CX-5 con problemas de compresión

Pablo CR

Nuevo Forero
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style
Color
Sky Blue
Hola foreros.

Tengo un CX5 de 2013 2.2 Diesel de 150 CV. Le hago bastantes km al coche, tiene 260.000, casi todo por carretera y sin meterle mucha caña. El año pasado comenzó un día a dar tirones. Supuestamente tenía carbonilla en las toberas de admisión. Se la limpiaron. Al poco tiempo comenzó a dar tirones de nuevo, otra vez la carbonilla pero esta vez en un inyector. Otra limpieza. De nuevo comienza a dar tirones y me dicen en el servicio oficial que la carbonilla debe de estar por dentro de la culata y que intente aguantar ya que la avería puede ser muy cara. Ya de paso me avisan de que la culata está a punto de romperse y que, cuando lo haga, también va a ser una avería importante.

Como el coche seguía dando tirones lo llevé a otro taller que me recomendaron desde el servicio oficial para hacerle una limpieza de carbonilla. En este taller realizan una limpieza profunda pero detectan que dos cilindros pierden compresión (el coche sigue dando tirones) y me sugieren que hable de nuevo con el servicio oficial, donde me confirman que podría deberse a la distensión de la cadena pero que, si se confirma que los cilindros pierden compresión, el motor no tiene solución y, por tanto, el coche, porque no tiene sentido ya cambiar el motor en un coche con tantos kilómetros y que ya se ha devaluado. Los del taller que no es oficial me han comentado también que ese problema es habitual en este tipo de motores y que Mazda en su día ya dio una orden para repararlos y bonificar parte de la reparación, que una vez que tenga el diagnóstico hable con atención al cliente para intentar encontrar una solución a medias, aunque por el kilometraje que tiene el coche ya ven difícil que se pueda negociar algo.

No sé si alguien se encuentra o se ha encontrado en el mismo caso y si sabe algo al respecto de esa supuesta cobertura de Mazda de este tipo de averías. En cualquier caso es una m...da que un coche que siempre ha ido bien, que no ha dado problemas y con el que yo estaba contento, muera así de un día para otro.

Gracias por vuestro tiempo.
 
Lo siento por ti, pero creo que eres de los pocos foreros, que con ese motor, hayas alcanzado esa cifra de kms sin problemas. Hay muchos foreros que hablan pestes de ese motor, y me imagino que te darán una mierda, si te sacas otro coche, y eso si se lo quieren quedar, que esa es otra, que ni el servicio oficial ni recompran este tipo de coche con ese motor. Una pena que no te puedan dar solución a la reparación del motor.
 
En Mazda me dicen que a ellos el sistema de diagnosis no le dice nada de pérdida de compresión pero sí de la bomba de vacío. Me han reseteado el error y me han dicho que cuando vuelva a saltar se lo lleve de nuevo y lo mirarán despacio, estudiarán lo de la compresión, culata, etc y me darán un presupuesto. Y me han recomendado que intente venderlo mientras. Puffff.
 
En Mazda me dicen que a ellos el sistema de diagnosis no le dice nada de pérdida de compresión pero sí de la bomba de vacío. Me han reseteado el error y me han dicho que cuando vuelva a saltar se lo lleve de nuevo y lo mirarán despacio, estudiarán lo de la compresión, culata, etc y me darán un presupuesto. Y me han recomendado que intente venderlo mientras. Puffff.
Hola! En primer lugar decirte que siento mucho que estés pasando por esto, es una putada y el sentimiento de impotencia tiene que ser jodido. Estaba leyendo el post y me sorprende que en el taller oficial por un lado te digan que si se confirma la avería hasta luego motor (y por tanto coche) y a la vez que intentes venderlo. Es así? Si lo vendieses y peta al poco tiempo, no puedes tener problemas? Es una situación compleja que parece mentira que pueda pasar en una marca como Mazda.
 
Hola! En primer lugar decirte que siento mucho que estés pasando por esto, es una putada y el sentimiento de impotencia tiene que ser jodido. Estaba leyendo el post y me sorprende que en el taller oficial por un lado te digan que si se confirma la avería hasta luego motor (y por tanto coche) y a la vez que intentes venderlo. Es así? Si lo vendieses y peta al poco tiempo, no puedes tener problemas? Es una situación compleja que parece mentira que pueda pasar en una marca como Mazda.

COMPRAMOSTUCOCHE.ES

Cuanto antes, no sea que vuelva a aparecer el error.
 
compramostucoche lo va a revender, ademas tienen seguros mecanicos, yo creo que ahi es donde menos problemas te puede dar
 
En todas las páginas tipo compramostucoche, flexicar, spoticar... etc, cuando haces la tasación online ya te dicen que, o tienen que ver el coche presencialmente para peritarlo o que directamente no les interesa :(:(:(. De verdad que es una impotencia ver así el coche, que en apariencia va bien aparte de por los tirones de la regeneración de vez en cuando (y cada vez lo hace más a menudo).
 
Dificil situacion, de la noche a la mañana te ves sin coche. Es dificil aconsejar con el bolsillo de los demas, pero creo que con los Km que le has hecho y en vista del resultado de ese motor, para mantenerlo en funcionamiento has de meter mucho dinero. Venderlo o, mejor dicho, mal venderlo puede ser la otra mala solucion y quizas la mas aconsejable. Pena no enchufarsele a Mazda y que apechugen, pero como ya saben lo que hay dudo lo quieran. Pasarle el muerto a un particular yo no te lo aconsejo. Suerte con la decisión.
 
Ojo que con la nueva ley, como aparezca el fallo en uno o dos años según sea la venta, tendrá que correr con los gastos.
Nueva Ley de Garantía si compras coches de segunda mano y usados: qué reparaciones y daños cubre ya

Si te fijas, esta ley (igual que la anterior) se refiere al comprador particular, tiene una garantía según sea el vendedor otro particular o un profesional (compraventa o concesionario).

En otras palabras, si tu se lo vendes a un profesional desde el minuto uno que firmas el contrato de venta ya no eres responsable de nada que pueda tener el coche. Se supone que el profesional a peritado el coche antes de hacer la oferta.

Yo les vendí el mio con un problema gordo, no lo vieron (eso si, el tasador estuvo media hora mirandolo y probandolo) y me lo pagaron más del doble de lo que me daban en un conce por comprar uno nuevo.
 
Si te fijas, esta ley (igual que la anterior) se refiere al comprador particular, tiene una garantía según sea el vendedor otro particular o un profesional (compraventa o concesionario).

En otras palabras, si tu se lo vendes a un profesional desde el minuto uno que firmas el contrato de venta ya no eres responsable de nada que pueda tener el coche. Se supone que el profesional a peritado el coche antes de hacer la oferta.

Yo les vendí el mio con un problema gordo, no lo vieron (eso si, el tasador estuvo media hora mirandolo y probandolo) y me lo pagaron más del doble de lo que me daban en un conce por comprar uno nuevo.
Precisamente por eso no compraría en un compra venta de estos grandes (y famosos) jamás, las posibilidades de comerte un mierdón son más de sorteo que de lotería. Y luego no sé lo fácil que es reclamarles, honestamente ni idea.
 
Mi consejo con esos kilómetros y los antecedentes de ese motor, es no echarle ni un euro más a ser posible, se vuelve como un saco roto, el motor está llegando a su fin tiene toda la pinta, una pena porque las especificaciones motor son cojonudas, pero es lo que tiene en los tiempos que corren ser motor limpio y no contaminante, así es el final de los diesel actualmente, pero la verdad que el motor Mazda diesel no ha sido motor acertado,....
Suerte saludos.
 
Muy buenas!

Cierto es lo que dicen por ahí que es fácil dar consejos con el bolsillo de otro, pero viendo como está el percal con los primeros motores diesel de Mazda, y habiendo tenido tú la suerte, según manifiestas, de haberle hecho la friolera de ¡¡260.000 km!!, que debe de ser el récord conocido de ese motor, yo no abusaría de mi suerte mirando de pasar el marrón, que el karma a la larga es muy malo (no se como decirlo de otra manera).

Lo suyo seria aceptar lo poco que te dieran por él donde te quedes tu siguiente vehículo que compres, o bien achatarrarlo.

Pero, insisto, no están los tiempos como para renunciar a unos euretes de más.

La decisión, y la conciencia, es tuya.

Saludos.
 
hola buen día, una consulta, tengo un Mazda cx5, del 2013 es skyactiv, encendido con botón, caja automática secuencial de 6 velocidades, con 100mil km de recorrido y al medir la compresión del motor este marca 120 psi, en los 4 pistones, eso es normal, un mecánico me dice que es normal porque tiene sensores de avance y es normal esa compresión, pero otro mecánico me dice que su compresión debería ser de 170 psi, quisiera tener su opinión x fvr.
 
Volver
Arriba