Noiven has sacado un tema muy bien centrado y por ahí anda volando el fantasma. Te diré lo que dicen los australianos en su foro que ya han tratado el tema, tal y como lo centras tú (pero no voy a traerlo todo aquí ¿no?

) .
Es perfectamente posible saber el aceite que llevas y no solo eso saber como está de dilución y de partículas metálicas al cabo de tantos kilómetros. Hay empresas que te lo analizan por un coste muy razonable. El conocido change-man lo ha estado haciendo así y un tal petrolhead lo hace regularmente además con Total, que es la fabricante de los aceites Mazda. Este petrolhead dice que lo va a seguir haciendo regularmente, a pesar de tener ya aplicado el "fix" que da por resuelto el tema. Su objetivo es tener documentación certificada por si se le rompe el motor, aún después de pasada la garantía, y exigírselo a Mazda. Además dice que tiene informada a Mazda de esa práctica.
El primer aviso de la prohibición de DEXELIA se emitió en Marzo, corregido en Abril, para Europa y como algo debió mosquear a Mazda lo reiteraron a finales de Agosto. Ambos boletines están en el hilo que los contiene.
El coche sale de fábrica con muy poco aceite, la mitad o así (rodando como los vemos subir al barco, 2-3 km). Se completa en la concesión en la operación que llaman aquí "mis en route". ¿Que le echan?. NPI. ¿Que le echaban a los coches de antes del 29 Agosto?. Pero lo que es peor....a Marc le han hecho el cambio de los 20000 con DEXELIA, a Husky le han metido DEXELIA y yo paré el golpe de DEXELIA el 11 de Febrero 2013!!!!.
Tu duda es más que razonable.
Siguiendo con el foro australiano, como algunos se fían lo mismo que tu, o sea nada, aconsejan hacer revisar por un mecánico cualificado el árbol de levas y elementos verificables del motor para detectar daños, al menos varios meses antes del final de la garantía y actuar en consecuencia.
El daño a lo mejor no es todavía visible, es decir que lo note el conductor, a los 20.000 Kms, pero un análisis de aceite a lo mejor detecta anomalías.
Indudablemente Mazda no está jugando limpio con esto. Ni da información de en que consiste claramente las repro ni en el tema de la varilla. Ni tampoco explica que hace tan diferente al M6 que ya tienen la seguridad de que no va a tener el problema, siendo el mismo motor.
Mazda basa su recuperación en el Skyactiv y si reconocen una cagada mayor, están muertos. De ahí la huida hacia adelante.