El mío lo compre con 14mil, apestaba el escape, ruido de estar ahogado por solo usar ciudad, consumía 8,5l, cambie aceite y marca junto con un lavado de circuito, cambie todos los filtros y añadí aditivo al gasoil. El primer día, 600km de golpe, me bajo a 6,9l, de eso hace un año, ahora lleva 60mil, de momento todo bien. Nada de humo, va muy fino. Espero que me dure muchos años.
Los motores Diesel no son aptos para la ciudad ni tampoco para trayectos cortos y discontinuos y considero que Mazda no tiene ni malos ingenieros ni tampoco están mal diseñados, es una de las marcas fiables el mundo junto con Honda o Toyota, Kia... entre la mayoria japos. En que posicion esta Mercedes? o Tesla?. Motores malos no hay. Todo el mundo conoce aquel que tuvo el mismo coche que tu y a el le iba de perlas y a ti no, porque? Es complicado de explicar. Y de todo los factores buenos y malos sacamos nuestras propias conclusiones, pero hay una que es cierta. El motor Diesel no le gusta la ciudad, es para la carretera, para esos viajes infinitos, para el resto usa gasolina.
Carbonilla unos y otros no? eso no es cierto, la carbonilla a existido y existirá siempre desde que entraros los "mecanismos" de eliminar el CO2, Nox etc... válvulas EGR, DPF, FAP, Adblue... todo eso no es bueno para los Diesel's, pero deben estar por normativa, y por eso no va a estar mal diseñados o va a ser malo, no?.
He tenido muchos coches, desde motores Perkin's, pasando por Detroit Diesel, PSA, Renault, Opel y Mazda, todos pecan de algo, no existe el motor perfecto, un motor térmico de compone de muchas piezas con su calidad y desgaste que el ingeniero hace lo que la marca dice.
Acordaros por ejemplo de ese VW Golf que se tenían que cambiar los inyectores por defectuosos, 1.500€ la reparacion, el golf es malo? O tambien hace poco un Seat Leon 150Cv con problemas en la caja de cambios con solo 3000km's y podría hablar de muchos mas!! El AdblueGate de PSA, reventaban los depósitos de adblue por depresión, 1.200€, tambien son malos por eso. Vw Polo petaban las cajas de cambio porque perdian valvulina por la varilla del cambio.... O muchos años atrás se partían los cigueñales!!
He visto, por desgracia, personas cercanas que les ha salido el coche "rana" como se suele decir y no por eso vas a meter a todos en el saco. También hay muchas gente que están encantados, yo mismo estuve con varios Opel's con motor Isuzu y Fiat, todo bien, llego PSA, y la cago.
El Mazda 2.2D es un motor grande, biturbo!!con sus 150Cv y 380Nm que empujan desde los 1.750rpm. con Euro6 y sin adblue. Bajo mi punto de vista es un coche para viajar, para hacerle kilómetros infinitos, nada de ciudad y nada de trayectos cortos! Sacarlo a pasear y darle alegría a ese motor!! Le sobra fuerza para el peso que tiene que arrastrar.
No es cuestión de ponerle gasoil premium, tampoco "agua sucia", que no te engañen, sube el cetano con algún aditivo, ese motor necesita un gasoil rico en cetano para que haga la combustión lo mejor posible y genere menos carbonilla, usa el control de crucero, deja enfriar el turbo, cámbiale los filtros antes de lo que dice el fabricante, como el de gasoil, no limpies el filtro del aire, cámbiaselo!! pero hay que ser conscientes que averías habrá siempre, o es que los eléctricos no tienen? Pues si, y te dejan tirado con facturas impagables.6 y 15mil€
Consejo: si te has comprado un Diesel para ir por la ciudad olvídalo, pásate a la gasolina, eléctrico... pero jamás Diesel!
Nota: no niego que pueden salir con algunas piezas mal diseñadas o construidas, como la cadena de la bomba de aceite o algunos sensores. Tengo un compañero con un Mazda 6, mismo motor y esta aburrido, chapapote en el carter, fallos de carbonilla... en fin.
Espero poder ayudado y dar un poco de luz. Es mi opinión, ahora que cada uno saque sus propias conclusiones.