Consumo real del Mazda CX-5 2.5 192 CV 4WD Aut.

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    40
Y has notado alguna variación en el consumo? te baja? sube... por preguntar. ¿cual es la razón? en el diesel si lo entendería pero de 98 a 95 no hay apenas diferencia, y si en el precio. (yo en mi tdi le metia diesel extra).

Si puedes contestame si notas la varación en el consumo y para el 95 vs 98 seguimos en el otro hilo, a ver si lo encuentro :D
No te lo puedo decir porque nunca he puesto 95. En cuanto al consumo llevo 8.5 de media. Ahora , si le aprietas sube , pero ya sabia a lo que iba.
 
Todo depende del tipo de conducción que realices y si vas con el cambio en posición manual o automático. También depende del tipo de carretera montañana, autopista o ciudad. En mi caso es un mix montaña/autovia. En conducción tranquila he conseguido bajar a 7,9 l. Ahora bien si voy en conducción rápida he llegado a lo 9,2 l. El motor de 192cv tira muy bien y si le pisas salta como una libre sobretodo en los adelantamientos es una gozada eso si el consumo sube. Considero que cuando compras un vehículo de gasolina con 200cv cambio automático y 4WD no te debe importar mucho los consumos. Hay que disfrutarlo en todo su concepto.
 
Me uno a tu comentario, Jose A. Si te compras un "bicho" de 194 cv Tracción integral y cambio automático, lo que menos te debe de importar es el consumo. Yo le echo de 98 y el consumo medio en Autovía-Autopista, es de 7,9 lt. Si hago la media con ciudad se "va" a los nueve y "pico". Es lo normal por lo menos para mi.
 
Pues el mío es 194cv automático pero 2WD y llevo 1200km y la media sale a 9,2 litros.... y estoy en rodaje...
 
Trayecto Madrid-Segovia-Madrid por el puerto del León, sin ciudad, sin atascos 6,3 litros para el 2.5 auto 2wd
 
Este fin de semana, coche aun en rodaje, con unos 650 km a la salida, Andorra -Barcelona - Andorra, con un pequeño recorrido urbano en Barcelona de unos 50 km, me ha salido un consumo de 8,4 l/100 km.

No le he dado aun zapatilla por las cosas del rodaje, de que nos estamos conociendo, etc, pero tampoco he ido controlando consumos.

Bueno, una pequeña confesión, probé el modo sport para un adelantamiento en una zona "simpática" entre Ponts y Calaf y... ¡¡madre mía, la cosa promete!! pero al verlo llegar a 6.000 rpm, levanté el pie y desconecté. (joder como respira!)

Es muy pronto aún para poner un valor en la encuesta.
 
Trayecto Madrid-Segovia-Madrid por el puerto del León, sin ciudad, sin atascos 6,3 litros para el 2.5 auto 2wd
Yo se que estos Mazda gasolina gastan poco, pero sacar 6,3 en un trayecto sin influencia del desnivel en un suv 2.5 automático de gasolina tiene que ser ir pisando huevos, eso no puede ser conducción normal sino conducción para sacar consumo.
 
No fue pisando huevos incluso le podria bajar alguna décima si no le llevara con el control de velocidad pero cómo le estoy probando como mantiene la distancia con el de delante... y en esos casos frena tarde y acelera mas de la cuenta para volcer a coger la velocidad que llevaba. También probé como el compañero el modo Sport subiendo el puerto en un adelantamiento y se puso a 6000 rpm sin darme cuenta, luego le cambie almoco normal y estuvo yendo en una marcha más corta más tiempo que de costumbre vamos que no me hace demasiada gracia el modo Sport casi prefiero o pisar a fondo el modo normal o iré manual directamente
 
No fue pisando huevos incluso le podria bajar alguna décima si no le llevara con el control de velocidad pero cómo le estoy probando como mantiene la distancia con el de delante... y en esos casos frena tarde y acelera mas de la cuenta para volcer a coger la velocidad que llevaba. También probé como el compañero el modo Sport subiendo el puerto en un adelantamiento y se puso a 6000 rpm sin darme cuenta, luego le cambie almoco normal y estuvo yendo en una marcha más corta más tiempo que de costumbre vamos que no me hace demasiada gracia el modo Sport casi prefiero o pisar a fondo el modo normal o iré manual directamente
Es decir, que a ritmo normal un 2.5 automático suv subiendo y bajando puertos gasta 6,3....vamos, que si entonces si vamos pisando huevos, bajará a 5,5....y el 2.0 que gasta menos entonces, 4,5....y el diesel, supongo que devolverá combustible en lugar de gastarlo...

En serio, yo creo que si ponemos consumos anormalmente bajos, habrá que hacerlo explicando las condiciones, porque este coche no gasta 6 litros en condiciones normales ni en sueños, aunque sea 2wd.
 
Es decir, que a ritmo normal un 2.5 automático suv subiendo y bajando puertos gasta 6,3....vamos, que si entonces si vamos pisando huevos, bajará a 5,5....y el 2.0 que gasta menos entonces, 4,5....y el diesel, supongo que devolverá combustible en lugar de gastarlo...

En serio, yo creo que si ponemos consumos anormalmente bajos, habrá que hacerlo explicando las condiciones, porque este coche no gasta 6 litros en condiciones normales ni en sueños, aunque sea 2wd.
Estoy de acuerdo y actualizo a 8.500km, 2.5 194cv 9,5 litros.
 
Es decir, que a ritmo normal un 2.5 automático suv subiendo y bajando puertos gasta 6,3....vamos, que si entonces si vamos pisando huevos, bajará a 5,5....y el 2.0 que gasta menos entonces, 4,5....y el diesel, supongo que devolverá combustible en lugar de gastarlo...

En serio, yo creo que si ponemos consumos anormalmente bajos, habrá que hacerlo explicando las condiciones, porque este coche no gasta 6 litros en condiciones normales ni en sueños, aunque sea 2wd.
Pues es lo que hay, por cierto, dónde se puede ver la media de velocidad?
 
A este coche, y como era de esperar, lo que lo mata en cuanto a consumos se refiere es la ciudad con los continuos arranca/para.
A modo de curiosidad/anécdota, resumen de un viaje que hicimos (mi mujer y yo) desde Galicia a las sierras de Teruel y Castellón en junio/julio de este año. El coche con 22.000 Km aprox.
Total de 2251 Km recorridos (escala en Madrid tanto al ir como al volver). Más o menos, 60% autopista/autovía, 35% carretera convencional/cuasi pistas asquerosas, 5% ciudad. Velocidades máximas legales (sobrepasadas puntualmente) o según circunstancias. Aire acondicionado funcionando constantemente nada mas salir de Galicia. Hemos subido 5 puertos/altos de montaña, 3 de ellos de más de 1500 m, por carreterillas tipo "oreja", con las respectivas varillas de 2 metros blancas y rojas en los costados para cuando hay nieve. Obligado a conducir en manual secuencial, ya que el automático se volvía loco de tanto cambiar, incluso en "modo sport" y además, obligaba a usar mucho el freno en los descensos al "retener" poco.
A lo sustancial. Después de todo eso 7,7 L/100Km de consumo marcado por él ordenador.
Un saludo
 
A este coche, y como era de esperar, lo que lo mata en cuanto a consumos se refiere es la ciudad con los continuos arranca/para.
A modo de curiosidad/anécdota, resumen de un viaje que hicimos (mi mujer y yo) desde Galicia a las sierras de Teruel y Castellón en junio/julio de este año. El coche con 22.000 Km aprox.
Total de 2251 Km recorridos (escala en Madrid tanto al ir como al volver). Más o menos, 60% autopista/autovía, 35% carretera convencional/cuasi pistas asquerosas, 5% ciudad. Velocidades máximas legales (sobrepasadas puntualmente) o según circunstancias. Aire acondicionado funcionando constantemente nada mas salir de Galicia. Hemos subido 5 puertos/altos de montaña, 3 de ellos de más de 1500 m, por carreterillas tipo "oreja", con las respectivas varillas de 2 metros blancas y rojas en los costados para cuando hay nieve. Obligado a conducir en manual secuencial, ya que el automático se volvía loco de tanto cambiar, incluso en "modo sport" y además, obligaba a usar mucho el freno en los descensos al "retener" poco.
A lo sustancial. Después de todo eso 7,7 L/100Km de consumo marcado por él ordenador.
Un saludo
Y la velocidad, lo mata también el pasar de 110-120...Los 7,7 que te salen van en consonancia con los 7,68 que obtuvo en su blog Arturo de Andres, a lo que el denomina ritmo económico. A lo que denomina ritmo interesante, le sacó 9,21. Son recorridos entre 4:30 horas y 5 horas. Decir que gasta 6,3 a ritmo normal son ensoñaciones, ahora que está tan de moda el término.
 
Y la velocidad, lo mata también el pasar de 110-120...Los 7,7 que te salen van en consonancia con los 7,68 que obtuvo en su blog Arturo de Andres, a lo que el denomina ritmo económico. A lo que denomina ritmo interesante, le sacó 9,21. Son recorridos entre 4:30 horas y 5 horas. Decir que gasta 6,3 a ritmo normal son ensoñaciones, ahora que está tan de moda el término.

Prefiero ir a ritmo interesante... no me compré esta makina para ir mirando consumos...
 
Prefiero ir a ritmo interesante... no me compré esta makina para ir mirando consumos...
Bueno, tampoco te has comprado un Focus Rs....:roflmao:

A mi la familia me protesta a ritmo más ágil. El coche tiene balanceo, el cambio se pone más brusco....
 
Bueno, tampoco te has comprado un Focus Rs....:roflmao:

A mi la familia me protesta a ritmo más ágil. El coche tiene balanceo, el cambio se pone más brusco....

Q me hables de un focus... jajaja
Tengo un amigo con un 1,5 cc nuevo y de 8,5 no baja... y no es de correr.
Si con casi 200 cv no lo disfrutas y le aprietas de vez en cuando no es tu coche...
 
Q me hables de un focus... jajaja
Tengo un amigo con un 1,5 cc nuevo y de 8,5 no baja... y no es de correr.
Si con casi 200 cv no lo disfrutas y le aprietas de vez en cuando no es tu coche...
Me refería a que no te has comprado un deportivo de 300 y pico cv. Es un suv, que balancea, con desarrollos largos, frenos justos, pensado para deslizarse suavemente, y con unas prestaciones normalitas. Intentar hacer conducción deportiva con este coche es como cazar con el gato, como decía Mou.

Yo particularmente no le saco ningún placer a pisarle a este coche, se lo saco a pisarle a un coche que ande, frene, suene gordo, se agarre, sea directo....
 
Me refería a que no te has comprado un deportivo de 300 y pico cv. Es un suv, que balancea, con desarrollos largos, frenos justos, pensado para deslizarse suavemente, y con unas prestaciones normalitas. Intentar hacer conducción deportiva con este coche es como cazar con el gato, como decía Mou.

Yo particularmente no le saco ningún placer a pisarle a este coche, se lo saco a pisarle a un coche que ande, frene, suene gordo, se agarre, sea directo....

Vamos a ver!! No estoy hablando de ir de a 200 km/h ni tomar curvas culeando... creo q eso queda claro! Pero q de vez en cuando le pides y se te ponga la sonrisa en la cara ... con 200cv creo q se puede hacer. Mi acabado es signature no sé si eso hace q la suspensión sea más dura... pero blanda no es.
 
Volver
Arriba