrid, por autovía, carretera montaña, poca ciudad, sin atascos o retenciones, a velocidades legales, y sin estirar las marchas. El consumo medio al regresar ha sido de 6.4 l
 
Volver
Arriba