husky71
Forero Activo
Alguien en el foro ha comprobado la compresión de los cilindros?
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Bien Gadolinio, parece que se está aplicando una solución exitosa (de momento) en algún momento alrededor del número de bastidor 149.000-150.000. A ver si más foreros pueden confirmar los hechos y, si es posible, ir acotando el número de bastidor en que se realizó el cambio. Ahora que están de moda las investigaciones secretas y los espías esto nos viene que ni pintado.Hola foreros:
Siguiendo el hilo os comento... coche entregado 29/1/2013, bastidor 150.838, varilla nueva tipo B. A los 2500 km el aceite OK, situado siempre entre 1 y 2 agujero, sin acercarse a la X. Consumo medio 8 l/100, mayoria vias rapidas. Aun no hemos notado regeneraciones..!
Capo y retros poca vibracion...
Saludos a todos![]()
... No hay subida apreciable del consumo medio.
En mi caso detecté la regeneración en un viaje por autopista a Barcelona. Había reseteado el consumo medio al salir y se produjo la regeneración cuando llevaba 220-250 km. El consumo medio se mantuvo en 7,5 l. Por eso digo que el incremento de consumo es inapreciable, aunque puede haberlo.La subida del consumo medio depende también de cuántos km se hayan hecho desde el último reseteo de consumo; esa podría ser la causa.
Pues me has desmontado el razonamiento. ¿Será que en carretera las regeneraciones inyectan menos combustible?En mi caso detecté la regeneración en un viaje por autopista a Barcelona. Había reseteado el consumo medio al salir y se produjo la regeneración cuando llevaba 220-250 km. El consumo medio se mantuvo en 7,5 l. Por eso digo que el incremento de consumo es inapreciable, aunque puede haberlo.
Francisco SC, yo mas bien creo que son los nuevos ajustes realizados en los últimos modelos que van optimizando los parámetros del DPF y/o inyecciones de combustible. Por eso dije que me parece que Mazda, si ha encontrado la solución a los problemas que afectan a muchos ususarios, deberia hacer una llamada general y aplicar los nuevos ajustes o cambios. Su imagen ganaría mucho. Si, como yo espero, se continua corroborando que los CX5 con número de bastidor superior a 150.000 aproximadamente no presentan problemas, significa que Mazda ha dado con la solución definitiva y se debería exigir aplicar esas correcciones a todos los vehículos afectados.Pues me has desmontado el razonamiento. ¿Será que en carretera las regeneraciones inyectan menos combustible?
Esperamos con impaciencia verte la "varilla"Hola Gerdth. Me lo dan ésta semana. Ya lo comentaré
En mi caso detecté la regeneración en un viaje por autopista a Barcelona. Había reseteado el consumo medio al salir y se produjo la regeneración cuando llevaba 220-250 km. El consumo medio se mantuvo en 7,5 l. Por eso digo que el incremento de consumo es inapreciable, aunque puede haberlo.
Sí, el consumo queda un poco lejos del 5,5l oficiales. El consumo medio antes y después de esa regeneración era el mismo. Sin embargo imagino que los consumos medios oficiales se calculan sin que haya ninguna regeneración en medio.Perdonad -ya viene el listillo-, pero para los consumos oficiales del modelo, 7,5 litros en autopista a velocidades legales,no se entenderían sin el consumo de gasoil para la limpieza del DPF.
Gerth, si no has reseteado el consumo medio desde que te dieron el coche, es muy difícil, aunque no imposible, que se te incremente algo después de una regeneración, por mucho que tus trayectos sean en carretera.
Te cuento mi caso: llevo casi 6.000 km y siempre he tenido un consumo medio de 7,2 l/100, sin reiniciarlo nunca, y en alguna ocasión, tras una regeneración y haberle pisado bastante antes de ella, me ha subido a 7,3. Transcurridos unos cuantos km más a velocidades normales, he vuelto a 7,2.
Con independencia de que creas que al ser tu coche de los últimos, tengas aplicada la reprogramación del PCM destinado a mejorar el problema de la subida del aceite, eso no tiene nada que ver con el aumento o no del consumo medio en carretera.
Javman, en un mensaje anterior que adjunto ya digo que había reseteado poco antes de salir de viaje y de tener la regeneración. Tampoco he tenido ni de lejos consumos instantáneos de 99,9 l como algunos han posteado.En mi caso detecté la regeneración en un viaje por autopista a Barcelona. Había reseteado el consumo medio al salir y se produjo la regeneración cuando llevaba 220-250 km. El consumo medio se mantuvo en 7,5 l. Por eso digo que el incremento de consumo es inapreciable, aunque puede haberlo.