Consumo real del Mazda CX-5 2.5 192 CV 4WD Aut.

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    40
A este coche, y como era de esperar, lo que lo mata en cuanto a consumos se refiere es la ciudad con los continuos arranca/para.
A modo de curiosidad/anécdota, resumen de un viaje que hicimos (mi mujer y yo) desde Galicia a las sierras de Teruel y Castellón en junio/julio de este año. El coche con 22.000 Km aprox.
Total de 2251 Km recorridos (escala en Madrid tanto al ir como al volver). Más o menos, 60% autopista/autovía, 35% carretera convencional/cuasi pistas asquerosas, 5% ciudad. Velocidades máximas legales (sobrepasadas puntualmente) o según circunstancias. Aire acondicionado funcionando constantemente nada mas salir de Galicia. Hemos subido 5 puertos/altos de montaña, 3 de ellos de más de 1500 m, por carreterillas tipo "oreja", con las respectivas varillas de 2 metros blancas y rojas en los costados para cuando hay nieve. Obligado a conducir en manual secuencial, ya que el automático se volvía loco de tanto cambiar, incluso en "modo sport" y además, obligaba a usar mucho el freno en los descensos al "retener" poco.
A lo sustancial. Después de todo eso 7,7 L/100Km de consumo marcado por él ordenador.
Un saludo
Totalmente de acuerdo contigo, es más coche de carretera que de ciudad. Yo después de 6 meses, en ciudad se va entre 10 y 13 litros que es el recorrido que hago a diario para dejar el coche en la estación de ferrocarril.(unos 3km).. Ahora bien en agosto barcelona Burgos de media 7, 6 y de vuelta 8 con poco.
 
Trayecto Madrid-Segovia-Madrid por el puerto del León, sin ciudad, sin atascos 6,3 litros para el 2.5 auto 2wd
Es que supongo que estamos hablando de carretera, no autovia, si es asi claro que puedes hacer 6.3, ya que ahora mismo están limitadas a 90 km/h lo que cambia mucho de los 120 km/h de autovia donde se penaliza aun más la aerodinámica y la potencia exigida. Yo con el mio en carretera estoy por debajo de los 6 litros y no tengo desconexión de cilindros.
 
Yo con el mio en carretera estoy por debajo de los 6 litros y no tengo desconexión de cilindros.

El 2.0 en carreteras secundarias sin muchos desniveles, a velocidades "legales" (entre 90 y 110), y aunque haya bastantes cambios de ritmo (curvas, etc.), si éstos se hacen con suavidad (no me refiero a ir buscando el mínimo consumo sino a circular con fluidez sin buscar tampoco una gran aceleración), sorprende lo poco que gasta... no recuerdo haber bajado de 6 l/100km, pero en uno de los últimos viajes de ese tipo el ordenador marcó 6,2.

No sé si la desconexión de cilindros compensa la mayor cilindrada pero, a poco que sea así, tampoco veo tan raras esas cifras... desde luego a nada que aumentas el ritmo el consumo aumenta en correspondencia (aunque tampoco demasiado).

Un saludo.
 
El 2.0 en carreteras secundarias sin muchos desniveles, a velocidades "legales" (entre 90 y 110), y aunque haya bastantes cambios de ritmo (curvas, etc.), si éstos se hacen con suavidad (no me refiero a ir buscando el mínimo consumo sino a circular con fluidez sin buscar tampoco una gran aceleración), sorprende lo poco que gasta... no recuerdo haber bajado de 6 l/100km, pero en uno de los últimos viajes de ese tipo el ordenador marcó 6,2.

No sé si la desconexión de cilindros compensa la mayor cilindrada pero, a poco que sea así, tampoco veo tan raras esas cifras... desde luego a nada que aumentas el ritmo el consumo aumenta en correspondencia (aunque tampoco demasiado).

Un saludo.
La desconexión es un camelo. Es un porcentaje mínimo, a punta gas y por debajo de 80, yo preferiría que no la llevase, un tema menos a averiarse. El coche, en 4wd, gasta sobre un litro más que el 2.0. A 120 anda entre 7 altos y 8 bajos, y en carretera haces 7 y poco bien. Hablo de ritmos normales, adelantando a los camiones o lentos. Supongo que el 2wd bajará unas décimas.
 
A q te refieres ? A q no hicieron el grupo? Porque el vehículo si q existe 2WD q es el q tengo yo.
Pues perdona, porque con este, es el tercer modelo de coche que dices que tienes , y creo que el 192cv solo lo hicieron 4WD.
Screenshot_20191019-193603.jpg Screenshot_20191019-193627.jpg
 
Pues igual me he confundido yo. Pido disculpas. Pero el q yo tengo si no me confundo es el Mazda cx-5 signature 2.5 cc 194cv AT 2WD
No pasa nada, si quieres hablar sobre el consumo de tu modelo abre un hilo nuevo.
Un saludo.
 
Hola!!! Pues resulta que me han dejado un CX5 mientras me pintan el coche de nuevo ( esto ya lo contaré en otro hilo), he estrenado un 2.5 4awd evolution design de cortesia, y no se si son cosas mias, pero creo que tiene un poco mas de "punch" o sensibilidad en el acelerador.... o sea, que lo veo mas agil todavia... como digo, lo mismo son cosas mias...no se, en cuanto al tablero de os relojes... pues no que decir, no me convence, creo que deberian haber ido a por uno digital por completo... y el 360º de muy mal calidad, podian haberse esmerado un poco en la calidad de la cámara...
 
Hola!!! Pues resulta que me han dejado un CX5 mientras me pintan el coche de nuevo ( esto ya lo contaré en otro hilo), he estrenado un 2.5 4awd evolution design de cortesia, y no se si son cosas mias, pero creo que tiene un poco mas de "punch" o sensibilidad en el acelerador.... o sea, que lo veo mas agil todavia... como digo, lo mismo son cosas mias...no se, en cuanto al tablero de os relojes... pues no que decir, no me convence, creo que deberian haber ido a por uno digital por completo... y el 360º de muy mal calidad, podian haberse esmerado un poco en la calidad de la cámara...

Totalmente de acuerdo! Las cámaras 360 muy pobres, y lo del marcador digital no se... teniendo el head Up display no creo q mires mucho el marcador.
 
Totalmente de acuerdo! Las cámaras 360 muy pobres, y lo del marcador digital no se... teniendo el head Up display no creo q mires mucho el marcador.
Costumbres, yo el head apenas lo miro.

Edito: estamos en el hilo del consumo del 2.5 anterior, tenemos que fijarnos en donde escribimos (yo el primero) que estamos liándolo todo!!!
 
Costumbres, yo el head apenas lo miro.

Edito: estamos en el hilo del consumo del 2.5 anterior, tenemos que fijarnos en donde escribimos (yo el primero) que estamos liándolo todo!!!
Si, yo he empezado hablando de la diferencia de mi 2.5 con 2 años año al que he cogido el otro dia, que va mucho mas fino, es cierto que de consumo no ha halado, tampoco iba a poner nada, porque no es significativo, tiene 150km el coche y esta desbodado de consumo...

No sabia donde ponerlo y no creia necesario abrir hilo... lo siento.
 
Volviendo al tema del consumo, a mí me tiene gratamente sorprendido. Normalmente lo tengo en un 8.5, pero este verano tocando menos ciudad y con trayectos un poco más largos por carretera, ha estado en 7.5 y eso aquí en Galicia con curvas, cuestas y poblados cada poco que impiden mantener una velocidad constante, está pero que muy bien.
 
Un poco “mosca” con el consumo, me decidí a medirlo esta vez; obteniendo los siguientes resultados.
El coche tiene cerca de un año.
Nada más llenarlo te dice “Autonomía 615 Km”. ¡Ni se le acerca!
Puse el contador “A”, a cero y miré hasta cuánto podría andar. 457 Km.
Así que esos 457 km. me costaron 52 euros y consumí 42,65 litros.
4265:457= 9,33 litros
Conclusión. Con 52 euros puedes “más o menos”, andar 457 Km, estando el precio de la gasolina a 1,219 euros/litro.
Mi coche, puedo decir que anda en consumo, entre los 9 y los 9,5 litros, para una conducción mista ciudad/carretera.
Los indicadores del coche, no son fiables, hacen cálculos optimistas.
A groso modo, tienes que calcular que, con 50 euros vas a ir a unos 400 km.
Ir de Asturias a Madrid y vuelta, tienes que “llenar” 3 veces, 150 euros. Una pasta.
Viaje en “ALSA” (empresa de transportes) ida/vuelta unos 70 euros.
Saludos
 
Yo es que alucino, no se que esperáis. Pal son, en oviedo, que supongo lo conoces, mi A3 me hacia 14-15 de media cuando lo usaba para trabajar. Y gasta más que el Mazda, salvo a partir de 140, sin ser automático. Si metes ciudad, es lógico que suba.


Y para ir a Madrid y volver, dos depositos, uno para ir y otro para volver, que no veo tan desmesurado.
 
Un poco “mosca” con el consumo, me decidí a medirlo esta vez; obteniendo los siguientes resultados.
El coche tiene cerca de un año.
Nada más llenarlo te dice “Autonomía 615 Km”. ¡Ni se le acerca!
Puse el contador “A”, a cero y miré hasta cuánto podría andar. 457 Km.
Así que esos 457 km. me costaron 52 euros y consumí 42,65 litros.
4265:457= 9,33 litros
Conclusión. Con 52 euros puedes “más o menos”, andar 457 Km, estando el precio de la gasolina a 1,219 euros/litro.
Mi coche, puedo decir que anda en consumo, entre los 9 y los 9,5 litros, para una conducción mista ciudad/carretera.
Los indicadores del coche, no son fiables, hacen cálculos optimistas.
A groso modo, tienes que calcular que, con 50 euros vas a ir a unos 400 km.
Ir de Asturias a Madrid y vuelta, tienes que “llenar” 3 veces, 150 euros. Una pasta.
Viaje en “ALSA” (empresa de transportes) ida/vuelta unos 70 euros.
Saludos
Hombre, que gracia me hace, te compras un 2.5 gasolina y pretendes que ande en lo 6 litros... aun siendo así, seguiría siendo mas barato el alsa.. Siempre estigmatizando el consumo, lo mas lógico es que si quieres un coche que no consuma, no te vayas a este motor... o ni siquiera a esta marca... siendo algo que parece influya tanto, nadie lo mira.
Te recomiendo que para ver el consumo lo hagas a litros llenados + km que tenga el coche durante 8 o 10 llenados, es mas fiable, y se aproxima mas al dato del vehiculo, que no es mas que una estimacion en base al consumo acumulado...
 
Volver
Arriba