Pues yo si le subo a más de 3000 rpm hasta que llego a la velocidad de la vía, y luego si tengo que pasar de 3ª o 4ª a 6ª, la paso directamente. En autovía le puedo poner a unas 5000 rpm al incorporarme, y después ponerle 6ª para mantener la velocidad. Si viene subida, 5ª fijo, y si la subida es pronunciada, 4ª. He hecho viajes de 6,4 l/100, y en 20000 km que aproximadamente tengo, tengo una media de 7,1. Tengo comprobado, que si le pisas cuando no responde, el coche gasta mas, que si lo llevas alegre. Cuanto mas rápido coja la velocidad de la vía, antes le pones la 6ª, que es cuando menos gasta el coche. Que necesitas potencia, pues le pasas directamente de 6ª a 4ª o 3ª(según la velocidad que lleves en ese momento). Es mi experiencia, cada uno tendrá la suya.