Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

  • Autor de tema Autor de tema Morsa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
Francisco, entonces porque todos dicen que una regeneración incompleta sube el nivel de aceite? Tu le ves lógica a eso?
Yo la lógica que le veo a eso es que en el momento de parar el motor en medio de una regeneración la cámara de combustión está más llena de gasoil que sí se para normalmente, con el gasoil de una post-inyeccón. La parte de ese gasoil que iba al DPF por la exaustación ya no va, de golpe se queda ahí y cae más cantidad al carter. Aunque sólo sea por probabilidades de que te pille al parar.

Recuerdo este post del principio de la histoira, ya lo puse hace tiempo pero parece que lo hemos olvidado:


Spoke to Mazda today, there official word is there is an issue with the CX-5, some people are having it more than others. Mine seams to be a worse case than most of them. They know it rises but this is above the normal expected levels for the car and they are trying to fix it.

They said they are throwing everything they have at it in both in Japan and here in Australia. Not idea when they will have a fix but they are working as fast as they can.

I asked if its due t the driver and they said NOTHING TO DO WITH DRIVING STYLE. 2nd I asked is it a fuel issue. THEY SAID NO.

Will update more when I know. This info come direct from Mazda HEAD OFFICE in Melb.

Raven
http://www.ozmazdaclub.com/showthread.php?t=10709&page=2&p=120415#post120415
 
Por dios, pero cuanto gasoil hay que meter para una regeneración? Yo me imaginaba unos segundos inyectando un poco de gasoil...
 
... Vale, creo que yo tenía algunas ideas raras sobre como funcionaba una regeneración, la verdad es que es un cuadro esto del dpf...
Y mientras ocurre la regeneración da igual acelerar como un loco que tener el control del velocidad puesto? No influirá lo que se haga en esos momentos en la cantidad de gasoil que vaya al motor ?
 
Por dios, pero cuanto gasoil hay que meter para una regeneración? Yo me imaginaba unos segundos inyectando un poco de gasoil...
Una barbaridad....si lees mi experiencia de ayer (repetida muchas veces) en que con una media perfecta de 6,7 l/100 me salta en pocos minutos a 7,4 l/100, conduciendo en autovía a 110 km/h....Imagina. Eso no lo consigo yo en el mismo tiempo saltando de 110 km/h a 150 km/h...
 
Alejandro....dicho por Mazda France a mi por escrito "NO HAY NADA QUE EL CONDUCTOR PUEDA HACER PARA MEJORAR LA PERFORMANCE DE LA REGENERACION"
 
Alguna configuración, inyectores o lo que sea debéis tener mal los propietarios de vehículos entregados en gran parte del 2012. O eso creo. Yo llevo 1500 km, habiendo interrumpido 2 regenraciones, una de ellas dos veces. El nivel de aceite sigue igual que el primer dia. También he tenido una regeneración en autopista y el consumo medio ni se ha inmutado. En mi caso cruzo los dedos para que todo continue igual.
 
Madre mía, pues será así, entonces la clave solo puede salir de las repro esas, que gestionen mejor las dosificaciones del gasoil para las regeneraciones
Perdonar tanta pregunta, a veces uno se queda atascado con ideas raras y cuesta sacárselas de encima ;)
 
Alguna configuración, inyectores o lo que sea debéis tener mal los propietarios de vehículos entregados en gran parte del 2012. O eso creo. Yo llevo 1500 km, habiendo interrumpido 2 regenraciones, una de ellas dos veces. El nivel de aceite sigue igual que el primer dia. También he tenido una regeneración en autopista y el consumo medio ni se ha inmutado. En mi caso cruzo los dedos para que todo continue igual.
Desde luego "algo tenemos mal"....:confused: No te quepa duda...desde Sidney a Cabo Norte en Noruega...pasando por Italia, España, Francia. Alemania, UK...Esperemos que hayan dado con ello ya.
 
Desde luego "algo tenemos mal"....:confused: No te quepa duda...desde Sidney a Cabo Norte en Noruega...pasando por Italia, España, Francia. Alemania, UK...Esperemos que hayan dado con ello ya.
Lo que quiero decir es que creo que la solución existe y la estan aplicando a los vehículos que salen de fábrica. No sé a qué esperan a aplicarla a los vehículos entregados en el 2012. Con una llamada general y la resolución del problema la imagen de MAZDA se pondría a la altura de los mejores.
 
Eso es lo peor de todo Gerdth que Mazda no actúa con claridad, no hace una llamada general como hizo Toyota por un caso similar. Mira mi post #316 de ayer. Y si Mazda no da la cara y no asume la reparación del problema de frente es lo que mosquea a todo el mundo. Uno puede aceptar el fallo, pagar el pato de coche nuevo. Vale, la marca da la cara, te lo arregla y punto....pero es que no están siendo así las cosas.
 
... No influirá lo que se haga en esos momentos en la cantidad de gasoil que vaya al motor ?

Si lees el hilo del OBD (que es un tostón :p ), verás que al parecer hay dos cosas que interrumpen la regeneración en este coche: Una, acelerar en punto muerto. Otra, las retenciones en cuesta abajo prolongadas. Fuera de eso, parece que cuanta más carga tenga el motor, mejor para regenerar, (digo carga como subir una cuesta en marchas largas, no vale igual acelerar en marchas cortas)... poca cosa se puede influir.
 
Alguna configuración, inyectores o lo que sea debéis tener mal los propietarios de vehículos entregados en gran parte del 2012. O eso creo. Yo llevo 1500 km, habiendo interrumpido 2 regenraciones, una de ellas dos veces. El nivel de aceite sigue igual que el primer dia. También he tenido una regeneración en autopista y el consumo medio ni se ha inmutado. En mi caso cruzo los dedos para que todo continue igual.
Espero que tengas razón Gerdth, pero más que la fecha de entrega supongo será la fecha de fabricación. A mi el coche me lo entregaron hace justo una semana, pero al llevar la varilla tipo A creo que la fabricación es anterior, ya que tengo entendido que los entregados en 2013 ya llevan la varilla tip B, ¿no?.
 
Espero que tengas razón Gerdth, pero más que la fecha de entrega supongo será la fecha de fabricación. A mi el coche me lo entregaron hace justo una semana, pero al llevar la varilla tipo A creo que la fabricación es anterior, ya que tengo entendido que los entregados en 2013 ya llevan la varilla tip B, ¿no?.
VictorM, a mi me entregaron el coche el 23/1 y lleva la varilla B. Pero podemos saber rápido cual se fabricó antes, si el tuyo o el mio. Los 6 últimos dígitos del número de bastidor indican el orden de fabricación. Mis últimos 6 dígitos són 150.640. ¿Cuáles són los tuyos?. Comparándolos sabremos cual se fabricó antes.
 
Es una muy buena referencia. Gerdth, si el tuyo viene con la nueva reflash, no solamente la varilla B, es para observarte el aceite de cerca, la menos los primeros 5.000 Kms.
 
Es una muy buena referencia. Gerdth, si el tuyo viene con la nueva reflash, no solamente la varilla B, es para observarte el aceite de cerca, la menos los primeros 5.000 Kms.
Yo iré informando de como evoluciona mi coche con varilla B y, presumiblemente, los nuevos ajustes. Quienes hayan recibido el coche últimamente y los que lo reciban próximamente, que ya vengan con varilla B, tendrian también que corroborar con sus informaciones que los problemas con la subida de aceite estan solucionados... o no.
 
el mio es 148817, varilla A, entregado 8-1-13

Esta tarde lo he dejado en el conce para poner kit rueda repuesto, y en garantía: vibración capó, vibración retros (de esto ya me han dicho que no hay nada todavía) y dilución aceite ("X" tocada con 4050 km) sin más comentarios que extrañeza y que consultarán a Mazda. Ya os contaré
 
¿Ocho de enero, 4000 Km y ya en la X?....¿Te cambian el aceite?.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba