Alejandro
Forero Experto
- Color
- Black Mica
Crei que era el diesel y te pedi que nos hicieras una comparativa con el motor del bmw... JejePor???
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Crei que era el diesel y te pedi que nos hicieras una comparativa con el motor del bmw... JejePor???
Ok...gracias por la información, lo apunto.Por que Alex se ha equivocado al poner ese mensaje (a todos no pasa) y como no los podemos borrar, ponemos Error o lo que sea, para que los moderadores los borren después.
Si si , el gasofa es adios a los problemas, suavidad y consumo bajo por lo que pareceaaaaaaah!!!jajjajajajajjaj...
No, es el gasofa, y como te imaginarás no tienen nada que ver![]()
Pues ya te comentaré (llevo con él 5 días y todavía no puedo opinar) pero desde luego esa es la expectativa que tengoSi si , el gasofa es adios a los problemas, suavidad y consumo bajo por lo que parece![]()
Si si , el gasofa es adios a los problemas, suavidad y consumo bajo por lo que parece![]()
en 15455km 7,6 litros/100km sin resetear el consumo desde que salió y con velocidad media de 71km/h.
Que coïncidencia, tengo el mismo consumo medio 7,6. Pero yo lo he reseteado un par de veces en los 13000 kms que tengo, y el mío es diésel... esta claro que no voy despacio![]()
jejejeje pues en diésel es un consumo alto visto lo visto por acá.....
en 15455km 7,6 litros/100km sin resetear el consumo desde que salió y con velocidad media de 71km/h.
Yo continúo en 9,9. De vez en cuando veo 9,8 pero un momento y vuelta a lo mismo… a ver si cojo vacaciones y le hago carretera, por cierto lo reseteo o no antes de salir de viaje?Si tuviera un gasofa, no bajaba de los 10, jeje![]()
por cierto lo reseteo o no antes de salir de viaje?
Es que Willo va mucho a Alemania.jejejeje pues en diésel es un consumo alto visto lo visto por acá.....
Tony, si lo tienes como Marko, sin resetear desde que saliste del conce, entonces te está promediando con los consumos de antes del rodaje, y el consumo medio que te dice ahora va a ser más alto que el real.Yo continúo en 9,9. De vez en cuando veo 9,8 pero un momento y vuelta a lo mismo… a ver si cojo vacaciones y le hago carretera, por cierto lo reseteo o no antes de salir de viaje?
Tony, si lo tienes como Marko, sin resetear desde que saliste del conce, entonces te está promediando con los consumos de antes del rodaje, y el consumo medio que te dice ahora va a ser más alto que el real.
Pongamos un ejemplo exagerado:
Imagina que compras un coche que durante el primer mes, te gasta 10 l/100. Imagina que el segundo mes gasta 8 l/100. E imagina que al tercer mes te ha terminado el rodaje y te gasta desde entonces 6 l/100.
Si no reseteas nunca el consumo medio, y conduces siempre los mismos km cada mes, tendrías las siguientes lecturas:
- Al primer mes, marcaría 10 l/100
- Al segundo mes, marcaría 9 l/100
- Al tercer mes, marcaría 8 l/100
Y si alguien en ese momento te pregunta cuánto gasta el coche, ¿Qué le dirías? ¿Los 8 que marca? Pero eso no es cierto ahora, el coche desde hace un mes que está gastando sólo 6l/100. Claro, si incluimos el primer período, sí que ha gastado una media de 8. Todo es cuestión de qué te interesa más saber: si lo que te ha consumido desde que lo compraste, o si te interesa más saber cuánto te consume ahora en las condicionesactuales. Yo siempre he optado por lo segundo, y lo reseteo con cada cambio de estación... pero ahí va el gusto de cada uno.
(a ver si ahora funciona el envío de este mensaje, estoy embarcado con una conexión de asco...)
Pues muchas gracias Francisco, aprovechare a dentro de unos días, que he de hacer un par de viajes para resetearloTony, si lo tienes como Marko, sin resetear desde que saliste del conce, entonces te está promediando con los consumos de antes del rodaje, y el consumo medio que te dice ahora va a ser más alto que el real.
Pongamos un ejemplo exagerado:
Imagina que compras un coche que durante el primer mes, te gasta 10 l/100. Imagina que el segundo mes gasta 8 l/100. E imagina que al tercer mes te ha terminado el rodaje y te gasta desde entonces 6 l/100.
Si no reseteas nunca el consumo medio, y conduces siempre los mismos km cada mes, tendrías las siguientes lecturas:
- Al primer mes, marcaría 10 l/100
- Al segundo mes, marcaría 9 l/100
- Al tercer mes, marcaría 8 l/100
Y si alguien en ese momento te pregunta cuánto gasta el coche, ¿Qué le dirías? ¿Los 8 que marca? Pero eso no es cierto ahora, el coche desde hace un mes que está gastando sólo 6l/100. Claro, si incluimos el primer período, sí que ha gastado una media de 8. Todo es cuestión de qué te interesa más saber: si lo que te ha consumido desde que lo compraste, o si te interesa más saber cuánto te consume ahora en las condicionesactuales. Yo siempre he optado por lo segundo, y lo reseteo con cada cambio de estación... pero ahí va el gusto de cada uno.
(a ver si ahora funciona el envío de este mensaje, estoy embarcado con una conexión de asco...)
Como digo, va en gustos. Yo sí que lo hago, porque me dice cuánto está gastando en las condiciones reales de cada temporada.entonces me recomiendas que resetee el consumo medio, por ejemplo cada 3 meses?
Es que iluso de mí, consideraba que al no resetearlo me iba a dar resultados más fiables, pero veo que no es así.Como digo, va en gustos. Yo sí que lo hago, porque me dice cuánto está gastando en las condiciones reales de cada temporada.
Es que iluso de mí, consideraba que al no resetearlo me iba a dar resultados más fiables, pero veo que no es así.