Descarbonizacion toberas admision por exceso de carbonilla

sumachigun

Nuevo Forero
Ubicación
Sant Joan Despí, Barcelona
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style Aut.
Color
Black Mica
Hola amigos!

Hace unos días tuve una avería en mi CX-5 (año 2014), después de pasar por un baden de esos tipicos de regular la velocidad, empece a escuchar ruido raro al acelerar, perdida de potencia, no cambia bien las marchas en automatico, etc.
Lleve el coche el viernes y hoy me han dado la "receta". El problema esta en un exceso de carbonilla en las toberas de admision y que se debe limpiar y varias cosas más. El vehiculo esta fuera de garantia y me dicen que debo abonar 1100€ en concepto de reparación.
Lo bueno de todo es que desde el taller me dicen que de vez en cuando le tengo que dar "caña" (esto es literal, no me lo estoy inventando) para que se limpien las toberas. Total, que el taller oficial no se hace cargo de la reparación.

Estoy profundamente indignado, ya no solo por el importe, sino por la explicación que dan haciendome "culpable" del error del cual estoy practicamente convencido es un defecto de fabricación. Qué responsabilidad tengo yo como usuario el darle "caña" al coche para aumentarlo de revoluciones??? el 99% del tiempo lo uso en modo automático.

Mi pregunta es: hasta qué punto puedo ejercer mi derecho a queja y conseguir que Mazda se haga cargo de mi reparación? Qué pasos debería seguir para reclamar oficialmente?

Saludos y gracias.
 
Hola amigos!

Hace unos días tuve una avería en mi CX-5 (año 2014), después de pasar por un baden de esos tipicos de regular la velocidad, empece a escuchar ruido raro al acelerar, perdida de potencia, no cambia bien las marchas en automatico, etc.
Lleve el coche el viernes y hoy me han dado la "receta". El problema esta en un exceso de carbonilla en las toberas de admision y que se debe limpiar y varias cosas más. El vehiculo esta fuera de garantia y me dicen que debo abonar 1100€ en concepto de reparación.
Lo bueno de todo es que desde el taller me dicen que de vez en cuando le tengo que dar "caña" (esto es literal, no me lo estoy inventando) para que se limpien las toberas. Total, que el taller oficial no se hace cargo de la reparación.

Estoy profundamente indignado, ya no solo por el importe, sino por la explicación que dan haciendome "culpable" del error del cual estoy practicamente convencido es un defecto de fabricación. Qué responsabilidad tengo yo como usuario el darle "caña" al coche para aumentarlo de revoluciones??? el 99% del tiempo lo uso en modo automático.

Mi pregunta es: hasta qué punto puedo ejercer mi derecho a queja y conseguir que Mazda se haga cargo de mi reparación? Qué pasos debería seguir para reclamar oficialmente?

Saludos y gracias.

Buenos días!!
Yo compré el coche en 2015 y me ha pasado lo mismo, pero con el agravante de haberlo llevado en enero de este año al taller y tras revisarlo, porque me marcó varios fallos en la pantalla y tube que parar al menos dos veces durante el viaje, me lo resetearon y me dijeron que tranquilo que me daban cita el 23 de marzo pero que podía irme sin problema.
Varias veces más en estos meses se me ha reproducido el fallo de sistema, marcándome distintos fallos.
Este lunes me volví a quedar sin potencia y me marcó fallo en el motor y cual es mi sorpresa cuando lo llevo al taller y me comunican que ademas de la carbonilla famosa se me ha roto el turbo.
No entiendo NADA, también me dijeron que le diera algo de caña y ahora no se que me dirán.
Tengo claro que esto es un problema de Mazda y no se que responsabilidad tendrá la casa, puesto que todas las revisiones las paso en taller oficial, nunca me paso de la fecha y ahora esto...
Por cierto está fuera de garantía.
Vosotros que opinais del asunto?
Se podrá reclamar a la casa?
De echo un mecánico de Mazda, que me acompañó aprobar el coche me dijo que estaban teniendo muchos problemas con la carbonilla y el sistema Skyactiv y que a los nuevos les iban a empezar a meter el famoso Blue que llevan los camiones...
 

Adjuntos

  • IMG_0248.jpg
    IMG_0248.jpg
    55,9 KB · Visitas: 213
  • IMG_0249.jpg
    IMG_0249.jpg
    49 KB · Visitas: 219
Siempre dije que ese motor estaba mal diseñado y era cuestión de tiempo que los nuevos fallaran también. Mal Mazda, muy mal.
 
Por lo que estoy leyendo (simplemente metiendo un "limpieza carbonilla hidrogeno
" en Google) una limpieza con el oxihidrogeno este no le viene mal. Incluso como parte del mantenimiento cada x tiempo, sin esperar a tener un problema.

Por las altas temperaturas dicen limpiaría todo (cámaras de combustión, bujías, calentadores, inyectores, colectores, turbo, válvula EGR, catalizador, etc). Si con ello al menos va más fino... pagar entre 50 a 100 euros no parece mucho.

A mi el coche me va bien, pero el colesterol este lo tenemos todos en mayor o menor medida.
¿Alguno lo habéis limpiado así?, ¿opinión?.
Saludos
 
Para el colesterol lo mejor es hacer deporte y comer bien , habría que aplicado a nuestros coches ;)
 
El unico y gran problema de anular la EGR es la contaminación todo lo demás son ventajas, la itv la pasaras tranquilamente.
Ensuciaras menos la admisión, menos el motor y menos el filtro de particulas. Menos regeneraciones y menos consumos.
Mejor respuesta en bajas revoluciones.
Luego el asunto de la contaminación habría que hacer los cálculos de tener que desechar un motor a la mitad de lo que seria su vida.
Y es mas si alguien es culpable de esto es la marca por esa medio estafa. Si nos avisan que cada 100000 km tenemos que desarmar medio motor habríamos invertido en otras opciones.
 
Si alguien pudiera indicar donde poner la chapita para anular la EGR sería de gran ayuda!
 
Tiene que ser por reprogramacion electrónica.
A mi me interesa también quien puede hacérmelo
En realidad no me refiero a deshabilitar la valvula egr, sino a taponar la entrada de aire sucio para que no entre nada aunque la válvula siga actuando. Lo que no tengo claro es cual es el camino de entrada del aire sucio hacia la válvula...
 
El unico y gran problema de anular la EGR es la contaminación todo lo demás son ventajas, la itv la pasaras tranquilamente.
Ensuciaras menos la admisión, menos el motor y menos el filtro de particulas. Menos regeneraciones y menos consumos.
Mejor respuesta en bajas revoluciones.
Luego el asunto de la contaminación habría que hacer los cálculos de tener que desechar un motor a la mitad de lo que seria su vida.
Y es mas si alguien es culpable de esto es la marca por esa medio estafa. Si nos avisan que cada 100000 km tenemos que desarmar medio motor habríamos invertido en otras opciones.

Si intentas condenar la EGR el motor se parará dándote avería pues la centralita de motor lo detecta
 
En realidad no me refiero a deshabilitar la valvula egr, sino a taponar la entrada de aire sucio para que no entre nada aunque la válvula siga actuando. Lo que no tengo claro es cual es el camino de entrada del aire sucio hacia la válvula...

No sé puede condenar el paso de gases procedente de la EGR al motor
Está gestionado electrónicamente y la centralita lo detecta.
 
si se puede アテンザディーゼル EGR制限 燃費を改善する為に11㎜に変更 | 中村屋 EcoCpu BLOG
aunque yo llevo el agujero mas grande 14mm o asi es cuestion de probar
antes y despues de colocar la chapa mirad el colectorEGR制限プレートの効果と今後の重要な見解 | 中村屋 EcoCpu
Ya me sonaba a mi que alguien lo había hecho.. y es la pieza que tenía identificada.. creo recordar que andabais hablando de 12 a 14 mm.... Lo que no consigo identificar es la pieza de la mariposa.. ¿Es la de la egr a la derecha ??
 
Si, ya vi ese artículo hace tiempo donde dice que ponen la chapitas con un taladro de 11mm
Otros pusieron el taladro de 9 mm pero le daba error y tuvieron que ponerlo de 11 mm

Otros sin embargo dicen que no notaron nada al colocar la chapa
Pero lo principal es limpiar la admisión lo primero ya que sino no sé notara mejoria
 
Creo que si se intercalara un filtro como este que ponen en el enlace no se llegaría a este estado. Los gases de la recirculación lleva aceite y va creando una pelicula en la EGR en forma de chapapote, que va taponando el conducto. Estos filtros lo que hace que los gases entra en el filtro y como se enfria, la parte de aceite se queda en el recipiente (la parte más pesada de los gases), y el resto de los gases que van limpio entra en la EGR, por lo que entiendo que el sistema no dará fallo de la EGR. Un compañero de trabajo lo tiene instalado en el coche (este es un Hunday 2.0 turbo de gasolina) y lo busco para mi coche (2.0G 165CV) y me enseño una foto de un motor como el mio, y este filtro estaba entre la batería y el filtro del airre. La verdad que quedaba bien, y de esta forma no se ensucia tanto las válvulas y los pistones. Estoy evaluando si hacerlo para el año que viene, porque se me acaba la garantia y no quiero tocar nada hasta que finalice. Es un sistema que es totalmente reversible, porque se desconecta los manguitos y se deja como de origen. Lo único que se tendrá que controlar el deposito y vaciarlo para que no se llene. En algún video que me enseño colocaban un estropajo de aluminio para filtrar más.

La importancia del decantador de aceite (Para los gases que salen de la tapa de balancines) | ForFun :D
 
Volver
Arriba