Corrosión en mi cx5

  • Autor de tema Autor de tema Javi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Javi

Nuevo Forero
Hola a todos, tengo un mazda cx5 awd gasolina desde hace un año, al revisar el coche en mi casa previo a llevarlo al taller para la primera revisión encontre en los bajos bastantes zonas con corrosión, en concreto la parte delantera izquierda, tornillos, trapecios, cubre carter, etc.... La pintura desconchada y agrietada, en el taller evidentemente dicen que no es normal, han hecho un informe a mazda y creo que van a cambiar todas las piezas afectadas que son un montón, pero estamos pendientes de confirmación.

A alguien le ha pasado lo mismo? Os recomiendo que reviseis los bajos del coche porque el mio parecia que tenia 15 años.

Un saludo
 
Anotado el aviso....gracias. :(
 
Javi de qué zona eres? Lo digo por sí esa corrosión se debe a la cercanía al mar o por la sal de la nieve, para estar atento cuando tenga la máquina. Ojo, que no digo que sí eres de una zona próxima al mar o en zona de nieve sea normal la corrosión en un año...xD
 
Oído cocina!, estaré ojo al parche!. El otro día cuando llevé el coche a la revisión antes de pasarlo dentro lo subieron en un elevador que hay en la recepción para echarle un primer vistazo. la verdad es que no me llamó la atención que hubiera corrosión pero tampoco pude verlo con detenimiento.
 
Pues no he visto nada raro, le hice varias fotos en el elevador. Por cierto, fijaos en lo aislado que esta el cárter, no ayuda a disipar la temperatura del aceite precisamente , será para favorecer una posible evaporación del gas-oil mezclado con aceite ?. Que opinaís ..
 

Adjuntos

  • DSCF0152.jpg
    DSCF0152.jpg
    241 KB · Visitas: 374
  • DSCF0156.jpg
    DSCF0156.jpg
    467,4 KB · Visitas: 375
Hola Francisco, lo quité yo, para echar un vistazo, y hacerle unas fotos , quité varias tapas.
 
Hola de nuevo, vivo en madrid centro, por lo que de nieve o mar..... En cuanto tenga la solución lo escribo.
Salu2
 
En Madrid precisamente en cuanto hay el más mínimo aviso de posible nevada empiezan a echar toneladas de sal por las carreteras. Esto a raíz de la nevada que cayo hace unos años y que les pilló en pelotas y se colapsó la ciudad. Ojo con la sal.
 
En Madrid precisamente en cuanto hay el más mínimo aviso de posible nevada empiezan a echar toneladas de sal por las carreteras. Esto a raíz de la nevada que cayo hace unos años y que les pilló en pelotas y se colapsó la ciudad. Ojo con la sal.
Si he notado que cuando decían previsión de nieves que lis bajos se ponían blanquecinos y eran de la sal.
 
Me disculpo por adelantado por la mala escritura, pero una cosa es hablar y otra cosa es escribir.
Pero asy es...

Me di cuenta de la presencia de una gran cantidad de óxido en diferentes partes del coche.
Dado que vivo en el valle del Po, donde abunda la sal en el período invernal, sin embargo, también es verdad que siempre me he lavado el coche muy a menudo, sobre todo durante el invierno. Muchas veces fui a los autos lavados automáticos que también están lavando el bastidor, pero los resultados, teniendo en cuenta cómo son las cosas que no se ven bien. Recientemente he cambiado los círculos con su original, lo hice, y desmontar el invierno me encontré con un montón de óxido en los cubos de las ruedas ...... después de sólo 5 meses de coche. El viejo vw que reemplazado después de 8 inviernos todavía tenían los cubos prácticamente nuevos. No sé "si tuvieran un tratamiento, pero en realidad eran nuevos. Teniendo en cuenta esto lo hice pasar el chasis, y con mucho asombro vi varios rastros de óxido en el escape y los brazos de suspensión. No creo que una cosa normal .........
 
Pues no he visto nada raro, le hice varias fotos en el elevador. Por cierto, fijaos en lo aislado que esta el cárter, no ayuda a disipar la temperatura del aceite precisamente , será para favorecer una posible evaporación del gas-oil mezclado con aceite ?. Que opinaís ..

Pablopedro, entiendo que esa tapa del cárter es sólo plástico no? Vamos, que en la parte interior no lleva ningún tipo de aislante térmico. Supongo entonces que simplemente es para amortiguar el sonido del motor, aunque quién sabe...

Sobre lo de la corrosión, me parece alarmante y preocupante. Que a un coche con año le pase eso es como si hubiera estado meses sumergido en agua de mar. Que lo miren bien, porque si hay pizas que a la vista están oxidadas, hay muchas otras, así como recovecos y partes que no se ven que también estarán afectadas.
 
Volver
Arriba