CX-5 edición especial Homura

Os parece raro?Pues cuando salgo de un peaje ,al pasar sin parar con teletac,le cuesta coger velocidad.Imagino que tiene pocos kms y luego se expirará mas
Pues el mío en segunda y tercera pisándole sale como un tiro. A cuantas revoluciones lo pones? A ver si es que no tenemos el mismo concepto de "pisarle".
 
El mío tambien sale como un tiro, es auto pero hasta la cuarta tiene mucho tirón.
 
Pues el mío en segunda y tercera pisándole sale como un tiro. A cuantas revoluciones lo pones? A ver si es que no tenemos el mismo concepto de "pisarle".
Hombre no conduzco como si fuera de ralla,le piso en un poco de cuesta y veo que le cuesta.Si le subes muchos de revoluciones y haces conducción agresiva subirán los consumos entiendo
 
Hombre no conduzco como si fuera de ralla,le piso en un poco de cuesta y veo que le cuesta.Si le subes muchos de revoluciones y haces conducción agresiva subirán los consumos entiendo
Bueno, yo tampoco es que lo suba mucho de vueltas, hasta 3000 rpm no tira mucho pero a partir de ahí empieza tener fuerza. En cuanto a los consumos pues si claro que suben cuando le pisas pero yo sólo lo hago en adelantamientos y algún momento puntual, no se me ocurre hacer un viaje entero dandole caña a saco, hay que adaptarse al tramo de carretera.
 
Pues yo si le subo a más de 3000 rpm hasta que llego a la velocidad de la vía, y luego si tengo que pasar de 3ª o 4ª a 6ª, la paso directamente. En autovía le puedo poner a unas 5000 rpm al incorporarme, y después ponerle 6ª para mantener la velocidad. Si viene subida, 5ª fijo, y si la subida es pronunciada, 4ª. He hecho viajes de 6,4 l/100, y en 20000 km que aproximadamente tengo, tengo una media de 7,1. Tengo comprobado, que si le pisas cuando no responde, el coche gasta mas, que si lo llevas alegre. Cuanto mas rápido coja la velocidad de la vía, antes le pones la 6ª, que es cuando menos gasta el coche. Que necesitas potencia, pues le pasas directamente de 6ª a 4ª o 3ª(según la velocidad que lleves en ese momento). Es mi experiencia, cada uno tendrá la suya.
 
Pues yo si le subo a más de 3000 rpm hasta que llego a la velocidad de la vía, y luego si tengo que pasar de 3ª o 4ª a 6ª, la paso directamente. En autovía le puedo poner a unas 5000 rpm al incorporarme, y después ponerle 6ª para mantener la velocidad. Si viene subida, 5ª fijo, y si la subida es pronunciada, 4ª. He hecho viajes de 6,4 l/100, y en 20000 km que aproximadamente tengo, tengo una media de 7,1. Tengo comprobado, que si le pisas cuando no responde, el coche gasta mas, que si lo llevas alegre. Cuanto mas rápido coja la velocidad de la vía, antes le pones la 6ª, que es cuando menos gasta el coche. Que necesitas potencia, pues le pasas directamente de 6ª a 4ª o 3ª(según la velocidad que lleves en ese momento). Es mi experiencia, cada uno tendrá la suya.
Yo suelo hacer lo mismo en carretera y subidas y, cuando entro en una rotonda sin parar y necesito potencia, siempre reduzco a 2a o a 1a, pues, si no, me quedo en medio de la rotonda. Es lo que tienen los motores atmosféricos.
 
Pues yo si le subo a más de 3000 rpm hasta que llego a la velocidad de la vía, y luego si tengo que pasar de 3ª o 4ª a 6ª, la paso directamente. En autovía le puedo poner a unas 5000 rpm al incorporarme, y después ponerle 6ª para mantener la velocidad. Si viene subida, 5ª fijo, y si la subida es pronunciada, 4ª. He hecho viajes de 6,4 l/100, y en 20000 km que aproximadamente tengo, tengo una media de 7,1. Tengo comprobado, que si le pisas cuando no responde, el coche gasta mas, que si lo llevas alegre. Cuanto mas rápido coja la velocidad de la vía, antes le pones la 6ª, que es cuando menos gasta el coche. Que necesitas potencia, pues le pasas directamente de 6ª a 4ª o 3ª(según la velocidad que lleves en ese momento). Es mi experiencia, cada uno tendrá la suya.
Pues 7.1 es muy buen consumo,yo de momento de 8 no bajo.Tampoco he hecho ningun viaje largo de momento
 
Volver
Arriba