Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Entonces la mejor opcion es esta...Y hablando de cosas malas o mejorables, Nadie echa de menos que los espejos de cortesía tengan aumento? Yo es que ya no veo ni torta y cuando me quiero quitar una legaña no veo, o sea me tengo que poner las gafas para verme las legañas y con gafas ya no puedo quitármelas, no sé, igual es una chorrada pero si yo fuese a diseñar un coche son cosas que tendría en cuenta, es un espejo que debería tener aumento. Mi mujer también lo dice y el punto femenino ante un espejo hay que tenerlo en cuenta!
La primera semana de diciembre me cambian el armazón del asiento. A ver como queda después y espero que no tenga que ir en mucho tiempo al taller, menos a los cambios de aceite.
¿Los ruidos interiores se solucionaron ajustando el espejo interior?Han detectado que el asiento no está bien y que tiene holgura. Además el espejo interior vibraba y lo han ajustado y también han detectado ruidos. Podían ser paranoias mías pero me han dado la razón.
Lo de los ruidos lo tengo que volver a comentar cuando me cambien el asiento.
Paisano, en casi todo estoy contigo, yo tengo el 4WD ZENITH DE 160 CV que por cierto, cuando lo compre que fue enero del 2018, el vendedor no me dijo nada de que este motor lo dejaban de montar unos pocos meses después de comprarlo, la verdad es que yo no me informe mucho sobre este coche y el vendedor tampoco se esmero demasiado. Tenia un TIGUAN de 140 cv que era una maravilla, automatico, navegador,aparcaba solo, las ventanillas se bajaban manteniendo el mando de la llave, 4X4, diesel tenia 10 años y por lo del problema que parecía se avecinaba sobre el diesel, ademas tenia que hacerle la distribución y cambiar la ruedas, pues me puse a mirar coches el primero que mire fue el nuevo TIGUAN pero si lo quería mas o menos como el que tenia el precio era muy alto mire varios mas y este me pareció el mas bonito y fiable pero me parece que en cuanto se pasen los cuatro años de cadencia porque lo compre con papeles de minusvalía, volveré otra vez a VW.Hola a todos.
Mi mazda ya tiene 20.000 km y me gustaria compartir mi experiencia con el foro ya que me habeis ayudado mucho.
Voy a comentar las cosas "malas" o mejorables y que echo de menos en mi coche zenith 194cv soul red, porque las buenas ya las conocemos todos.
- No tiene levas en el volante.
- No tiene cargador inalambrico.
- No tiene camara de 360º(ya tiene)
- No tiene apertura de porton con el pie ni cierre automatico cuando te vas.
- La pantalla se me queda algo justa.
- Tema multimedia muy justico (campaña car Play 250euros)(ya viene de serie) Imprescindible ponerse para mi gusto el car play o android auto
- Me consume mas de lo que yo pensaba. 8,6l
- No puedo saber la presion de los neumaticos. Supongo que cuando falte aire lo indicara.
- Ordenador de abordo muy mejorable, igual que las posiciones de los testigos de luz.
- Espejos "blandos" tengo pequeñas vibraciones molestas y en el taller me dicen que no ven nada.
- Ruido en los frenos cuando arranca el istop. En el taller me dicen que es normal que es el hold que esta actuando. No lo tengo activado y me hace un ruido como si soltaran las pastillas de freno el disco. A mi no me parece normal.
- Pintura muy fragil
- No tiene indicador de agua de parabrisas. Cuando me quedé sin agua flipé.
- Se revoluciona el motor demasiado para mi gusto.
- No tiene techo panoramico, solo un calienta cabezas.
- No tiene luz ambiente interior.
- No se puede regular la dureza del volante.
- No tiene ningun enganche en el maletero y las bolsas de la compra van dando vueltas (he comprado red pero no es practica)
- No tiene asientos ventilados y los asientos delanteros calefactables solo calientan el culo. Ni tiene masaje, ni volante calefactado y los asientos traseros tampoco son calefactados. ( ya tiene ventilados los delanteros)
- Camara de vision trasera de mala calidad.
- Creo que las luces son direccionales, yo no las noto.
- Intermitentes halogenos delante y detras (en los espejos creo que son led)
- Las puertas no cierran muy "fino" tengo que hacer un poco de fuerza.
- No tiene interruptor para quitar los seguros de la puerta y se tiene que hacer como antes, quitando el seguro del conductor para que se abran todas las puertas.
- Servicio de taller y atencion al cliente malo.
- Aplicacion del movil nefasta, aun no he conseguido entrar y no saben porque. Otros coches desde la aplicacion de la marca pueden hacer maravillas.
- Asientos no muy comodos y mejorables
- Las ventanillas no se suben automaticamente si estan abiertas cuando cerramos el coche.
- Aparicion de "grillos" en el interior del coche
- Los asientos se deforman con el paso del tiempo, en la zona donde apoya el culo.
- Guantera algo pequeña
- Frenada perezosa
Creo que no me dejo nada, si me acuerdo de algo mas lo pondre.
Es una opinion propia y se que varias cosas no son indispensables pero me gustaria ayudar a quien no se lo ha comprado todavia.
Saludos.
Paisano, en casi todo estoy contigo, yo tengo el 4WD ZENITH DE 160 CV que por cierto, cuando lo compre que fue enero del 2018, el vendedor no me dijo nada de que este motor lo dejaban de montar unos pocos meses después de comprarlo, la verdad es que yo no me informe mucho sobre este coche y el vendedor tampoco se esmero demasiado. Tenia un TIGUAN de 140 cv que era una maravilla, automatico, navegador,aparcaba solo, las ventanillas se bajaban manteniendo el mando de la llave, 4X4, diesel tenia 10 años y por lo del problema que parecía se avecinaba sobre el diesel, ademas tenia que hacerle la distribución y cambiar la ruedas, pues me puse a mirar coches el primero que mire fue el nuevo TIGUAN pero si lo quería mas o menos como el que tenia el precio era muy alto mire varios mas y este me pareció el mas bonito y fiable pero me parece que en cuanto se pasen los cuatro años de cadencia porque lo compre con papeles de minusvalía, volveré otra vez a VW.
En realidad no me va mal, hasta ahora no ha pasado por el talle por ninguna cosa grave solo los dos espejos retrovisores que que según me dijeron les estaba pasando a todos, que no me parece normal, el consumo lo veo correcto puesto que yo solo hago carretera y me sale a unos 7,3 también depende de la gasolina que le eche de 95 o de 98 que gasta menos, en fin, que desde el primer dia que lo compre le empece a notar falta de chispa, vamos que le pesa el culo y le cuesta salir y ya me empezó a decepcionar y no hago mas que ponerle cosas por Ejem: barras en el techo, intermitentes en los retrovisores dinámicos, rueda de repuesto que me cobraron 503 € un robo.
Perdon por la chapa que os he metido pero es lo que opino de mi coche.
Tiguan el numero 1??? Yo lo estuve mirando y sinceramente un motor 2.0 gasolina con los mismos acabados se iba a 45000. Ademas los acabados del tiguan es todo plástico, cuando todas las marcas se van al simil de cuero.
En tema de estitca ya no me meto, porque al final hay gente que le gusta la linea mas cuadrada y a gente que no... pero sinceramente creo que Volkswagen en calidad interior ha perdido mucho, porque el plastico blando ya hay muy pocas marcas que lo monten. Recientemente estuve mirando para mi hermana el Golf y T ROC y mas de lo mismo, salpicadero de plastico blando.Pues hay que preguntarles a los de Autobild....igual es por confraternización alemana, a mi también me pareció que el Tiguan no tenía esa calidad en los materiales interiores....y también que con el mismo equipamiento superaba a un Zenith o Signature en muchos euros...si los Mazda estaban en 33.000, el Tiguan al mismo nive, o menor, l pasaba de los 35.000. Y la estética....los Ateca, Skoda y Tiguan me parecen muy cuadriculados, anticuados.
En tema de estitca ya no me meto, porque al final hay gente que le gusta la linea mas cuadrada y a gente que no... pero sinceramente creo que Volkswagen en calidad interior ha perdido mucho, porque el plastico blando ya hay muy pocas marcas que lo monten. Recientemente estuve mirando para mi hermana el Golf y T ROC y mas de lo mismo, salpicadero de plastico blando.
Perdón por la tardanza pero he estado ausente mucho tiempo.... los ruidos interiores se “solucionaron” metiendo mas relleno o espuma en partes del salpicadero¿Los ruidos interiores se solucionaron ajustando el espejo interior?
Pues, yo un poco arrepentido estoy de comprarme el cx5.....y el servicio postventa y talleres son penosos. Estoy vetado por Mazda en redes sociales por contar lo que me pasa.....Paisano, en casi todo estoy contigo, yo tengo el 4WD ZENITH DE 160 CV que por cierto, cuando lo compre que fue enero del 2018, el vendedor no me dijo nada de que este motor lo dejaban de montar unos pocos meses después de comprarlo, la verdad es que yo no me informe mucho sobre este coche y el vendedor tampoco se esmero demasiado. Tenia un TIGUAN de 140 cv que era una maravilla, automatico, navegador,aparcaba solo, las ventanillas se bajaban manteniendo el mando de la llave, 4X4, diesel tenia 10 años y por lo del problema que parecía se avecinaba sobre el diesel, ademas tenia que hacerle la distribución y cambiar la ruedas, pues me puse a mirar coches el primero que mire fue el nuevo TIGUAN pero si lo quería mas o menos como el que tenia el precio era muy alto mire varios mas y este me pareció el mas bonito y fiable pero me parece que en cuanto se pasen los cuatro años de cadencia porque lo compre con papeles de minusvalía, volveré otra vez a VW.
En realidad no me va mal, hasta ahora no ha pasado por el talle por ninguna cosa grave solo los dos espejos retrovisores que que según me dijeron les estaba pasando a todos, que no me parece normal, el consumo lo veo correcto puesto que yo solo hago carretera y me sale a unos 7,3 también depende de la gasolina que le eche de 95 o de 98 que gasta menos, en fin, que desde el primer dia que lo compre le empece a notar falta de chispa, vamos que le pesa el culo y le cuesta salir y ya me empezó a decepcionar y no hago mas que ponerle cosas por Ejem: barras en el techo, intermitentes en los retrovisores dinámicos, rueda de repuesto que me cobraron 503 € un robo.
Perdon por la chapa que os he metido pero es lo que opino de mi coche.
Me parece estupendo que estés contento con el coche y a mi me parece un coche espectacular....pero si empiezas a sumar cosillas como me ha pasado a mi con taller, atención al cliente, etc....y te arrepientes de no haber comprado otro coche....a veces es por pura suerte....Yo espero un tiempo a plasmar mis conclusiones, he hecho las provisionales, solo llevo un mes. De momento me encanta, especialmente el interior, cuando accedo no envidio a algunos audis o BMV. Es un signature, y todo el equipamiento que posee es mas que suficiente, que es mejorable, por supuesto, se encuentra un grado por encima de otras marcas, Kia, Hiundai, Nissan...sin llegar a ser un primera, en teoría, puesto que este mismo coche con todos los equipamientos en esas marca punteras les tienes que añadir no menos de 12000 euros.
El motor atmosférico. Si, es para conducciones tranquilas, le falta ese empujón del turbo en subidas para su recuperación, pero es mentalizarse, pero si sabemos que a mas de 130 no debemos ir, esa velocidad la mantiene sin problemas, no necesitas subir de ahí. Otra cosa en es carretera donde necesites adelantar, que en extraurbanas pisamos cada vez menos, para esto están las marchas en los manuales, reduces y solucionado y si apuras 3ª para pasar a 4ª a unas 3000 vueltas ves como tira sin problemas. Pedirle a un coche que subiendo en 6ª te pase de 120 a 150 en un pestañeo no te lo permiten muchos modelos similares o incluso superiores.
Disponer de un motor 2.0 de 4 cilindros empieza a ser complicado, las marcas "normales" están metiendo motores de 3 cilindros, 1.2-1.4, con híbridos de ayuda y turbo, mas problemas en el tiempo. Por esto, fundamentalmente, me decidí por el CX5.
Exteriormente el coche no es espectacular, (lo que menos me agrada en elhueco entre rueda y paso de rueda, demasiado espacio), deslumbra la pintura esa roja, incluso el color gris, pero respecto al interior lo encuentro muy confortable y denotando calidad en los modelos actuales. Con todos los sistemas de seguridad, alumbrado LED, antichoque, ángulo muerto, cambio suave, mando del equipo en cónsola, la pantalla pequeña, si, pero te haces a ella y la encuentro precisa.
Quizás tengamos modelos algo superiores en Honda, Toyota...pero no mucho, y con lo mismo son unos 3000 euros mas caros.ar
Revolucionado....pues en frío lo notas (ralentí en arranque a 1.500 vueltas pero en un par de minutos baja a 750 con el motor casi caliente).
Techo solar, pues queda muy bien-estético- si es grande, pero yo no pago 2000 euros por ello.
Consumo.- Si es un poco alto en ciudad, pero si en carretera pasa algo de 7 l es normal en un motor 2000...o a comprar un híbrido con medias de 3l.
No he probado si los cristales se suben solos al cierre, pero normalmente los llevo subidos, no veo gran inconveniente, ademas, ese sistema con el tiempo desgasta batería si lo usas mucho. Superfluo.
Si veo delicado la falta de protecciones en las partes delantera, trasera y puertas, pero es otra carencia generalizada, salvo que "forres" todo y parezca un enjendro.
Si veo problemas en el lavado del techo, para los canijos, pues una escalerita plegable
Otro inconveniente, que en accesorios necesita casi mil euros...pero esto sucederá con casi todos los modelos de esta gama.
En resumen, de momento muy a gusto con este coche...el tiempo nos dirá del acierto, o no, de nuestra elección.
Lo importante es estar satisfecho, que sea seguro, que no de problemas, y no parece que este motor 2.0 gasolina los tenga de relevancia.
En todas las marcas hay fallos. Ahora, motores que revienten con 100000 km en esta época, creo que pocos. Coches que con 2 o 3 años tienes que pintar porque están indecentes, alguno habrá. Coches con unos asientos que a muchos usuarios los hacen vivir un calvario por su baja calidad, en esta gama, pocos.Todas las marcas tienen sus inconvenientes, no se salva ni una. Yo tuve un Audi y tuve que recurrir a Alemania para una reclamación por "estafa" de 1400 euros en el concesionario, con nulo resultado. He conocido gentes con Mercedes, BMW y han acabado desesperados, de los italianos ni contar.Hace un par de años un conocido compró un Jaguar de mas de 70.000 euros, está desquiciado por la cantidad de problemas. Si compras japoneses, Honda, Toyota o Mazda tambien habrá insatisfechos, pero son de mas garantía mecánica.
Al final lo mejor es comprar una marca normalita, sin subirte a la "élite", gastar lo menos posible y con esa diferencia de coste cubrir todos los problemas, hablo de Peugeot, Seat, Renault. La cuestión es que si quieres algo con todos los equipamientos el coste es igual que este Mazda o mas, por ello me decanté, al mismo precio me seduce mas el japones.
En relación a la pintura, hay un tema en el foro, se llama pintura de mierda, el título es indicativo.Hasta ahora no había leído lo referente a la pintura de los Mazda, tendrás toda la razón y es algo que lo debemos expandir si no solo es un caso. Existen instrumentos que te miden el espesor de las capas de pintura, incluidas las protectoras previas. El color del Sould Red es espectacular, pero me imagino muy sensible o con poca resistencia a esos picotazos que dices, pero insisto, no he leído que sea algo generalizado. Yo no lo puedo decir, solo llevo 4 meses con el. Estaremos al tanto de lo que sufran ese problema. También dependerá de por donde circulemos o el tipo de carretera y asfalto. Y ahora que lo pienso, yo tengo dos marcas que no son normales, una en la aleta, al salir del garage y entre la columna, parece una raya de cremallera producida por roce, por salir muy justo, y se ve el fondo blanco. Otra en el parachoques trasero, una picada de algún toque, también con visión de la pintura protectora blanca. No las veo normales para una pintura con la suficiente solidez y espesor, seguro que tienes razón. Intentaré medir el espesor y comparar con otros modelos, ya os diré. Creo que si es así no le va a sentar muy bien a Mazda esa carencia de consistencia en la pintura, si es que es cierto.
Los coches antiguos carecían de casi todo de lo que hoy nos traen, seguridad y calidades, mas espacio. Eran motores sencillos y pequeños, por ello no aguantaban mas de 100.000 kms. Los de hoy no poseen esos problemas, pero si de otra índole, por ejemplo, la electrónica, muy sensible. Yo he tenido dos coches que, uno, un Laguna, CON 70.000 kms. se rompió la centralita, el otro, un A4, se rompió con 150.000 kms.....no son piezas que con esos kms tengan que romperse, pero así es de delicada la electrónica que ahora aplican, y es avería de mas de 1000 euros.